AÑO XLI
N O. 1 5 3 0 5
$15.00
NOROESTE .COM
Un saxofonista puso el toque de bienvenida en el Hotel Quijote Inn.
Un mariachi recibió a la primera familia en el Hotel Emerald Bay.
Reapertura de la economía turística
Recibe Mazatlán a ‘primeros’ visitantes T
ras tres meses de haber cerrado sus puertas a los visitantes para evitar contagios de coronavirus, Mazatlán las reabrió y recibió a los primeros turistas. Arrancó la máquina que mueve la economía de la Ciudad. Las playas y albercas fueron disfrutadas ayer por cientos de locales y visitantes. Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo, recibió ayer a quienes llegaron vía aérea en el Aeropuerto Internacional Rafael Buelna Tenorio. “La seguridad que brinda el aeropuerto en materia de salud, se encuentra en toda la cadena del sector turístico: hoteles, restaurantes, servicios públicos de transporte, que están certificados con las medidas de seguridad e higiene y las avaló el Consejo Mundial de Viajes Turismo con el Sello de Seguridad Global”, declaró Pérez Barros. El funcionario estatal recibió a viajeros de American Airlines, procedentes de Phoenix, Arizona; y de Aeroméxico, que venían de la Ciudad de México. Dijo que a partir de la pandemia por el Covid 19, bajó un 80 por ciento la conectividad aérea, de la cual se ha recuperado un 35 por ciento, y de manera paulatina se espera que así continúe. Los visitantes fueron recibidos con fiesta. En el aeropuerto bailarines autóctonos le pusieron color al ambiente. En Pueblo Bonito Emerald Bay hubo un mariachi. El Quijote Inn, un saxofonista. En Costa de Oro, una banda. La escena se repetía en cada centro de hospedaje. La alegría por el retorno de los turistas, que representan el sustento de miles de familias mazatlecas, fue evidente. Lo mismo el nerviosismo de los funcionarios y empleados de los hoteles, que se esmeraron por cumplir con los protocolos, pero también por hacer sentir bien a los huéspedes. Julio Birrueta, de la Oficina de Promoción de Mazatlán de la
Asegura Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo, que la cadena del sector ofrece seguridad sanitaria a los visitantes
Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, dijo que es la Secretaría de Turismo la que proporciona los números que alcanzó la ocupación hotelera, pero no lo hace inmediatamente. En estos momentos, comentó, se trabaja en la promoción, pero no como se hace tradicionalmente, sino en hablar con los posibles visitantes para informarles de los protocolos de la nueva normalidad, y garantizando que en Mazatlán estarán seguros. “Este es un día que esperábamos con mucho anhelo, con muchas ganas, nosotros ya estábamos preparados desde hace mucho tiempo para abrir, pero teníamos que alinearnos a las indicaciones del Estado, de las autoridades, estamos abriendo como si fuera la primera vez, porque estamos naciendo con una nueva realidad, hay un cambio desde cómo recibimos a los clientes, es una nueva realidad”, declaró.
Indicó que en Emerald Bay arrancarán con reservaciones del 20 por ciento. “No esperamos tener ocupaciones como en 2019, pero sí que mejoren un poco durante el verano”, dijo. El Gobierno municipal hizo lo propio. El Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres encabezó el banderazo para el reinicio de la actividad turística en un evento realizado en las Letras de Mazatlán. Ahí destacó que durante los tres meses de inactividad provocada por la Covid-19, el municipio se transformó para dar la bienvenida a los visitantes. “Propios y extraños están sorprendidos de que en tres meses de inactividad, el puerto no paró, siguió trabajando para que llegado este momento abramos las puertas con el andamiaje que les mencionaba, tuvimos que preparar todo, porque es necesario iniciar por un camino del todo nuevo, que se llama hoy nueva
Le suma Salud estatal otros 11 decesos rezagados a Mazatlán En el primer día de la reapertura del sector turística en Sinaloa, la Secretaría de Salud le sumó a Mazatlán 27 nuevos pacientes y 11 decesos rezagados, incluso del pasado 5 de mayo, por Covid-19. Y ningún paciente recuperado. De acuerdo al último corte de las autoridades, el municipio pasó de 79 a 95 pacientes activos en una jornada, conservando el cuarto lugar estatal en este renglón, por debajo de Culiacán con 245, Guasave con 198 y Ahome con 100. En total de pacientes fallecidos Mazatlán llegó a 166 desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta el 1 de julio, ocupando el tercer lugar estatal con más muertes, por debajo de Culiacán y Ahome con 540 y 254 casos res-
“
Tras tres meses de cierre, playas y albercas fueron disfrutadas ayer por cientos de locales y visitantes.
TIENE 27 NUEVOS PACIENTES Y NINGÚN RECUPERADO
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / KAREN BRAVO
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ALMA SOTO
pectivamente. Éste día no se contabilizó ningún paciente recuperado de días anteriores a Mazatlán. Los 11 decesos rezagados que le sumó ayer la SS estatal a Mazatlán fueron de cinco mujeres y seis hombres, ocurridos los días 5 (1), 18 (1), 19 (1), 28 (2), 29 (5) de mayo; y 1 el 6 de junio pasado.
Sinaloa, por encima de los 100 reportes diarios
Sinaloa mantiene por encima de 100 los contagios de Covid-19 reportados diariamente. De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Salud estatal, este miércoles la entidad registró en la plataforma de seguimiento 160 nuevos casos positivos, sumando 8 mil 456 contando desde el 28 de febrero que fue detectado el primer paciente y hasta el 1 de julio. Por segunda jornada consecutiva, Guasave encabezó la lista de nuevos contagios registrados con 32, seguido por Culiacán con 30; Ahome, 29; Mazatlán, 27; Ba-
diraguato, 10; Escuinapa, 9; El Fuerte, 5; Salvador Alvarado, 5; Sinaloa, 4; Mocorito, 3; mientras que Angostura, Cosalá y Elota registraron 2 cada uno. El número de defunciones también aumentó, con el reporte 33 nuevos fallecimientos por coronavirus, teniendo una cifra histórica de mil 331 en el periodo antes mencionado. Los decesos ocurrieron desde el 5 de mayo y hasta el 30 de junio; los pacientes estaban en el rango de edad de 36 a 86 años. Los municipios que registraron nuevas muertes por Covid-19 son Culiacán con 12, Mazatlán 11, Guasave cuatro, Elota, Navolato, Salvador Alvarado, El Fuerte, San Ignacio y Ahome uno cada uno. En esta ocasión Guasave también lideró el grupo de municipios que informó altas médicas, al reportar 25 pacientes; le siguió Culiacán con 22; Ahome 12; Badiraguato, 6; Sinaloa, 5; El Fuerte, 4; Cosalá, 3; y Elota, Choix, San Ignacio y Concordia, 2 cada uno.
La seguridad que brinda el aeropuerto en materia de salud, se encuentra en toda la cadena del sector turístico (...) avaló el Consejo Mundial de Viajes de Turismo con el Sello de Seguridad Global”.
‘Lo importante es arrancar la máquina”: José Coppel ALMA SOTO
Así hubiera el 2 por ciento de ocupación, lo importante de este día, histórico, es que se arranca la máquina, se reactiva el turismo, manifestó José Coppel Tirado, director general de Grupo Pueblo Bonito. Indicó que en Emerald Bay arrancarán con reservaciones del 20 por ciento. “No esperamos tener ocupaciones como en 2019, pero sí que mejoren un poco durante el verano”, dijo. Coppel Tirado aseguró que lo más importante de la pandemia es que se aprendió a que, a pesar de que no hay abrazos, se puede ser hospitalario y brindar una perfecta atención, tocarse con el corazón, con las emociones. “Una de las más grandes lecciones que hemos aprendido de esta crisis es a nacer con una nueva conciencia, y una nueva conciencia es un despertar espiritual, y hay que tener mucha fuerza, mucha estructura para aguantar las verdades y de la verdad se crece. “La crisis nos ha puesto ante un gran esfuerzo y no hay manera de que te dejes de ver, ni como empresa ni como persona, cambiar las cosas que no nos gustan, ajustar las que están más o menos y reforzar las que están bien, y ese es el compromiso de Pueblo Bonito, el seguir innovando, seguir siendo líderes y seguir teniendo la humildad”, declaró en conferencia de prensa. El director general de Grupo Pueblo Bonito dijo que hay que aceptar la nueva normalidad y no aferrarse a que regrese el pasado, y eso no será así, todos tienen que cambiar, adaptarse a las nuevas circunstancias y vivir una experiencia nueva. Confió que la reapertura turística no traiga rebrotes y no haya necesidad de cerrar de nuevo.
Al 40%
José Gámez Valles, director corporativo de Ventas de Grupo Pueblo Bonito, aseguró que el compromiso de la empresa es operar con una capacidad máxima de 40 por ciento, según las regulaciones dictadas por el Gobierno del Estado.
Óscar Pérez Barros Secretario de Turismo
normalidad”, declaró. Francis Olimón, gerente de Ventas del Hotel Costa de Oro, consideró que si las cosas se mantienen estables, para los meses de octubre a noviembre se pueden recuperar los niveles de ocupación, pues hay muchos congresos y convenciones programados y viene el Maratón Pacífico Internacional.
José Coppel Tirado, director de Grupo Pueblo Bonito.
NUEVOS PACIENTES
COVID-19
Guasave Culiacán Ahome Mazatlán Badiraguato Escuinapa El Fuerte S. Alvarado Sinaloa Mocorito Angostura Cosalá Elota
MUERTES Culiacá Ahome Mazatlán Guasave S. Alvarado Navolato El Fuerte Escuinapa Angostura Mocorito Sinaloa Rosario Badiraguato Choix Elota Concordia San Ignacio Cosalá
160 32 30 29 27 10 9 5 5 4 3 2 2 2
1,331 540 254 166 158 62 49 21 16 16 13 12 5 4 4 4 3 3 1
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Fotos: Noroeste / Rafael Villalba
JUEVES 2 DE JULIO D E 2 0 2 0
Supera México a España en muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Con 28 mil 510 muertes por Covid-19, México llegó, hasta la tarde ayer, a la sexta posición a nivel mundial, al superar las 28 mil 364 defunciones que ha reportado España, y se acercó a Francia, que tiene registro de 29 mil 864. Arriba se encuentran Estados Unidos, con 127 mil 970 muertes; Brasil, con 60 mil 632; Reino Unido, con 43 mil 991, e Italia, con 34 mil 788. México se metió al top 10 de países con más contagios en el mundo, luego de superar en números a Irán, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins. Además, se colocó en el sexto lugar de países con más defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China.