MAZATLÁN 290720

Page 1

MIÉRCOLES 29 DE JULIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 3 2

$15.00

NOROESTE .COM

‘DATA COPARMEX’

Sinaloa, quinto lugar en más corruptelas: IP JOSÉ ABRAHAM SANZ

C

ULIACÁN._ A nivel nacional, Sinaloa en ubica en el quinto lugar del ranking de estado en donde más empresarios son víctimas de corrupción en trámites con los diferentes tipos de gobierno, según reportó la Confederación Patronal de la República Mexicana. El "Data Coparmex", una herramienta de difusión sobre el Estado de Derecho del país, detalló que en Sinaloa casi la mitad de sus agremiados entrevistados aseguraron haber sido víctimas de corrupción durante sus actividades. Sinaloa está empatado en el ranking con Morelos con 45 por ciento. Chihuahua y Colima se ubican como los estados con el menor porcentaje de empresarios víctimas de corrupción con apenas el 18 y 20 por ciento, respectivamente, mientras que Durango se ubicó como el lugar en donde mayor número de empresarios víctimas

El estado es uno en donde más empresarios son víctimas de corrupción para realizar sus actividades y trámites ante los diferentes tipos de gobierno, reportó la Confederación Patronal de la República Mexicana

34%

Es muy lamentable que en el estado a pesar de ya haber establecido todo el Sistema Anticorrupción local, que no hayamos dado avance aún en el tema de corrupción y principalmente se da en los trámites que hacen los empresarios con diferentes tipos de gobierno”.

ES LA MEDIA NACIONAL

muy lamentable que en el estado a pesar de ya haber establecido todo el Sistema Anticorrupción local, que no hayamos dado avance aún en el tema de corrupción y principalmente se da en los trámites que hacen los empresarios con diferentes tipos de gobierno, con el municipio, en el estado y el federal". A nivel nacional, según el propio "Data Coparmex", ha habido una disminución de cuatro puntos porcentuales desde noviembre de 2018 hasta la fecha. "Se ha visto mucho este tema

Edna Fong Payán, Presidenta de Coparmex Sinaloa hay con 68 por ciento. La media nacional de este ejercicio de "Data Coparmex" es del 34 por ciento. "Es el porcentaje de empresas Coparmex que han experimenta-

do corrupción y en trámites públicos en Sinaloa", dijo Edna Fong Payán, presidente de Coparmex Sinaloa. "Sinaloa se encuentra en un 45 por ciento, este tema también es

ESTADOS

PORCENTAJE

Chihuahua

18%

Colima

20%

Querétaro

22%

SLP

24%

Tamaulipas

24%

Coahuila

24%

CON MÁS CORRUPCIÓN ESTADOS

PORCENTAJE

Durango

68%

Quintana Roo

48%

Chiapas

47%

Tabasco

46%

Morelos

45%

Sinaloa

45%

de la ética dentro del empresariado y es muy fácil que por querer hacerlo más fácil (los trámites), más rápido, se caiga en este tipo de malas prácticas haciendo ya como una costumbre, que bueno, desde Coparmex hemos estado también trabajando esa parte de la ética dentro de las empresas", agregó Fong Payán.

Proponen modelo para atender Covid-19 desde las empresas Mazatlán 3B

Reprueba el Pleno cuenta pública de Mazatlán 2018

Foto: Noroeste /Carlos Zataráin

NOROESTE /REDACCIÓN

Exigen reapertura de juzgados

De manera unida, integrantes de agrupaciones de abogados realizan la mañana de ayer una manifestación pacífica a nivel estatal para exigir la reapertura de los juzgados en Sinaloa a más tardar el próximo lunes, de lo contrario harán acciones enérgicas. 1B

COVID-19 EN SINALOA

Reportan baja de 37 casos activos, pero aumento de 204 sospechosos La Secretaría de Salud estatal reportó ayer una disminución de 37 pacientes activos con respecto a la cifra boletinada el pasado lunes, sin embargo, hubo un incremento de 204 casos sospechosos en la entidad de un día para otro. De acuerdo con datos de Salud estatal hay 780 pacientes con el virus activo, mientras que este lunes fueron informados 817, es decir, son 37 casos menos que el día de ayer. El porcentaje de hospitalización no presenta variación quedándose en 35.9 por ciento, mientras que el de pacientes graves disminuyó a 13.5 por ciento. La cifra de sospechosos tuvo un alza significativo de 204 pacientes con respecto al lunes. Entre los 18 municipios suman mil 593. Salud estatal informó del registro de 114 nuevos pacientes. Culiacán reportó 39, Mazatlán 35, Guasave 16, Ahome 14, Navolato dos, Mocorito dos, Angostura dos, Cosalá dos, Concordia uno y Sinaloa uno. Desde el 28 de febrero al 28 de julio suman 12 mil 567 casos positivos detectados en Sinaloa. También fueron reportados 21 nuevos decesos, Culiacán con 10, Ahome, cuatro; Mazatlán, tres; Guasave, dos; Salvador Alvarado, uno; y El Fuerte, uno. Las muertes ocurrieron entre el 7 de junio y el 26 de julio, los pacientes estaban en el rango de edad de 47 a 87 años. En total suman 2 mil 088 defunciones en 152 día de pandemia. Ayer martes se sumaron 130 nuevas altas médicas.

El “Data Coparmex”, una herramienta de difusión sobre el Estado de Derecho del país, detalla los niveles de corrupción de los estados:

SESIÓN VIRTUAL DEL CONGRESO LOCAL

MAZATLÁN

KAREN BRAVO

EL RANKING

LLEGA A 252 MUERTES POR COVID-19

Suma Mazatlán en un día 35 nuevos casos y 3 decesos BELIZARIO REYES

Nuevamente suben los casos de Covid-19 en Mazatlán. Ayer sumó la Secretaría de Salud estatal reportó 35 nuevos pacientes y tres decesos rezagados, además de 25 recuperados. Al sumar tres decesos más, Mazatlán llegó ayer a 252 muertes por Covid-19, de un total de 2 mil 88 que registra todo el estado de Sinaloa. Con esa cifra este municipio sigue en cuanto lugar en la entidad, solamente superado por Culiacán con 742 casos, Ahome con 465 muertes y Guasave con 304, de acuerdo con el reporte de la Secretaria de Salud en la

entidad. Agregó que con los 35 nuevos casos en un solo día, Mazatlán llegó 138 pacientes activos, por lo que está en segundo sitio en el estado, solo superado por Culiacán con 405 casos. Además tiene 229 pacientes sospechosos de los mil 593 que hay en todo Sinaloa actualmente, solo por debajo de Culiacán con 807 casos. En lo que va de la pandemia en la entidad se han recuperado 9 mil 699 pacientes, de los cuales 3 mil 336 corresponden al municipio de Culiacán y mil 656 a Mazatlán, entre otros, dio a conocer la Secretaria de Salud en Sinaloa.

Tiene México 7,208 casos en un día MÉX ICO (Sinemba rgo)._ En el día 58 de la nueva normalidad, México reportó 44 mil 876 muertes por la Covid-19, además de 402 mil 697 casos confirmados acumulados, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal. Ayer, en las últimas 24 horas, en el País se confi rmaron 7 mil

208 casos nuevos de Covid-19, además de 854 def unciones más. A nivel nacional, 53 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 47 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 61 por ciento están disponibles y 39 por ciento ocupadas.

CULIACÁN._ En sesión virtual, con 19 votos el Pleno del Congreso de Sinaloa aprobó el dictamen de la Comisión de Fiscalización que rechaza la aprobación determinada por la Auditoría Superior del Estado relativo al Informe Individual de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de Mazatlán, del ejercicio fiscal 2018. En 2018, Mazatlán tuvo tres alcaldes, Fernando Pucheta Sánchez, quién pidió licencia indefinida en enero de ese año para contener por la Alcaldía, que luego perdió; Joel Bouciéguez Lizárraga, quien entró como Alcalde sustituto y terminó el 31 de octubre de ese año, y hoy es el actual Subsecretario de Gobierno en la administración de Quirino Ordaz Coppel; y por último, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, quien asumió el cargo el 1 de noviembre tras ganar la elección como Presidente de Mazatlán. Durante la discusión, las diputadas de Morena, Beatriz Adriana Zárate Valenzuela y Alma Rosa Garzón Aguilar, hablaron a favor del dictamen de la Comisión, y en contra, la Diputada del PRI, Mónica López Hernández. Durante la

votación, 17 legisladores votaron en contra. El artículo 43 fracción XXII de la Constitución Política del Estado de Sinaloa establece como facultad exclusiva del Congreso del Estado, revisar y fiscalizar la Cuenta Pública del año anterior. Discutiendo, aprobando o rechazando, en su caso, el dictamen del Informe General del Resultado, así como de los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, elaborados por la ASE. Se dispone como facultad de esta Comisión de Fiscalización emitir el dictamen que conforme a derecho proceda, y presentarlo durante el segundo periodo ordinario de sesiones a consideración del Pleno para ser discutido y en su caso, aprobado o rechazado. La Comisión de Fiscalización en conjunto con la Auditoría Superior exhortan a las Entidades Fiscalizadas para que den cumplimiento a las observaciones y responsabilidades determinadas en el Ejercicio Fiscal del año 2018, y que denotan irregularidades. El Presente Acuerdo entrará en vigor a partir de su aprobación por el Pleno.

LA DANZA DE LOS MILLONES EN MAZATLÁN

Estas son las conclusiones técnicas valoradas para el presente dictamen que fue avalado por el Pleno del Congreso donde reprueban la cuenta pública de Mazatlán 2018: ■ Los regidores y síndico procurador correspondiente a las retenciones tuvieron sobresueldos por 8 millones del mes de diciembre. 644 mil 50 pesos, mediante el concepto de “nómina especial de apoyo ■ Las retenciones a los trabajadores para vehículos y de apoyo para pago hechas conforme Convenio de Afiliación al Sistema Promobien, no coinde asesores”, en violación al artículo ciden con 5 millones 97 mil 519 a los 147 de la Constitución Política del pagos realizados por el ayuntamiento Estado. a dicho sistema. ■ Registró pasivos sin fuente de pago ■ El gasto de 20 millones 79 mil 800 por 26 millones 669 mil 868 pesos. pesos en Servicios de Capacitación ■ No reintegró a la Tesorería de la no cuenta con la documentación Federación 2 millones 701 mil 976 justificativa. pesos no aplicados del Fondo de ■ Diversos Certificados de PromoAportaciones para la Infraestructura ción Fiscal por 472 mil 538 pesos Social Municipal. difieren con la identificación de los contribuyentes. ■ No se comprobaron viáticos por asistencia a cursos de 12 elementos ■ El gasto de 2 millones 685 mil 765 de la policía preventiva por 90 mil pesos en Ayudas Sociales a Personas, pesos ni por 100 mil pesos destinados a la campaña de donación de armas. se soporta con Comprobantes Fiscales Digitales cancelados. ■ No se comprobó la compra de vales de despensa para comandantes de ■ El 76.82 por ciento de las obras Seguridad Pública, por 159 mil 700 realizadas se dio mediante Adjudicapesos. ción Directa. ■ No se recuperó de la Secretaría de

Administración y Finanzas, adeudo de multas y pago de Zofemat, por un millón 719 mil 338 pesos. ■ Compras por 568 mil 570 pesos

registradas contablemente, no fueron registradas en almacén. ■ Se pagaron en exceso 158 mil 159

pesos del ISR, Retención Salarios,

■ No fue licitada la obra de montaje

de recinto temporal del Tianguis Turístico, Mazatlán 2018, con un costo de 18 millones 253 mil 111 pesos con 3 centavos adjudicada a la empresa Construcción y Arrendamiento de Maquinaria de Sinaloa, S.A. de C.V. Además se pagaron en esta obra 4 millones 81 mil 641 pesos en conceptos que no formaban parte de la misma.

Reprueban las cuentas de 2018 de nueve municipios Mazatlán 6B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.