MAZATLÁN 220520

Page 1

VIERNES 22 DE M AYO D E 2 0 2 0

Culiacán a la baja Al 20 de mayo, Culiacán registra mil 225 casos positivos y 203 decesos por Covid-19, según los datos de la Dirección Nacional de Epidemiología. La capital es sin duda el epicentro de la epidemia en el estado y la letalidad en el municipio es de 16.6 por ciento. El miércoles 20 de mayo, el Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, mencionó durante la conferencia vespertina que Culiacán había ya pasado su pico más alto de contagio. Justo en medio de la polémica por la apertura de la venta de alcohol y el fin de la “ley seca” en Sinaloa. El anuncio generó amplios comentarios toda vez que en la última semana la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa viene comunicando altas cifras de contagio. Por eso es importante recordar que los datos de casos confi rmados también tienen un subregistro provocado por los tres días mínimos que toma realizar la prueba PCR y publicarla en la plataforma de la Secretaría de Salud. Los datos de la gráfica de contagios por fecha de ingreso para Culiacán muestran que ese “pico” sucedió los días 29 y 30 de abril con 32 casos confi rmados promedio por día. A partir de allí la curva muestra una clara tendencia a la baja y al 14 de mayo alcanzó niveles de 25 casos por día. Los últimos siete días no se consideran como información útil debido a la demora en el registro de los nuevos casos.

Ahome, en repunte Ahome registró 300 casos positivos al 20 de mayo y 39 fallecimientos. La letalidad del municipio es de 13 por ciento y el punto más alto de contagio sucedió el 26 de abril con 9.71 nuevos casos confirmados por día. A partir de esa fecha la curva empezó a descender hasta el 11 de mayo en que se promediaron 6 casos por día. Sin embargo, a partir de esa fecha la curva retomó la tendencia ascendente y al 14 de mayo el promedio es otra vez de 8.71 casos nuevos por día.

Mazatlán, el que más crece El caso de Mazatlán es el más preocupante del estado, a pesar de que solo concentra el 14 por ciento de la carga de enfermedad del estado, es el municipio que más crece en nuevos contagios. El municipio costero duplicó su número total de casos en nueve días y al 20 de mayo registra 297 casos confi rmados, 25 decesos y una letalidad de 8.4 por ciento. El puerto alcanzó un primer pico de 9.29 nuevos contagios en promedio el día 27 de abril, a partir de allí la curva mantuvo una tendencia a la baja hasta el 4 de mayo con un mínimo de 6.43 casos promedio por día, pero a partir del 5 de mayo la curva no ha dejado de crecer y se encuentra en su máximo histórico al 14 de mayo de 13 nuevos casos por día.

N O. 1 5 2 6 4

$15.00

NOROESTE .COM

Análisis de casos de Covid-19 en Sinaloa

Culiacán, a la baja; Mazatlán, en ascenso El 86 por ciento de la carga de enfermedad se concentra en los tres municipios más poblados del estado: la capital con 56 por ciento; el puerto y Ahome, con 14 por ciento cada uno; en este último se advierte un repunte de casos NUEVOS CASOS PROMEDIO POR DÍA (7 DÍAS) Máximo histórico Nivel actual

CULIACÁN

AHOME

MAZATLÁN

32 (30 abr.) 25 (14 may.)

9.71 (26 abr.) 8.71 (14 may.)

9.29 (27 abr.) 13 (14 may.)

Foto: Noroeste

L

a curva de nuevos contagios de Covid-19 en Sinaloa se encuentra en su máximo nivel histórico con 60 casos diarios, esto según el promedio móvil de 7 días al 14 de mayo. En la entidad se han confi rmado 2 mil 170 casos positivos al 20 de mayo, según cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal. Son 22 casos más que los reportados (2 mil 148) por la Secretaría de Salud estatal, a la misma fecha. El total de decesos es de 326 y la tasa de letalidad para Sinaloa es superior al 15.18 por ciento. Por encima de la media nacional de 10.76 por ciento. El 86 por ciento de la carga de enfermedad del estado se concentra en los tres municipios más poblados del estado: Ahome con 14 por ciento, Culiacán con 56 por ciento y Mazatlán con 14 por ciento. El 16 por ciento restante se distribuye en el resto de municipios de la entidad con participaciones minoritarias de cada uno. Pero aun cuando la curva estatal todavía crece, la realidad para cada uno de esos tres municipios es distinta. Noroeste realizó el análisis de la base de datos abiertos actualizada al 20 de mayo de la Secretaría de Salud federal para cada uno de los tres municipios usando los datos de la fecha de ingreso de cada paciente como positivo por Covid-19. Culiacán muestra una clara tendencia a la baja en el número de nuevos contagios por día; Ahome repunta pero todavía sin alcanzar un nuevo máximo y Mazatlán es dónde la epidemia crece más rápido.

AÑO XLI

El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que es urgente reactivar la economía.

¿Y EL CUBREBOCAS?

Foto: Noroeste / Marco Ontiveros

ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

Los agentes de los filtros sanitarios de la Secretaría de Seguridad Pública reportaron que hay gran resistencia de la ciudadanía a utilizar el cubrebocas a bordo de las unidades vehiculares. Mazatlán 1B

Pide Quirino que turismo sea actividad prioritaria REYES IVÁN CAMACHO

Salud estatal reporta 70 nuevos casos G KAREN BRAVO a Secretaría de Salud estatal reportó 70 nuevos casos positivos de Covid-19 en Sinaloa y 18 decesos registrados en plataforma este jueves, sin embargo, las cifras son menores a las que informó la Federación. En el mapa de cifras que publicó la Secretaría de Salud federal reportó 95 nuevos casos positivos de Covid-19 en Sinaloa, y 28 defunciones, lo que marca una diferencia en las cifras globales de pacientes en Sinaloa. La sumatoria de la Secretaría de Salud de Sinaloa es de 2 mil 218 casos positivos, contra 2 mil 243 de la Federación. En los decesos están registrados 344 y 354 respectivamente. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal, argumentó que la diferencia de estadísticas reside en el corte informativo realizado por ambas secretarías. "Cada unidad, cada institución tiene una clave en la que registran los datos de los casos nuevos, los casos fallecidos, ahí no todo queda en las manos de la Secretaría de Salud, hay un sistema de plataformas que se llama IRAG que cada institución cuenta con su clave para ingresar y suben", detalló. "Los cortes varían un poquitito y falta el emparejarnos, pero al final de cuentas tenemos que llegar a empatarnos tanto en número de casos como en número de fallecidos", agregó. Con este índice, suman cuatro días en que las cifras de las secretarías de salud federal y estatal no empatan, siendo menor el número que reporta el Estado con respecto a la Federación. "Jamás es con una intención de un ocultamiento dirigido", afirmó Encinas Torres. Los 70 casos nuevos reportados por el Estado corresponden a los municipios de Mazatlán con 18, Ahome 17, Salvador Alvarado 13, Culiacán 10, Guasave siete, Navolato tres, Choix y Rosario uno cada uno. Las defunciones registradas en la plataforma ocurrieron entre el 29 de abril y el 20 de mayo en Culiacán, Navolato, Mazatlán, Guasave, Salvador Alvarado y Ahome. Hay 632 pacientes activos, mil 242 recuperados y 886 casos sospechosos.

L

Entra México al top 10 de muertes en el mundo MÉXICO (Sinembargo.MX)._ México ya es parte de la lista de 10 países que más muertes han registrado por Covid-19, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins y la Secre-

Encabeza Mazatlán los contagios de Covid-19 MARCO SANTOS azatlán encabezó ayer las cifras de contagios de Covid-19 en Sinaloa y superó en esta jornada a Culiacán. El puerto registró ayer 18 nuevos pacientes de coronavirus, Ahome 17, Salvador Alvarado 13 y Culiacán 10, de acuerdo al reporte de la Secretaría de Salud estatal. Y en las cifras de pacientes recuperados de Covid-19, que ayer fueron 40 en el estado, Mazatlán se ubicó en tercer lugar, al registrar 4 casos, superado por Culiacán que tuvo 19 y Sinaloa 5. Los decesos suman 27, al registrarse ayer en la plataforma un muerto más que fue en el IMSS Villa Unión. Los casos activos de Covid-19 en Mazatlán llegan a los 131, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud estatal. Los casos recuperados suman 159. El total de contagios desde que comenzó la pandemia en el puerto es de 317.

M

taría de Salud federal. Este jueves 21 de mayo, con 6 mil 510 defunciones en total, México rebasó a Canadá (6 mil 264), que se encontraba en el décimo puesto de los países con más defunciones. En el continente americano, México ya sólo es superado por los Estados Unidos y Brasil en ese rubro. Hasta ahora, Estados Unidos es el país que más muertes ha reportado, con 94 mil 591. Lo siguen Reino Unido, con 36 mil 124; Italia, con 32 mil 486; Francia, con 28 mil 218; España, con 27 mil 940; Brasil, con 18 mil 859; Bélgica, con 9 mil 186; Alemania; con 8 mil 203; Irán, con 7 mil 249. Y luego está México. En el día 60 de la Jornada Nacional de San Distancia, México reporta 6 mil 510 decesos por Covid-19, en tanto que los casos activos –los de personas que se han contagiado en los últimos 14 días– suman 12 mil 905 a nivel nacional, informó Hugo López-Gatell Ramírez, vocero del Gobierno federal para el tema de coronavirus. El también Subsecretario de Salud de la Secretaría de Salud federal recordó que la Semana Nacional de Sana Distancia no ha

RECUPERADOS:

1242

Culiacán: Ahome: Mazatlán: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Mocorito: Angostura: Badiraguato: Rosario: Escuinapa: Sinaloa: Cosalá: Elota: Choix:

MUERTES:

Culiacán: Ahome: Navolato: Mazatlán: Guasave: Salvador Alvarado: Escuinapa: El Fuerte: Angostura: Mocorito: Elota: Badiraguato: Sinaloa: Rosario:

PACIENTES ACTIVOS

Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: Sinaloa: El Fuerte: Badiraguato: San Ignacio: Mocorito: Escuinapa: Elota: Choix: Concordia: Rosario: Angostura: Cosalá:

745 185 159 41 28 25 10 10 8 9 6 3 8 4 1 1

344 210 41 31 27 11 8 4 4 2 2 1 1 1 1 271 131 90 41 36 27 6 6 5 4 3 3 2 2 2 1 1 1

terminado. “Quédate en casa”, insistió. Tampoco, a partir del 1 de junio, se relajarán las medidas de cuidado, expuso a la ciudadanía, y pidió estar atentos a los semáforos que se irán publicando para cada región del país.

UASAVE._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló ayer que el miércoles participó en una reunión virtual con 10 gobernadores y el Secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, en la que planteó que esta actividad, que es la más golpeada con la emergencia sanitaria, sea considerada prioritaria. Al entregar el nuevo colector Ferrocarril en la ciudad de Guamúchil indicó que es urgente ir abriendo en un programa escalonado y así va a ser a nivel nacional a partir de junio. "Vamos a establecer mesas por sectores y sobre todo de la mano con las alcaldesas y presidentes para abrir con una estrategia ordenada, con cautela, sobre todo con mucho cuidado y atención a la salud. Es necesario ir reaperturando, porque si no, esta crisis que ya está presente va a afectar a más negocios", aseveró. El Gobernador de Sinaloa subrayó que Sinaloa va mejorando, aplanando la curva de contagios de Covid-19 y aunque nadie se puede relajar, es necesario ir reactivando la economía.

Defiende suspensión de ley seca El Gobernador defendió ayer la reapertura de la venta de bebidas embriagantes argumentando la existencia de un mercado negro en el que la gente estaba comprando más caro y que la gente que toma no dejó de hacerlo. El Mandatario estatal manifestó que la decisión de quitar la ley seca la platicó con Salud y determinó la reapertura al pasar los festejos del Día de las Madres y del Día del Maestro. "Siempre dije que era una decisión que se iba a tomar de manera temporal por la situación que se había presentado en diferentes partes del estado, hay un mercado negro también, eso todo mundo lo sabe, la gente estaba comprando más cara y la gente que toma no dejó de tomar", manifestó. Ordaz Coppel añadió que los estados vecinos de Nayarit y Sonora también levantaron la ley seca y si Sinaloa mantenía esa restricción se iba a generar un flujo hacia esas entidades para buscar el producto. "Reactiva la economía también, la gente estaba gastando más por otros lados, pero creo que el mensaje es lo que vale, la importancia de que estamos en una situación difícil, complicada", manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.