MAZATLÁN 280520

Page 1

JUEVES 28 DE M AYO D E 2 0 2 0

D

esde marzo, se dio a conocer la suspensión de decenas de vuelos en los aeropuertos de Sinaloa debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y al cierre del mes de abril, ya están las consecuencias: se ha perdido el 90 por ciento del pasaje aéreo y el 63 por ciento de las operaciones. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con datos de abril, en aeropuertos de Sinaloa dejaron de atenderse 313 mil 315 pasajeros. En 2019, en ese mismo mes, se habían atendido 349 mil 713 pasajeros y un año después, cayó a 36 mil 398. El destino que más lo ha resentido ha sido Mazatlán. En el puerto turístico la caída registrada en el traslado de pasajeros es de poco más del 91 por ciento. En 2019, para ese mes, 96 mil 859 pasajeros y un mes después, en medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, solo había trasladado 8 mil 621, es decir, 88 mil 238 pasajeros menos. Culiacán es el lugar de Sinaloa donde más vuelos y pasaje se mueve y también ha habido una reducción. Cayó en un 89 por ciento, al pasar de 221 mil 637 pasajeros a 24 mil 083. Dejó de atender a 197 mil 554 usuarios del transporte aéreo. Y en Los Mochis, aunque su tráfico es menor, también registra menos pasaje, poco más del 88 por ciento. Para el mes de abril de 2019, se habían registrado 31 mil 217 pasajeros y un año después, 3 mil 694, 27 mil 523 usuarios menos. Todo esto es consecuencia de la suspensión de los vuelos que se anunció en marzo, cuando el País se declaró en emergencia sanitaria debido al avance del Covid-19. En ese entonces, se habló de que se habían cancelado 348 vuelos en los tres aeropuertos de Sinaloa. El número de operaciones coincidía con los que estaban programados para el período de Semana Santa. Y es abril donde se presentan las mayores pérdidas. Solo un tercio de los vuelos que se habían tenido en 2019 son los que ofrecieron servicios de traslado en 2020. El año pasado, en ese mes, los tres aeropuertos de Sinaloa habían registrado 6 mil 261 vuelos y un año después solo 2 mil 324, es decir, 3 mil 937 menos, un 63 por ciento menos. Mazatlán vuelve a ser el más afectado para esta fecha. Con más operaciones canceladas en plena temporada fuerte del turismo, reporta caída del 70 por ciento de los vuelos: de mil 532 operaciones reportadas en 2019, bajó a solo 465. En Culiacán, la caída es un poco menor, pero sigue siendo alta. Los vuelos se redujeron en poco más del 59 por ciento, de 3 mil 692 operaciones registradas hace un año, para 2020, el mes de abril solo aportó mil 505. Y en Los Mochis, la caída de los vuelos alcanzó el 66 por ciento. En abril se registraron 683 operaciones menos que las que había tenido en 2019, cuando sumó mil 037 operaciones. En 2020, solo 354 vuelos. Eso es solo lo que ha ocurrido en abril. Falta ver los resultados que dejará mayo.

Anuncia aerolínea regreso a Mazatlán Negocios 6A

OPERACIONES AÉREAS CULIACÁN 2019 3,692 2020

1,505

Diferencia -59.23% MAZATLÁN 2019 1,532 2020

465

Diferencia -69.65% LOS MOCHIS 2019 1,037 2020

354

Diferencia -65.86% SINALOA 2019 6,261 2020

2,324

Diferencia -62.88%

PASAJE AÉREO

CULIACÁN 2019 221,639 2020

24,083

Diferencia -89.13% MAZATLÁN 2019 96,859 2020

8,621

Diferencia -91.10% LOS MOCHIS 2019 31,217 2020

3,694

Diferencia -88.17% SINALOA 2019 34,9713 2020

36,398

Diferencia -89.60% Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con datos del mes de abril

AÑO XLI

N O. 1 5 270

$15.00

NOROESTE .COM

Durante contingencia por el Covid-19

Pierde Sinaloa 90% de su pasaje aéreo NUEVOS PACIENTES: 75 MUNICIPIOS DE ORIGEN: Culiacán 38 Ahome 15 Mazatlán 10 Guasave 5 Navolato 3 Sinaloa 2 Salvador Alvarado 2

Después de la suspensión de las operaciones aéreas debido a la emergencia sanitaria, durante el mes de abril hay menos pasajeros en los aeropuertos de Sinaloa

MAZATLÁN

ACUMULADO HISTÓRICO Pacientes Activos 743 Recuperados 1,580 Decesos 428 Total De Pacientes 2,751 Pacientes Sospechosos 1,022 Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva

HÉCTOR CASTRO

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

Mantienen vigilancia

La SSPM mantiene operativos de concientización ciudadana sobre el uso del cubrebocas y el número de pasajeros en los vehículos, además del cierre de espacios públicos, como el Parque Lineal y las playas, para evitar más contagios de Covid-19. 3B

Rebrota Covid-19 en Culiacán: 38 nuevos casos y 2 muertos JOSÉ ABRAHAM SANZ espués de un par de días en que los casos confirmados de pacientes infectados por Covid-19 en Culiacán se contaban por una docena, la tarde de ayer la Secretaría de Salud estatal confirmó a 38 nuevos pacientes de la capital de Sinaloa de un total de 75. Ahome y Mazatlán continuaron sumando, con 15 y 10, respectivamente, mientras que Guasave tuvo cinco, Navolato tres y Sinaloa y Salvador Alvarado dos cada uno. Con esta actualización, difundida por la oficina de atención a medios de la dependencia estatal, el número de casos activos en el estado es de 743, 235 de los casos atendidos en Culiacán, 173 en Mazatlán, 137 en Ahome, 61 en Guasave y 51 en Salvador Alvarado. Otro dato importante es que el

D

número de casos sospechosos se disparó y subió de los 833 registrados hasta la tarde del martes a mil 22. En el caso de las defunciones, Ahome encabezó la lista en esta jornada con cuatro casos, tres de ellos femeninas de 51, 52 y 60 años, y un varón de 63, mientras que en Culiacán hubo dos masculinos de 70 y 74 años. El resto fueron tres mujeres, de Salvador Alvarado, Mazatlán y Guasave, de 48, 49 y 50 años, respectivamente. En total, el coronavirus ha costado la vida de 428 personas en Sinaloa, 256 de ellas en Culiacán, 53 en Mazatlán, 41 en Mazatlán, 32 en Navolato, 18 en Guasave y 10 en Salvador Alvarado. La Secretaría de Salud también informó que el 40.2 de los pacientes infectados activos se encuentran hospitalizados y sólo el 10.8 por ciento en estado grave.

Tiene Mazatlán 10 contagios más y un deceso NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS azatlán bajó ayer el número de nuevos contagios de Covid-19, en comparación con el martes. Al corte del 27 de mayo, la Secretaría de Salud de Sinaloa informó que en el municipio sólo hubo 10 contagios nuevos, contrario a los 24 contagios nuevos en una sola jornada que se reportaba en los últimos días, es decir, uno cada hora en promedio. Mazatlán también suma 41 decesos y 234 pacientes recuperados. Efrén Encinas, Secretario de Salud, dijo que aún nos encontramos en la Fase 3, la más peligrosa.

M

Rebasa México a Alemania en Covid-19; 8,597 suma el País 3,463 más en solo 24 horas

Defunciones en México

NOROESTE /REDACCIÓN éxico superó a Alemania y ya es el octavo país del mundo con más muertes por la Covid-19, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Johns Hopkins. Ayer México tuvo 3 mil 463 nuevos casos confirmados en 24 horas, lo que representa un 4.6 por ciento de incremento del día anterior, según indicó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud. En el día 66 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y a cuatro

M

días de que ésta concluya y México entre a la etapa de la llamada “nueva normalidad”, el País reporta 8 mil 597 muertes por la Covid-19, mientras que los casos confirmados activos, los reportados en los últimos 14 días, suman 15 mil 592, informó ayer Alomía Zegarra.. El funcionario federal agregó que hay además 33 mil 566 casos sospechosos y se han acumulado 133 mil 269 casos negativos. En total, México ha estudiado 244 mil 858 personas por la pandemia. Hasta este miércoles 27 de mayo, Alemania ha reportado 8 mil 428 defunciones a causa del virus que se originó en Wuhan, China, de

acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. México está abajo de Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Francia, España, Brasil y Bélgica. Desde el 28 de febrero pasado cuando se presentó el primer brote, hasta ayer, en México suman 78 mil 23 casos confirmados acumulados de Covid-19. En cuanto a los casos confirmados acumulados por estado, en primer lugar se encuentra la Ciudad de México, con 21 mil 826; le siguen el Estado de México, con 13 mil 140; Baja California, con 4 mil 590; Tabasco, con 3 mil 484; Veracruz, con 3 mil 374; y Sinaloa, con 2 mil 903.

SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Reportan 880 fiestas el fin de semana NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

En plena emergencia sanitaria, durante el fi n de semana hubo 880 reportes de fiestas clandestinas en todo el estado. Renato Ocampo Alcántar, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reconoció que la población sinaloense se ha “relajado” durante la última etapa de la cuarentena; el llamado, sin embargo, es a quedarse en casa. “Este viernes, sábado y domingo tuvimos 880 llamadas de

denuncias de fiestas, todavía no es tiempo de festejar”, declaró. El tema no es propiamente por el levantamiento de la “ley seca”, precisó el funcionario, pues fi nes de semana anteriores se reportaban organización de convivios a pesar de las restricciones; en uno de ellos se llegó a más de mil 500 denuncias. “En este tema de la crisis sanitaria la verdad es que se han venido relajando las personas, si bien ya se empieza a hablar del proceso de apertura, estamos todavía en la última etapa”, comentó. “El principal problema que

podríamos tener ahorita es un repunte (en contagios), el quédate en casa se hace más requerido para que empecemos pronto el proceso de recuperación económica”. Ocampo Alcántar dijo que los municipios que han cumplido mayormente con las restricciones son los municipios pequeños en geografía; los más grandes son los que se ha batallado para crear conciencia en la población.

Arma fiesta en Guasave funcionario de Quirino Sinaloa 4B

PACIENTES ACTIVOS Y CARGA Culiacán: 235 Mazatlán 173 Ahome 137 Guasave 61 Salvador Alvarado 51 Navolato 37 El Fuerte 11 Sinaloa 8 Angostura 6 Mocorito 5 Escuinapa 5 San Ignacio 3 Choix 3 Cosalá 3 Elota 2 Badiraguato 1 Concordia 1 Rosario 1 TOTAL DE MUERTES Y CARGA 428 Culiacan 256 Ahome 53 Mazatlan 41 Navolato 32 Guasave 18 Salvador Alvarado 10 Escuinapa 4 El Fuerte 4 Angostura 2 Mocorito 2 Badiraguato 2 Sinaloa 1 Rosario 1 Concordia 1 Elota 1

78,023

casos confirmados acumulados hay

33,566 133,269 15,592

Casos sospechosos se tienen

Casos resultaron negativos

Casos están activos confirmados

SEGURIDAD VIOLENCIA EN CULIACÁN En 13 horas, ocho personas fueron asesinadas ayer en la capital de Sinaloa. El número es casi igual a los fallecidos de Covid-19 este miércoles en el estado. 7B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.