MARTES 7 DE A B R I L D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 2 1
$15.00
NOROESTE .COM
Endurecen medidas por contingencia
MEDIDAS EXTREMAS
Ordenan cierre de plazas comerciales
Mujer de 56 años de edad, la víctima fatal 13 en Sinaloa KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Sinaloa suma tres días consecutivos con muertes por Covid-19. Ayer lunes falleció una mujer de 56 años de edad en un hospital público, informó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres en un mensaje emitido a través de Facebook. “La persona que fallece hoy era una paciente con un trastorno autoinmune de característica reumatológicas que tomaba fármacos, medicamentos inmunosupresores. “Llama la atención que los casos fallecidos de nuestra entidad coinciden con el nivel federal y lo señalado también en el mundo entero que son personas generalmente adultos mayores donde existen co-morbilidades, es decir, enfermedades asociadas que por sí misma deprimen el sistema autoinmune del ser humano”, explicó. “La persona que falleció era una paciente con un trastorno autoinmune de característica reumatológicas que tomaba fármacos, medicamentos inmunosupresores”. Además la Secretaría de Salud informó de ocho nuevos casos detectados, para sumar 103 pacientes positivos del 28 de febrero al 6 de marzo. Existen 84 casos activos en el rango de edad de 25 a 84 años, 13 decesos por coronavirus, seis pacientes recuperados y 172 casos sospechosos. De los 103 casos confirmados históricamente 41 son mujeres y 62 son hombres.
n Cierre de hoteles y moteles. n Cierre de playas, balnearios y centros recreativos, con el uso de la fuerza si es necesario. n Cierre de centros comerciales y plazas.
A partir de hoy martes cerrarán temporalmente los centros comerciales para prevenir que la gente continúe congregándose en estos lugares
n Una agresiva campaña para conminar a que la gente se quede en su casa.
“ Foto: Cortesía Gobierno municipal
A
partir de hoy martes los centros comerciales de Sinaloa estarán cerrados temporalmente como parte de las medidas de prevención contra el Covid-19, informó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel. “Vamos a cerrar ya a partir de mañana (hoy) los centros comerciales porque se sigue congregando gente, sigue yendo gente a pesar de que cerraron Liverpool y algunos otros comercios, vamos a evitar que estén abiertos los centros comerciales, las plazas comerciales para evitar precisamente la concentración”, dijo. La suspensión incluye centros comerciales que están compuestos por tiendas de ropa, artículos diversos, zapaterías, y otros giros, sin embargo, los supermercados continuarán abiertos. En el caso que un supermercado se encuentre en un centro comercial, será el único local abierto. A través de su cuenta de Facebook, el Gobernador emitió un mensaje en el que lamentó que hay parte de la ciudadanía que no está cooperando con las medidas de prevención ante la pandemia. “Hay gente que no la cree, hay gente que piensa que no le va a llegar, que no va a pasar nada y si la gente se mueve el virus se mueve. Hay que tomarlo con toda la seriedad”, expresó. Ordaz Coppel reiteró el llamado a la ciudadanía a acatar las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar que se propague el virus y continúe el contagio. “Yo les pido su compromiso, su apoyo para que estos días que no son vacaciones, estas semanas que no son vacaciones, que nos juntemos, que estemos muy unidos, que estemos en casa”, señaló. El cierre temporal de centros comerciales se suma a las medidas anteriores como desactivar la actividad hotelera por un mes, el cierre de playas, balnearios, vados, ríos, centros recreativos, centros nocturnos, bares, antros y casinos.
n Cierre de bares, centros, nocturnos, casinos y cantinas.
Se sigue congregando gente, sigue yendo gente a pesar de que cerraron Liverpool y algunos otros comercios, vamos a evitar que estén abiertos los centros comerciales, las plazas comerciales para evitar precisamente la concentración”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa
Parte de la ciudadanía que está cooperando con las medidas de prevención ante la pandemia, ante eso se está recurriendo a recorridos de vigilancia de los cuerpos de seguridad.
INFORME DE SALUD FEDERAL
México suma 125 decesos por Covid-19 M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ México reporta, hasta el corte de ayer, 2 mil 439 casos confirmados de Covid-19 y se tiene el registro de 125 decesos. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que la Ciudad de México se mantiene como la entidad con más casos, seguida del Estado de México, lo que es lógico por la mayor concentración poblacional que existe. Sobre casos conf irmados, la capital del País concentra la mayor cantidad, con 609; después se encuentra el Estado de México, con 261; Puebla, con 156; Jalisco, con 126; Quintana Roo, con 115; Baja California, con 111; Tabasco, con 107; Coahuila con 102. El resto de las entidades no rebasa aún los 100 casos confirmados. Los estados con menores casos son Colima, con 4; Zacatecas y Campeche, con 9; y Nayarit con 10.
EN MÉXICO
125
LETALIDAD
Sinaloa continúa en segundo lugar en la lista de las entidades con más decesos por Covid-19. CDMX SINALOA EDOMEX, QUINTANA ROO, Y TABASCO
29 12* 8 7 5 4
PERSONAS FALLECIDAS
BC Y JALISCO
2,439
COAHUILA E HIDALGO
CASOS CONFIRMADOS
DURANGO
La media de edad de casos confirmados por Covid-19 es de 4 4 a ños; por g r upos, los contagios se concentran en las personas de más de 65 años; seguido del rango de 30 a 34 años; de 40 a 44; y de 45 a 49. El funcionario detalló que la mayor cantidad de afectados son hombres, con 58 por ciento; mientras las mujeres corresponden al 42 por ciento restante. Por atención médica, el 26 por ciento está hospitalizado, y el 74 por ciento está bajo resguardo domiciliario. Sobre los casos hospitalizados, señaló que 221 se encuen-
Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, con 3; Puebla, Querétaro,Yucatán y Zacatecas, con 2; Nayarit, Oaxaca, Sonora y Tamaulipas, con una defunción. *Aunque el reporte federal señala 12 decesos en Sinaloa; más tarde la autoridad estatal confirmó un deceso más, por lo que serían 13 en el estado.
tran estables, 330 son graves y 89 están intubados. El funcionario de Salud añadió que la Ciudad de México concentra el mayor número de defunciones, con 29; seguido de Sinaloa, con 12; el Estado de México, Quintana Roo, y Tabasco, con 8; Baja California y Jalisco, con 7; Coahuila e Hidalgo, con 5; Durango, con 4; Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Veracruz, con 3; Puebla, Querétaro,Yucatán y Zacate-
cas, con 2; u Nayarit, Oaxaca, Sonora y Tamaulipas, con una defunción. Los hombres, apuntó, concentran el mayor caso de defunciones, con el 75 por ciento; las mujeres ocupan el 25 restante. Enfermedades como hipertensión (44 por ciento); diabetes (43.20); obesidad (40); tabaquismo (9.60); e insuficiencia renal crónica (8.80 por ciento), son las enfermedades asociadas a los decesos.
LA OTRA PANDEMIA
Se disparan homicidios en marzo en Sinaloa AMÉRICA ARMENTA
El nú mero de persona s asesinadas en Sinaloa y en la ciudad de Culiacán empezó a disminuir durante el 2019, pero el mes de marzo del 2020 la capital del estado presentó un repunte con 44 homicidios, de los 74 que se presentaron en todo el estado. Culiacán este año presentó 35 asesinatos en enero, 34 en febrero, uno menos, mientras que en marzo fueron 44 homicidios, de acuerdo con las cifras de Semáforo Delictivo.
Homicidios en municipios
En Sinaloa, después de haber tenido 60 casos en enero y bajar a 53 en febrero, subió a 74, concentrando los homicidios en Angostura y Sinaloa Municipio con tres homicidios en cada uno, Choix, Elota, Salvador Alvarado y El Fuerte, cuentan dos asesinatos en cada municipio, más los 44 de la capital sinaloense. El secuestro aumentó 100 por ciento, pasando de un caso
187 74 44
Asesinatos en Sinaloa en lo que va del año
Foto: Noroeste
KAREN BRAVO
Con la contingencia por el Covid-19, el Gobierno del Estado ha tenido que endurecer medidas.
La capital sinaloense ocupa el noveno sitio con más homicidios a nivel nacional, con 187 asesinatos en los primeros tres meses del año.
en enero y un caso en febrero a dos secuestros en marzo en el estado.
Va a la baja robo de vehículos
El robo a vehículos en el estado sigue disminuyendo, en marzo fueron 286 las unidades despojadas y denunciadas, un mes antes se registraron 295 vehículos robados. Sin embargo el robo a nego-
cios incrementó y es la tendencia que ha tenido este año, pues inició en enero con 45 reportes, hubo 69 en febrero y en marzo aumentó a 91 robos, concentrando 74 de ellos en Culiacán.
Repuntan delitos contra grupos vulnerables
Las lesiones, violaciones y violencia familiar, son delitos que siguen en aumento, durante el 2019 se observó el repunte
Critica la IP nula propuesta de AMLO Nacional 2A n Analiza AMLO pedir apoyo médico a Cuba Nacional 3A n Se vende dólar en $25.06 y cae el petróleo Negocios 6A n Plantean en Nueva York ‘entierros temporales’ Global 7A n Supervisan medidas sanitarias en centros comerciales y bancos Mazatlán 1B n Algunos negocios ya no abrirán: Canaco Mazatlán 3B n Ayudan a familias más vulnerables El Sur 4B n Se usará la fuerza si es necesario Sinaloa 6B
Asesinatos se registran en marzo
Se perpetraron en la capital sinaloense
de estos delitos contra grupos vulnerables, que en el mes de marzo presentan 216, 22 y 372 casos, respectivamente. La zona sur de la ciudad de Culiacán sigue siendo la que más conf lictos presenta, con colonias como Alturas de Sur, que se ha mantenido entre las que más casos de violencia familiar alberga.