MIÉRCOLES 7 DE OCTUBRE D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 4 0 2
$15.00
NOROESTE .COM
SCORE
Foto: Cortesía Mazatlán FC
Mazatlán FC ya tiene, oficialmente, a su nuevo entrenador, luego de presentar a Tomás Boy en El Kraken. 4D y 5D
Foto: Twitter @PumasMX
TOMA LAS RIENDAS LES QUITAN LA VICTORIA Dorados parecía destinado a obtener los cuatro puntos, pero al final, terminan por empatar a dos goles ante Pumas Tabasco. 4D
El flujo de pasajeros en los aeropuertos ha caído por la pandemia.
POR EL COVID-19
Baja ‘50%’ el flujo aéreo en Culiacán y Mazatlán JOSÉ ABRAHAM SANZ
CULIACÁN._ La capital de Sinaloa, Culiacán, y su principal puerto turístico, Mazatlán, poco a poco han comenzado a recuperar su ritmo de tráfico aéreo habitual, después haber detenido su conectividad debido a la llegada de la pandemia por el virus Covid-19. Sin embargo, el impacto es evidente: la comparación que realiza y publica Grupo Aeroportuario del Centro Norte muestra que Culiacán registra casi el 50 por ciento de reducción de pasajeros entre enero y septiembre, a comparación del mismo periodo de 2019, mientras que Mazatlán está a casi el 40 por ciento. Esto es una tendencia natural, según reportó OMA Aeropuertos, la administradora que se encarga de las terminales que incluyen a las sinaloenses. "...El número de pasajeros totales (pasajeros terminales) transportados en sus 13 aeropuertos durante el mes de septiembre de 2020 disminuyó 50.7 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2019. El tráfico de pasajeros nacionales decreció 48.9 por ciento y el de pasajero internacionales disminuyó 65.9 por ciento", dice el informe. Dentro de OMA, la de Culiacán es la terminal más grande después de la de Monterrey. Entre enero y septiembre de 2019, tuvo un registro de un millón 830 mil 648 viajantes, mientras que en el mismo periodo, pero en este año, registró sólo 947 mil 279 pasajeros, una reducción de 48.3 por ciento. La comparación del mes de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, la reducción fue de 42.3 por ciento, al bajar de 184 mil 845 a 106 mil 708. En el caso de Mazatlán es muy parecido, bajó de 841 mil 705 registrados de enero a septiembre de 2019, a 509 mil 120 viajantes en el mismo periodo, pero de 2020. La comparación del mes de septiembre del año pasado con el actual, tiene la menor reducción de toda la estadística, al bajar sólo de 77 mil 080 a 58 mil 362, un 24.3 por ciento. La mayoría de los pasajeros que llegan a Culiacán son nacionales, por lo que sus números en este rubro se movieron más de enero a septiembre, de 1.1 millón de pasajeros en 2019 se redujo a casi 560 mil, una reducción del 53 por ciento, mientras que en el caso de los extranjeros bajó de 27 mil 815 a 9 mil 835. El caso de Mazatlán bajó de más de 612 mil a 364 mil, un 40.5 por ciento en pasajeros nacionales, y sus extranjeros bajaron de 229 mil a 144 mil, un 37 por ciento.
Rechazan en Congreso reapertura de estadios AMÉRICA ARMENTA
C
ULIACÁN._ Que no se reabran los estadios deportivos a la ciudadanía para los eventos en puerta, con la finalidad de evitar aglomeraciones y por ende, contagios de Covid-19, solicitaron al Ejecutivo estatal los diputados Karla Montero Alatorre, Yeraldine Bonilla Valverde y Pedro Villegas Lobo. Quien puso el tópico sobre la mesa fue la Diputada sin partido, Montero Alatorre, al posicionarse en el tema, mientras que Bonilla Valverde y Villegas Lobo, integrantes del grupo parlamentario de Morena, pidieron formalmente que se hiciera un exhorto al Gobernador en este sentido, pero al no ser quienes promovieron el punto, sino la primer participante y no fue estructurado de esa manera, se turnó a comisiones. "En Sinaloa, la noticia de haber pasado a amarillo pareciera haber relajado el comportamiento social, pero lo más lamentable es que en lugar de fortalecer las estrategias para que esta situación no se siga dando, el Gobierno del Estado ha tomado este avance en el semáforo como argumento para iniciar con la reapertura de actividades no esenciales, como los casinos, centros nocturnos y ahora hasta los estadios de futbol y beisbol", dijo Montero Alatorre. Bonilla Valverde destacó que con estas acciones el Gobierno del Estado respaldó oficialmente el regreso a los tumultos, a las aglomeraciones y al contacto masivo que representan la violación a las
Con estas acciones Gobierno estatal respalda oficialmente el regreso a los tumultos, a las aglomeraciones y al contacto masivo, señalan diputados locales, quienes le pidieron al Gobernador que no se reabran los estadios a la ciudadanía
“ Foto: Noroeste /
Foto: Noroeste
Discusión en recinto legislativo de Sinaloa
Llegó al Congreso del Estado la discusión sobre si deben o no reabrir los estadios.
medidas sanitarias. "Hoy mismo las estadísticas sanitarias federales, revelan la presencia de 360 casos diarios activos de Covid-19, nunca desde marzo pasado esas cifras diarias han bajado de 300 y las mediciones locales en voz del propio doctor Efrén Encinas, precisan un promedio diario de entre sesenta a ochenta nuevos contagios", informó. "El solo reconocimiento de las autoridades sanitarias locales, deberían evitar la tolerancia del gobierno del estado al abandono cada vez mayor a las medidas de
relajación, algunas autorizadas por sus propios funcionarios como la apertura de antros y bares, el regreso de unidades del transporte urbano con sobrecupo y la ausencia de medidas sanitarias en algunos centros comerciales", agregó la legisladora morenista. Villegas Lobo consideró que la entidad aún no está en condiciones para permitir el acceso del público a los estadios. "No debemos relajarnos ni tener actividades que pongan en riesgo a la ciudadanía con contagios masivos, no podemos abrir los estadios en Sinaloa, la pande-
Es Culiacán el único municipio en rojo en el Semáforo Covid-19 CULIACÁN._ Culiacán es el único municipio en rojo en el Semáforo Covid estatal emitido por la Secretaría de Salud, indicando que tiene más de 101 pacientes con el virus activo; 12 municipios están en tres tonalidades de verde que señalan de 0 a 5 casos activos; Ahome, Guasave y Mazatlán están en azul por tener de 29 a 100 pacientes vigentes; Angostura y Navolato tienen color amarillo que representa de 6 a 28 casos activos. Durante esta jornada la capital sinaloense sumó 48 casos más positivos a coronavirus, le siguió el municipio de Guasave con 10, Ahome con cuatro, Mazatlán con tres, Navolato con dos, Salvador Alvarado con dos, y Badiraguato con uno, es decir, 70 nuevos pacientes registrados en la plataforma de seguimiento de pandemia. Han sido detectados 19 mil 323 casos entre el 28 de febrero y el 6 de octubre. La Secretaría de Salud estatal reportó también 17 defunciones más por coronavirus; 13 ocurrieron en Culiacán, mientras que Mazatlán, Ahome, Guasave, y Salvador Alvarado informaron una respectivamente; suman 3 mil 274 muertes en 222 días de pandemia. El número de pacientes sospe-
Karla Montero Diputada local mia sigue presente y no es cosa menor, parece que al Gobernador Quirino Ordaz no le interesa la salud de los sinaloenses, sólo le interesan sus negocios y sus intereses, aprobar la apertura de los estadios sería una negligencia", enfatizó.
Jalisco se cuida del Covid-19; Gobernador anuncia que no se reabrirán los estadios; en Sinaloa anuncian que sí Culiacán 1B
PACIENTES ACTIVOS
EN EL ESTADO
KAREN BRAVO
Pero lo más lamentable es que en lugar de fortalecer las estrategias para que esta situación no se siga dando, el Gobierno del Estado ha tomado este avance en el semáforo como argumento para iniciar con la reapertura de actividades no esenciales...”.
Regresa Mazatlán apenitas al azul en los casos activos de Covid-19 Aunque apenitas, Mazatlán logró nuevamente cambiar de color, de rojo a azul, en el semáforo de la Plataforma Covid-19 de la Secretaría de Salud de Sinaloa. Ello, por tener menos de 100 casos activos, al pasar de 116 pacientes activos que se registraron el lunes a las 18:00 horas, a 94 del martes a la misma hora, según datos consignados en el mapa. La razón de la disminución fue
que 24 pacientes fueron dados porque lograron recuperarse. Del lunes 28 de septiembre al domingo 4 de octubre, Mazatlán tuvo un repunte de casos, llegando a los 158 activos, subió y bajó durante toda la semana hasta el lunes 5 de octubre, que llegó a los 116 y el martes con 94. Ayer, Mazatlán registró tres nuevos pacientes activos, un deceso, para llegar a los 526, y 92 casos sospechosos.
chosos continúa a la baja, ya que pasó de 991 a 883 entre los 18 municipios de la entidad, informó la SS. Hay 534 pacientes activos, el 33.4 por ciento están hospitalizados y el 2.5 de ellos su estado de salud es grave. Hubo 51 nuevas altas acumulando 15 mil 515 personas que han superado el coronavirus.
El Covid-19 ha causado la muerte de 82 mil 348 personas en México. La Secretaría de Salud federal informó que se han confirmado 794 mil 608 casos y se estudian 32 mil 797 como sospechosos.
ALMA SOTO
Van en México 82,348 muertos
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato Salvador Alvarado Angostura Sinaloa Badiraguato San Ignacio El Fuerte Choix Mocorito Escuinapa Concordia Elota Cosalá Rosario
277 94 64 61 13 7 5 4 4 1 1 1 1 1 0 0 0 0