MIÉRCOLES 29 DE A B R I L D E 2 0 2 0
C
NOROESTE .COM
Sufren empresas ‘caída brutal’; claman ayuda Solicita Iniciativa Privada al Gobierno y al Congreso del Estado tomar medidas extraordinarias para sostener la salud y economía de los sinaloenses
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
El cierre de negocios está generando una “crisis de dimensiones nunca antes vista”, advierten los empresarios.
MAZATLÁN
Rechaza LOS GOLPEA Coparmex LA PANDEMIA endeudamiento Mientras músicos mazatlecos siguen tocando
en los cruceros del puerto para obtener recursos para sus familias ante la falta de trabajo por la contingencia sanitaria del Covid-19, en Culiacán, músicos se manifestaron en el Palacio de Gobierno para exigir que las autoridades les permitan reactivar su labor. 1B
a Coparmex manifiesta discordancia con el “Acuerdo por Sinaloa” que se desplegó, donde se solicita una reasignación de presupuesto o un crédito por parte del Gobierno estatal. Edna Lizeth Fong Payan señaló, en conferencia de prensa y a través de un comunicado de prensa, que Coparmex Sinaloa manifiesta un categórico rechazo a la posibilidad de endeudamiento. Refiere que el Gobierno del Estado no mantiene claridad ante su situación fi nanciera, por lo que no está de acuerdo con Coparmex Norte y Coparmex Sur de servir como aval moral u otorgar un “cheque en blanco” para que se endeude la entidad, ya que no se cuenta con un conocimiento transparente de cómo se aplicaría, operaría y destinaría el recurso. Ya el lunes, la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado descartó la posibilidad de solicitar un préstamo para hacerle frente a la pandemia.
L
Reporta Secretaría de Salud Sinaloa un día sin decesos por Covid-19 KAREN BRAVO espués de semanas sin tregua, ayer martes la Secretaría de Salud reportó que no hubo decesos por Covid-19; sin embargo, el índice de muertes por coronavirus aumentó a 130 por seis casos que no habían sido registrados en días anteriores, informó Efrén Encinas Torres, titular de la dependencia estatal. Aunado a ello, este martes fueron confirmados cinco pacientes positivos, cuatro en Culiacán y uno en Ahome. Además 49 pacientes fueron dados de alta, expuso Encinas Torres. Los decesos ocurrieron entre el 7 y el 27 de abril. Cuatro de los fallecimientos ocurrieron en Culiacán, uno en Ahome y otro en Navolato. Del 28 de febrero al 28 de abril han sido confirmados 806 pacientes por Covid-19, 455 están activos, 221 han sido dados de alta, hay 130 decesos y mil 938 casos sospechosos en 16 de los 18 municipios de la entidad. El 48.39 por ciento de los pacientes activos están hospitalizados y de estos, el 22.5 por ciento están catalogados como estado de salud grave.
D
El posicionamiento Negocios 6A imprescindible actuar coordinados, sociedad y Gobierno, con rapidez, sensatez, inteligencia y transparencia”, advierte el sector empresarial.
Acuerdo por Sinaloa es para salvaguardar a todos, dice Codesin Mazatlán 1B
ellos es el Laboratorio Estatal de Salud Pública que tiene estándar oro a través de PCR, explicó Encinas Torres. El otro es la institución de asistencia privada Salud Digna; ambos tienen certificación del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, INDRE, para realizar la prueba. Sin embargo, la escasez de reactivos no supone que los pacientes no vayan a ser atendidos con el protocolo correspondiente, enfatizó Encinas Torres. “No opta estrictamente hablando el tener una prueba diagnóstica para iniciar el manejo de aislamiento y del protocolo y en su momento la atención médica correspondiente”, dijo. Del 28 de febrero, cuando fue detectado el primer caso en Sinaloa, al 27 de abril fueron realizadas 2 mil 222 pruebas para detectar el Covid-19. Esta cifra resulta de la sumatoria de casos negativos, positivos y sospechosos vigentes.
Ismael vence al Covid-19 en Mazatlán Mazatlán 1B
16,752
Casos confirmados acumulados en México
5,329
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán
293
Ahome
67
Mazatlán
30
Navolato
12
S. Alvarado
12
Guasave
11
Mocorito
9
Badiraguato
5
Sinaloa
4
El Fuerte
3
Escuinapa
2
Elota
2
Angostura
2
Cosalá
1
Rosario
1
San Ignacio
1
TOTAL DE DECESOS POR MUNICIPIOS: 130 95 Culiacán
1 El Fuerte
12 Ahome
1 Elota
11 Navolato
1 Escuinapa
3 Guasave
2 S. Alvarado
3 Mazatlán
1 Badiraguato
PACIENTES RECUPERADOS POR MUNICIPIO: 221 155 Culiacán
2 Escuinapa
25 Ahome
1 Sinaloa
19 Mazatlán
1 El Fuerte
8 S. Alvarado
1 Cosalá
Casos confirmados activos
5 Guasave
1 Badiraguato
1,569
3 Navolato
Muertes por Covid-19 en el País
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
ULIACÁN._ En plena Fase 3 de la pandemia por Covid-19 hay desabasto de reactivos para realizar la prueba de confirmación, advirtió el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres. En el Laboratorio Estatal de Salud Pública hasta este lunes había aproximadamente 700 reactivos para la realización de las pruebas, informó el funcionario. “En esta semana probablemente el viernes lleguen otros, se pidieron alrededor de 5 mil reactivos más”, explicó. “Hay una dificultad de proveeduría a nivel nacional y mundial, sin embargo, estamos atentos de las condiciones necesarias para ello y buscar las diferentes alternativas que en su momento sean necesarias”. Actualmente en Sinaloa hay dos laboratorios certificados para realizar la prueba para detectar el Covid-19, uno de
$15.00
Propuesta de Acuerdo por Sinaloa
Reporta SS el desabasto en Sinaloa de pruebas para detectar Covid-19 KAREN BRAVO
N O. 1 5 241
Foto: Cortesía
L
a grave crisis de salud por la pandemia del Covid-19, con el cierre masivo de negocios, está generando una “crisis de dimensiones nunca antes vista” en Sinaloa, por lo que los empresarios sinaloenses lanzan un llamado de auxilio a las autoridades. En un posicionamiento público, la Iniciativa Privada de Sinaloa solicitó al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado tomar medidas extraordinarias para sostener la salud y economía de los sinaloenses. A través del comunicado “Propuesta de Acuerdo por Sinaloa” publicado ayer en un desplegado firmado por todos los organismos empresariales del estado, la Iniciativa Privada advirtió que miles de empresas actualmente sufren una caída brutal en sus ingresos, que los deja sin recursos para hacer frente a sus compromisos y los pone en riesgo de quebrar y cerrar de manera permanente, por lo que solicitan recursos económicos por parte de las autoridades gubernamentales. “Los empresarios sinaloenses no queremos cerrar nuestras empresas, ni perder a nuestro personal. Miles de empresas y centenares de miles de empleos están hoy en riesgo en Sinaloa. En este momento, las crisis combinadas de salud y de empleo requieren de una inversión urgente de recursos que sólo el gobierno puede hacer, con recursos propios si sus fi nanzas se lo permiten”, refiere el texto. Los firmantes señalan tres principales puntos de apoyo: invertir en todo lo que haga falta en infraestructura y la protección del trabajador y profesional de salud; liquidar los adeudos del Gobierno del Estado con sus proveedores sinaloense, y crear un fondo de crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas. Llaman a que la inversión se realice por el Gobierno estatal, con recursos de su presupuesto actual o solicitando al Congreso la aprobación de un crédito que sea suficiente para solventar los retos de las crisis paralelas de salud y el empleo, y que los recursos del crédito se manejen con estándares de máxima responsabilidad, transparencia y eficiencia. Además, instan en que se prorrogue al pago del Impuesto sobre Nómina durante los meses que dure la emergencia de salud y que se instale una mesa de diálogo permanente con el Gobernador del Estado y empresarios para generar un plan de reactivación de la economía sinaloense. Los compromisos por parte de la Iniciativa Privada son hacer todo lo posible por mantener su planta de personal y a las empresas en condiciones de reactivar la operación tan pronto la emergencia de salud lo permita, sin faltar a las medidas de prevención y cuidado emitidas por el Gobierno, además de reintegrar a las arcas de gobierno los créditos recibidos para obtener la liquidez inmediata que requerimos para no cerrar empresas y pagar al personal. “Estamos ante el gran desafío de sacar adelante a Sinaloa y a los sinaloenses, por lo que es
AÑO XLI
Foto: Noroeste
ISTAR MEZA
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Policías resguardan el paseo costero de Mazatlán para evitar el paso de personas y contagios de Covid-19.
■ Anuncian sanciones por filtrar datos de funcionaria ■ Asegura SS que México va muy bien ■ ‘Cubrebocas está sin evidencia para disminuir contagios’ ■ Niega Gobierno capacidad hospitalaria desbordada Nacional 2A ■ Supera EU millón de contagios Global 7A ■ Denuncian falta de equipo en Escuinapa El Sur 6B ■ Alerta Coepriss de tratamientos falsos contra el Covid-19 Sinaloa 8B
Rebasa México 1,500 muertos por coronavirus ÉXICO (SinEmbargo)._ En el día 37 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reporta mil 569 decesos por Covid-19, con 16 mil 752 casos confi rmados acumulados, y con 5 mil 329 casos confi rmados activos, los que se han reportado en los últimos 14 días, informó José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Los 5 mil 329 casos activos representan la tercera parte de los casos acumulados, indicó el funcionario desde Palacio Nacional. Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Baja California son las entidades con más casos activos, detalló. Ciudad de México y Sinaloa son los estados con más camas ocupadas, sin embargo, todavía hay disponibilidad, dijo el funcionario. Otras 164 personas que murieron en el país son estudiadas para determinar si tenían el coronavirus, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud. Para mitigar la curva de contagios, en México se necesita que la movilidad continúe su descenso, añadió el doctor Ricardo Cortés durante el reporte diario. “8 de cada 10 personas que tengan Covid-19 van a tener una enfermedad leve porque el sistema inmune va a lograr controlar al virus. Son personas jóvenes, personas que no sean mujeres embarazadas y personas que no tengan enfermedades crónicas”, recordó el Subsecretario Hugo LópezGatell. Pidió cuidados especiales para las personas que se encuentran en los grupos de riesgo. Lamentó que en México existan alimentos que no son saludables y provocan las enfermedades que hoy son el motor principal de la epidemia.
M