VIERNES 24 DE A B R I L D E 2 0 2 0
11,633 7,588 1,069
CASOS CONFIRMADOS
CASOS SOSPECHOSOS
DEFUNCIONES.
4 MIL 127 CASOS ACTIVOS
PANDEMIA
Rebasa México los mil muertos M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ México rebasó las mil muertes por Covid-19. Hasta este jueves 23 de abril, son mil 069 las víctimas en el País, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud. En total, en México se han confirmado 11 mil 633 casos, de los cuales 4 mil 127 se mantienen activos. Hay, además, 7 mil 588 casos sospechosos. En el País se han estudiado 58 mil 885 personas. “Nos faltan seis semanas, pero ya hemos completado casi seis semanas. Estamos a la mitad de la jornada. Hemos dejado en claro que el posible inicio de actividades el primero de junio es una fecha referencial, depende del éxito de las medidas. Lo lograremos si nos mantenemos en casa”, dijo el Subsecretario Hugo López-Gatell durante la conferencia en el Palacio Nacional. “Hace 11 años, inició pandemia de influenza H1N1. Fue importante que se activaron los mecanismos que hay en las leyes mexicanas. Se convocó a decisiones de Estado. Nos dio un punto de referencia para la historia de la epidemiología en México”. El funcionario utilizó un mapa para recordar cómo se ha llevado a cabo el plan, entre marzo y abril, para frenar el número de contagios en México.
N O. 1 5 2 3 6
$15.00
NOROESTE .COM
Endurecen autoridades las medidas por la Fase 3 de la pandemia
Restringen tránsito de personas en la calle Gobierno municipal prohíbe caminar por la vía pública tres o más personas juntas, y que la gente salga a hacer ejercicio en parques o arterias; también ordena el cubrebocas obligatorio al usar el transporte público
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
S
i usted es de los ciudadanos que cada día realiza ejercicio en espacios públicos, utiliza el transporte urbano para desplazarse o utiliza la motocicleta o automóviles como medio de transporte, debe saber que estas rutinas ya no serán iguales, por lo menos en el tiempo en que dure la emergencia sanitaria por Covid-19. Desde ayer el Gobierno municipal de Mazatlán decretó cambios que trastocarán el uso de los espacios públicos sin justificación para los habitantes del puerto. ¿Cómo? En primer lugar, se ha restringido el uso de parques, espacios deportivos y la vía pública para realizar cualquier actividad colectiva o individual, como correr o andar en bicicleta. A quien se le vea realizando estas actividades, se le invitará a retirarse a su domicilio. También se ha restringido caminar o permanecer en la vía pública en grupos mayores a tres personas y, paralelo a ello, se instalarán filtros o retenes en las principales avenidas para revisar que en el transporte público, vehículos particulares y motocicletas no se permita viajar sin cubrebocas, que vayan más de tres personas por vehículo, ni dos personas en motocicleta. Estas medidas se suman a las que ya operan desde la fase 2. Esto, a tono con lo que informó el miércoles el Gobierno del Estado. Desde ayer se cerraron los accesos de la zona norte, como la carretera El Habal-Cerritos y la Avenida Peche Rice, en su entronque con la autopista Mazatlán-Culiacán. Todo el flujo que ingresaba por estos accesos es redireccionado a la carretera Internacional a la altura de El Venadillo, donde funciona un filtro sanitario en el que se les toma la temperatura a los ocupantes de los vehículos, y quienes viajen en transporte público deben guardar la sana distancia. Se instaló otro puesto sanitario a la salida sur, donde aplican las mismas medidas preventivas. A la par, en el malecón, Paseo Claussen, Olas Altas y Paseo del Centenario, un operativo llama la atención a peatones, ciclistas y motociclistas, para invitarlos a que se resguarden en sus casas.
AÑO XLI
En el malecón, oficiales invitan a peatones, ciclistas y motociclistas a quedarse en casa. Foto: Noroeste / Juvensio Villanueva
BELIZARIO REYES / JUVENCIO VILLANUEVA / ALMA SOTO
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Desde ayer se cerraron los accesos de la zona norte, como la carretera El Habal-Cerritos y la Avenida Peche Rice, en su entronque con la autopista Mazatlán-Culiacán.
Sufre Sinaloa la Fase 3; registra otros 6 decesos KAREN BRAVO
CULIACÁN._ La Secretaría de Salud Estatal reportó 59 nuevos contagios por Covid-19 para sumar 632 casos detectados del 28 de febrero al 23 de abril, además de que registró seis decesos más, cinco en Culiacán y uno en Salvador Alvarado. Ayer jueves hubo un repunte en casos detectados en Ahome, que sumó 15, sin embargo, Culiacán continúa encabezando la lista con 31 nuevos pacientes. Hay cinco nuevos en Guasave y tres en Salvador Alvarado, mientras que Navolato, Sinaloa, Mocorito, Badiraguato y Mazatlán registran uno nuevo cada uno. Del total histórico, son 443 los pacientes que continúan activos, 122 recuperados, 17 de ellos nuevos y fueron nueve en Culiacán, cuatro en Ahome, Mazatlán registró dos, Escuinapa uno y otro en Cosalá. Actualmente hay mil 428 casos sospechosos en Ahome, Choix, El Fuerte, Angostura,
POR MUNICIPIO
EN SINALOA
Número de pacientes activos en los 15 municipios que registran casos: Culiacán 318
443
PACIENTES ACTIVOS
122
Ahome
44
Mazatlán
20
Navolato
15
Guasave
13
S. Alvarado
11
Badiraguato
7
Mocorito
6
632
El Fuerte
2
TOTAL DE PACIENTES
Sinaloa
2
Escuinapa
1
Cosalá
1
PACIENTES SOSPECHOSOS
Rosario
1
Elota
1
* 6 Decesos nuevos: 5 Culiacán y 1 Salvador Alvarado
San Ignacio
1
Culiacán, Mocorito, Badirag uato, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa
A DETALLE
67
DECESOS *
1428
y Navolato. La dependencia informó que el 52.5 por ciento de los pacientes activos están hospitalizados y el 26.9 por ciento de ellos son catalogados como graves.
HOSPITALES DE DESTINO
Equipo enviado en esta nueva entrega: Cubreboca N95
PACIENTES RECUPERADOS
n Hospitales Generales de Culiacán,
18,080 piezas
Mazatlán, Los Mochis, Escuinapa, Guasave y La Cruz
Cubreboca quirúrgico 2
60,750 piezas
Guantes de exploración y quirúrgicos
85,300 piezas
Bata quirúrgica
10,380 piezas
n Hospital de la Mujer
Kit de ropa quirúrgica
661 kits
n Hospitales Integrales de Choix,
Almohadillas alcoholadas
71,750 piezas
Gel antibacterial
2,500 litros
GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA
Entregan insumos para 19 hospitales KAREN BRAVO
CU L I AC Á N. _ E l G obernador Quirino Ordaz Coppel anunció la entrega de insumos médicos para hospitales de toda la entidad para atender la contingencia sanitaria por Covid-19. “No dejaremos de seguir entregándoles, apoyándoles para que tengan una mayor protección, que no les falten los medios, las herramientas para poder atender realmente a quien tenga contagio, este virus, que esté ya hospitalizado”, comentó. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, serán 19 los hospitales generales e integrales en 16 de los 18 municipios
de Sinaloa los que serán surtidos con material y equipos de protección para los médicos. En Culiacán son incluidos cuatro, el General, el Hospital de la Mujer, Pediátrico y el Integral de San Lorenzo. En el material que será entregado destacan 18 mil 080 cubrebocas N95, 60 mil 750 cubrebocas quirúrgicos, 85 mil 300 guantes de exploración y quirúrgicos, 10 mil 380 batas quirúrgicas, 661 kits de ropa quirúrgica, 71 mil 750 almohadillas alcoholadas, 2 mil 500 litros de gel antibacterial. También distribuirán 3 mil 500 trajes de bioseguridad destinado al personal que trabaja en la toma de muestras y embalaje
n Hospital Pediátrico de Sinaloa
Sinaloa de Leyva, Rosario, Angostura, Concordia, Mocorito, San Ignacio, Badiraguato, Navolato, Cosalá y de San Lorenzo.
MÁS ENVÍOS
También se realizará el envío de 3 mil 500 trajes de bioseguridad para las distintas jurisdicciones del estado, destinado al personal que trabaja en la toma de muestras y embalaje de las mismas dentro de unidades de vigilancia epidemiológica.
de las mismas dentro de las unidades de vigilancia epidemiológica. La Secretaría de Salud también informó del adelanto del sur tido de i nsumos pa ra el Hospital Civil de Culiacán, el Hospital General de Eldorado, el Hospital Integral de Guamúchil y el Instituto Sinaloense de Cancerología. En su mensaje el Gobernador exhortó a la población a mantener las medidas de prevención ya que la Fase 3 es la más delicada de la pandemia porque se intensifica el número de contagios.
LAS MEDIDAS
Estas son las disposiciones de restricción a la movilidad de las personas en Mazatlán, para prevenir contagios de coronavirus: 1. Queda restringido el uso de parques y espacios deportivos para realizar cualquier actividad colectiva o individual, incluso correr o andar en bicicleta. Lo mismo aplica en la vía pública. Se conminará al ciudadano a retirarse al interior de su domicilio. 2. Queda restringido caminar o permanecer en la vía pública en grupos mayores a tres personas. 3. Se instalarán filtros o retenes en principales avenidas con el fin de revisar transporte público, vehículos particulares y motocicletas: no se permitirá viajar sin cubrebocas, no se permitirán más de tres personas por vehículos, ni dos personas en motocicleta. 4. Quedan restringidos los accesos a la ciudad de Mazatlán por la vía de Cerritos (Emerald Bay) y Peche Rice (Descanso Inn) durante las 24 horas del día. Quedan libres la entrada norte y sur. 5. Los restaurantes y carretas podrán operar al 40 por ciento con la distancia correspondiente entre comensales. También podrán ofrecer el servicio a domicilio. 6. Empleados de negocios de alimentos deberán usar cubrebocas y todas las medidas sanitarias reglamentadas. 7. Los conductores de vehículos de transporte público no permitirán el abordaje de usuarios sin el debido uso de cubrebocas y respetando la sana distancia. 8. Todos los mercados deberán sujetarse a las indicaciones sanitarias ordenadas por la autoridades competentes.
Estiman para México 8 mil fallecimientos Nacional 2A n Que virus no frene búsqueda de desaparecidos Nacional 3A n Peso no responde a mejoría mundial Finanzas 6A n Muta virus por el mundo Global 7A n ¿Por qué en Sinaloa es tan letal el Covid-19? Mazatlán 1B n Protesta STASAM ante el Cabildo Mazatlán 2B n Cierran las entradas norte Mazatlán 3B n Ofrecerá Salud informe virtual sobre Covid-19 Sinaloa 4B n Dolores murió de Covid-19 El Sur 6B ‘Que nadie se quede atrás’ n Mazatlán 8B