M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Pese a pandemia
Al 30%, reservas en hoteles Julio Birrueta, director de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, revela los porcentajes de reservaciones de la hotelería lista para recibir turistas ARIEL NORIEGA
A
unos días de que comience junio, el mes donde podría regresar el sector turístico a la “nueva normalidad”, la buena noticia es que las reservaciones de turistas para visitar Mazatlán se mantienen, anunció Julio Birrueta, director de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán. “Las reservaciones no han parado, los turistas siguen interesados en venir. No te voy a decir que igual que en tiempos normales, pero las reservaciones no han parado, el problema es que no pueden venir”, explicó Birrueta. El especialista en promoción turística aseguró que junio presenta una tasa de reservaciones del 30 por ciento, aproximadamente, lo que no se puede calificar de un gran número, pero en las condiciones actuales permitiría a Mazatlán no arrancar de cero. “La gente no ha dejado de preguntar. En este momento hay un 30 por ciento de reservaciones para junio, sobre todo de grupos”. Birrueta atribuye el interés actual de los turistas a la proximidad del verano y a que se trata de grupos que viajan por tierra, sobre todo grupos que viajan en autobuses charteros de ciudades vecinas. Para julio, mes donde comienzan a llegar el turismo familiar, Birrueta calcula que las reservaciones andarán en un 40 por ciento, aunque todo dependerá de la competencia en esos momentos, ya que todos los destinos turísticos intentarán atraer al turista. Una de las variables que tendrá mucha importancia a la hora de decidir el momento y la forma en que se abra el sector turístico en Sinaloa y en el resto de México, explicó, será el color de los semáforos que calificarán el estado de la pandemia en cada estado. Birrueta habló a Noroeste sobre las principales preocupaciones de los hoteleros y los obstáculos que tendrán que vencer para regresar de manera exitosa a la nueva normalidad.
Se alista Mazatlán para recibir turistas Negocios 8A
PROTOCOLOS
Con base en el Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turístico, los hoteleros y las autoridades de Sinaloa y Mazatlán crearon el Protocolo de Atención a Huéspedes, el cual contempla medidas específicas de seguridad e higiene en los diferentes rubros de la cadena de servicios en los hoteles que van desde: ■ Recepción del huésped ■ Habitaciones de huéspedes ■ Distanciamiento físico salud e
higiene
■ Áreas públicas ■ Alimentos y bebidas ■ Piscina, spa y gimnasio ■ Lavandería ■ Mantenimiento ■ Seguridad ■ Recursos humanos ■ Transporte de huéspedes
ALGUNAS DE LAS MEDIDAS DEL PROTOCOLO ■ Todo el personal usará cubrebocas
y guantes, y en algunas áreas específicas incluso máscara protectora.
■ Se tomará la temperatura a los
huéspedes a su llegada, con termómetros infrarrojos o digitales, y los huéspedes con temperatura mayor a 37.7° serán remitidos a atención médica como caso sospechoso.
■ Se ofrecerá y suministrará gel anti-
bacterial a todos lo huéspedes.
■ Valet parking y apoyo en el manejo
de equipaje se ofrecerá, pero como opcional.
■ Todos los huéspedes deberán tener
cubrebocas.
AÑO XLI
a Secretaría de Salud federal informó que ayer se habían acumulado 9 mil 44 decesos por Covid-19 en México. En el último reporte se establecen 447 muertes más que las registradas en el balance del miércoles. Los casos acumulados suman 81 mil 400, de los cuales 16 mil 315 están activos, hay 36 mil 131 sospechosos, 137 mil 263 dieron negativo, y se ha revisado a 254 mil 794 personas. En cuanto a los casos confirmados acumulados por entidad federativa de residencia, en primer lugar se encuentra la Ciudad de México, con 22 mil 698; le siguen el Estado de México, con 13 mil 679; Baja California, con 4 mil 777; Tabasco, con 3 mil 672; Veracruz, con 3 mil 470; y Sinaloa, con 3 mil 014. De los casos confirmados activos por entidad federativa de residencia, en primer lugar se encuentra la Ciudad de México, con 3 mil 972; le siguen el Estado de México, 2 mil 202; Baja California, con 720; Veracruz, con 696; Puebla, con 690; Chia-
L
NOROESTE .COM
Recuperan medicamento robado
Elementos de la Guardia Nacional recuperaron en El Rosario una fuerte cantidad de medicamento que había sido reportado robado; la carga transportada en un camión con caja refrigerada fue localizada tras realizar un operativo de búsqueda. 7B
ESTÁ A 39 PACIENTES ACTIVOS DE ALCANZAR A CULIACÁN
Golpea Covid-19 a Mazatlán; hay 29 nuevos casos y llega ya a 192 ALMA SOTO / JOSÉ ABRAHAM SANZ azatlán registró 29 nuevos contagios de Covid-19, la concentración más alta en Sinaloa este jueves, y con ello llega a los 192 pacientes activos. Con esta cifra, Mazatlán está a solo 39 casos de pacientes activos para alcanzar a Culiacán, que tiene 231. Los 74 casos nuevos en toda la entidad se distribuyen en 11 municipios, detalla el Secretario de Salud de Sinaloa. En su conferencia de prensa diaria, el doctor Efrén Encinas Cárdenas indicó que este día murieron ocho personas, de entre 49 y 88 años de edad, ubicadas en Guasave, con tres; Ahome, con tres; Mazatlán y Culiacán con uno. Desde el inicio del registro de muertes por coronavirus, Mazatlán acumula 42 de las 436 que hay en Sinaloa, y 257 en Culiacán. En el panorama estatal hay 2 mil 825 casos confirmados, mil 031 casos sospechosos, mil 624 recuperados y 436 defunciones. Encinas Cárdenas respondió a preguntas de los reporteros participantes en la sesión de información. Dijo que los brotes se polarizaron en Ahome y en Mazatlán, y van a revisar un reporte en Matadero, Rosario, donde supuestamente hay un brote comunitario que no ha sido confirmado. “Ya tiene el reporte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria y mañana (hoy) se presentarán a revisar”, dijo. Negó que haya un brote co-
M
TOTAL DE MUERTES: 436 Culiacán: 257 Ahome: 56 Mazatlán: 42 Navolato: 32 Guasave: 21 Salvador Alvarado: 10 Escuinapa: 4 El Fuerte: 4 Angostura: 2 Mocorito: 2 Badiraguato: 2 Sinaloa: 1 Rosario: 1 Concordia: 1 Elota: 1 munitario en San Miguel, Ahome, como se denunció, pero al acudir a esa comunidad se encontró solo a una persona con Covid-19. Encinas Cárdenas aseguró que en el Hospital General Martiniano Carvajal de Mazatlán, sí hay camas disponibles y la nueva unidad Covid-19 que se abrió el sábado no está de “parapeto”.
Suman más casos Mazatlán y Ahome El coronavirus en Sinaloa sigue sumando más casos positivos en Mazatlán y Ahome, pues registraron, entre ambos, más de la mitad de los 74 nuevos casos confirmados por la Secretaría de Salud estatal en su reporte actualizado
MAZATLÁN
DETALLES GENERALES PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 231 Mazatlán: 192 Ahome: 141 Guasave: 57 Salvador Alvarado: 48 Navolato: 34 El Fuerte: 13 Sinaloa: 10 Escuinapa: 9 Angostura: 6 Mocorito: 5 San Ignacio: 4 Concordia: 3 Rosario: 3 Choix: 3 Cosalá: 3 Elota: 2 Badiraguato: 1 de la tarde de ayer. En el puerto, según difundió la dependencia estatal, se acumularon otros 29 pacientes cuyas pruebas dieron positivo, además de 19 en Ahome; Culiacán nuevamente es el tercer municipio de la lista con apenas una decena de casos, cuatro en Escuinapa y un par en El Fuerte, Guasave, Sinaloa, Rosario y Concordia, uno de los municipios en los que el virus no había podido entrar. En total hay 2 mil 825 casos confirmados.
PARARÁ COMUNA DE FORMA PARCIAL
■ Los elevadores sólo podrán ser usa-
dos por un máximo de 2 personas, o por miembros de una misma familia.
Ante la ausencia del Alcalde por covid-19, el Cabildo aprobó la propuesta de suspender por 14 días de manera inmediata las actividades no esenciales del Gobierno Municipal de Mazatlán y dejar con el personal mínimo necesario las consideradas esenciales. 1B
■ Mobiliario, incluso de las piscinas,
acomodado de acuerdo con las medidas de distanciamiento físico.
■ El transporte de huéspedes será de
máximo 4 personas por Van.
pas, 545; y, Sinaloa, con 521. Según lo informó Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Salud del Gobierno federal, 63.7 es la tasa de incidencia nacional de casos confirmados acumulados por cada 100 mil habitantes, mientras que 12.8 es la tasa de incidencia nacional de casos activos por cada 100 mil habitantes. En cuanto a las defunciones, hay 783 "sospechosas". Además de que hay 3 mil 377 nuevos casos confirmados en 24 horas, lo que representa un 4.3 por ciento de incremento del día anterior, según indicó el funcionario federal, durante la conferencia de seguimiento diario respecto a la pandemia del coronavirus en México. Respecto a la ocupación hospitalaria en la Fase 3 de la epidemia del coronavirus SARSCoV-2 (Covid-19) en México, se encuentra al 39 por ciento de su capacidad a nivel nacional. El funcionario federal presentó la red IRAC (Infección Respiratoria Aguda Grave), misma que tiene definidos, hasta el momento, 781 hospitales. Desde la entrada de la Fase 3, los 32 gobiernos estatales
$15.00
SEGURIDAD
Rebasa México los 9 mil muertos MARCO SANTOS / CARLOS ÁLVAREZ
N O. 1 5 27 1
Foto: Cortesía
VIERNES 29 DE M AYO D E 2 0 2 0
3,337
Casos confirmados hay en las últimas 24 horas.
447
Muertos se registraron en un día.
81,400 Casos acumulados se tienen registrados.
tienen que reportar a dicha plataforma nacional la información local, misma que el Gobierno federal integra, analiza y la expone diariamente. Sin embargo, hasta el momento, solo se cuenta con 751 unidades de salud registradas (el 96 por ciento) con su situación diaria. Por otra parte, señaló que hay 14 mil 583 camas Covid disponibles a nivel nacional, de las cuales, 9 mil 543 están ocupadas. Entre las camas se encuentran las de terapia intensiva, donde se atiende a personas con respiración mecánica. Por entidad federativa, Baja California tiene 52 por ciento
Van más de 800 trabajadores de la salud infectados; 11 fallecidos JOSÉ ABRAHAM SANZ n la primera línea de defensa contra la pandemia provocada por el virus Covid-19, existen 802 casos de trabajadores de la salud que han sido contagiados y 11 de ellos han muerto, señaló el Secretario de Salud estatal, doctor Efrén Encinas Torres. La tarde de ayer, durante la conferencia vespertina, Encinas Torres envió el pésame para las familias. "Todo el gremio de la salud que está en la primera línea de contención tendiendo a la población, que demanda nuestros servicios, pues también de alguna forma se han
E
de camas ocupadas y 48 por ciento disponibles, mientras que en Sinaloa se cuenta con 41 por ciento ocupadas y 59 por ciento disponibles. Por otra parte están las camas que cuentan con ventilador, para atender a personas críticamente enfermas. De estas, en Baja California hay 67 por ciento ocupadas y 33 por ciento ocupadas dispo-
contagiado", señaló. "Hasta ahorita los casos confirmados del área de la salud, suman 802 casos; de ellos, 263 son médicos, 363 enfermeras, 154 son otro tipo de trabajadores de la salud, como despachadores de la farmarcia, trabajadoras sociales, 18 pertenecen al área de laboratorios y cuatro odontólogos... y lamentablemente llevamos 11 personas, compañeros, que también han fallecido", expresó. Encinas Torres reconoció a las familias de los compañeros de salud. "...Que lamentablemente también están teniendo un dolor enorme y murieron en la raya", expresó.
nibles, mientras que en Sinaloa se cuenta con 41 por ciento de camas ocupadas y 59 por ciento disponibles.