SÁBADO 6 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 27 9
$15.00
NOROESTE .COM
Semáforo de riesgo por Covid-19
Actividades deben operar aún al mínimo NOROESTE / REDACCIÓN
C
on Semáforo Rojo, como está Sinaloa y el resto del País, los hoteles podrá n opera r al 25 por ciento de ocupación solamente, sin áreas comunes y solo para actividades esenciales, según el anuncio de anoche del Gobierno federal. En la entidad, sin embargo, la mayoría de los hoteles permanecerán cerrados, en tanto el Gobierno estatal no autorice su apertura. Parques, plazas y espacios públicos abiertos también deberán permanecer con un 25 por ciento máximo de su aforo. Al presentar el Semáforo de Riesgo que regirá del 8 al 14 de junio, las autoridades de Salud marcaron que seguirán sin operar los centros comerciales, centros de diversión y entretenimiento, como los cines, así como gimnasios y centros religiosos. En cuanto a restaurantes, la instrucción es que se mantenga el servicio a domicilio y para recoger pedidos. En el caso de mercados y supermercados se establece que deben recibir sólo hasta un 50 por ciento de su aforo máximo y solamente una persona por familia. A los estadios de deportes profesionales se les autoriza realizar partidos, pero a puerta cerrada, sin público.
Todo el País en rojo Bajo el pri ncipio genera l de máxima precaución, todas las entidades se mantienen en semáforo rojo para evitar la propagación de la Covid-19, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud. Ha sta la sema na pa sada , Zacatecas se mantenía en semáforo naranja, ahora se encuentra en rojo. Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud federal, explicó
Hoteles, parques y plazas solo al 25 por ciento de su aforo, y permanecerán cerrados centros comerciales, cines, gimnasios e iglesias, entre otros.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán: Guasave: Ahome: Salvador Alvarado: Navolato: Escuinapa: Angostura: Rosario: Cosala: El Fuerte: Concordia: Sinaloa: Mocorito: Badiraguato: San Ignacio: Elota: Choix:
que el semáforo general se ha ido conformando por consenso con los gobernadores, y el que ayer se ha presentado estará vigente del lunes 8 al domingo 14 de junio. Sin embargo, son siete los gobernadores que han manifestado que no se regirán por el Semáforo federal. Sinaloa sí se ha mantenido adherido a las disposiciones del Gobierno federal.
Mazatlán, con 188 pacientes activos
Admite AMLO fallas en recuentos de muertes Nacional 3B Pagan $67 mil por canción ‘Quédate en tu casa’ Mazatlán 1B Inicia cierre de ciclo escolar para la educación básica Sinaloa 6B
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / AMÉRICA ARMENTA
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
Supera México las 13 mil muertes, reporta Salud
Los de portistas se plantaron en el malecón, a la altura de “Las Letras de Mazatlán”, con pancartas y sus tablas de surfear en mano.
PROTESTAN EN EL MALECÓN
Reclaman surfistas de Mazatlán que los dejen entrar a las playas “¡Déjenos surfear, déjenos surfear!”, fue la proclama de una docena de jóvenes que realizaron lo que al parecer es la primera manifestación de surfistas en Mazatlán. Su demanda, que los dejaran entrar a las playas, cerradas desde abril por el Gobierno municipal ante la emergencia sanitaria por coronavirus. Los jóvenes se plantaron en el malecón, a la altura de “Las Letras de Mazatlán”, con pancartas y sus tablas de surfear en mano,
y ahí se quedaron alrededor de una hora, atendiendo a medios de comunicación. Algunos conductores que pasaban por la Avenida Del Mar respaldaban la protesta tocando su claxon. “Lo que estamos pidiendo es que nos dejen surfear, en nuestro caso practicar un deporte no implica tener contacto con nadie más que con nuestra tabla y el mar”, explicó uno de ellos. Incluso propusieron un horario establecido en que las autoridades les permitan entrar a las playas: de 6:00 a 10:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas; fuera
RECHAZO Los mandatarios de Nuevo León, Colima, Michoacán, Tamaulipas, Coahuila, Durango y Guanajuato expresaron su rechaza al Semáforo federal para regir la llamada “nueva normalidad”.3A
203 188 177 157 131 39 28 22 13 13 10 10 9 8 7 6 6 3
MUEREN 73
COVID-19
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
NUEVOS PACIENTES: 292 Culiacán: 82 Mazatlán: 66 Ahome: 46 Guasave: 44 Salvador Alvarado: 18 Escuinapa: 9 Cosalá: 5 Angostura: 4 Concordia: 4 Rosario: 3 Elota: 3 El Fuerte: 2 Badiraguato: 2 Navolato: 2 San Ignacio: 1 Choix: 1
de ese horario están dispuestos a no entrar. La manifestación terminó en paz y las autoridades municipales les permitieron la libre expresión. “Practicar ejercicio y retirarnos”, “el surf salva vidas y mantiene playas limpias”, y “el surf no es un crimen”, fueron algunas de las consignas escritas en cartulina. Mazatlán ha sido reconocido a nivel mundial por la práctica de surf, incluso se han organizado aquí eventos como el Mazatlán Quicksilver Classic que reúne a surfistas de talla internacional.
NACIONAL
NOROESTE / REDACCIÓN
Ayer México reportó 110 mil 26 casos confi rmados acumulados de Covid-19, 4 mil 442 más que el día anterior, 48 mil 822 sospechosos, 166 mil 049 negativos, 19 mil 15 activos confirmados, y 13 mil 170 defunciones (625 más que el día anterior), de un total de 324 mil 897 personas estudiadas. En cuanto a los casos confi rmados acumulados por entidad federativa de residencia, Baja California, cuenta con 5 mil 784; y Sinaloa, con 4 mil 237. De los casos confi rmados activos por entidad federativa de residencia, Sinaloa, tiene 628; y, Baja California, 578. Según lo informó José Luis Alomía Zegarra, 86.1 es la tasa de incidencia nacional de casos confirmados acumulados por cada 100 mil habitantes, mientras que 14.9 es la tasa de incidencia nacional de casos activos.
110 mil 26
Casos confirmados acumulados se tienen.
48 mil 822
Casos sospechosos se registran.
19 mil 15
Casos activos se tienen confirmados.
324 mil 897 Casos estudiados hay.
Al cierre de la jornada de este viernes, Mazatlán llegó a 188 pacientes de Covid-19 activos y reportados por la Secretaría de Salud, y a 73 fallecidos reportados. En pacientes activos, el municipio se encuentra sólo por debajo de Culiacán que contabiliza 203, es decir, una diferencia de 15 pacientes, mientras que en fallecidos se encuentra por debajo de Culiacán con 363 y Ahome con 102. En pacientes recuperados y reportados, Mazatlán llegó a 459, siendo el segundo municipio con más personas que “libraron” el virus, después de Culiacán con mil 119. El llamado de la Secretaría de Salud es continuar con todas las medidas sanitarias para contrarrestar el línea de contagios.
Se ancla Covid-19; suman 292 contagios Sinaloa se mantiene en cifras rojas. El día de ayer aumentó a 4 mil 044 el registro de pacientes contagiados, siendo 292 los últimos que se anexaron, además registraron 24 defunciones, que suman un histórico de 673 muertes en la entidad, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado. Cabe destacar que de las defunciones que se registraron en la última jornada, ninguna pertenece a los últimos tres días, sino de mayo e inicio de junio, la entidad tiene un rezago de un mes en la actualización de defunciones. Los casos activos son mil 30, un aumento de 215 de antier a ayer, que representa un aumento del 21 por ciento en el registro. Los casos sospechosos se mantienen altos. De acuerdo con sa lud estata l, hasta las 18:00 horas de ayer se registraban para Sinaloa mil 425 casos sospechosos, 50 más que antier. El 39 por ciento de los pacientes está hospitalizado y el 13 por ciento en estado grave.