MAZATLÁN 240520

Page 1

DOMINGO 24 DE M AYO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 6 6

$15.00

NOROESTE .COM

TOTAL DE MUERTES Y CARGA:

Podría ser a principios de junio

Plantea Gobernador reabrir los hoteles

¿Hay alguna fecha? Principios de junio yo creo que estaríamos pensando, hacia el 7, 8 de junio, pero depende mucho de armar, de construir todo este proceso de planeación, de activación. “Porque viene el verano y necesitamos que la economía mejore, que la gente no pierda más su chamba porque hay gente que ha perdido trabajos, que está ganando menos”. En Mazatlán, desde el 1 de abril la generalidad de los hoteles cerró sus puertas sin fecha de reapertura ante la amenaza del coronavirus; algunos hoteles como Aguamarina y Riu habían cerrado antes. Ordaz Coppel reconoció que si no se reactiva la economía habrá hoteles que ya no abran sus puertas. “Hay una crisis económica, necesitamos reactivar pero con un equilibrio con la salud. La prioridad ha sido la salud, pero hoy tenemos otro gran reto que es la economía”, manifestó. “Si esto se mantiene cerrado más tiempo, no van a poder abrir más hoteles, esa es la realidad, ¿qué están ofreciendo los bancos?, créditos, ¿pero de dónde vas a pagar si no está llegando la gente?”, recalcó. ■

Hay una crisis económica, necesitamos reactivar pero con un equilibrio con la salud. La prioridad ha sido la salud, pero hoy tenemos otro gran reto que es la economía”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa Desde el 1 de abril los hoteles del puerto cerraron sus puertas.

A una semana de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia, Mazatlán se encamina a la reapertura gradual de las actividades económicas; una ciudad que se mantuvo casi adormecida sin el trajín de miles de personas en sus calles.

Cerrarán 5 de cada 10 empresas ante crisis, advierte Edna Fong CULIACÁN._ Ante el cierre defi nitivo de varios establecimientos que se han registrado en el primer cuadro de Culiacán, Edna Fong Payán, presidenta de la Coparmex en Sinaloa, lamentó que este tipo de situaciones se estén dando en la entidad, ocasionada por la contingencia sanitaria. La dirigente comentó, además, que a nivel nacional 5 de cada 10 empresas o negocios van a cerrar sus puertas, lo que califica como un hecho lamentable, porque se tendrán afectaciones en la economía tanto del país como del estado, atrayendo además otro tipo de consecuencias. Respecto a la reactivación que se realizará el 1 de junio con la reapertura de algunos comercios enfocados a la industria de la construcción, minería, y lo relacionado con la fabricación de transportes, la dirigente señaló que se apega a las decisiones que toman autoridades municipales y estatales, en decidir cuáles van primero y cuáles después. Fong Payán resaltó que hoy

Mazatlán:

33

Navolato:

31

Guasave:

12

Salvador Alvarado:

8

Escuinapa:

4

El Fuerte:

4

Angostura:

2

Mocorito:

2

Elota:

1

Badiraguato:

1

Sinaloa:

1

Rosario:

1

Culiacán:

285

Mazatlán:

163

Ahome:

109

Guasave:

42

Navolato:

35

Salvador Alvarado:

28

El Fuerte:

7

Sinaloa:

6

San Ignacio:

3

Mocorito:

3

Choix:

2

Badiraguato:

2

Cosalá:

2

Concordia:

2

Escuinapa:

2

Elota:

1

Angostura:

1

Rosario:

1

Culiacán:

85

Mazatlán:

51

15

Ahome:

4

Guasave:

4

Navolato:

4

Salvador Alvarado:

3

El Fuerte:

1

Sinaloa:

1

Cosalá:

1

Escuinapa:

1

PANDEMIA

CONTINGENCIA

LEOPOLDO MEDINA

238 42

NUEVOS PACIENTES:

CIUDAD EN LETARGO

380

Ahome:

PACIENTES ACTIVOS

Foto: Noroeste

E

l Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que tentativamente la hotelería podría abrir sus puertas a partir del 7 u 8 de junio. “En el caso de la hotelería, ya h ay todo u n proceso de reapertura, gradual, con inteligencia, con prudencia, porque tampoco la gente va a venir de la noche a la mañana, pero sí necesitamos aperturar donde se den todos los protocolos, todos los cuidados, que haya los geles antibacteriales, que haya menos mesas”, declaró.

En el sector hotelero ya hay todo un proceso de reapertura gradual, con inteligencia, con prudencia, teniendo como prioridad el cuidado de la salud, señala el Gobernador

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Culiacán:

Advierte Salud federal rebrote al reanudar las actividades M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Cuando las actividades económicas y sociales se retomen por completo, México enfrentará un rebrote de casos de coronavirus, enfatizó Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “En el momento que empiece la reapertura vamos a tener experiencias de rebrote, que quede muy claro”, expuso desde Palacio Nacional, en informe diario del avance de la pandemia en el país. El funcionario aseguró que ni en México ni en ningún país del mundo se puede garantizar que no habrá rebrotes, pero, dijo, es “imposible, indesable, poten-

EN MÉXICO

en día el sentido generalizado de los empresarios sinaloenses es de miedo y frustración por lo que está pasando. "Creo es una situación que hemos ido asimilando poco a poco, sabemos que vamos a pasar a una nueva normalidad, que ya nada va a ser como antes, en

donde incluso los modelos de negocio darán un giro, con la tendencia a desaparecer", destacó Fong Payán. Detalló que en esta medida ya se había venido trabajando tiempo atrás; sin embargo, a raíz de la llegada del Covid-19, se adelantó este proceso, por lo

7,179 Muertes por Covid-19

14,253 Casos confirmados activos

cialmente muy dañino pretender que se puede mantener el estado de inmovilidad por tiempos demasiado largos”. Aseguró que las autoridades del país ordenarán la reducción de movilidad si la transmisión del virus aumenta.

Supera México las 7 mil muertes Nacional 2A

Creo es una situación que hemos ido asimilando poco a poco, sabemos que vamos a pasar a una nueva normalidad, que ya nada va a ser como antes, en donde incluso los modelos de negocio darán un giro, con la tendencia a desaparecer”. Edna Fong Payán Presidenta de la Coparmex en Sinaloa que los negocios que no cuenten con una plataforma tecnológica quedarán obsoletos. "Es de vital importancia contar con una plataforma tecnológica, si en verdad como empresa o negocio quieres subsistir, sabemos que habrá empresas que cambiarán su giro, esto porque su modelo de negocio quedará rezagado", resaltó. Tras la nueva normalidad, las empresas tendrán que modificar su modelo de negocio si desean subsistir. Fong Payán subrayó que la venta de productos o servicios en línea ha crecido en un 500 por ciento, por lo que ve importante que todos los que tienen una empresa o negocio se den cuenta que se debe de tener este modelo de negocio, basado en plataformas para la venta.

Culiacán vive otro día difícil: 85 casos BELEM ANGULO

CULIACÁN._ La Secretaría de Salud estatal reportó 85 nuevos casos de pacientes infectados por el virus Covid-19 en todo el estado, pero nuevamente Culiacán quedó como el municipio con más casos confirmados, con más de la mitad, 51. Mazatlán, después de que el viernes tuviera los peores números que el resto de los municipios, registró 15 casos, y Ahome, Guasave y Navolato cuatro cada uno. Los casos positivos al día de ayer acumulan la cifra histórica de 2 mil 389 pacientes, de los cuales hasta el momento han fallecido 380, se han recuperado 1315 y se mantienen activos 694. En el caso de los decesos, se reflejaron en las cifras de ayer 18 fallecimientos a causa de enfermedades relacionadas con el virus desde los días 21 y 22 de mayo en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasve. Específicamente Culiacán, registró 13 de los 18 fallecimientos reportados, tres de ellas mujeres y el resto varones de entre los 38 y los 85 años, con complicaciones como diabetes, hipertensión y enfermedades cardiacas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.