LUNES 7 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 3 7 2
$15.00
NOROESTE .COM
Para Sinaloa al 1 de enero de 2021
Foto: Noroeste / Guillermina García
Proyectan 5 mil 351 muertes por Covid
La Avenida Camarón Sábalo, frente a Conapesca, en plena zona hotelera, queda bajo el agua, pese a la reciente remodelación que fue realizada a esa vialidad.
Se prevén 4 mil 992 decesos y de relajarse las medidas la cifra podría alcanzar 5 mil casos, de acuerdo con análisis del Instituto de Métricas de la Universidad de Washington KAREN BRAVO
El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington proyecta para Sinaloa 4 mil 992 muertes por Covid-19 contempladas hasta el 1 de enero de 2021, sin embargo, de relajarse las medidas de prevención la cifra podría incrementar a 5 mil 351 decesos, advierte. En un análisis realizado por el IHME, por sus siglas en inglés, existen tres posibles escenarios de decesos que son variables dependiendo de las condiciones en las que se desenvuelva la población. El primer escenario plantea que de continuar la tendencia actual de muertes en la entidad, podría llegar a 4 mil 992 decesos al primer día de 2021. Otra posibilidad es que en caso de que las autoridades y la población relajen las medidas de prevención contra el Covid-19, la cifra de fallecimientos podría alcanzar los 5 mil 351 pacientes que pierdan la vida contra el virus.
Cierra Mazatlán la semana con 140 pacientes activos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Mazatlán cerró esta semana con 140 pacientes activos de Covid-19, en una tendencia a la baja en este renglón, pero 423 decesos y 175 casos sospechosos. En el día 192, desde el primer caso detectado, Mazatlán tiene en total 2804 casos de coronavirus. Sin embargo de acuerdo al último reporte de la Secretaría de salud de Sinaloa, el municipio sigue ocupando el segundo lugar estatal en pacientes activos, sólo por debajo de Culiacán con 332 pacientes. El número de muertes Mazatlán cerró la semana con 423 casos sólo por debajo de Culiacán y Ahome con 973 y 598. En una cifra positiva, Mazatlán tiene 2241 casos de pacientes recuperados del virus y en este sentido ocupa el segundo lugar estatal, nada más por debajo de Culiacán con 5096 casos.
QUEDAN BAJO EL AGUA TRAMOS DE LA ZONA HOTELERA
Provocan 6 horas de fuertes lluvias inundaciones en calles y avenidas
EN SINALOA
BELIZARIO REYES
Bajan de 100 los casos; registran 96 nuevos pacientes KAREN BRAVO
Sinaloa logró disminuir los 100 casos diarios de Covid-19 registrados ante la plataforma de seguimiento de la pandemia. Este domingo la Secretaría de Salud estatal informó de 96 nuevos contagios, sumando 16 mil 904 desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente, hasta el corte informativo del 6 de septiembre. Culiacán informó 51 nuevos contagios, 11 en el municipio de Sinaloa; nueve en Guasave; Ahome, siete; El Fuerte, siete; Mazatlán, cinco; Salvador Alvarado, cuatro, y Angostura, dos. Salud estatal registró 13 defunciones más por Covid-19, Culiacán encabezó con seis muertes; Ahome, dos; Mazatlán, dos; Escuinapa, una, y Elota, una. En 192 días de pandemia Sinaloa ha acumulado 2 mil 881 fallecimientos. La cifra de pacientes sospechosos se mantiene por encima de mil entre los 18 municipios de la entidad, al 6 de septiembre son mil 206 registrados. Hay 677 pacientes activos de los cuales 35.4 por ciento están hospitalizados, y el 7.2 por ciento su estado de salud es grave.
México acumula 67,558 muertos México llegó ayer domingo a 634 mil 023 mil casos confi rmados y a 67 mil 558 fallecidos por la Covid-19, informaron autoridades de la Secretaría de Salud. El Subsecretario Hugo López Gatell aseguró que al inicio de esta nueva semana de registro, el número de casos estimados bajó un 15 por ciento, para ubicarse en 667 mil 634. México ocupa el octavo lugar mundial en el número de casos confi rmados detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Colombia y Sudáfrica y el cuarto en muertes globales por la Covid-19 después de Estados Unidos, Brasil e India, según datos de la Universidad Johns Hopkin.
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
SCORE
CAEN EN CASA Dorados de Sinaloa no puede ganar de local en lo que va del Guard1anes 2020 de la Liga de Expansión MX, al caer 2-0 ante Cimarrones de Sonora. 4D y 5D
Las fuertes y constantes lluvias que se presentaron ayer por alrededor de seis horas provocaron inundaciones en diversas avenidas de Mazatlán, principalmente en un tramo de la Avenida Camarón Sábalo, frente a Conapesca, sin que fuera necesario evacuar a ninguna persona de sus hogares. Fue poco antes de las 7:00 horas cuando comenzaron a caer las primeras precipitaciones pluviales que provocaron inundaciones en la recién remodelada Avenida Camarón Sábalo, frente al edificio de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. Personal que cuida el material y equipo de una constructora que realiza trabajos de remodelación en esa parte de la ciudad manifestó que sólo una bomba es la que está funcionado para desfogar el agua de esa área hacia el mar, lo cual fue insuficiente ante la gran cantidad de líquido que se acumuló en esa zona. Dijo que hay otras tres bombas instaladas que funcionarán a partir de mañana martes ya que se ponga en operaciones un transformador instalado en esa área para que se tenga suficiente energía eléctrica. “Una sola bomba no da abasto”, dijeron. Al menos un vehículo quedó varado cerca del área por los anegamientos de esa parte de la Zona Dorada. Las fuertes lluvias también provocaron inundaciones en tramos de las avenidas La Marina, Canseco, Bicentenario de Juárez, Insurgentes, Óscar Pérez Escobosa, Munich, Jacarandas, Clouthier, Internacional, Rigodanza, Santa Rosa, Mazatlán, Cruz Lizárraga, Gabriel Leyva, Emilio Barragán, Miguel Alemán, entre otras. El Coordinador Municipal de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, informó que las precipitaciones pluviales que cayeron ayer por la mañana fueron generadas por una zona de baja presión y de las 7:00 a las 9:00 horas se tenía un acumulado de 5.2 a 12.5 litros por metro cuadrado, es decir, fueron lluvias moderadas, de acuerdo con el Observatorio local de la Comisión Nacional del Agua. Por ello se presentaron encharcamientos en algunos puntos de la ciudad, de la Avenida Insurgentes hacia el norte. En entrevista telefónica manifestó que ante la Coordinación Municipal de Protección Civil no se reportaron carros varados, pero sí se recibieron tres reportes de que el agua estaba entrando a unos domicilios, uno de ellos en la Invasión San Antonio, pero se trató de encharcamiento en una calle. El otro reporte fue en el Fraccionamiento El Toreo, pero cuando los elementos llegaron no se metía el agua a ninguna vivienda, mientras que en la Colonia Azteca lo que se encontró fue agua rebosando de una alcantarilla. Añadió que para la tarde noche se pronosticó que continuarían las lluvias de ligeras a moderadas en Mazatlán. Precisó que las lluvias de ayer en el día no tenían nada que ver con la tormenta tropical “Julio” que por la tarde se encontraba al sur de la península de Baja California. Por las lluvias el Puerto de Mazatlán fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores y en las playas se colocaron banderas amarillas, de precaución, durante algunas horas.
Y después de la tempestad, ya por la tarde, el cielo costero de Mazatlán regaló uno de sus esplendoroso atardeceres.
Las playas de Mazaylán presentaron un fuerte oleaje, lo que no fue obstáculo para que algunas personas se metieran al mar.
Ante la intensidad de la lluvia, la Avenida Insurgentes se convierte en un río casi intransitable para los vehículos.
Pronostica SMN lluvias intensas para Sinaloa por depresión ‘Julio’ BELIZARIO REYES
ras las fuertes lluvias del sábado y ayer en el sur de Sinaloa, debido a una zona de baja presión. A partir de hoy se esperan precipitaciones intensas para Sinaloa y otras entidades del país generadas ahora por la gran nubosidad de la depresión tropical “Julio”, que ayer por la tarde se encontraba al sur de la península de Baja California. El Servicio Meteorológico Nacional informó que a las 19:00 horas de ayer, tiempo del centro del País, dicho fenómeno meteorológico se localizó a 425 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oestenoroeste a 31 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora. “Produce lluvias puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit y Jalisco, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur”, añadió el SMN. Por ello recomendó extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento o oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas
T
por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad. Pronosticó que para este lunes a las 13:00 horas dicha depresión tropical se ubicará a 565 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, BCS y a las 13:00 horas del martes se encontrará a 715 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, también en BCS. En tanto que a la 1:00 horas del miércoles 9 del mes en curso se prevé que se encuentre a 765 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, BCS. El SMN también pronosticó para hoy en Sinaloa y otras entidades del país se tendrán temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius. Hasta las 19:00 horas, tiempo del centro del País, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales no había emitido ninguna alerta para Sinaloa por “Julio”.
Ignoran lluvias y decenas disfrutan de las playas de Mazatlán Mazatlán 8B