MAZATLÁN 210620

Page 1

DOMINGO 21 DE JUNIO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 9 4

$15.00

NOROESTE .COM

SCORE UN PADRE MUY DEPORTIVO

El tenor sinaloense Carlos Osuna es feliz con sus gemelas. Expresión 4C

JOSÉ ABRAHAM SANZ

E

l doctor Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal, recalcó la ta rde de ayer que aunque en Sinaloa ya se rebasaron los mil fallecimientos de pacientes con complicaciones relacionadas con el virus Covid-19, ya se puede salir a la calle. El funcionario, en un video difundido por redes sociales, señaló que con las 15 personas registradas por la dependencia, sólo hay que continuar con las medidas de prevención y seguridad sanitaria sugeridas contra la pandemia. "El día de hoy Lamentablemente se suman 15 personas fallecidas, vaya nuestro pésame a todas las familias... Ya rebasamos los mil fallecimientos, pero sí podemos salir, estamos ya en una nueva normalidad, no hemos dejado de hacer las acciones de prevención y promoción, hay que seguirnos cuidando donde estemos, guardar siempre las medidas de sana distancia, al menos metro y medio, dos metros, de una persona a la otra, y siempre el lavado de manos, el gel alcoholado", explicó. Sinaloa, con el reporte de la tarde de ayer, llegó a 6 mil 478 infectados, 951 de los cuales permanecen activos, 4 mil 522 recuperados y mil 5 fallecimientos.

El día de hoy Lamentablemente se suman 15 personas fallecidas, vaya nuestro pésame a todas las familias... Ya rebasamos los mil fallecimientos, pero sí podemos salir, estamos ya en una nueva normalidad, no hemos dejado de hacer las acciones de prevención y promoción...”. Efrén Encinas Torres Secretario de Salud estatal

Don Bernardo asegura que a los hijos hay que guiarlos con amor, pero no darles todo a manos llenas Mazatlán 8B

EXPERIENCIA MARAVILLOSA Luis Miguel Lupio Salas comparte lo inmenso que ama a sus hijos. Gente 1C

Dice Salud estatal

‘Más de mil muertos, pero podemos salir’ Sólo hay que continuar con las medidas de prevención y seguridad sanitaria sugeridas contra la pandemia, dice el doctor Efrén Encinas Torres SALUD A NIVEL FEDERAL

Ven estabilización de curva epidémica en el País ISTAR MEZA

Desde el 8 de junio ya no se tiene un crecimiento tan acelerado, sin embargo no es una conclusión definitiva de que se haya aplanado la curva epidémica, ya que se tiene que esperar una semana más para observar el comportamiento de ésta durante un periodo de 14 días más, advirtió Hugo López-Gatell Ramírez. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que la información está actualizada hasta el 12 de junio con el fin de evitar una falsa impresión de que la epidemia está acabando, pero la epidemia todavía no acaba, sin embargo es alentador que llegue a una zona de estabilización, dijo. "Es muy temprano para sospechar que esto es un descenso (estabilización que se muestra en la curva), pero por lo menos es una zona en donde por más de doce días está estable la curva; podría ser el momento que hemos venido diciendo desde febrero, donde hablamos que llegaríamos a un punto intermedio en la trayectoria de la epidemia", explicó. El Subsecretario destacó que no se deben anticipar decisiones precipitadas, ni pensar que la epidemia se puede suspender súbitamente; también señaló que la nueva normalidad se plantea como tal con el interés de que la sociedad entienda que se vivirá con el virus por muchos meses,

Pide López-Gatell evitar reuniones por Día del Padre ugo López-Gatell hizo un llamado a toda la población mexicana a evitar las reuniones físicas para celebrar el Día del Padre, ya que dijo la epidemia sigue activa. Advirtió que todavía no es un momento oportuno para realizar fiestas o congregaciones, por lo que exhortó a la sociedad estar cercanos emocionalmente a sus padres y abuelos, pero sin reunirse físicamente. “Más adelante lo celebrarán, la mayoría de ellos son de edad suficiente para estar en mayor riesgo de complicarse, y el mejor regalo que le pueden hacer en estos momentos al papá es no llevarle un riesgo de tener Covid y de tener un mal desen-

lace por Covid, felicítenlo por otros medios”, refirió. El Subsecretario dijo que la epidemia sigue y en el momento en que la epidemia se mantenga a una velocidad de crecimiento que permita la atención de las personas, se cumplirá con el objetivo principal de las medidas de control y mitigación. “Comparto el sentimiento de todas las personas que viven en el país y que les resulta angustiante, exasperante, desesperante que pasen los días y sigamos en una epidemia; comparto ese sentimiento, me parece completamente entendible, pero eso no puede llevar a una idea amparada en la realidad de que la epidemia se puede evitar, se puede cancelar o suspender, no, desafortunadamente no”, destacó.

posiblemente años. Destacó que en el mundo seguirá circulando el virus y causando enfermedad, casos, hospitalizaciones e incluso muertes, pero el país no podrá estar "perpetuamente" cerrado o enclaustrado en su vida pública, porque hay gente que sufre los estragos del estado de suspensión. "Lo que tenemos que hacer es comenzar a incorporar una nue-

va forma de vivir respecto a la prevención de una enfermedad infecciosa que se transmite por la vía aérea, eso incluye sencillas medidas de prevención, que si las hacemos constantemente vamos a lograr mantenernos en un equilibrio razonable respecto a la enfermedad, que nos llevará eventualmente a que se termine este primer ciclo epidémico", advirtió.

H

HAY 150 NUEVOS CASOS EN SINALOA

CASOS A NIVEL NACIONAL

Mazatlán, 2 muertes y 8 nuevos casos

Reportan en México 20 mil 781 muertes

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS / JOSÉ ABRAHAM SANZ

Esta última jornada Mazatlán cerró con dos decesos más por Covid-19 y ocho nuevos casos reportados de contagio. El reporte de la Secretaría de Salud de Sinaloa indica que el municipio llegó a 121 muertes; hasta ahora es el tercer municipio con más muertes desde el inicio de la emergencia, sólo por debajo de Culiacán y Ahome con 467 y 178 casos respectivamente. Con 1 3 4 ca sos, Ma zatlá n también es el cuarto lugar estatal de pacientes activos, por debajo de Culiacán con 229, Ahome con 170 y Guasave con 166. El llamado de las autoridades este fin de semana es no bajar la guardia y seguirse cuidando a pesar de que los números van a la baja.

Supera Sinaloa las mil muertes

En una sola jornada, la Secretaría de Salud estatal confirmó 73 nuevos casos de pa-

Foto: Cortesía

SENTIR LA TERNURA

LA EMOCIÓN MÁS GRANDE

José Luis Macías Meléndrez comparte su gusto por el deporte al lado de su familia. 4D y 5D

cientes que dieron positivos del virus Covid-19 en Guasave, casi la mitad de los 150 totales en todo el estado. Con esa cifra, Guasave se colocó en el tercer lugar en cuanto a pacientes activos infectados, con 166, muy cerca de Ahome que ayer tuvo una suma de 30 nuevos casos. Culiacán sumó otros 36, Mazatlán ocho y Angostura 3. Además, la dependencia estatal también confirmó 15 nuevos decesos, los mismos que señaló el reporte de Salud federal un par de horas antes, con los que Sinaloa superó la línea de las mil muertes, al llegar a mil 5. En total, en Sinaloa siguen activos 951 pacientes infectados por Covid-19, de un histórico total de 6 mil 478. Mientras que el número total de pacientes sospechosos es de 2 mil 364.

Cierran hoy panteones por Día del Padre Mazatlán 1B Abrirían hoteles en Mazatlán el 1 de julio Mazatlán 8B Padecen Covid-19 seis del equipo de Trump Global 7B

M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ En el día 20 de la nueva normalidad, México reportó 20 mil 781 defunciones por Covid-19, además de 175 mil 202 casos confirmados acumulados, de los cuales 23 mil 567 representan la epidemia activa. José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología, detalló que ayer había 60 mil 621 casos sospechosos que esperan resultados de sus pruebas de laboratorio. Además, la Secreta ría de Salud ha registrado 238 mil 129 negativos. En total, 473 mil 952 personas han sido estudiadas

175,202

Casos han sido confirmados hasta ayer.

23,567

Casos representan la epidemia activa.

60,621

Casos sospechosos se tienen.

desde que comenzó la epidemia. Este sábado 20 de junio, México reportó mil 895 muertes sospechosas por Covid-19, informó.

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Ahome: Guasave: Mazatlán: Salvador Alvarado: Escuinapa: Sinaloa: Angostura: Mocorito: El Fuerte: Navolato: Rosario: Concordia: Badiraguato: Elota: Cosalá: San Ignacio: Choix: TOTAL DE RECUPERADOS:

229 170 166 134 75 30 30 27 18 13 12 11 9 9 6 5 5 2

4,522

Culiacán: 1,734

Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: Angostura: Escuinapa: El Fuerte: Rosario: Sinaloa: Cosalá: Mocorito: Badiraguato: Concordia: San Ignacio: Elota: Choix:

836 705 565 286 138 43 42 34 28 23 22 21 19 9 8 6 3

TOTAL DE MUERTES: 1,005 Culiacán:

467

Ahome: Mazatlán: Guasave: Navolato: Salvador Alvarado: El Fuerte: Angostura: Escuinapa: Mocorito: Sinaloa: Badiraguato: Rosario: Choix: Concordia: Elota: San Ignacio:

178 121 93 45 38 12 12 11 9 5 4 3 3 2 1

CELEBRACIÓN DE DÍA DEL PADRE

Ensayarán reaperturas este día NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Este domingo, Día del Padre, es considerado por la Coordinación municipal de Protección Civil como “un ensayo” para las próximas reaperturas de negocios y establecimientos en Mazatlán, cerrados por la emergencia sanitaria. Eloy Ruiz Gastélum, Coordinador municipal de Protección

Civil, explicó que la celebración de hoy será sustancial para determinar el comportamiento de la población. “Es una buena oportunidad, puede considerarse como si fuese un ensayo este fin de semana específicamente por lo que representa, para las próximas reaperturas que están programadas en un periodo de tiempo muy cercano”, declaró. Este sábado se echó a andar

el operativo de vigilancia en los locales comerciales por la celebración del Día del Padre. Los establecimientos deben practicar las medidas de sanidad más elementales como el uso obligatoria de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes sanitizantes y guardar una distancia prudente entre las personas; el giro de los negocios determina también qué otras medidas de sanidad deben adoptarse.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.