
17 minute read
Badiraguato
from MAZATLÁN 030621
by Noroeste
JUEVES 3 DE JUNIO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA No.15640 $15.00 Año XLII NOROESTE.COM
NACIONAL CACICAZGO EN LA UAS
Advertisement
Catorce universitarios se encadenan afuera de Palacio Nacional para denunciar irregularidades de la UAS ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y medios de comunicación. 2A
Foto: Cortesía
Inseguridad deja casi 80 homicidios diarios Es mayo el más violento de año: 2,462 crímenes
Es también el más violento en los últimos ocho meses; en contraste, AMLO dice que ‘El País está en paz’
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
Con al menos 79.4 homicidios dolosos por día en promedio y 2 mil 462 en total, mayo se convirtió en el mes más violento del año 2021, de acuerdo al conteo diario que realiza la Secretaría de Seguridad Pública.
Los datos contrastan con las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador que señaló, durante la conferencia mañanera del pasado martes 2 de junio que: “El País está en paz, hay gobernabilidad, no hay riesgos de inestabilidad.”
Mayo es también el mes más violento de los últimos ocho meses, pues de acuerdo con el mismo informe, la última vez que el promedio diario de asesinatos superó a este mayo fue en agosto de 2020 con 81.4.
Es importante señalar que este promedio suele ser una subestimación del número real de homicidios dolosos y feminicidios que suceden en el País, pues los días 20 de cada mes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública actualiza la cifra a la alza. Para abril de 2021, ese subregistro fue de 23 por ciento, por lo que cabe esperar que el dato final de mayo ronde los 97 homicidios dolosos por día.
En resumen, el promedio diario de homicidios dolosos de enero a abril de 2021 es de 96.5 diarios de acuerdo con SESNSP.

Tendencia de homicidios en México.
Foto: Noroeste
ALCANZA 1 MILLÓN 407 MIL 654 USUARIOS ÚNICOS Rompe récord de usuarios portal de Noroeste en mayo
ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ
En un contexto de pandemia, vacunación y campañas electorales, el portal de Noroeste.com.mx alcanzó un nuevo récord propio en el mes de mayo con 1 millón 407 mil 653 usuarios únicos.
A raíz de un mayor enfoque en temáticas locales y de investigación, nuevos cambios en los procesos internos de generación y distribución de contenido, así como la migración de la plataforma tecnológica, el portal de Noroeste ha venido creciendo sostenidamente durante 2021.
Al 31 de mayo, el portal registra un crecimiento acumulado de 24 por ciento en usuarios únicos, 12.89 por ciento en visitas y 12.92 por ciento en páginas vistas con respecto al año pasado.
Las secciones más leídas por los usuarios de noroeste.com fueron las alusivas a noticias locales de Culiacán y Mazatlán, Seguridad y Justicia y Nacional. Por otro lado, las temáticas más interesantes para los lectores de Noroeste fueron: “Elecciones 2021”, “Covid-19”, “Vacunación Covid”, “UAS”, “Sequía” y “Futbol”.
Este crecimiento se ha conseguido debido a un mejor posicionamiento en buscadores como Google y gracias al contenido periodístico original de Noroeste, sin caer en el sensacionalismo, ni el clickbait de contenidos virales irrelevantes o morbosos.

Fidelización
Por otro lado, la fidelización de los usuarios también avanza favorablemente para Noroeste. Durante mayo, el número de visitas provenientes de usuarios clasificados como “incondicionales” se incrementó en 60 por ciento con respecto a abril; y el de usuarios “leales” en 42 por ciento para el mismo periodo.
Estos usuarios son los más importantes para el portal, pues registran tiempos de lectura mucho más largos que los usuarios “esporádicos”. En promedio un usuario fiel lee más de 5 minutos por visita, mientras que uno esporádico apenas rebasa el minuto. Además, estos usuarios son los más susceptibles de suscribirse al servicio digital Noroeste Premium pagando por el contenido que consume.
También, los usuarios suscritos a las notificaciones push del portal rebasaron la cifra de los 60 mil y aquellos suscritos a los newsletters Front News y Detrás de Página llegaron a 40 mil en total.
Innovación
Para este 2021, Noroeste trabaja en nuevos proyectos. El medio de origen sinaloense ha sido elegido para participar en un programa de mentorías organizado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en colaboración con el Facebook Journalism Project junto a otros medios regionales del país; además se encuentra en proceso de producir su primer podcast de alcance nacional y prepara el lanzamiento de nuevos negocios, entre ellos una casa productora de documental.

Evolución de la cantidad de usuarios que interactúan en el sitio de Noroeste.
Gráfico Noroeste
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PJF Devuelven a Morena y PAS candidaturas
JOSÉ ABRAHAM SANZ
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la decisión que había tomado la Sala Guadalajara y devolvió a Morena y al Partido Sinaloense las candidaturas comunes que habían registrado comunes para los municipios de Culiacán y Mazatlán.
Con esto, se tendrán que desechar las boletas que se reimprimieron recientemente para acatar la decisión tomada por la Sala Guadalajara el pasado 21 de mayo.
En total se reimprimieron un millón 848 mil 667 boletas, para las presidencias municipales de Culiacán, Mazatlán y Cosalá, y la diputaciones de los distritos electorales 5, 11, 15, 16, 20 y 22, y el costo fue de casi 4 millones de pesos.
En mayo, la Sala Guadalajara tomó la decisión de disolver las candidaturas, respaldados en que la ley electoral señala que para buscar las reelecciones, los candidatos deben ser propuestos por los mismos partidos que los impulsaron la vez anterior.
“La interpretación que la Sala Guadalajara realizó del artículo 115 fracción 2, Constitucional, resulta restrictiva, sin justificación, al incluir un supuesto no previsto en la norma y no guarda relación con

Sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
la finalidad la misma”, explicó Carlos Vargas Baca, secretario de acuerdos de la Sala Superior.
Se considera que el propósito de la norma se trata de garantizar cierto grado de continuidad y congruencia entre la candidatura inicial, que se presentó ante el electorado en una primera ocasión y la postulación sucesiva del funcionario que ya ejerció el cargo.
“En tal sentido, en el caso, se estima que dicha finalidad sí alcanzó, y que los candidatos fueron registrados por Morena, partido que los postuló en el proceso electoral pasado, por lo que el hecho de que el PAS acompañe la propuesta a través de la candidatura común, en modo alguno desvirtúa el referido propósito”.
La revocación se acordó por decisión unánime.
ESTÁ A 4 DE AHOME Y A 3 DE CULIACÁN ‘Pelea’ Mazatlán primer lugar en casos Covid-19
EMMA LEYVA
Mazatlán sigue en tercer lugar estatal en Covid-19 con 93 casos activos, pero muy cerca del segundo que es Culiacán con 96 y Ahome que es primero con 97.
Desde mayo, Mazatlán tiene tendencia a la alza en casos Covid-19 y ‘disputa’ los tres primeros lugares a Ahome y Culiacán.
En la lista estatal, después de Mazatlán están El Fuerte y Guasave muy lejos en casos Covid-19, tienen 33 y 23, respectivamente.
Ahome continúa registrando mayor número de pacientes activos por Covid-19, en la entidad hay al momento 373 de acuerdo al más reciente reporte que emite Secretaría de Salud.
El resto se distribuyen en la entidad, exceptuando los municipios de Sinaloa, Cosalá, Angostura, San Ignacio, Concordia, Mocorito y Elota que no tienen ningún contagio.
De los casos activos este miércoles se sumaron 44 casos nuevos en Mazatlán con 11, Ahome con 11, Culiacán con 5, El Fuerte con cinco, Guasave con tres, Salvador Alvarado con tres, Navolato con dos, Rosario con dosy Choix con dos.
Del total de personas con el virus activo, 20.1 por ciento se encuentra en hospitalización, por lo que hay 91 por ciento de disponibilidad de camas en hospitales públicos del estado.
En las últimas 24 horas se sumaron a plataforma seis decesos los cuales se registraron en Guasave con dos, Salvador Alvarado con dos, Choix con uno yNavolato con uno.
A 460 días del primer caso detectado en la entidad, se tiene un acumulado de 6 mil 273 fallecimientos.
Noroeste tiene documentado un subregistro de muertes asociadas al coronavirus del 43.89 por ciento, lo que se traduce en mil 852 fallecimientos más a los reportados por Salud Sinaloa al 31 de diciembre de 2020, esta base se realizó mediante solicitud de actas de defunción al Registro Civil.
En todo Sinaloa, excepto San Ignacio y Concordia se tienen 421 personas sospechosas de posible contagio por Covid-19.
PACIENTES ACTIVOS 373*
Ahome 97 Culiacán 96 Mazatlán 93 El Fuerte 33 Guasave 23 Choix 11 Rosario 7 Navolato 6 Salvador Alvarado 3 Escuinapa 3 Badiraguato 1 Sinaloa 0 Cosalá 0 Angostura 0 San Ignacio 0 Concordia 0 Mocorito 0 Elota 0 *Las cifras son sólo del Sector Salud, no incluye clínicas ni hospitales privados
Foto: Twitter @miseleccionmx
SCORE
BUSCA LA FINAL
México se mide hoy a Costa Rica en las semifinales de la ‘Final Four’ de la Nations League de Concacaf. 4D Y 5D
De la UAS Llevan a Palacio Nacional denuncias de cacicazgo

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Las denuncias de prácticas de cacicazgo dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa llegaron hasta la Ciudad de México.
Catorce universitarios emprendieron una visita a la capital del País para denunciar irregularidades de la UAS ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los medios de comunicación nacionales.
Inocencio Castillo López, uno de los líderes del movimiento, aseguró a Noroeste que este miércoles por la mañana se encadenaron a unas vallas frente al Zócalo, por donde cruzan los reporteros que cubren “Las Mañaneras” de López Obrador y ahí fueron abordados por la prensa.
Para mañana jueves tienen permitida la entrada a la entrevista con el Presidente de la República, donde pretenden exponer lo que ocurre dentro de la Casa Rosalina desde unos años a la fecha.
“Nosotros nos manifestamos por la cuestión laboral y en memoria de los más de 150 maestros que murieron en una situación delicada porque se les retiró su salario”, declaró vía telefónica.
“Los compañeros van a entrar (a la mañanera) para cumplir, pero el impacto más grande fue la manifestación de hoy, nos encadenamos en unas vallas frente al Zócalo por donde pasan los reporteros, les llamó la atención y nos entrevistaron, ese es el impacto, decir lo
Olga Sánchez Cordero Dávila, titular de la Secretaría de Gobernación.

Foto: Twitter @M_OlgaSCordero
SÁNCHEZ CORDERO Desmiente su supuesta renuncia a la Segob

CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ Olga Sánchez Cordero Dávila, desmintió este miércoles, a través de su cuenta de la red social Twitter, las versiones periodísticas que aseguraban que presentó su renuncia como titular de la Secretaría de Gobernación, tras la salida de su vocero, Omar Cervantes Rodríguez.
“Estimados @MarioMal y @dariocelise, lamento decepcionar a sus “fuentes” pero no, no he presentado mi renuncia. Sigo más comprometida que nunca con el Presidente @lopezobrador_. Dejemos la cultura del rumor y no sirvamos al juego de la desestabilización de la 4T. Un fuerte abrazo”, escribió la funcionaria federal.
El martes, Omar Cervantes Rodríguez renunció a su cargo como director general de Comunicación Social de la Segob, tras el escándalo de un audio, en el que presuntamente se le escucha decir que Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia de la República, estaría apoyando a Adrián Emilio de la Garza Santos, candidato a Gobernador por la Coalición Va Fuerte por Nuevo León, integrada por los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.
“Con esta te vistes de gloria conmigo y con la amiga de aquí. Que alguien diga que los Scherer abiertamente ya están apoyando a Adrián en la recta final”, se escucha supuestamente decir a Cervantes Rodríguez, refiriéndose a Scherer Ibarra, en un audio que obtuvo el medio digital Código Magenta.
El 30 de mayo, Cervantes Rodríguez publicó un video en el que asegura que sí es su voz, pero denunció que el audio está editado. Asimismo, afirmó haber sido víctima de un ataque que afectó incluso a Olga Sánchez Cordero Dávila, titular de la Segob.

Catorce universitarios emprendieron visita a la capital del País para denunciar irregularidades de la UAS ante el Presidente y los medios de comunicación nacionales

Catorce universitarios se manifestaron a las afueras del Palacio Nacional, en la capital del País, para denunciar irregularidades de la UAS ante el Presidente y los medios de comunicación nacionales.
Fotos: Cortesía
que está pasando en la universidad”.
Castillo López acusó al ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda de tener controlada la UAS, convertida en una “universidad partido”, un control que pretende fortalecerse con Rubén Rocha Moya, actualmente candidato de la coalición Morena-PAS a la Gubernatura de Sinaloa.
GOBIERNO DE MÉXICO Ahora, diario francés critica a Andrés Manuel López Obrador
CARLOS ÁLVAREZ
La “hiperpresidencia” que posee Andrés Manuel López Obrador al desacreditar al Instituto Nacional Electoral y a otros órganos autónomos, interfiere en las elecciones más grandes en la historia de México, según criticó un artículo publicado en el diario francés Le Monde.
El periódico vespertino enlistó algunos de los ataques que ha llevado a cabo el político tabasqueño contra el INE, desde sus conferencias de prensa matutinas, mismas que son “una plataforma para elogiar a su Gobierno y para atacar repetidamente a sus oponentes”.
El diario francés -fundado en 1944- subrayó que la “hiperpresidencia” de López Obrador tiene gran similitud con la forma de gobernar del Partido Revolucionario Institucional, con un estado rector en torno a la figura presidencial.
Luego de citar las desacreditaciones de López Obrador contra el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el artículo, firmado por su corresponsal en México, Frédéric Saliba, apuntó que nunca antes la legitimidad del Instituto “había sido atacada de esa manera por un Presidente”.
Le Monde recordó que el INE no es el único objetivo de las descalificaciones del mandatario, ya que también ha afirmado que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales es inútil, “porque su Gobierno es transparente”.
Andrés Manuel López Obrador es criticado, ahora, por diario francés.
Foto: Captura de pantalla
El artículo asegura que aludiendo a su “libertad de expresión”, el Presidente ha acusado al INE de ser parcial y de beneficiar a la oposición con una estrategia “facciosa”, asegurando que a su partido Morena le quieren quitar la mayoría en el Congreso de la Unión.
“Su ‘hiperpresidencia’, dirigida contra los contrapoderes, provoca un clamor contra los riesgos, según sus críticos, de la ‘deriva autocrática’”, apuntó Le Monde, que también indicó que las conferencias de prensa matutinas son un “ritual mediático” que “acapara el debate político hasta los diarios del día siguiente”.
El rotativo francés recordó que el INE calificó dichos ejercicios como propaganda política entre el 5 de abril, cuando inició la campaña, hasta el 20 de mayo, “regla (que) no encaja bien con el activismo del Presidente”.
“(...) que pesa en la campaña mientras Morena se juega su mayoría en la Cámara de Diputados. Cada mañana, durante dos horas, López Obrador elogia sus avances y los repite a sus opositores políticos, a quienes llama conservadores”, señaló el diario europeo.
Le Monde explicó que el político tabasqueño ha violado la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al tomar posturas durante el proceso electoral y hacer “comentarios de propaganda” durante “sus mañaneras”.
El rotativo francés alertó que, ante la intervención presidencial, los comicios del 6 de junio, podrían ser los más disputados en los tribunales electorales, en la historia del País.
El 28 de mayo, López Obrador calificó como “majadera y mentirosa” la portada de la revista británica The Economist, que tituló ‘El falso mesías de México’, en el cual señala que el político tabasqueño es “un peligro para la democracia” mexicana.
Normalistas de Chiapas y Puebla fueron liberados.
ESTUDIANTES Liberan a 60 jóvenes normalistas
ANIMAL POLÍTICO
Autoridades de Chiapas y Puebla liberaron a 60 estudiantes normalistas que permanecían detenidos, tras enfrentamientos violentos que sostuvieron con elementos policiales en estas entidades.
En el caso de 17 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumatzá y dos desplazados del Ejido Puebla, Chenalhó, un juez retiró la prisión preventiva como medida cautelar y les impuso una firma periódica así como las restricción de activismo en espacios públicos.
Las 19 personas enfrentarán cargos por robo con violencia, daños, motín, atentados contra la paz, integridad corporal y patrimonial de la colectividad y pandillerismo en libertad, pero “no podrán participar en actos que alteren el orden público”.
Con esta resolución, los 95 estudiantes normalistas de Mactumatzá detenidos el 18 de mayo, quedaron en libertad tras protestas de compañeros y familiares, aunque todos quedaron vinculados a proceso, por lo que “en caso de reincidir serán reingresadas al penal de El Amate”, expuso la Fiscalía de Chiapas.
El 23 de mayo, 74 mujeres normalistas, quienes denunciaron abusos sexuales por parte de policías, también quedaron en libertad.
POR ELECCIONES Se suspenderá vacunación
CARLOS ÁLVAREZ
MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el domingo 6 de junio, día en que se llevará a cabo la elección intermedia, se suspenderá, en todo el País, la vacunación contra el Covid-19.
Durante su conferencia de prensa matutina, señaló que el martes 1 de junio se tuvo un récord con la aplicación de 816 mil 380 dosis y se prevé que podría llegar a un millón por día.
Manifestó que para octubre se cumplirá con la meta de tener vacunados a todas las personas mayores de 18 años de edad.
“Ayer se rompió récord en vacunación, más de 800 mil vacunados.... Se decidió no vacunar el domingo, entonces el sábado terminamos de 50 en adelante y pasamos a 40-49, mujeres embarazadas, y vamos a cumplir para que en octubre se tengan vacunados a todos los mayores de 18 años aún con una dosis”, señaló el político tabasqueño.
DICE PERIODISTA ALEMANA DE AMLO ‘Mesianismo es incompatible con la democracia’
CARLOS ÁLVAREZ
El diario alemán Die Welt publicó, este miércoles 2 de junio, un artículo de opinión, f irmado por la periodista Von Hildegard Stausberg, titulado ‘Este mesianismo es incompatible con la democracia’, en e l c u a l s e ñ a l a q u e e l P re s i d e n te d e M é x i co, A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador, tiene una “comprensión autoritaria del Estado”.
L a p e r i o d i s ta a l e m a n a , e s p e c i a l i zad a e n A m é r i c a Latina, señala que las elecciones que se llevarán a cabo en México el 6 de junio, “se han re d u c i d o a u n re fe r é n d u m político sobre el Presidente López Obrador”.
Andrés Manuel López Obrador.
Foto: Gobierno de México d e to d o s l o s p ro ce s o s d e to m a d e d e c i s i o n e s e n s í mismo”, insiste Stausberg.
Además, la presidenta del Kölner Presseclub (Club de la Prensa de Colonia), critica las recientes reformas impulsadas en México en materia energética y calif ica como “ fa l l i d a ” l a e s t rate g i a d e abordar con menos dureza el combate del crimen organizado.
Además, la también catedrática de universidades de Bonn y de Colonia, acusa en su artículo de opinión, que “ i m p o r ta n te s ” i n s t i t u c i o n e s del Estado mexicano, como el Instituto Nacional Electoral, “han sido desacreditadas y están a punto de ser desmanteladas”.
En el texto, la autora cita al h i s to r i ad o r m ex i c a n o, E n r i q u e K ra u ze K l e i n b o r t , q u i e n c a l i f i c ó a l a c t u a l Presidente de México como un “mesías tropical”, a lo que Stausber añade que el “mesianismo” de López Obrador es “ s i m pl e m e n te i n co m pat i bl e con la democracia”.
Stausberg estudió Ciencias Políticas, Historia, Economía Nacional y Derecho en las universidades de Hamburgo, Colonia y Bonn. En 1970 y 1971 pasó dos años estudiando en Buenos Aires, la capital argentina, con una beca del S e r v i c i o A l e m á n d e I n te rc a m b i o Ac ad é m i co (DAAD, en alemán).