MARTES 27 DE OCTUBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15422
$15.00
NOROESTE.COM
APRUEBAN DIPUTADOS EL DICTAMEN
Cierran 6 horas la Autopista
Alista Sinaloa nueva Ley de Educación
El choque entre dos tráileres, uno de ellos cargado de combustible que se incendió, dejó ayer un muerto, además del cierre de la Autopista Mazatlán-Culiacán por casi seis horas, a la altura de Estación Dimas. Seguridad y Justicia 7B
Para evitar contagios de Covid-19
Exhorta PC a evitar fiestas por Halloween JOSÉ ABRAHAM SANZ
C
ULIACÁN._La Dirección de Protección Civil Estatal hizo un llamado a los sinaloenses para evitar realizar fiestas por Halloween, pues el semáforo epidemiológico para Sinaloa aún está en amarillo, que sugiere un riesgo moderado por la pandemia provocada por el virus Covid-19. A través de un comunicado, el director Juan Francisco Vega Meza exhortó a mantener sana distancia este fin de semana. “(Se) recomienda que durante estos días, se evite las reuniones familiares y con amigos, así como asistir a lugares donde no se cumplan con los protocolos sanitarios y que pueden ser un posible foco de contagios de Covid-19”, dice el informe emitido a medios de PC estatal. “Así como también evitar los recorridos de menores de edad en las calles y avenidas pidiendo dulce o truco, esto para seguir protegiendo a los niños menores de edad”. Hizo énfasis en evitar lugares que de manera improvisada organizan fiestas y no cuentan con protocolos, medidas de prevención y de permisos. “... durante estas fechas se trabajará de manera conjunta y coordinada con las autoridades de los ayuntamientos y dependencias del Gobierno del Estado en recorridos de supervisión para que se cumplan los
Juan Francisco Vega Meza, titular de PC en Sinaloa, llama a mantener sana distancia y a evitar reuniones familiares o con amigos, y no asistir a lugares que no cumplan protocolo
Llama Protección Civil a no ponerse en riesgo y evitar las celebraciones por la Noche de Brujas.
protocolos sanitarios en los antros, bares y centros nocturnos, para garantizar que son lugares seguros para los asistentes”, destacó Vega Meza. El llamado de Protección Civil insiste en qué la principal medida preventiva será mantener el distanciamiento social, usar cubrebocas y aplicar sus medidas de auto protección en círculos sociales y familiares. El titular de la SSPyTM, Óscar Guinto Marmolejo anunció que habrá un operativo el cual se centrará en la persuasión, a través del diálogo con las personas, invitandolas a dispersarse, pero en casos de insistir en aglomerarse y no hacer caso serían conducidos a Barandilla.
Lo que se ha convertido en una tradición en un sector de Mazatlán, pero también en un descontrol, la Noche de Brujas en el Fraccionamiento El Cid, busca este año poner límites sobre todo en los accesos a personas que no sean residentes, prohibiendo la entrada de externos relacionados con Halloween para el día 31 de octubre. Circular de la Asociación de Colonos de El Cid, fechada el 24 de octubre de 2020, expone la problemática que anualmente se enfrenta en esta celebración y las limitantes que buscan que se respeten para este año, en medio de la pandemia . “Estimados colonos: Como les hemos estado informando, se optó por votación de los colonos en la pasada asamblea NO permitir las visitas específicas relacionadas a la fiesta de Halloween, esto en base a las malas experiencias de años pasados”.
NUEVOS PACIENTES
Se acerca Sinaloa a los 21 mil contagios
Culiacán Guasave Mazatlán Ahome S. Alvarado Navolato Rosario Choix Mocorito El Fuerte
La Secretaría de Salud estatal reportó por sexto día consecutivo más de 90 nuevos casos de Covid-19. Ayer lunes la dependencia informó el incremento de 94 pacientes más que dieron positivo al virus SARSCov2, acumulando 20 mil 946 pacientes detectados desde el 28 de febrero al 26 de octubre. Culiacán encabezó la lista de nuevos contagios con 39 casos, le siguió Guasave con 19, Mazatlán 15, Ahome 10, Salvador Alvarado cuatro, Navolato tres, Rosario, Choix, Mocorito y El Fuerte reportaron uno cada uno. Además fueron anotadas en plataforma 10 defunciones más por coronavirus, siete ocurrie-
LO QUE SE BUSCA Los objetivos de la nueva Ley de Educación para Sinaloa - Garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de calidad para todos los sinaloenses. - Ubicar como centro del aprendizaje a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para lograr una educación con equidad y de excelencia, y elevadamente humanista. - Fortalecer el federalismo educativo para cumplir con los principios, fines y criterios de la educación n Impulsar la corresponsabilidad social y armonizar las legislaciones locales con el artículo tercero constitucional. - Se definen los derechos de los educandos, además de la necesaria revalorización de docentes y de cómo será la evaluación y la formación de los profesores para la mejora continua de la educación y no para la sanción. - Se manifiesta que la educación es función primordial e indeclinable del Estado, así como un derecho permanente e irrenunciable de la persona.
mación de los profesores para la mejora continua de la educación y no para la sanción. El proyecto de Ley se forma por 12 títulos, 44 Capítulos, 195 artículos de contenido y 10 artículos transitorios. Para lograr este dictamen se unieron 24 iniciativas que dieron como resultado la nueva Ley de Educación para el Estado de Sinaloa, que, una vez aprobado por el Pleno, se abrogará la Ley de Educación del Estado de Sinaloa, publicada el 26 de marzo de 2014 en el Periódico Oficial El Estado de Sinaloa. Así también se derogarán todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias y quedarán sin efectos los reglamentos, acuerdos, y disposiciones de carácter general contrarias a este decreto.
Limitará El Cid acceso a visitas por Halloween
HAY 94 NUEVOS CASOS CON COVID-19
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de calidad para todas y todos los sinaloenses, el Congreso del Estado dictaminó la nueva Ley de Educación. Después de diversos foros realizados con el objeto de poner a las y los alumnos en el centro del aprendizaje, fortalecer el federalismo e impulsar la corresponsabilidad social, se dictaminó la iniciativa para que Sinaloa tenga esta nueva ley en materia educativa; ahora el dictamen aprobado por unanimidad por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y Educación Pública y Cultura, se discutirá y votará en el Pleno del Congreso. Las comisiones dictaminadoras, que presiden el diputado Horacio Lora Oliva y Flor Emilia Guerra Mena, revisaron 24 iniciativas para expedir este nuevo ordenamiento. En los foros regionales que se realizaron previamente, impulsados por las comisiones y la Junta de Coordinación Política del Legislativo, se sometió a consulta una propuesta de ley estatal exponiéndose en qué consiste y cómo se hará efectivo el derecho a la educación, con la finalidad de recoger todas y cada una de las propuestas y opiniones e incorporarlas, para lograr una educación con equidad y de excelencia y humanista. La nueva Ley incluye fortalecer el federalismo educativo para cumplir con los principios, fines y criterios de la educación; impulsar la corresponsabilidad social y armonizar las legislaciones locales con el Artículo 3 constitucional. Asimismo, se definen los derechos de los educandos, cómo será la evaluación y la for-
Fotos: Cortesía Gobierno de Mazatlán.
Foto: Noroeste / Juvencio Villanueva
AMÉRICA ARMENTA
ron en Culiacán, dos en Ahome, y una en Mazatlán. Son 3 mil 554 los fallecimientos registrados en Sinaloa en 242 días de pandemia. Hay 598 pacientes activos de los cuales el 34.1 por ciento están hospitalizados, y el 1.7 por ciento de ellos son considerados con estado de salud grave. Entre 17 municipios del estado suman 927 casos sospechosos, quedando fuera Concordia que no informó ninguno. A nivel estatal han sido dados de alta 16 mil 794 pacientes que se han recuperado del coronavirus, 96 de las altas médicas corresponden a este lunes.
En México han muerto 89 mil 171 por coronavirus
MÉXICO._ La Secretaría de Salud federal reportó 247 dece-
94* 39 19 15 10 4 3 1 1 1 1
sos más por la Covid en México, con lo que el país llegó a los 89 mil 171 decesos. De acuerdo con el informe diario de la dependencia, 4 mil 166 casos más fueron confirmados. Así, el país acumula 895 mil 326 positivos. El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, detalló que los casos negativos ya son un millón 78 mil 072; mientras 45 mil 448 se mantienen con posibilidad de recibir un resultado sobre su prueba.
ALARMA POR DENGUE EN EL SUR Con 146 casos confirmados de dengue hasta la semana 43, Escuinapa lidera la tabla de dengue en el sur de Sinaloa, donde ya hay signos de alarma. SS señala que el epicentro de los casos es por estar cerca de Nayarit. En Mazatlán inicia campaña en colonias más cacharreras. Mazatlán 1B
PACIENTES ACTIVOS* Llega Mazatlán a 555 Culiacán Mazatlán Guasave Ahome S. Alvarado Sinaloa Navolato Angostura Mocorito El Fuerte Escuinapa Badiraguato Cosalá Choix Rosario Elota Concordia San Ignacio
328 91 66 52 14 11 9 9 4 4 3 3 3 2 2 1 0 0
* Las cifras sólo corresponden al sector salud no incluyen hospitales o clínicas privados.
muertes y 91 casos: SS Al registrarse un deceso más, el municipio de Mazatlán subió ayer a 555 muertes por Covid-19 en lo que va de la pandemia
Se mantiene en tercer lugar, superado por Culiacán con mil 279 y Ahome con 673. Mazatlán registró ayer 91 pacientes activos.