LUNES 6 DE A B R I L D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 2 0
$15.00
NOROESTE .COM
NOROESTE / REDACCIÓN
EL ‘PLAN’ PRESENTADO
El Presidente expuso algunas acciones ante la pandemia. n Se adelantaron pensiones a 8
millones de adultos mayores. n 10 millones 500 mil becas a
estudiantes de todos los niveles escolares, y a 15 mil 151 alumnos de las universidades Benito Juárez. n En las llamadas ‘Tandas para el
Bienestar’ se ha dispuesto 3 mil 400 millones de pesos para pequeños comercios. n Apoyos económicos a productores del campo y a pescadores. Los apoyos, dijo, suman 11 mil millones de pesos para más de 2 millones de comuneros y pequeños propietarios. n En materia de Salud mantiene
su compromiso de restablecer el “estado ruinoso” en que dejaron otros gobiernos esas instalaciones. n Se bajarán los sueldos de los
altos funcionarios públicos y se eliminarán los aguinaldos, desde el cargo de subdirectores hasta el Presidente.
Un anuncio vacío, señalan
Decepciona el plan emergente de AMLO “ La falta de apoyos al sector empresarial y no presentar nada relevante para afrontar la crisis económica por el Covid-19 traerá graves consecuencias, advierten
En el informe de @lopezobrador_ no se anunció ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica del #COVID19. En plena emergencia, leyó una pieza de divulgación ideológica”.
Gustavo de Hoyos Walther Dirigente de Coparmex
PACIENTES ACTIVOS CULIACÁN MAZATLÁN S. ALVARADO Fotos: Cortesía
M
ÉXICO._ El esperado anuncio del Gobierno federal para combat i r la cr i si s económica por el Covid-19 en México decepcionó a analistas, empresarios y, por supuesto, a la oposición política. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Programa Emergente para el Bienestar y Empleo para reactivar la economía que ha sido afectada por la contingencia del Covid-19. Ratificó que no se aumentará la deuda pública y tampoco habrá nuevos impuestos; que siguen sus proyectos de infraestructura y anunció un nuevo recorte de salarios y hasta aguinaldos de altos funcionarios. Pero el anuncio de tal Programa fue un balde de ag ua helada para los empresarios, quienes advierten que no se anunció ninguna medida y algunos criticaron el anuncio de “vacío”. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Francisco Cervantes Díaz, criticó que la falta de apoyos al sector podría generar consecuencias graves. Añadió que los anuncios dados por el Mandatario “no es lo que los empleadores esperaban, lo que necesitan”. El titular del Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, criticó que no se anunciara ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica por el Covid-19. Y destacó que el mensaje fue “una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como Jefe de Estado para unir a la Nación”. “En el informe de @lopezobrador_ no se anunció ninguna medida relevante para afrontar la crisis económica del #COVID19. En plena emergencia, leyó una pieza de divulgación ideológica, embistiendo fantasmas del pasado y abandonando su deber como Jefe de Estado para unir a la Nación”, criticó el líder empresarial en cuenta de twitter. También en un comunicado el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas consideró que los apoyos anunciados por el Gobierno federal para enfrentar la situación de emergencia son insuficientes y no reflejan una estrategia integral y efectiva para atacar de frente las causas del deterioro en la actividad económica, lo que eventualmente podría tener también un impacto en materia social en México. “El país enfrenta una circunstancia de emergencia que requiere de medidas extraordinarias. Más aún, vemos con preocupación que el modelo de desarrollo seguido por la actual administración muestra una debilidad estructural fundamental que no ha sido resuelta ni reconocida”, dice el IMEF. Advirtió que las medidas anunciadas, tales como los menores gastos en publicidad y una nueva reducción de sueldos de los funcionarios públicos tendrán un impacto muy marginal en el balance de cuentas públicas.
Montan elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil y policías en las playas.
ENDURECEN MEDIDAS POR EL COVID-19
EN SINALOA
Salir de las calles; no 11 es si quieren: Quirino 95
CASOS NUEVOS
CASOS CONFIRMADOS
NOROESTE / REDACCIÓN
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel advirtió desde sus redes sociales la urgencia de que todos los sinaloenses permanezcan en casa. “NO deben andar en la calle, esto ya no es, si quieren o no, es una decisión de Estado, tenemos que salvar vidas. Ustedes pusieron su confianza en nosotros, y yo debo de actuar para que se preserve la salud y la vida de ustedes. Gracias a los municipios que ya se están sumando”, advirtió en su cuenta de Twitter. En otro mensaje señaló que con la ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública y las policías municipales, el Gobierno del Estado ha llamado a que las personas que se encuentren circulando en las calles, a que atiendan las medidas de no salir de casa y de mantenerse fuera de las calles. “@sspsinaloa1 y las policías municipales, hemos iniciado peticiones directas a la ciudadanía y llamadas de atención a las personas que se les encuentre circulando por la calle sin atender a las medidas de precaución adecuadas. Hagan caso”, señaló el Gobernador Quirino Ordaz Coppel en otro mensaje. También el titular de la Secretaría de Seguridad, Cristóbal Castañeda pidió en la red social el apoyo de la ciudadanía. En un video se muestra como en los recorridos por una de las playas en un restaurante no estaba respetando la llamada sana distancia, por lo que conminó a los comensales, quienes estaban escuchando la música de banda a que respetaran las medidas pero lo mejor era que se retiraran a sus casas. “Du ra nte los recor ridos, llegamos a un restaurante de mariscos, donde no se estaban tomando las medidas sanitarias por el #COVID2019, por lo que les solicitamos respetaran las indicaciones... En otro tuit, el Secretario, endureció su mensajes hablan-
“
NO deben andar en la calle, esto ya no es, si quieren o no, es una decisión de Estado... Ustedes pusieron su confianza en nosotros, y yo debo de actuar para que se preserve la salud y la vida de ustedes”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa do ya de que tuvieron que desalojar a personas. “Les recordamos que NO son vacaciones. Encontramos a personas en Nuevo Altata y las desalojamos del lugar. Es lamentable que no logren entender la emergencia en la que nos encontramos, siguen exponiendo a la sociedad sinaloense. #SinaloaQuédateEnCasa, ay údanos a cuidarte”, advirtió. El Gobernador realizó un recorrido por Altata para verificar que la población acate las medidas recomendadas por las autoridades y permanezcan en sus casas. “Vine a Altata a supervisar que se esté cumpliendo las indicaciones de mantener cerradas las playas y el malecón, agradezco mucho la cooperación de la gente, de los restauranteros, aquí en Altata para apoyar y privilegiar lo más importante que es la vida y la salud de la gente, quédate en casa”, afirmó el Gobernador. Desde la calle el Gobernador hizo el llamado a quienes siguen renuentes a colaborar de inmediato y que den muestra de responsabilidad social. “Al cuidarte tú, cuidas a tu familia y a tus amistades. Me da mucho gusto que la gente esté cooperando y comprendiendo la dimensión de este problema, pues la única manera que vamos a evitar que esto se propague es quedándonos lo más que se pueda en casa”, reiteró.
123 77 12
SOSPECHOSOS
PACIENTES ACTIVOS
DECESOS
AHOME NAVOLATO EL FUERTE
54 10 5 4 3 1
EN MÉXICO
94
PERSONAS FALLECIDAS
2,143
CASOS CONFIRMADOS
5,202
CASOS SOSPECHOSOS
10,682
CASOS DESCARTADOS
NO CEDE EL COVID-19
Fallecen dos más en Sinaloa; suman ya 12 KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud informó sobre dos defunciones más por Covid-19 en Sinaloa. En 48 horas han fallecido siete personas e históricamente la entidad acumula 12 muertes por coronavirus. Las muertes son dos mujeres de 75 años y de 52 años de edad en Culiacán. Sinaloa está en segundo lugar a nivel nacional en defunciones por Covid-19 sólo por debajo de la Ciudad de México que registra 19 al 5 de abril. Además este domingo fueron confirmados otros 11 pacientes como positivo y hay 123 pacientes sospechosos; hay 77 pacientes activos, seis recuperados y 12 decesos. Históricamente la entidad acumula 95 casos confirmados de los cuales 48 son mujeres y 47 son hombres. Culiacán continúa acumulando casos positivos sumando 54 en total, le sigue Mazatlán con 10 casos, Salvador Alvarado con cinco, Ahome con cuatro, Navolato tres y El Fuerte uno. Los casos nuevos fueron detectados en Culiacán con 10 y uno en Mazatlán, el rango de edad es de los 29 a 78 años, cinco son mujeres y seis hombres. Los casos sospechosos corresponden a los municipios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán, Concordia, Escuinapa y Mazatlán.
Se quedó muy corto AMLO: Economistas Nacional 2A n Paran en Nayarit a ‘turistas’ de Jalisco Nacional 3A n Hasta en $25.25 llega el dólar Negocios 6A n Inicia Semana Santa un Papa sin fieles Global 7A n Preocupan las muertes por virus en Sinaloa Culiacán 1B n Vigilan playas por aire, tierra y mar Culiacán 3B n Alista el PRI tres iniciativas por crisis Estatal 6B n ‘Cerrada’ misa de Domingo de Ramos en Mazatlán Estatal 8B
A nivel nacional mueren 15 en 24 horas MÉX ICO (Sinemba rgo)._ Las muertes por Covid-19 en México aumentaron a 94, mientras que los casos confirmados suman 2 mil 143, informó la Secretaría de Salud. Los casos sospechosos ascienden a 5 mil 202 y 10 mil 682 fueron casos negativos de coronavirus. En total, dijo el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, van 18 mil 34 personas estudiadas. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el también vocero del Gobierno federal para el tema del Covid-19 dijo que la Ciudad de México es la entidad con mayores casos y los decesos se concentran en adultos mayores, y con enfermedades previas. “[Los muertos] continúan siendo personas que tienen características ya sea por la edad o por una enfermedad que las hace más susceptibles a complicarse”, apuntó López-Gatell. Además, dijo que México tiene un número importante de personas fallecidas de entre los 40 a 50 años, a diferencia de otros países.