MAZATLÁN 241019

Page 1

J U E V E S 24 D E O C T U B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 0 5 7

$15.00

NOROESTE .COM

Sector industrial en ‘Stand by’

‘Decisiones del Gobierno generan incertidumbre’ H

Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de Canacintra, considera que la administración federal de López Obrador toma muchas decisiones de manera política e ideológica

Para que termine el Horario de Verano. Recuerde que deberá atrasar una hora su reloj.

GOBERNADOR

Angustiosos momentos se vivieron, dice Quirino NOROESTE / REDACCIÓN

Corte de listón de inauguración de la Expo Industrial 2019 en el Centro de Convenciones de Mazatlán.

funcionarios del Gobierno federal quieren las inversiones, pero a su modo, en donde ellos quieren y con las reglas que ellos quieren y eso no se maneja así, porque México es una economía de mercado y nueve de cada 10 empleos los producen los empresarios, y el 78 por ciento del PIB también lo producen los empresarios. “(Eso) no le ha quedado claro (al Gobierno federal), me queda claro que muchas decisiones las están tomando de manera política e ideológica”, reiteró el presidente nacional de la Canacintra. Con relación a los hechos violentos de Culiacán que ocurrieron la semana pasada, pidió al Gobierno federal que explique qué es lo que pasó. “Yo preferiría que ellos nos explicaran qué es lo que sucede, yo veo una estrategia por minimizarlo, no quiero estigmatizar a Sinaloa, porque Sinaloa es mucho más grande que sus problemas, y

Pero aventarte un volado de que hagas una inversión y luego como está pasando con algunas empresas del norte, el Gobierno federal haga un posicionamiento de que no le gustó o que no se van a apoyar con obras de infraestructura periféricas, o se va a cambiar la ley, o simplemente no se va a aplicar, como es el caso de la Ley de Hidrocarburos en zonas económicas especiales y muchas otras, pues definitivamente eso genera incertidumbre”. Enoch Castellanos Férez, Presidente nacional de Canacintra es un estado muy rico en recursos pesqueros, naturales y de gente de mucho trabajo”, subrayó. “Pero, bueno, el Gobierno federal nos tiene que explicar cuál es su estrategia (de seguridad), porque hasta el momento yo no lo entiendo”.

NEGOCIOS

Foto: Noroeste /Rafael Villalba

Por segundo día seguido, el puerto de Mazatlán recibió un crucero turístico, en este caso el Disney Wonder, que llegó ayer de Cabo San Lucas, con 2,609 pasajeros y 1,014 tripulantes. 5A

Foto: Twitter @losnacionales

SCORE

Nacionales de Washington se pone a medio camino de ganar la Serie Mundial al vencer a Astros de Houston en el Juego 2. 4D y 5D

Mazatlán no despega, porque puerto requiere mayor calado: Canacintra Mazatlán 3B

UNA EVASIÓN POR LA PUERTA PRINCIPAL

LLEGA CRUCERO DISNEY WONDER

SIGUE LA SORPRESA

Arranca Expo Industrial 2019 Mazatlán 1B

CULIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel calificó las balaceras en Culiacán en "Jueves Negro" del 17 de octubre como momentos angustiosos y la espiral de violencia los tomó por sorpresa. "Este suceso tan condenable que nos llena de impotencia de coraje, nos tomó por sorpresa, yo no estaba enterado, sucedió, fueron muchas horas de mucha zozobra, veíamos a la gente correr, disparos, fue muy difícil y angustiosos momentos los que se vivieron", dijo. Aseguró que luego del operativo fallido en Culiacán, en el cual se capturó y liberó a Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo, la vida está prácticamente normalizada. "Culiacán está llena de gente talentosa, prácticamente está normalizada la vida en la ciudad, el recuerdo, la vivencia, pero vemos para adelante; la vida sigue [...] nada se ha cancelado, incluso hay más cruceros turísticos, la vida está tranquila y estamos echados para adelante", dijo con el periodista Ciro Gómez Leyva Grupo Fórmula. "Teníamos 600 elementos cuidando Culiacán, la ciudad estaba en paz, se dio este evento y lamentablemente seguramente el desplazamiento de traer elementos se iba a llevar, dos tres horas más".

Tomaron rehenes para ‘megafuga’, confirman NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ Poco después de las 17:00 horas del jueves 17 de octubre, un grupo de reclusos del Centro Penitenciarios de Aguaruto tomó por sorpresa como rehenes a un par de custodios que habían activado un protocolo de evacuación de familiares de los presos por ser día de visita, y a base de amenazas lograron escaparse por la puerta principal del inmueble, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. En entrevista con medios locales, el mayor Carlos Hernández Leyva, Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la SSP Sinaloa, ofreció detalles sobre la megafuga. Dijo que no fue la única acción de los internos para fugarse. “Realmente todo se dio por la puerta, ahí lo que tenemos nosotros documentado hasta el momento, a reserva de que, bueno, las autoridades competentes realicen toda la investigación, fue por la puerta principal, tomaron como rehenes (a dos custodios)”, señaló Hernández Leyva. “Hubo un motín, tomaron como rehenes a dos custodios penitenciarios; aquí el hecho que hay que destacar es que era un día de visita, entonces había mucha gente que estaba tratando de salir, y eso era también lo más importante para el personal de custodios”. Hernández Leyva dijo que el

Hubo un motín, tomaron como rehenes a dos custodios penitenciarios; aquí el hecho que hay que destacar es que era un día de visita, entonces había mucha gente que estaba tratando de salir, y eso era también lo más importante para el personal de custodios”. Carlos Hernández Leyva Subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la SSP Sinaloa protocolo que echaron a andar los custodios, por los enfrentamientos que se estaban registrando en el centro de Culiacán por el operativo con que el Ejército buscó detener a Ovidio Guzmán López en el sector Tres Ríos, era para evacuar a los familiares de los reos. “Como protocolo empezaron rápidamente a evacuar a las personas y en esa confusión de sacar a las personas que estaban en el día de visita, pues las personas éstas, privadas de la libertad, aprovecharon, se mezclaron con ellos, inmediatamente amagaron a dos custodios, que es donde realmente comienza este tema; van yendo puerta por

Foto: Noroeste

ay mucha incertidumbre en la Iniciativa Privada por las decisiones que toma el Gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador, pues no saben si su inversión regresará al cabo de algunos años, expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos Férez. “Es una realidad y no se puede tapar el sol con un dedo, hay mucha incertidumbre en la Iniciativa Privada por las decisiones que toma el Gobierno federal (encabezado por AMLO), eso es una realidad”, expresó Castellanos Férez, tras inaugurar la Expo Industrial 2019 en este puerto. Agregó que cuando alguien se siente confiado en que las reglas del juego y, sobre todo el Estado de Derecho va a permitir que las inversiones retornen en pocos años, entonces invierte. “Pero aventarte un volado de que hagas una inversión y luego como está pasando con algunas empresas del norte, el Gobierno federal haga un posicionamiento de que no le gustó o que no se van a apoyar con obras de infraestructura periféricas, o se va a cambiar la ley, o simplemente no se va a aplicar, como es el caso de la Ley de Hidrocarburos en zonas económicas especiales y muchas otras, pues definitivamente eso genera incertidumbre”, añadió Castellanos Férez. Tristemente, dijo, se ven condiciones en la economía mundial que hablan de disminuciones, caídas, incluso recesiones como la que tiene Alemania, y México debiera estar pensando en atraer todo tipo de inversiones privadas, nacionales, extranjeras, incluso invertir el Gobierno para llegar al 25 por ciento del PIB (Producto Interno Bruto), pero no se ve. Subrayó que parece que los

FALTAN 2 DÍAS

Fotos: Noroeste /Andrés García

BELIZARIO REYES

Reos aprovechan caos por balaceras y día de visita para fugarse.

puerta, con la amenaza de que iban a matar a los custodios y así es como logra salir este grupo”, señaló. Las armas, agregó, las fueron quitando conforme avanzaron. “Ellos (los custodios) estaban garantizando en ese momento la salida de toda la población que estaba de visita, entonces, pues bueno, ahí hay que tomar en cuenta muchas circunstancias, para empezar eran un casi un poquito más de 50 personas las que (se fugaron) en ese primer grupo, porque después hubo otras circunstancias en las que después, ya viendo que se habían fugado, intentaron (otros) darse a la fuga, pero ya no pudieron, porque en ese momento ya había más refuerzos de seguridad”. Las autoridades han informado que durante el caos ocasionado por las balaceras en Culiacán, fueron 55 reos los evadidos, de los que aún continúan 47 prófugos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.