NOROESTE.COM
¡SINALOENSES TRIUNFADORES!
¡BRILLANTE ACTUACIÓN!
El entrenador Salvador González, la softbolista Anahy Lizárraga y el parataekwondoín Juan Diego García, se encuentran entre los ganadores del Premio Nacional del Deporte 2020. 4D y 5D
Foto: Costesía FMF
$15.00
Foto: Noroeste
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15425
Camilo Sanvezzo marcó un triplete en la gran victoria de Mazatlán FC por 5-0 sobre Atlético de San Luis, en la Jornada 16 de la Liga MX. 8D
Foto: SS estatal
Rumbo a las elecciones de 2021
Así están las cifras del Covid19 en Sinaloa, reporta la SS.
Entran más partidos y redistribuyen recursos ANTONIO OLAZÁBAL
REPORTA LA SS
Sinaloa tiene 599 casos de Covid-19 KAREN BRAVO
El número de casos activos de Covid-19 en Sinaloa se mantiene alrededor de los 600; este jueves la Secretaría de Salud estatal informó que son 599 pacientes con el virus activo, de los cuales el 33.9 por ciento están hospitalizados y el 1.6 por ciento son considerados con estado de salud grave. Salud estatal reportó 93 nuevos casos positivos, 66 son de Culiacán, 13 de Guasave, cinco de Salvador Alvarado, cinco de Navolato, dos de Badiraguato y dos de Angostura. Suman 21 mil 229 pacientes con coronavirus detectados entre el 28 de febrero y el 29 de octubre. Además fueron registradas ocho defunciones, Ahome y Sinaloa sumaron dos cada uno; mientras que Salvador Alvarado, Navolato, Guasave y Mazatlán agregaron uno respectivamente. En 245 días de pandemia han muerto 3 mil 577 sinaloenses por Covid-19. Según cifras de la Secretaría de Salud estatal, hay mil 205 casos sospechosos en 17 municipios de Sinaloa, Concordia es el único que no tiene ninguno. Hasta el 29 de octubre han sido dados de alta 17 mil 053 pacientes por vencer Covid-19.
C
ULIACÁN._ Debido a la creación de Redes Sociales Progresistas, así como Fuerza Social por México, el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa redistribuye los 190 millones 972 mil 534 pesos que serán destinados a los partidos políticos para el 2021, año de elecciones. De este monto, un total de 128 millones 563 mil 209 pesos se irán a actividades ordinarias permanentes y las específicas por concepto de financiamiento público, este recurso se distribuye dependiendo del total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad. El gasto que será exclusivo para campañas políticas en las elecciones que se avecinan para el 2021 será de 62 millones 409 mil 324 pesos. Morena es la fuerza política que recibirá más recursos, con un total de 63 millones 988 mil 967 pesos, le sigue el Partido Revolucionario Institucional con 41 millones 895 mil 338 pesos, de ahí Acción Nacional con 23 millones 104 mil 323 pesos, el Partido Sinaloense con 16 millones 837 mil 382 pesos y el Partido del Trabajo con 12 millones 426 mil 615 pesos. El Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, el Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México tendrán un total de 4 millones 158 mil 730
Debido al registro de dos partidos políticos nacionales nuevos, el IEES tuvo que modificar los recursos que se dan a cada fuerza política en la entidad; en total se repartirán $190 millones 972 mil 534 ASÍ QUEDA DEL REPARTO Así queda la redistribución de recursos para partidos en Sinaloa PARTIDO
pesos; mientras que los candidatos independientes sólo podrán disponer de un millón 560 mil 233 pesos. En la sesión ordinaria del IEES también se aprobaron los ajustes a los plazos establecidos en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa y el calendario para el proceso electoral 2020-2021, quedando de la siguiente manera: Presentación de escrito de intención para participar en candidatura independiente (a partir del día siguiente de la sesión de inicio formal del pro-
PACIENTES ACTIVOS Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Salvador Alvarado Navolato Angostura Badiraguato Sinaloa El Fuerte Escuinapa Mocorito Choix Elota Concordia San Ignacio Rosario Cosalá
349 75 56 51 15 9 8 8 7 6 4 3 2 2 0 0 0 0
NUEVOS PACIENTES:
93
Culiacán Guasave Salvador Alvarado Navolato Badiraguato Angostura
66 13 5 5 2 1
ceso electoral, hasta el 3 de enero de 2021. Expedición de constancias como aspirantes de candidaturas independientes, el 3 de enero de 2021. Periodo para presentación de solicitudes de observación electoral, a partir de la sesión de inicio formal del proceso electoral, hasta el 30 de abril de 2021. El periodo de precampañas será del 23 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021. La fecha límite para presentar solicitudes de registro de convenios de coalición, será el
Fotos: Noroeste /Andrés García
Van 90 mil 309 decesos por Covid-19 en México
En México, el Covid-19 ha causado la muerte de 90 mil 309 personas, además, el País acumula 906 mil 309 contagios. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que la Secretaría de Salud ha estudiado a 2 millones 344 mil 805 casos, un millón 94 mil 322 fueron descartados.
MONTO
Partido Acción Nacional $23 millones 104 mil 323.87 Partido Revolucionario Institucional $41 millones 895 mil 338.77 Partido de la Revolución Democrática $10 millones 366 mil 020.53 Partido del Trabajo $12 millones 426 mil 615.30 Partido Verde Ecologista de México $4 millones 158 mil 730.47 Movimiento Ciudadano $4 millones 158 mil 730.47 Partido Sinaloense $16 millones 837 mil 382.69 Partido Morena $63 millones 988 mil 967.56 Partido Encuentro Solidario $4 millones 158 mil 730.47 Redes Sociales Progresistas $4 millones 158 mil 730.47 Fuerza Social México por México $4 millones 158 mil 730.47 Candidatos Independientes $1 millón 560 mil 233.12 Total $190 millones 972 mil 534.19
23 de diciembre de 2020. El periodo para recabar apoyo ciudadano de candidaturas independientes, del 04 de enero al 12 de febrero de 2021. El periodo para fijar topes de gastos de campaña (primera quincena de enero de 2021) La fecha límite para separarse de cargos públicos impedidos para ocupar cargos de elección popular será el 7 de marzo de 2021, es decir 90 días antes de la elección. La fecha límite para separarse del cargo de diputaciones y presidencias municipales con intención de reelección, será 7 de marzo de 2021, 90 días antes de la elección. El periodo para presentación de solicitudes de registro de plataformas electorales de partidos políticos, a excepción de los que decidan contender en coalición será 12 al 21 de marzo de 2021. La fecha límite para resolver sobre aprobación de registro de candidaturas, será del 31 de marzo de 2021. El periodo de campañas electorales, del 04 de abril al 02 de junio de 2021. La fecha límite para que los partidos políticos y coaliciones soliciten sustitución de candidaturas por renuncia será del 17 de mayo de 2021.
Con maquinaria pesada desmantelan tiburonario, en el Acuario.
BUSCAN QUE SEA AHORA PINGUINARIO
Una cuadrilla de trabajadores desmantela la millonaria obra que colapsó a 37 día de haber sido inaugurado.
Desmantelan tiburonario fallido de Malova que tronó NOROESTE /REDACCIÓN
El tiburonario que costó más de 80 millones de pesos en el Acuario Mazatlán, y que apenas a los 37 días de haberse inaugurado colapsó, comenzó a ser desmantelado la mañana de ayer porque hay un proyecto para reconvertirlo en un pingüinario. Desde temprano con maquinaria pesada y grúas iniciaron los trabajos para desmontar los equipos instalados en la parte superior y parte de las estructuras metálicas del inmueble. Una cuadrilla de al menos 20 trabajadores realizó las labores para “desmantelar” lo que se denominó en su momento el principal atractivo del centro de espectáculos marinos, pero que solo duró pasado un mes. El tiburonario fue conce-
bido durante la administración estatal de Jesús Aguilar Padilla y el Alcalde mazatleco Jorge Abel López Sánchez, ambos del PRI, y se le heredó a Mario López Valdez (PAN-PRDConvergencia), y a los alcaldes Alejandro Higuera y Carlos Felton, del PAN. El 1 de febrero de 2017 el acrílico del tiburonario se rompió cuando se realizaban labores de mantenimiento. El constructor del mismo, el arquitecto Omar Osuna Osuna, en entrevista con Noroeste dijo que a él le pidieron construir una “pila de concreto”. La Fiscalía General del Estado de Sinaloa mantiene una investigación del caso y ha llamado a declarar a varios ex funcionarios de la administración de Malova. Los tiburones fueron
Ahora buscan que ese lugar sea un pingüinario.
dados en comodato al Acuario Michin, de Guadalajara. Ahora, el Gobierno de Luis Guillermo Benítez Torres pretende habilitar en ese inmueble un pingünario, con un costo de 20 millones de pesos. Ante el proyecto, el Observatorio Ciudadano de Mazatlán presentó quejas para que se presente el proyecto ejecutivo del mismo, para que se sepa el origen de los recursos que se invertirán en él.