JUEVES 23 DE A B R I L D E 2 0 2 0
Y en México mueren 113 en un día por Covid-19; ya son 970 decesos en el País, reporta la SS federal En México han muerto 970 personas por el Covid-19. En las últimas 24 horas se confi rmaron 113 de los decesos, informó la Secretaría de Salud. México registra al 22 de abril 10 mil 544 casos confirmados acumulados de Covid-19, y de estos 3 mil 618 son los confirmados activos, es decir los que se contagiaron hace 14 días, al menos. De las 970 defunciones, dijo el Subsecretario Hugo López-Gatell, la edad media es de 59 años debido a males crónicos y enfermedades asociadas a diabetes y obesidad, principalmente. Pero nadie debe pensar que no se va a infectar, insistió el médico epidemiólogo, cualquiera puede contagiarse y si siente un “signo de alarma”, como es la dificultad respiratoria, debe acudir inmediatamente al médico. “Todas y todos somos susceptibles de contagiarnos de Covid-19, por lo que seguiremos insistiendo: Quédate en casa y aplica medidas básicas de higiene. La multiplicación de esas acciones disminuye la intensidad de la transmisión. “La última epidemia de esta magnitud ocurrió hace 100 años. Entre 1918 y 1919. Esta epidemia (la del Covid-19) se ha comportado de una manera intensa y agresiva en distintos países del mundo”, explicó. “La pandemia ha llevado a la saturación de los sistemas de salud en el mundo. Tiene una progresión rápida”. (Con información de SinEmbargo.MX)
Busque cobertura especial de Covi-19
EN SINALOA
407 105 61 573 1,149
PACIENTES ACTIVOS PACIENTES RECUPERADOS
DECESOS*
TOTAL DE PACIENTES
PACIENTES SOSPECHOSOS *8 Nuevos: 5 Culiacán, 2 Ahome, 1 Guasave
EN MÉXICO
970 113 10,544 3,618 MUERTOS
DECESOS EN UN DÍA
CASOS CONFIRMADOS
CONFIRMADOS ACTIVOS
N O. 1 5 2 3 5
$15.00
NOROESTE .COM
Muestra Fase-3 su azote
Vive Sinaloa su día más letal; mueren 8 La cifra de decesos en el estado asciende a 61, además fueron detectados 52 nuevos casos; hay 50 recuperados, informa la Secretaría de Salud estatal POR MUNICIPIOS
En 15 de los 18 municipios de Sinaloa hay pacientes activos con Covid-19: Culiacán
301
Ahome
33
Mazatlán
21
Navolato
14
S. Alvarado
9
Guasave
8
Badiraguato
6
Mocorito
5
El Fuerte
2
Escuinapa
2
Cosalá
2
Sinaloa
1
Rosario
1
Elota
1
San Ignacio
1
Fotos: Noroeste /Carlos Zataráin
C
on la entrada de la Fase 3, la pandemia por Covid-19 entra a su etapa más intensa en el País y Sinaloa registraron ayer su día más letal. La Secretaría de Salud Estatal informó del deceso de ocho personas más por Covid-19 para sumar un total de 61 fallecimientos por coronavirus; cinco en Culiacán, dos en Ahome y uno en Guasave. Ayer miércoles fueron detectados 52 nuevos casos positivos que se concentran en Culiacán con 37, Mazatlán siete, Salvador Alvarado tres, Navolato tres, uno en Guasave y el primero en San Ignacio. También fueron dados de alta 50 pacientes para un total de 105 personas recuperadas. Hay 407 activos e históricamente han sido confi rmados 573 pacientes del 28 de febrero al 22 de abril. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud hay mil 149 casos sospechosos en 15 de los 18 municipios de la entidad, estos son Ahome, El Fuerte, Angostura, Culiacán, Mocorito, Badiraguato, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.
AÑO XLI
En riesgo Solo protegidos por un cubrebocas, muchos adultos mayores no tienen más opción que salir a trabajar en esta emergencia sanitaria, pese al riesgo de contagios del coronavirus Covid-19 en Mazatlán.
Viene a México lo peor de la pandemia: OMS CARLOS ÁLVAREZ ÉXICO._ México y toda la región de América Latina están por vivir el peor momento de la pandemia por el Covid-19, aseveró Christian Morales, representante de las organizaciones Panamericana de la Salud y Mundial de la Salud en México. Durante una conferencia de prensa virtual, encabezada por el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Antonio Molpeceres, el funcionario de la OPS y la OMS dijo que el epicentro de la pandemia se está moviendo desde Europa hacia América. Morales consideró que se debe de reforzar la colaboración entre las distintas instituciones de salud, las administraciones estatales y el Gobierno federal. “Hay que saludar pero también hay que reforzar la colaboración de las instituciones”, expuso. Cuestionado respecto al aval de las Naciones Unidas de los insumos médicos que el Gobierno
M
mexicano ha comprado para hacer frente a la pandemia, Morales afirmó que la responsabilidad de que los insumos cumplan las especificaciones de la OMS, es la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. “Nosotros hemos compartido con la Secretaria de Salud, con los equipos técnicos, con el Insabi, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Cofepris, las especificaciones para comprar el equipo y los insumos”, aseguró el representante de la OPS y la OMS en México. Cuestionado sobre si México está listo para enfrentar el pico de la pandemia, Jean Marc Gabastou, asesor internacional en emergencias de salud, dijo que se están haciendo todos los esfuerzos de mitigación y se está consolidando la capacidad de atención del sistema de salud mexicano. “Estas medidas deben de consolidarse para que, al momento de que llegue el pico de casos, se activen los mecanismos de traslado de hospital a hospital, de
‘Este coronavirus estará con nosotros mucho tiempo’ “N
o se equivoquen. Queda un largo camino. Este coronavirus estará con nosotros mucho tiempo”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, este mismo día, en una rueda de prensa. “El mundo no puede volver a donde estábamos antes. Tiene que haber una nueva normalidad. Un mundo más sano y mejor
preparado”, consideró. El funcionario de la OMS insistió una vez más, en la necesidad de rastrear los contagios del coronavirus en los países, pero con una estrategia definida. “Para ser claros, la recomendación de la OMS es hacer la prueba a cada caso sospechoso, no a toda la población del País”, dijo.
estado a estado [...] ¿México está en desventaja? Hoy lo vamos a ver, lo vamos a ver en la prueba que vamos a enfrentar”, dijo Gabastou. El experto afirmó que el hecho de haber observado qué sucedió en otros países dio a México cierta ventaja. “Pero esto tiene que ser operativo, tienen que ser medidas concretas que apliquen porque viene
la ola de casos”, añadió el asesor internacional. El Sistema de las Naciones Unidas en México también lanzó un llamado para que el Gobierno federal atienda a los migrantes que son retornados por Estados Unidos a los estados del norte. “Es una de las poblaciones más olvidadas del país, nos preocupa”, indicó Molpeceres.
‘Recomienda’ Protección Civil sólo la venta de productos de consumo
SINALOA
KAREN BRAVO l Instituto Estatal de Protección Civil recomendó a supermercados restringir la venta de productos de electrónica y similares como parte de las medidas de prevención por Covid-19, informó Francisco Vega Meza, director de la institución. “Hemos estado dando recomendaciones a los propios supermercados para que lo que vendan sea de consumo para las personas y no vendan la parte de electrónica y toda esa parte”, expuso. Esta recomendación se suma a los operativos que ha implementado Protección Civil en conjunto con autoridades municipales y estatales para cerrar comercios no esenciales durante la cuarentena. Vega Meza expuso que en un caso similar a los supermercados, también han revisado el caso de algunas tiendas departamentales que tienen actividades bancarias en su interior las cuales las cataloga como esenciales, por ello no pueden cerrarlas pero sí deben tener restricciones. En los operativos implementados en las principales ciudades de Sinaloa han incurrido en cierres
E
Fotos: Noroeste/Roberto Armenta
KAREN BRAVO
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
Protección Civil incluye también la ropa como producto no esencial. forzados de locales de venta de ropa, joyería, talleres, refaccionarias y tiendas departamentales que no han acatado las disposiciones de salud. “Hemos solicitado el cierre de poco más de 3 mil establecimiento, junto o sumado con los 627 hoteles que también en su momento solicitamos el cierre”, expuso. “Han sido prácticamente en su mayoría cierres forzados el sector empresarial, el sector comercio”.
Las sanciones e acuerdo con la Ley de Protección Civil este tipo de establecimientos puede hacerse acreedor de una multa desde 20 hasta 20 mil UMAS, explicó Vega Meza. “Al momento no tenemos ninguna sanción económica pero sí hemos hecho algunas clausuras”, comentó.
D
■ Ante la crisis, cancela AMLO 10 subsecretarías ■ Fallece director de la clínica 86 del IMSS Nacional 2A ■ Eliminan edad para decidir a quién atender Nacional 3A ■ Tienen 2.47 millones de personas Covid-19 Global 7A n ‘Mi compromiso es estar al pie del cañón’: Mirna ■ Entregan al IMSS nuevo trajes, guantes y cubrebocas Mazatlán 1B ■ Refuerzan medidas en Sinaloa Local 2B ■ Hay casi 600 sinaloenses infectados fuera del estado ■ Ofrece DIF Sinaloa apoyo emocional Sinaloa 4B ■ ‘Jóvenes siguen haciendo fiestas’ Sinaloa 5B
ENDURECEN MEDIDAS CULIACÁN._ Levantamiento de 34 actas, aseguramiento de ocho motocicletas y una camioneta, así como la detención de una persona fue el saldo del operativo para frenar el tráfico ante la pandemia. 2B