MAZATLÁN 310720

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 3 4

Fotos: Cortesía Secretaria de Seguridad Pública Municipal

VIERNES 31 DE JULIO D E 2 0 2 0

Autoridades informaron que el nivel de la presa se encontraba 62 centímetros por encima de la cortina.

$15.00

NOROESTE .COM

Alertaron que debido al vertimiento de aguas excedentes posiblemente se presente un caudal más abundante en la cuenca del río.

ESTÁ A SU MÁXIMA CAPACIDAD, ALERTAN

Desfogan la Picachos; agua rebasa la cortina

Comité de Seguridad en Salud

ALMA SOTO

Ven indispensable uso de cubrebocas E

l Comité de Seguridad en Salud determinó que el uso de cubrebocas es necesario e indispensable sobre todo al utilizar el transporte público, ingresar a tiendas de autoservicio y asistir a lugares públicos. En la sesión número 20 del Comité, las autoridades acordaron intensificar la campaña de concientización a la población sobre el uso de cubrebocas como medidas de prevención ante el Covid-19, enfatizando su utilización como necesario e indispensable. "Indiscutiblemente si es la sugerencia, y la recomendación, de uso de cobrebocas debe de ser amplio y utilizado por la población, y ya hemos platicado en función de hacer acopio de algunas cantidades para entregar a la ciudadanía a aquellos que sea necesario por ejemplo en el transporte público, restaurantes, tiendas de autoservicio, etc., por lo que ya se trae un esquema", expresó el Secretario de Salud, Efrén Encinas Torres. Dos reuniones atrás, el Comité de Seguridad en Salud tomó algunas determinaciones sobre el uso de esta prenda como forma preventiva, por lo que pidió una campaña de concientización hacia la población del uso masivo de cubrebocas, porque esto permitiría que baje el número de contagios, como lo marca la Or-

Intensificarán campaña de concientización del uso de cubrebocas, sobre todo en transporte público, tiendas de autoservicio y para asistir a lugares públicos

Alistan campaña en Culiacán Foto: Noroeste / Alejandro Escobar

KAREN BRAVO

Intensificarán campaña para el uso de cubrebocas.

ganización Mundial de la Salud. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, como expertos en el tema, han expresado que el uso de cubrebocas de forma masiva permitiría que la pandemia de Covid-19 estuviera bajo control de 8 a 12 semanas; de ahí la importancia de concientizar a los sinaloenses de usarlo, subrayó el Secretario. "También la OMS lo recomienda, lo menciono porque antes había controversias antes de si era bueno, si protegía o no, la realidad es que sí protege y la sugerencia es que ampliamente

C

ULIACÁN._ Desde el próximo lunes 3 de agosto será indispensable el uso del cubrebocas en espacios públicos de Culiacán, el Ayuntamiento de Culicán informó que voluntarios de la sociedad civil y trabajadores del municipio formarán brigadas para garantizar la seguridad sanitaria para frenar los contagios del Covid-19. En esta Campaña llamada “Guardianes de Prevención de la Salud”, entre otras acciones, las brigadas proveerán de cubrebocas a quién lo necesite, y amonestar a quién rompa las medidas sanitarias, pero no podrán sancionar o arrestar a la población.

Y aunque el Alcalde Jesús Estrada Ferreiro descartó la posibilidad de arrestar a quién incumpla el uso del cubrebocas, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal,Óscar Guinto Marmolejo anunció que se implementará un operativo especial para vigilar el uso del cubrebocas en espacios públicos y en caso de que se cause molestias, o se ponga en riesgo a las demás personas, se puede tomar la determinación de detener a esta persona por no utilizar el cubrebocas si se presentan alguna situación derivada de esta negativa.

se use", agregó. También acordaron que la aplicación de entrega y campañas de concientización sobre el uso del cubrebocas será en

amplia coordinación con los alcaldes y alcaldesas de los 18 municipios, además de los organismos ciudadanos para un mejor funcionamiento.

n Será quincenal el Semáforo epidemiológico: López Gatell Nacional 3A

n Alistan campaña “Guardianes de Prevención de la Salud” Sinaloa 6B

Para cuidar la infraestructura de la Presa Picachos, a las personas que habitan cerca de los cuerpos de agua y beneficiar a las zonas a las que les llega el agua, la Comisión Nacional del Agua decidió desfogar ese cuerpo regulador, manifestó Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal. Dijo que la presa captó grandes cantidades de agua de las lluvias en la zona serrana y los niveles rebasaron 62 centímetros la cortina, por lo que se decidió verter alrededor de 253 metros cúbicos por segundo para bajar su nivel. “Por ello queremos informar a la gente que posiblemente se presente un caudal más abundante y por ello los invitamos a quienes se dedican a cuidar ganado, o cruzarlo de El Walamo a Barrón o de Barrón a Los Pozos, que no lo hagan para que los animales no sufran un arrastre”, manifestó Ruiz Gastélum. Aseguró que el vertimiento no va a tardar muchas horas hasta que el vaso regulador tenga un nivel adecuado. El funcionario municipal comentó que el vertimiento es una de las maneras como la Conagua se encarga de regular la cantidad de agua para garantizar la seguridad de la presa, de las personas que habitan cerca de los cuerpos de agua y es benéfica para la zona a la que le llega el agua. Expresó que el Comité Local de Atención a Emergencias dará seguimiento al vertimiento en las próximas horas hasta que la Picachos baje a los niveles óptimos de operación. Según un boletín de Seguridad P ública Municipa l, el nivel de almacenamiento de este cuerpo de agua se encontraba, la tarde de ayer jueves, 62 centímetros por encima de la cortina.

COVID-19

KAREN BRAVO

En tres días Sinaloa incrementó 423 casos sospechosos de Covid-19 a la par que la cifra de pacientes activos presentó una disminución. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud al día 151 la entidad tenía mil 389 casos sospechosos de coronavirus, y al día 154 la estadística subió a mil 812, es decir, 423 pacientes más en los 18 municipios entre el 27 y 30 de julio. Salud estatal boletinó 707 pacientes activos, resultando hospitalizados el 36.1 por ciento y de estos el 10.9 por ciento su estado de salud es considerado grave. Aunado a ello, en la plataforma de seguimiento de la pandemia fueron registrados 107 pacientes positivos más, Culiacán nuevamente encabezó la lista, con 53; Ahome, 16; Mazatlán, 15; Guasave, 11; Sinaloa, cuatro; El Fuerte, cuatro; Angostura, dos, y Salvador Alvarado, dos. En total son 12 mil 785 casos confirmados del 28 de febrero al 30 de julio. Este jueves cinco municipios anotaron 29 nuevos decesos; Culiacán, 18; Navolato, tres; Mazatlán, tres: Guasave, tres, y Mocorito, dos. Suman 2 mil 145 muertes por Covid-19 en el periodo ya mencionado. Además 71 pacientes fueron dados de alta, acumulando 9 mil 933 personas recuperadas.

NUEVOS PACIENTES 107 Culiacán 53 Ahome 16 Mazatlán 15 Guasave 11 Sinaloa 4 El Fuerte 4 Angostura 2 Salvador Alvarado 2

Registra México cifra récord de contagios

ÉXICO._ La Secretaría de Salud federal de México reportó 46 mil muertes por Covid-19 y contabilizaron 416 mil 179 infecciones de coronavirus al sumar 639 fallecimientos y 7 mil 730 nuevos casos notificadas en las últimas 24 horas. Los 7 mil 730 casos de la jornada son la segunda cifra más alta para un día en México luego de los 8 mil 438 del pasado 23 de julio, de acuerdo con el reporte técnico presentado por las autoridades en una rueda de prensa. Con los 46 mil fallecimientos, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes, solo detrás de Reino Unido que este día llegó a 46 mil 084 decesos.

M

Tiene el puerto 259 fallecidos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS En cuatro días Mazatlán sumó 86 nuevos pacientes de Covid-19. En total, desde que inició la pandemia, Mazatlán tiene 2 mil 88 casos de coronavirus registrados. De acuerdo a la última actualización de la Secretaría de salud, el municipio registró 15 nuevos pacientes este jueves, 27 el miércoles, 35 el martes y 9 el lunes. En general, Mazatlán tiene 132 pacientes activos, ocupando el segundo lugar estatal en este renglón, sólo por debajo de Culiacán con 361 casos. Mazatlán registró ayer tres decesos rezagados por Covid-19. El primero del 25 de julio y era un señor de 80 años, que falleció en el Hospital de la Sedena. Los otros dos son una mujer de 84 años, fallecida en el IMSS de Mazatlán; y un hombre de 78 años, muerto en el Hospital de la Sedena. El municipio también suma mil 697 pacientes recuperados desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora y 259 muertes. El llamado es continuar con las medidas sanitarias y no dejar de usar el cubrebocas.

Foto: Gobierno de México

En tres días incrementa Sinaloa 423 casos sospechosos El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá su mañanera en Culiacán.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Viene el Presidente a Sinaloa el miércoles NOROESTE / REDACCIÓN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana realizará una gira de trabajo por el norte del País, en el que contempla una visita a Culiacán. En este municipio tendrá una reunión del gabinete de seguridad el próximo miércoles y después tendrá su conferencia mañanera. "Nos vamos el lunes por la tarde para estar en la reunión de seguridad en Tepic el martes, reunión de seguridad en Culiacán el miércoles, el jueves reunión de seguridad en Obregón, Sonora, donde voy a reunirme con los representantes de los pueblos yaquis", indicó. Y en Sonora, se aprovechará para supervisar la construcción de una obra. Y de ahí se va a pasar a Baja

Nos vamos el lunes por la tarde para estar en la reunión de seguridad en Tepic el martes, reunión de seguridad en Culiacán el miércoles, el jueves reunión de seguridad en Obregón, Sonora”. Andrés Manuel López Obrador Presidente de México California Sur, el viernes, donde se tendrá la reunión de seguridad en Los Cabos, porque hace poco fueron a La Paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.