MAZATLÁN 050720

Page 1

DOMINGO 5 DE JULIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 0 8

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

MAZATLÁN

COMO EN OTROS TIEMPOS

Como si no existiera ya una contingencia sanitaria por la recurrencia del coronavirus, multitudes de personas a pie, en bicicleta o en automóvil, coparon ayer la Avenida del Mar; incluso acudieron a las playas en masa, sin uso de cubrebocas la mayoría y sin respetar la sana distancia establecida. 1B

M

É X ICO (Si nemba rgo.MX)._ México se convirtió ayer en el quinto país con más muertes causadas por Covid-19, luego de superar a Francia, de acuerdo con datos de la Universidad John Hopkins y la Secretaría de Salud federal. Hasta la tarde de ayer 4 de julio, Francia ha registrado 29 mil 896 defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China, mientras que México ya alcanzó la cifra de 30 mil 366. México se encuentra abajo de Estados Unidos, que ha reportado 129 mil 654 muertes por Covid-19; de Brasil, con 63 mil 174; del Reino Unido, con 44 mil 283, y de Italia, con 34 mil 854. México a lca nzó, además, la octava posición en tabla de contagios por Covid-19 a nivel mundial, luego de rebasar a España, que ha reportado 250 mil 545 casos. Hasta ayer México reportaba 252 mil 165 casos confi rmados acumulados. En ese rubro, México se encuentra abajo de Estados Unidos, con 2 millones 836 mil 113 casos; de Brasil, con un millón 539 mil 081; de Rusia, con 673 mil 564; de India, con 648 mil 315; de Perú, con 299 mil 080; de Chile, con 291 mil 847, y del Reino Unido, con 286 mil 412. A l 4 de julio de 2020, en México hay 252 mil 165 casos confi rmados, 26 mil 075 confi rmados activos y 74 mil 387 sospechosos por Covid-19. Se han registrado 308 mil 439 negativos, 30 mil 366 defunciones confi rmadas, 2 mil 121 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 634 mil 991 personas, informó José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología. A nivel nacional, 56 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 44 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas, agregó. Del total de casos confi rmados de Covid-19 el 60 por ciento se recuperó, es decir, 152 mil 309 personas. Diecisiete entidades mexicanas tendrán Semáforo Naranja durante la semana del 6 al 12 de julio, mientras que 15 continuarán en Semáforo Rojo, de acuerdo con información de

Pandemia mundial de coronavirus

Supera México 30 mil muertes por Covid-19

Llega el País al quinto lugar mundial con más muertes, supera a Francia y está por abajo de EU, Brasil, Reino Unido e Italia

PACIENTES ACTIVOS Culiacán

249

Guasave

127

A CUATRO DÍAS DE LA REAPERTURA TURÍSTICA

Mazatlán

109

Ahome

97

Suma Mazatlán ahora 17 casos más y un deceso por Covid-19

Sinaloa

: 36

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

En el cuarto día de la reapertura del sector turístico y con semáforo de riesgo epidemiológico en rojo, Mazatlán registró ayer 17 nuevos casos de Covid-19 y le sumaron un fallecido más rezagado, ocurrido el 22 de junio en el Hospital de la Secretaría de Marina. Desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta el día de ayer Mazatlán tiene 172 decesos por Covid-19. En total Mazatlán cerró este sábado con 109 casos activos de pacientes Covid-19, y en ese renglón ocupa el tercer lugar estatal por debajo de Culiacán y Guasave, con 249 y 127 casos, respectivamente. En pacientes recuperados a Mazatlán le sumaron 19 al cierre de esta jornada para llegar a un total de mil 153 casos de pacientes recuperados desla Secretaría de Salud federal. En Semáforo Naranja estarán Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihua hua, Ciudad de Méx ico, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas. En Semáforo Rojo permane-

COVID-19

Con tendencia a la baja, cifras de nuevos casos en Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ

Las cifras de nuevos infectados por el virus Covid-19 en Sinaloa mantuvieron una tendencia a la baja. La tarde de este sábado, la Secretaría de Salud estatal reportó que el número de nuevos pacientes es de 148, el segundo número más bajo de la semana, luego de los 115 registrados el lunes. Culiacán de nuevo reportó 48 y Guasave, que se afianzó esta semana como el segundo de el inicio de la emergencia. El llamado de las autoridades

252,165 26,075 Casos confirmados.

Confirmados activos

cerán Baja California, Chiapas, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Nayarit,

municipio con el mayor brote de coronavirus en Sinaloa, reportó 40. Ahome reportó otros 22 y Mazatlán 17. Con esta última actualización, el número de pacientes activos llegó a 746 en todo el estado, detalla el reporte, mientras que los decesos llegaron a mil 404. La mayor parte de los decesos ocurrió en Guasave, con 10, Ahome y Culiacán con cuatro cada uno, dos de El Fuerte y uno de Mazatlán. educativas continúa siendo el autocuidado.

74,387 308,439 Casos sospechosos

Casos negativos

Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Navolato Escuinapa Salvador Alvarado El Fuerte Rosario Cosala Badiraguato

27 19 18 14 8 8 7

Angostura

7

Elota

7

Mocorito

6

Choix

3

Concordia

2

San Ignacio

2

TOTAL DE MUERTES: Culiacán

1,404

553

Ahome

278

Guasave

180

Mazatlán

172

Salvador Alvarado

65

Navolato

49

El Fuerte

24

Escuinapa

16

Angostura

16

Mocorito

13

Sinaloa

12

Badiraguato

6

Rosario

5

Choix

4

Elota 4 Concordia

3

San Ignacio

3

Cosalá

1

INFORMACIÓN

BELEM ANGULO

CULIACÁN._ El Gobierno del Estado de Sinaloa no respondió a la solicitud de información, en torno a los recursos destinados para la construcción del estadio de fútbol de Mazatlán, emitida el pasado 9 de junio por los diputados Marco Antonio Zazueta Zazueta, presidente de la Comisión de Fiscalización, y Yeraldine Bonilla Valverde, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte del Congreso estatal. Debido a lo anterior, los legisladores enviaron una petición a la Comisión Estatal para el Acce-

so a la Información Pública para interceder. “Le solicitamos atentamente, disponga en lo conducente... para verificar y en su caso requerir al C. Gobernador Quirino Ordaz Coppel el cumplimiento de las obligaciones de transparencia referentes a la publicación de oficio de las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados en relación al uso público y notorio del bien inmueble estatal identificado como estadio de fútbol profesional de Mazatlán”, se lee en el documento fi rmado por los diputados y recibido por la Ceaip el día de ayer. Zazueta Zazueta criticó la inversión pública en la construcción del estadio y señaló benefi-

cio privado en el mismo. “Esto es un negocio, ¿el ciudadano qué es lo que sale ganando? Invirtieron 700 millones de pesos de recursos de la sociedad para que los administre un particular y sea quien se lleve la ganancia de ese recurso público”, expresó. “No estamos en contra del deporte, de ninguna manera, pero creo yo que si es un negocio para empresarios ellos tienen ese recurso para construir y lucrar con ellos, pero no que se haga con dinero público para que ellos sean los beneficiarios”, dijo. Por su parte, Bonilla Valverde explicó que después de no transparentar la información solicitada, Gobierno del Estado lanzó una nueva licitación para

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

Ignora Gobernador solicitud de transparencia por estadio

El estadio de Mazatlán ha generado polémica.

la compra de dos elevadores para el inmueble en cuestión. “Nosotros solicitamos información a la Ceaip porque los funcionarios y directores a los que las enviamos oficios para que nos explicaran los gastos que se habían hecho... pues el día de ayer Gobierno del Estado y la Secretaría de Administración y Finanzas lanza una convocatoria nueva de una licitación para dos elevadores para el estadio de Mazatlán”, indicó.

“Es una vergüenza lo que está haciendo Gobierno del Estado. No ha esclarecido los recursos que se utilizaron los años pasados y meten una nueva licitación en medio de una emergencia sanitaria, ahorita lo más urgente es abastecer hospitales y pagarles a los trabajadores de salud”, sentenció. Reprobó el actuar del Ejecutivo en la administración de recursos públicos durante la pandemia por coronavirus.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.