ESTE SÁBADO
JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15417
$15.00
NOROESTE.COM
Termina el Horario de Verano Recuerde que los relojes se atrasan una hora a partir de las 2:00 horas del domingo
El mazatleco Enrique Ángel apenas tiene 17 años, y su labor por la sociedad ya ha sido reconocida.
Rescata el empate
Foto: Twitter @RaysBaseball
Foto: Noroeste/Roberto Armenta
NOMINADO
SE PONEN PAREJOS
Dorados de Sinaloa igualó en casa 1-1 ante Tapatío, en duelo de la jornada 11 del Guard1anes 2020 de la Liga de Expansión MX. Score 4D
KAREN BRAVO
Los Rays de Tampa Bay derrotan por pizarra de 6-4 a Los Dodgers de Los Ángeles e igualan a un juego la Serie Mundial. Score 4D y 5D
Coronaciones aún no están definidas, dice ‘El Químico’
Sí habrá Carnaval pero sería sin desfile: Alcalde ALMA SOTO /KAREN BRAVO
M
ientras siga la tendencia de la pandemia de Covid-19 como va, sí va a haber Carnaval, pero probablemente no haya desfile, manifestó el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. “En eso estamos, pero tenemos que crear un protocolo estricto, diferente, porque no podemos parar la actividad económica, sin descuidar la salud”, declaró al ser cuestionado respecto de la suspensión o no del Carnaval Internacional de Mazatlán 2021, como lo harán en Veracruz. Dijo que van iniciando el proceso de formar un protocolo, como lo hicieron con el de los estadios, como están haciendo el de panteones y después iniciarían el de Carnaval. “Es muy probable que sí se cancele el desfile, porque ahí es muy difícil regular las acciones, las coronaciones aún no están definidas”, declaró. La semana pasada, Benítez Torres comentó que podría permitirse la entrada hasta a 20 mil personas en Olas Altas para el Combate Naval. Ese día, miércoles 14 de octubre, ejemplificó que si en el estadio de futbol Kraken, por el semáforo sanitario en el que está Mazatlán se permite reci-
Se trabaja en los protocolos de sanidad que habría en el evento, porque no puede detenerse la actividad económica, afirma Luis Guillermo Benítez Torres
“
Es muy probable que sí se cancele el desfile, porque ahí es muy difícil regular las acciones, las coronaciones aún no están definidas”.
Luis Guillermo Benítez Torres Alcalde de Mazatlán bir el 30 por ciento de su capacidad, en Olas Altas, en donde entraban hasta 100 mil personas al Combate Naval, seguramente van a quedar en 20 mil asistentes. “En eso estamos trabajando, así como trabajamos para hacer protocolos para abrir estadios, somos el segundo apenas que se abre en el País, el Kraken, el viernes, entonces estamos trabajando desde ahorita, haciendo un protocolo, porque es nueva normalidad, tenemos que ser creativos, innovadores”, declaró el Presidente Municipal. Señaló que no será igual a los otros carnavales. “Nos tendremos que adaptar a las reglas del juego, y al que no le toque estar, tendrá que verlo de manera virtual”, decla-
ró en esa ocasión.
Ven arriesgado realizar el Carnaval
José Gámez Valles, director de Mercadotecnia de Asociación de Hoteles, Moteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, dijo que si el Gobierno Municipal decide organizar el Carnaval Internacional de Mazatlán 2021, pese a la pandemia de Covid-19, debe crear estrictos protocolos sanitarios, pues mezclar alcohol con eventos masivos puede ser muy arriesgado. Señaló que hasta el momento el Gobierno Municipal no ha dado mayor información respecto de cómo se harían los eventos. “Dijeron que desfiles no, quizá Olas Altas tampoco, pero si deciden hacerlo, pues debe-
rán establecer controles para el número de personas que podrán reunirse cada cierto espacio”, declaró Gámez Valles. Aseguró que, sin eventos masivos, Mazatlán ha sido uno de los destinos más favorecidos por los turistas, con niveles de ocupación que llegaron, en algún momento, hasta el 85 por ciento.
Preocupan aglomeraciones
De qué manera el Ayuntamiento de Mazatlán va a evitar que haya aglomeraciones en el Carnaval, cuestionó el dirigente estatal del PAN en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega, ante la afirmación del Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez de no cancelar el evento, pese a la pandemia. “En el tema de Carnaval se tiene que revisar cómo va a ser, porque ¿cómo van a evitar las aglomeraciones? Yo no veo cómo, entiendo que mucha gente tiene que trabajar, entiendo que mucha gente depende de ahí su economía, pero igual no podemos poner por encima de la salud ninguna actividad”, cuestionó Estrada Vega.
PANDEMIA DE COVID-19 EN SINALOA
Suben casos en 8 municipios, pero Salud descarta rebrote KAREN BRAVO
Después de la tendencia a la baja, ocho municipios de Sinaloa presentaron incremento en casos de Covid-19, sin embargo, el Secretario de Salud Efrén Encinas Torres afirmó que no se trata de un rebrote en la entidad. “Prácticamente tenemos ocho municipios donde se muestra un pequeño incremento en estas semanas epidemiológicas que va de la mano desde luego también con el incremento en la movilidad, en las reaperturas sin figurar todavía un repunte de casos, mucho menos de manera crítica”, explicó Encinas Torres. “No se ha rebasado por fortuna, en nuestro estado, la capacidad de respuesta hospitalaria”, afirmó. La tabla que muestra el incremento que mostró la Secretaría de Salud es del 27 de septiembre al 10 de octubre, comparado contra el 4 al 17 de octubre. “Observamos prácticamente discretos cambios en algunos de ellos”, expresó el funcionario estatal. “Hay que cuidarnos todavía, la pandemia no se ha ido, la enfermedad sigue y esto va a tardar como dice la Organización Mundial de la Salud fácilmente en unos dos años. De tal manera que es un ejercicio de reflexión que nos permite mantener el esquema del autocuidado”, comentó.
Confirman 867 mil 559 casos en México; se acerca el millón
La Secretaría de Salud confirmó que
PACIENTES ACTIVOS POR MUNICIPIO Culiacán Mazatlán Ahome Guasave Navolato Badiraguato Salvador Alvarado Angostura Mocorito Sinaloa Cosalá Concordia Choix Escuinapa El Fuerte Rosario San Ignacio Elota
357 80 73 45 10 9 8 5 4 3 3 1 1 1 1 1 0 0
hasta hoy, en el día 144 de la “nueva normalidad”, 87 mil 415 personas han muerto en México por Covid-19. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló que desde el inicio de la epidemia en el país se han confirmado 867 mil 559 contagios. El funcionario expuso que aún hay 45 mil 485 casos que se estudian y posiblemente den positivo a Covid-19, mientras que 464 fallecimientos también podrían confirmarse como positivos.
MUNICIPIOS CON INCREMENTOS Ahome El Fuerte Badiraguato Culiacán
1.9% 0.9% 28.6% 2%
Navolato Rosario Mocorito Concordia
0.7% 3.7% 6% 3.1%
53 22 12
Enrique Ángel apenas tiene 17 años, y su labor por la sociedad ya ha sido reconocida a tal grado de ser uno de los nominados al Premio Internacional de la Paz, otorgado por la fundación Kidsrights; presea que han recibido personalidades como Malala Yousafzai, en 2013, y Greta Thunberg, en 2019. El joven estudiante de tercer año de preparatoria del Colegio El Pacífico inició su labor de promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes con el DIF Mazatlán en febrero de 2019, para abril del mismo año pasó a nivel estatal. “Desde hace un año he estado trabajando en el diseño y participación de campañas en favor de la difusión de los derechos de niñas, niños y adolescentes que se establecen en la Convención de los Derechos del Niño”, explicó a Noroeste Enrique Ángel. En las campañas de DIFusor, da a conocer los derechos de la niñez y adolescencia, y cómo combatir las problemáticas sociales que los afectan. “Por ejemplo la trata de personas, el acoso escolar, el trabajo y maltrato infantil, la migración y muchos problemas que dañan a la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes”, detalló. En el mes de marzo el Sistema DIF Nacional le llamó para nominarlo al premio, hace 10 días le avisaron que era uno de los seleccionados para avanzar entre los 142 participantes de 42 países. Enrique Ángel es uno de los cuatro niños, niñas y adolescentes mexicanos que lograron ser finalistas en el ranking. Enrique Ángel forma parte de la red de Corresponsales Infantiles y Adolescentes, CORIA, integrada por 23 niños, niñas y adolescentes de Canadá, Colombia, México, Paraguay, Trinidad y Tobago, y Uruguay. En 2019 fue representante de México en el Foro Panamericano de Niñas, Niños y Adolescentes y Vigésimo Segundo Congreso Panamericano 2019 en Cartagena, Colombia, apoyado por DIF Sinaloa. Ha participado en las campañas del DIF “Contra la Trata de Personas”, “Prevención del Trabajo Infantil”, “Las Niñas y los Niños No Se Tocan”. El 13 de noviembre, se dará a conocer el ganador a través de una ceremonia que estará disponible en línea en todo el mundo.
EL RECONOCIMIENTO
NUEVOS PACIENTES: 93 Culiacán Mazatlán Ahome
Joven sinaloense va por Premio de la Paz
Cosalá Mocorito
Rebasa Sinaloa ya las 3,500 muertes Sinaloa superó ayer miércoles las 3 mil 500 muertes por Covid-19, registrando 11 defunciones más, entre ellas la de una mujer de 30 años de edad que padecía cáncer y murió a causa del coronavirus el pasado 19 de octubre en Culiacán. Los municipios que informaron nuevas defunciones fueron Culiacán con cuatro, incluyendo el caso de la mujer, Ahome dos, Guasave dos, Mazatlán dos, y Cosalá uno. En 237 días de pandemia han fallecido 3 mil 502 sinaloenses a causa del Covid-19. Además fueron registrados en plataforma 93 nuevos contagios, 53 corresponden a Culiacán, 22 a Mazatlán, 12 a Ahome, cuatro a Cosalá, y dos a Mocorito. Desde el 28 de febrero hasta el 21 de octubre han sido detectados 20 mil 486 pacientes positivos a coronavirus en la entidad.
4 2
El “Internacional Children´s Peace Prize 2020”, es un reconocimiento otorgado anualmente, desde hace 16 años por la Fundación KidsRights y se elige a un ganador por su esfuerzo especial para promover los derechos de los niños y niñas, así como mejorar la situación de los infantes más vulnerables.