MAZATLÁN 041120

Page 1

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15430

NOROESTE.COM

Elecciones en EU

NUEVOS PACIENTES

85

Culiacán Guasave Navolato Ahome Salvador Alvarado El Fuerte Choix

54 11 7 6 4 3 2

COVID-19

Sin definir a Sinaloa en Fase 3 de vacuna KAREN BRAVO

Todavía no está definida la participación de Sinaloa en la Fase 3 de prueba de la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio CanSino Biologics, explicó el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. “Veremos todavía, no les puedo dar la certeza si Sinaloa va a entrar o no en esta circunstancia de la vacuna CanSino en México que van a ser alrededor de 10 mil, 15 mil personas voluntarias en las que se se asemeja o se señala. Todavía no hay nada en específico”, señaló el funcionario estatal. Ayer, el Canciller Marcelo Ebrard anunció en la conferencia matutina encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que esta semana CanSino Biologics iniciará en México su Fase 3 de prueba de su vacuna prototipo contra el coronavirus. “Sale un comunicado donde llega a México a finales de octubre la vacuna, lo señala el Canciller Ebrard y no sabemos exactamente cuáles van a ser las entidades federativas que van a participar en esta fase tres del ensayo clínica con la vacuna para Covid CanSino es una vacuna china en ese sentido”, explicó Encinas Torres al ser cuestionado por la prensa. El Secretario de Salud estatal viajará este viernes a la Ciudad de México para definir la gestión que realizó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel ante la embajada Rusa el pasado 8 de octubre para la adquisición directa de vacunas contra el Covid-19, detalló Encinas. “Recuerden que el Gobernador hizo un anuncio de un fideicomiso por 50 millones de pesos al margen de que el Gobierno federal vaya adquirir vacunas para todo el País o la metodología que vaya a seguir, la idea es que Sinaloa tener un enlace directo con algunos de los países para que una vez autorizada por la Cofepris podamos sumarnos en ese esfuerzo que hace el País y tener nosotros también la posibilidad de manera paralela de incrementar la adquisición de alguna parte de esa vacuna”, abundó el funcionario estatal.

De nuevo, 6 municipios con cero casos

La pandemia de Covid-19 en Sinaloa cumplió 250 días con 21 mil 671 contagios y 3 mil 620 muertes por esta causa, según cifras de la Secretaría de Salud estatal. Durante esta jornada fueron registrados 87 nuevos contagios de coronavirus, 54 son pacientes originarios de Culiacán, 11 de Guasave, siete de Navolato, seis de Ahome, cuatro de Salvador Alvarado, tres de El Fuerte y dos de Choix. Además de 10 defunciones, tres le corresponden a Salvador Alvarado, dos a Guasave, dos a Ahome, mientras que Angostura, Navolato y Mazatlán informaron una cada uno.

Cierran la noche peleando cada voto ARIEL NORIEGA

L

os primeros conteos de la elección presidencial en Estados Unidos se quedaron lejos de poder arrojar un ganador, la pelea en los “estados clave” seguía anoche urna por urna y voto por voto. Pero lo que sí quedó claro es que Donald Trump va a vender cara su derrota y que Joe Biden no tiene asegurado nada. De entrada, los dos candidatos ganaron 17 estados, cada uno, de manera clara, pero el resto todavía estaba en disputa cerca del conteo total. Una de las imágenes sorprendentes que arrojaron los resultados fue ver a un país completamente dividido, con los estados rurales del centro del país pintados en el color rojo de los republicanos de Trump y los estados de las costas pintados del azul de Biden. Como los demócratas tienen un gran apoyo en las grandes ciudades, Joe Biden rápidamente sumó los votos electorales de estados como California, Oregón, Washington, Illinois y Nueva York, pero Trump se impuso en numerosos estados con centros poblacionales más pequeños. Sin embargo, hasta anoche Trump lideraba el conteo en estados como Florida, que reparte 33 votos electorales, lo que le daría un buen impulso en la búsqueda de permanecer en la Presidencia. Biden, por su parte, confiaba en que algún estado que lideraba Trump revierta sus números y le consiga alcanzar y superar al republicano. El número de votos electorales que reparten los estados es de 538 y para ganar, un candidato debe de conseguir 270 votos. Hasta el cierre de esta edición ninguno de los dos candidatos lo había conseguido, y cualquiera de los dos podía ganar, el problema es que algunos estados tendrán un conteo tan cerrado, que podrían iniciar las demandas y deliberaciones, que podrían tardar días, semanas o meses. Tres estados clave definirán la elección: Florida, Carolina del Norte y Texas, en todos aventajaba Trump, pero con una ventaja mínima. Pero serían los estados de Wisconsin, Michigan y Pennsylvania los que terminarían por ser los decisivos al final de una cerrada carrera. Sea el que sea el resultado, la polémica está garantizada.

La elección presidencial de Estados Unidos cerró las urnas al rojo vivo, con Donald Trump y Joe Biden disputando cada uno de los ‘estados clave’

Así reportaban los principales medios estadounidenses los resultados de la elección los últimos minutos de ayer.

Foto: Twitter

315 80 58 51 13 8 7 5 3 2 2 1 0 0 0 0 0 0

Manifestantes se empezaron a concentrar anoche en calles de Washington, cerca de la Casa Blanca.

ECONOMÍA DURANTE LA PANDEMIA

Pierde Sinaloa 20,300 empleos de febrero a septiembre: Sedeco BELEM ANGULO

En Sinaloa de febrero a agosto de este año se perdieron 20 mil 300 empleos formales registrados en el IMSS, informó el Secretario de Economía Javier Lizárraga Mercado. Sin embargo, estos datos actualizados a septiembre revelan una recuperación en empleos, pero un crecimiento en el cierre de empresas. “Al corte de septiembre vamos a -14 mil 485 empleos formales”, dijo Lizárraga Mercado. Al participar en la entrega de reconocimientos a los medios de comunicación que han difundido los mensajes y contenidos de la campaña social unificada Sin e x c u s a s #ProtégeteDelCovid, del Codesin, Lizárraga Mercado señaló que la pandemia ha golpeado a todos. “Con el Covid todos hemos perdido,todos hemos perdido ventas, todos hemos tenido falta de liquidez que se ha mostrado durante toda la pandemia, la cual ha causado estragos muy importantes en la parte económica”, señaló.

Añadió que desde febrero y hasta septiembre van 356 empresas que han cerrado sus puertas a consecuencia de la contingencia sanitaria. De acuerdo con datos del Inegi, de marzo a mayo en Sinaloa se registró una pérdida de desempeño económico del -15.2 por ciento, colocándose por debajo de la media nacional del mismo periodo de - 17.6 por ciento. Aunque aún con ese -15.2 por ciento, Sinaloa se posicionó como la séptima entidad federativa que menos decremento económico tuvo en el País durante el segundo trimestre de este año, período en el que inició la contingencia por coronavirus, aseguró el Secretario. “En Sinaloa la libramos un poquito mejor, fuimos la séptima entidad que menos perdió a nivel nacional”, comentó. “Hay que recordar que el Covid arranca prácticamente en marzo (...) se ve mucho más claro que fue el trimestre que más nos golpeó prácticamente a todos los sectores”. Lizárraga Mercado comparó el segundo trimestre del

356 EMPRESAS QUE HAN CERRADO SUS PUERTAS

Foto: Cortesía Gobierno del Estado

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Salvador Alvarado El Fuerte Sinaloa Mocorito Angostura Choix Escuinapa Badiraguato Elota Concordia San Ignacio Rosario Cosalá

$15.00

Javier Lizárraga considera que a pesar del golpe económico por la pandemia, Sinaloa se posicionó en el séptimo sitio a nivel nacional.

2020, cuando inició la jornada nacional de sana distancia, con los primeros meses del mismo año, registrándose un claro decremento económico en todo el País. También se destacó que las exportaciones se empiezan a recuperar: Cayeron 4.9% el primer trimestre, 1.2% el segundo trimestre y en el tercer trimestre ya no cayeron, con 0.7% de crecimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.