MIÉRCOLES 2 DE SEPTIEMBRE D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 3 6 7
$15.00
NOROESTE .COM
CORRUPCIÓN
NOROESTE/REDACCIÓN
“
M
SCORE
Este gobierno no será recordado por corrupto. Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México. Y estamos avanzando... ya se acabó la robadera de los de arriba pero todavía falta desterrar por completo el bandidaje oficial”.
CRISIS
Foto: Gobierno de México
ÉXICO._ Optimista, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afi rmó que su Gobierno ha actuado bien al enfrentar la crisis de salud y la económica y aseguró que ya pasó lo peor y ahora México va para arriba. Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, en su Segundo Informe de Gobierno, López Obrador dio un mensaje de menos de una hora, con alrededor de 70 asistentes, donde abordó los temas de combate a la corrupción, austeridad, seguridad, apoyos otorgados, economía y cómo se ha enfrentado la pandemia, entre otros. “No es para presumir”, dijo, “pero en el peor momento contamos con el mejor gobierno. Estamos enfrentando dos crisis, al mismo tiempo, la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante. “Pronostiqué que la crisis económica provocada por la pandemia sería transitoria; dije que será como una ‘V’, que caeríamos pero que saldríamos pronto; afortunadamente así está sucediendo. Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba”. Ya se están recuperando los empleos perdidos, añadió, se está regresando poco a poco a la normalidad productiva y se está empezando a crecer. “Casi todos los países recurrieron a créditos y aumentaron sus deudas en porcentajes elevadísimos. En contraste, nosotros hemos enfrentado la pandemia y vamos a salir de la crisis económica sin contratar deuda adicional y sin destinar dinero público a ‘rescates’ inmorales, es decir, a quienes no necesitan ser rescatados”, expresó. “Nos han reprochado que no emprendimos un rescate económico elitista para atenuar los efectos de la pandemia. Pero es un timbre de orgullo poder decir que ayudamos, por medio de los programas sociales, a 23 millones de familias”. El mensaje del Presidente inició con el tema del combate a la corrupción, de la que aseguró, es la “peste” que originó la crisis en México, y en la que aún falta para eliminar lo que llamó “bandidaje oficial”. “Fui de los primeros en sostener que el principal problema de México era la corrupción, y ahora no tengo la menor duda: la peste de la corrupción originó la crisis de México. Por eso me he propuesto erradicarla por completo y estoy convencido de que, en estos tiempos más que en otros, transformar es moralizar. “Este gobierno no será recordado por corrupto. Nuestro principal legado será purificar la vida pública de México. Y estamos avanzando: no hemos em-
Desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, en su Segundo Informe de Gobierno, López Obrador dio un mensaje de menos de una hora, con alrededor de 70 asistentes
“
No es para presumir, pero en el peor momento contamos con el mejor gobierno. Estamos enfrentando dos crisis, al mismo tiempo, la sanitaria y la económica, y vamos saliendo adelante”.
ECONOMÍA
Segundo Informe de Gobierno
Ya pasó lo peor, “ asegura AMLO en su Informe
Pronostiqué que la crisis económica provocada por la pandemia sería transitoria; dije que será como una ‘V’, que caeríamos pero que saldríamos pronto; afortunadamente así está sucediendo. Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba; ya se están recuperando los empleos perdidos, se está regresando poco a poco a la normalidad productiva y ya estamos empezando a crecer”.
Ahora vamos para arriba, afirma el Presidente desde Palacio Nacional tras hacer un recuento de las crisis que se enfrentan y los resultados de su administración
‘El más atacado’
prendido persecuciones facciosas ni venganzas políticas, pero tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad. Ya se acabó la robadera de los de arriba pero todavía falta desterrar por completo el bandidaje oficial”.
‘Ya no manda la delincuencia organizada’
En el tema de seguridad pública, el Presidente afirmó que han bajado las cifras de delitos, aunque reconoció que no es así en homicidios y extorsión, los cuales aún mantienen números a la alza. “Casi en todos los delitos ha habido disminución en comparación con noviembre de 2018. Hay menos secuestros, feminicidios, robos a transeúntes, a transportistas, menos robo de vehículos, robo en transporte público colectivo, menos robo en transporte público individual, menos robo a negocios y menos robo a casa habitación, en todos ellos se ha
El Presidente reconoció que en delitos de homicidios y extorsión aún mantienen números a la alza.
registrado una baja del orden del 30 por ciento en promedio. Solo han aumentado dos delitos, dijo, homicidio doloso y extorsión en 7.9 y 12.7 por ciento, respectivamente; vinculados, estos delitos fundamentalmente a la llamada delincuencia organizada. “Ahora hay justicia para el
pobre y en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada, como era antes. Ya no hay torturas, desapariciones ni masacres; se respetan los derechos humanos y se castiga al culpable sea quien sea. Ya no hay en el Gobierno federal funcionarios como García Luna”.
En su mensaje político, López Obrador acusó que ha sido el Presidente más atacado y que aunque sus críticos buscan que gobierne de otra manera y renuncie a su ideario y proyecto, eso no pasará. “Desde Francisco I. Madero, nunca un Presidente había sido tan atacado como ahora; los conservadores están enojados porque ya no hay corrupción y perdieron privilegios. “Hoy, algunos críticos piden que se gobierne en sentido distinto, que prescindamos de nuestro ideario y de nuestro proyecto... Piden... que yo traicione mi compromiso con la sociedad, que falte a mi palabra y que renuncie a mi congruencia. Y eso, lógicamente, no va a ocurrir”.
■ Defiende combate contra la corrupción 2A
■ Agradece el Presidente apoyo a empresarios 8A
■ Supera expectativas, dice Alcalde Mazatlán 1B
CORONAVIRUS EN SINALOA
BELIZARIOS REYES / ANTONIO OLAZÁBAL / KAREN BRAVO
POR LOS TRES PUNTOS Mazatlán FC está urgido de un triunfo para mejorar en la clasificación y lo buscará hoy ante el América, en el Estadio Azteca. 4D y 5D
Al registrarse tres casos más, el municipio de Mazatlán llegó ayer a 407 muertes por Covid-19 de un total de 2 mil 805 en todo Sinaloa. Solo es superado por Culiacán con 950 muertes y Ahome con 589, de acuerdo con el informe de la Secretaria de Salud en la entidad. Mazatlán también registró ayer 193 pacientes activos solo por debajo de Culiacán que tuvo 340 casos. El municipio mazatleco también registró ayer 147 casos sospechosos, por debajo de Culiacán que tuvo 587.
Foto: Cortesía Imdem
A la baja en agosto
QUIERE SU BOLETO La boxeadora sinaloense, Tamara Cruz, aún aspira a lograr su pasaje para representar a México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. 4D
Durante agosto la pandemia de Covid-19 mostró una tendencia a la baja en Sinaloa, ya que se presentaron en el mes pasado 243 decesos y mil 032 casos menos en comparación a julio, esto de acuerdo a datos recabados de la Secretaría de Salud Pública estatal. En agosto se produjeron 3 mil 402 nuevos contagios de Covid-19, ya que el estado pasó de tener 12 mil 890 contagios acumulados a 16 mil 292 en el mes; en cambio julio inició con 8 mil 456 enfermos y lo terminó con 12 mil 890, es decir 4 mil 434 casos nuevos. En lo que a decesos se refiere agosto inició con 2 mil 181 muertes acumuladas y el lunes cerró con 2 mil 788, es decir, se presentaron 607 decesos. En julio fueron 850 las personas que perdieron la vida, ya que de mil 331 se
A LA BAJA
El nivel de contagios va a la baja por segundo mes consecutivo en Sinaloa. JUNIO Nuevos casos 5,332 Decesos JULIO Nuevos casos Decesos AGOSTO Nuevos casos Decesos
848
PACIENTES ACTIVOS
Foto: Especial
Foto: Twitter @MazatlanFC
Con tres casos más, Mazatlán llega a 407 muertes por Covid-19 Culiacán
340
Mazatlán
193
Guasave
55
Ahome
34
Navolato
15
Sinaloa
9
4,434
Angostura
8
850
Escuinapa
8
San Ignacio
5
El Fuerte
3
3,402 607
llegaron a las 2 mil 181 muertes. Con esto el nivel de contagios va a la baja por segundo mes consecutivo en Sinaloa, ya que en julio se registraron un menor número de nuevos casos de Covid-19 en comparación a junio, mes donde se produjeron 5 mil 332, la cifra más alta desde que inició la contingencia en la entidad. Mayo cerró con 3 mil 124 casos y en junio llegó a los 8 mil 456, es decir, el aumento de contagios fue de un 170 por ciento; julio cerró con 12 mil 890, por lo que el aumento fue de 52.44 por ciento y el último mes que finalizó con 16 mil 292 el aumento fue del 26.49 por ciento. En junio se presentaron 5 mil 332 nuevos contagios, en julio fueron 4 mil 434 y agosto 3 mil 402; en lo que a muertes se refiere, junio tuvo 848 decesos, julio que fue el mes donde más personas perdieron la vida murieron 850, mientras que en agosto fallecieron 607.
Salvador Alvarado
3
Choix
3
Badiraguato
2
Concordia
2
Elota
2
Mocorito
1
Rosario
1
Cosalá
1
Tiene Sinaloa 16,399 casos
Ayer, la Secretaría de Salud estatal registró 107 nuevos contagios de Covid-19 en la entidad, 53 de ellos corresponden al municipio de Culiacán. En el mismo listado Mazatlán informó 32 casos más, Guasave ocho, Navolato siete, y Sinaloa siete. Hay 685 pacientes activos, hospitalizados el 35.5 por ciento, y reportados con estado de salud grave el 7.1 por ciento. Del 28 de febrero al 1 de septiembre Sinaloa ha acumulado 16 mil 399 casos positivos.
La mayoría del territorio se encuentra en Semáforo Naranja.
PANDEMIA
Rebasa México las 65 mil muertes
MÉXICO (Sinembargo.MX / EFE)._ México sobrepasó este martes los 600 mil casos confi rmados y los 65 mil fallecimientos a causa de la Covid-19 desde la declaración de la pandemia, a fi nales de febrero, informaron las autoridades sanitarias. En las últimas 24 horas, las autoridades sanitarias reportaron 6 mil 476 nuevos contagios para sumar 606 mil 036 casos desde el inicio de la pandemia de coronavirus SARS-CoV-2 y 827 defunciones, para alcanzar un global de 65 mil 241, indicaron las autoridades. México ocupa el octavo lugar mundial en casos confi rmados detrás de Estados Unidos, Brasil, India, Rusia, Perú, Sudáfrica y Colombia y el tercero en muertes globales por la Covid-19 después de Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins. Los contagios tuvieron un aumento de 1.08 por ciento con relación a los 599 mil 560 del día anterior;.