DOMINGO 7 DE JUNIO D E 2 0 2 0
l Instituto Mexicano del Seguro Social es la dependencia más ineficiente en el diagnóstico de Covid-19 en el estado. La dependencia federal del sector salud concentra el 58 por ciento de las pruebas retrasadas en Sinaloa con 336 casos sospechosos (pendientes de resultado) y un promedio de 11 días de duración para cada prueba retrasada. Al 5 de junio, en Sinaloa se registraron 1,375 pacientes sospechosos de Covid-19. “Sospechoso” quiere decir que son personas que presentaron síntomas y a quienes se les realizó la prueba PCR para detectar si tienen la enfermedad, pero todavía no tienen resultados. Cada prueba debe estar lista y arrojar resultados en 72 horas o tres días, según el Lineamiento Sanitario Estandarizado de las autoridades federales de Salud y que aplica para todo el país. Con base en ese criterio, de las 1,375 pruebas pendientes de resultado, 577 se encuentran retrasadas, lo que representa el 41.92 por ciento del total.
E
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 8 0
$15.00
NOROESTE .COM
DIAGNÓSTICO DE COVID-19
Concentra IMSS 58% de pruebas atrasadas En el Instituto Mexicano del Seguro Social: seis de cada 10 pruebas atrasadas de Covid-19 en Sinaloa; con un promedio de 11 días de duración para cada prueba con retraso A D R I Á N
L Ó P E Z
72 horas
Es el plazo para que esté lista una prueba y arroje resultados, según el Lineamiento Sanitario Estandarizado
IMSS: el cuello de botella l principal cuello de botella en el diagnóstico del Covid-19 en Sinaloa se encuentra en el Instituto Mexicano del Seguro Social. La dependencia federal concentra el 58 por ciento de las pruebas atrasadas de Sinaloa con 336 casos pendientes, seguido de las clínicas privadas con 147 pruebas (22.2 por ciento) y la SSA con 68 casos (11.8 por ciento). De acuerdo con el análisis de Noroeste, las clínicas privadas son las que más se tardan en diagnosticar sospechosos, al promediar 12.76 días para cada prueba. Le siguen la Sedena con 7.32 y el IMSS con 5.91 días en promedio. Todos por encima del lineamiento de tres días como máximo. El atraso en las pruebas de IMSS ha venido agravándose a raíz de que la dependencia federal dejó de utilizar el laboratorio estatal y empezó a enviar sus muestras a Guadalajara, según informó el titular de Salud
336
Pruebas de casos sospechosos tiene retrasadas el Instituto Mexicano del Seguro Social
Estatal, el doctor Efrén Encinas el pasado viernes. Encinas aceptó que esto influye en la capacidad de diagnóstico de la enfermedad en Sinaloa. “Claro que sí es un factor que influye en el rezago en el diagnóstico porque pueden tardarse, ha habido casos que hasta una semana o dos semanas, tenían no nada más en Sinaloa, en todo el país”. Noroeste analizó los 336 casos sospechosos retrasados en el IMSS y encontró que éstos empezaron a acumularse a partir del 20 de mayo, llegando a un máximo de 99 casos el pasado 1 de junio.
Fotos: Noroeste
E
Cada prueba debe estar lista y arrojar resultados en 72 horas o tres días, según el Lineamiento Sanitario Estandarizado de las autoridades federales de Salud.
“
Claro que sí es un factor que influye en el rezago en el diagnóstico porque pueden tardarse, ha habido casos que hasta una semana o dos semanas, tenían no nada más en Sinaloa, en todo el país”.
Efrén Encinas Secretario de Salud estatal
SITIO
El nombre del proyecto es S.O.S Empresarial, y la plataforma se encuentra en https://bit.ly/36pL1qM
EN EMERGENCIA
Lanza Coparmex ‘S.O.S empresarial’ NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Si su empresa está al borde de la quiebra debido a la emergencia sanitaria que se vive en el país, todavía no se dé por vencido. En Mazatlán, la Confederación Patronal de la República Mexicana lanzó este fin de semana una plataforma para que aquellas empresas que enfrentan dificultades más críticas puedan ser asesoradas por empresas más grandes y con manejo de crisis más adecuado. El nombre del proyecto es S.O.S Empresarial, y la plataforma se encuentra en https://bit. ly/36pL1qM “Es un proyecto que sale para apoyar a las empresas en estos momentos, (ahí) pueden hacer preguntas directas, plantear su situación y otros empresarios les pueden decir qué es lo que ellos harían en su lugar”, declaró Paola Sánchez Manjarrez, directora de Coparmex Mazatlán. En entrevista para Noroeste dijo que las empresas que participan en la asesoría son de distintas partes de la República, pero la finalidad es apoyar a las empresas locales, con la experiencia de otros. La plataforma se encuentra abierta las 24 horas, es gratuita, fácil de utilizar y disponible para todos.
De acuerdo con el análisis de Noroeste, las clínicas privadas son las que más se tardan en diagnosticar sospechosos.
SUMA ESTADO 684 DECESOS
Tiene Mazatlán 71 casos nuevos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / AMÉRICA ARMENTA
Mazatlán llegó a 71 casos nuevos reportados en un sólo día, la cifra más alta para el municipio en una misma jornada. De acuerdo al último corte de la Secretaría de Salud, Mazatlán también alcanzó los 243 casos activos reportados, sólo 37 casos abajo que Culiacán, municipio que lidera la tabla de pacientes activos en la entidad. Desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta este día, Mazatlán suma un total de 75 fallecidos, ocupando el tercer lugar estatal, por debajo de Culiacán con 363 y Ahome con 109 casos reportados. Mazatlán suma 473 pacientes recuperados y reportados, lo que lo coloca en la segunda posición a nivel estado, abajo de Culiacán con mil 130. Hasta el momento no hay una fecha de reapertura de negocios, turismo y playas en el municipio.
Registra Sinaloa 273 nuevos casos
Culiacán y Mazatlán concentran el 58 por ciento de los nuevos contagios registrados de coronavirus por las autoridades estatales, de un total de 273, Culiacán tiene 88 y Mazatlán 71 nuevos pacientes, para sumar un total de 4 mil 317 casos positivos, según la Secretaría de Salud del Estado. La Federación indicó en la última actualización que hay 168 nuevos pacientes en la entidad, pero con la información otorgada por Salud de Sinaloa, que indica que son 273, se acentúa la diferencia entre información de las autoridades. Los nuevos decesos registrados son 11, para sumar un histó-
NUEVOS PACIENTES:273 Culiacán: 88 Mazatlán: 71 Guasave: 52 Ahome: 24 Salvador Alvarado: 16 Angostura: 5 Badiraguato: 5 Navolato: 4 Sinaloa: 2 El Fuerte: 1 Mocorito: 1 Cosalá: 1 Elota: 1 Concordia: 1 Escuinapa: 1 rico de 684. En esta ocasión, las autoridades estatales no especificaron las condiciones, sexo, edad, institución en la que se encontraban los pacientes o si había una variable de comorbilidad, solamente expusieron que de las víctimas registradas de la última jornada son de Ahome siete, Guasave una, Mazatlán dos y Sinaloa una. De acuerdo con las cifras estatales, el día de ayer hay además mil 235 pacientes activos y mil 413 que son los casos que se verán reflejados en los números aproximadamente en una semana. Los nuevos registros se concentran en los municipios de la siguiente manera: Culiacán 88, Mazatlán 71, Guasave 52, Ahome 24, Salvador Alvarado 16, Angostura y Badiraguato cinco cada municipio, Navolato cuatro, Sinaloa Municipio dos, El Fuerte, Mocorito, Cosalá, Elota, Concordia y Escuinapa uno cada uno. Los pacientes activos por municipio son 280 de Culiacán, 243
TOTAL DE MUERTES Y CARGA: 684 Culiacán: 363 Ahome: 109 Mazatlán: 75 Guasave: 49 Navolato: 40 Salvador Alvarado: 17 El Fuerte: 8 Angostura: 5 Escuinapa: 4 Mocorito: 3 Sinaloa: 3 Badiraguato: 2 Rosario: 2 Choix: 2 Concordia: 1 Elota: 1 de Mazatlán, 216 de Guasave, 163 de Ahome, 142 de Salvador Alvarado, 43 de Navolato, 27 de Angostura, 26 de Escuinapa, 14 de Cosalá, 13 de Rosario, 12 de Badiraguato, 11 de El Fuerte y la misma cifra para Concordia, nueve para Sinaloa Municipio al igual que Mocorito, siete para Elota, seis de San Ignacio y tres de Choix. Los pacientes recuperados con información de Sinaloa son 2 mil 398, de los cuales 57 de ellos son registrados en la última jornada y pertenecen a Culiacán y a Ahome 11 a cada municipio, 14 a Mazatlán, 12 a Guasave, tres a Escuinapa, cinco a Salvador Alvarado y uno a Sinaloa Municipio.
Colonia Juárez, con más casos Mazatlán 1B Afina Ayuntamiento propuesta de reapertura económica Mazatlán 3B
Reporta México 13,619 casos confirmados MÉXICO._ En el día 6 de la nueva normalidad, México reporta 13 mil 511 defunciones por la Covid-19, además de 19 mil 278 casos confirmados activos, es decir, los que se registraron en los últimos 14 días. En total, en México hay 113 mil 619 casos confirmados, y 48 mil 273 sospechosos por Covid-19. Se han registrado 170 mil 434 negativos, mil 189 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 332 mil 326 personas, informaron autoridades de salud desde Palacio Nacional en la Ciudad de México. A nivel nacional, 56 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 44 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas. Bajo el principio general de máxima precaución, todas las entidades se mantienen en semáforo rojo para evitar la propagación del virus, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
13,511 113,619 Defunciones
Casos confirmados
19,278 48,273 Casos activos
Casos sospechosos Con información de Sinebargo.mx