MAZATLÁN 040720

Page 1

SÁBADO 4 DE JULIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

SCORE

N O. 1 5 3 07

$15.00

NOROESTE .COM

SEMÁFORO ROJO

Debut en blanco

Fotos: Mexsport

Mazatlán FC disputó el primer encuentro de su historia, pero no pudo redondear su accionar al quedar con empate 0-0 ante Tigres de la UANL, en el inicio de la Copa por México. 4D y 5D

Sin licitar gasta Comuna $2 millones

De floristas… a vender insumos para Covid-19 ALMA SOTO

L

a empresa Innovación y Tecnología Agrícola, que le vendió al Gobierno Municipal f lores de nochebuena el pasado invierno, hoy es el proveedor principal de trajes tipo tibek y cubrebocas, equipo de protección personal para quienes combaten el Covid-19, por montos cercanos a los 2 millones de pesos. Ello, de acuerdo al análisis del Micrositio Covid-19 del Municipio de Mazatlán, que abrió el 30 de junio, y de las solicitudes a Transparencia realizadas por Observatorio Ciudadano de Mazatlán. Gustavo Rojo Navarro, director del organismo ciudadano, indicó que en el análisis que realizaron, encontraron que ITA, propiedad de José Luis Alfaro Montoya, no está registrada en la lista de proveedores del Municipio en 2020, pero sí en 2019. Esa empresa, tampoco forma parte de los proveedores de la Secretaría de Salud estatal, que es la responsable en Sinaloa de realizar compras relacionadas

Sin licitar y sin estar en la lista de proveedores, el Gobierno de Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres le compra trajes tipo tibek y cubrebocas por cerca de 2 millones de pesos a la empresa ITA, denuncia Observatorio Ciudadano con Covid-19. Rojo Navarro señaló que se le compraron mil trajes Tibek XL a la empresa, por lo cual se le pagó una factura de 609 mil pesos. Además, se le compraron cubrebocas por más de un millón 300 mil pesos, con lo que la suma se elevó a casi 2 millones de pesos. Esa cantidad, dijo, representa el 40 por ciento de lo que el Municipio invirtió hasta mayo de 2020 para atacar la pandemia. “No estamos en contra de lo que están haciendo, lo que pasa es feo para la población, mucha gente se quedó sin empleo y lo que hace el Ayuntamiento es digno de aplaudir, pero lo que le pedimos es que hagan las cosas de manera adecuada”, declaró Rojo Navarro.

Y señaló que, además de la falta de claridad en la compra de insumos para la pandemia a un proveedor de flores, está el hecho de que los gobiernos municipales no están autorizados a comprar sin licitar para adquirir insumos necesarios para atacar la pandemia por el SARS-CoV-2, como sí lo pueden hacer la Secretaría de Salud, Defensa Nacional, Marina, Insabi, IMSS e ISSSTE; o las dependencias estatales porque en Sinaloa se replicó el decreto. Pero, dijo, el Municipio no replicó el decreto a través del Cabildo, por tanto, para realizar las compras ellos mismos se obligan a adherirse a la Ley de Adquisiciones, que en su artículo octavo marca que las compras

COVID-19

MAZATLÁN

Hay 151 nuevos casos; Guasave a la alza

Foto: Noroeste / Carlos Zataráin

JOSÉ ABRAHAM SANZ

PLAYAS SEGURAS Las playas y atractivos turísticos de Mazatlán ya están disponibles para ser disfrutados por todos los visitantes, sin embargo, autoridades insisten en que se deben respetar las medidas de prevención como la sana distancia y el uso de cubrebocas como mínimo. 8B

NACIONAL

MÁS QUE ITALIA Con más de 245 mil, México supera los contagios Covid-19 de Italia; reporta 29 mil 843 defunciones. 2A

directas, sin hacer cotización, no deben pasar 68 mil 113.92 pesos; la adjudicación directa debe hacerse con tres cotizaciones por tres proveedores y pasarla por el comité de adquisiciones. En esos dos puntos, dijo que en el análisis detectaron que se están haciendo compras fraccionadas a un solo proveedor con un día de diferencia para que las facturas no pasen de 68 mil 113.92 pesos; o que están presentando cotizaciones sin fi rma y en papel no membretado, como en el caso de los cubrebocas. “Que se compre, pero que se compre bien, ello conllevaría a que los recursos sean mejor aprovechados, porque se podría elegir el mejor precio y comprar más”, declaró Rojo Montoya.

Sinaloa cerró la semana con una leve tendencia a la baja en cuanto al número de nuevo casos confi rmados de pacientes infectados por el virus Covid-19, con el municipio de Guasave afi anzado como el nuevo mayor brote del estado y Culiacán con cada vez menos casos. De acuerdo a la última actualización del comportamiento de la pandemia en el estado, el reporte arrojó 151 nuevos infectados, la segunda cifra más baja en la semana, luego de que el lunes se registraran 115, pero el martes reportó 164, 160 el miércoles y 157 el jueves. Guasave, el día de ayer, fue por cuarto día consecutivo el municipio con el mayor número de nuevos contagios con 49. En los últimos cinco días, se han reportado 215 nuevos casos. Culiacán, aunque mantiene el mayor número de pacientes activos con 216 con los 29 nuevos casos de este viernes, ha mantenido tendencia a bajar. En la semana ha sumado 173. Mazatlán reportó ayer 27 y Ahome 25. La mayoría de los 27 nuevos decesos se reportaron en Ahome, con seis casos, seis en Guasave y otros seis en Culiacán. Sin embargo, el número de pacientes sospechosos aún es alto, y ya superó los 2 mil casos y existen en los 18 municipios del estado. La Secretaría de Salud estatal reportó ayer que el porcentaje de hospitalizados subió de 34.8 a 35.1 por ciento, mientras que el porcentaje de pacientes graves bajó de 14.9 a 14.6.

Lloran de hambre musicos de El Rosario El Sur 2B ¿Quiénes han vencido al Covid-19 en Sinaloa? Sinaloa 6B

PACIENTES ACTIVOS Culiacán

216

Guasave

159

Mazatlán

112

Ahome

95

Sinaloa

40

Escuinapa

27

El Fuerte

22

Salvador Alvarado

19

Navolato

19

Badiraguato

8

Cosalá

8

Angostura

7

Mocorito

6

Choix

5

Rosario

5

Elota

4

Concordia

4

San Ignacio

2

RECUPERADOS: Culiacán

Mazatlán

6,623

2,251 1,134

Ahome

1,067

Guasave

1,047

Salvador Alvarado Navolato

424 151

Escuinapa

106

Angostura

83

El Fuerte

82

Sinaloa

74

Rosario

52

Mocorito

42

Badiraguato

38

Cosalá

26

Concordia

18

San Ignacio

13

Elota

9

Choix

6

Sinaloa, en máximo riesgo epidémico ISTAR MEZA

Vuelven a ser 17 los estados en color naranja en el semáforo epidémico, pero Sinaloa no cambia el panorama, se mantiene en semáforo rojo para la semana del 6 de julio al 12 de julio al igual que 14 estados más, según la información que emitió la Secretaría de Salud Federal. El doctor Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud, indicó que el hecho de que el semáforo pase a color naranja no es sinónimo de "nos vamos todos a la calle a nuestras actividades normales", dijo que se debe seguir teniendo prudencia para salir a la calle, para hacer las actividades esenciales. "Recuerden como dice Su Sana Distancia, si te cuidas tú nos cuidamos todos", refi rió. Por su parte, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez recordó que en todo momento y en todos los países mientras se tenga una epidemia activa de Covid-19 se tendrá el riesgo de que al intentar reactivar las actividades sociales en la vida y en la vía pública implica riesgos. "Riesgos de que cuando muchas personas se congreguen en la vía pública, en centros comerciales, en restaurantes, en el propio transporte público puede existir más contagios y al existir más contagios puede mantenerse la transmisión o incrementarla", destacó. Dijo que para tener un desconfi namiento ordenado todos se deben de involucrar atendiendo los significados del semáforo, riesgo alto en color rojo, riesgo medio en color naranja y riesgo bajo en color verde, pero no existe cero riesgo, ya que mientras el virus esté presente en forma de contagios en el mundo el riesgo existe. Destacó sin embargo que no es posible mantener a una sociedad confi nada, ya que eso tiene consecuencias, porque México tiene diferentes realidades sociales y hay muchas personas que viven al día.

Riesgos de que cuando muchas personas se congreguen en la vía pública, en centros comerciales, en restaurantes, en el propio transporte público puede existir más contagios y al existir más contagios puede mantenerse la transmisión o incrementarla”. Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Aumenta Mazatlán a 171 muertes BELIZARIO REYES

En medio del semáforo de riesgo en rojo para Sinaloa, que se mantiene en el estado y 14 estados más, el municipio de Mazatlán subió ayer a 171 muertes por Covid-19 y a 112 pacientes activos, de acuerdo con el reporte de la Secretaria de Salud del estado. El informe agregó que a nivel estatal se llegó ayer a mil 383 muertes. La Secretaría de Salud estatal le sumó ayer a Mazatlán dos decesos más rezagados, los cuales ocurrieron los días 11 y el 26 de junio, uno en una Unidad Médica y otro en la Clínica del Seguro Social, en Villa Unión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.