M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
$15.00
N O. 1 5 3 9 6
NOROESTE .COM
Maquío, 31 años En su aniversario luctuoso, recordamos a Manuel Clouthier del Rincón, Maquío, con uno de los artículos que escribió y publicó en El Universal en su momento, y con remembranzas de los panistas.
SCORE REGRESAN CON TRIUNFO
Letras de Maquío O P I N I Ó N 5A ‘México necesita muchos Maquíos’ CSUI N L IAALCOÁAN 4B 1B
La selección mexicana de futbol vence sin problemas a Guatemala en su primer juego tras la pandemia. 4D y 5D
Tendrá la cifra más elevada en turismo en el País para fin de año: Sectur
A LOS MEDIOS
Mazatlán, con mayor recuperación turística M
ÉXICO._ Para el mes de diciembre se espera que la ocupación hotelera en Mazatlán llegue hasta el 65 por ciento, la cifra más elevada en el País, informó, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno federal. El funcionario en la conferencia diaria sobre actualización de la pandemia de Covid-19, explicó que la mayor parte del turismo de internación se concentra en seis lugares en el país, las cuales son Cancún en primer lugar, segundo lugar Ciudad de México, tercero Playa del Carmen, luego siguen Los Cabos, Nuevo Vallarta y Puerto Vallarta. Sin embargo, entre todos los destinos turísticos en el país, es Mazatlán la ciudad que más ocupación hotelera tendrá en lo que resta del año; por encima de plazas como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta. “Vemos por ejemplo que Mazatlán puede cerrar con 65 por ciento, vamos a nada más comentar nada más el aspecto optimista, Los Cabos con un 62.5, Puerto Vallarta con 62, Acapulco con 43, Huatulco con 50.4, Rivera Maya con 57.5, Cancún con 60.6, Veracruz con 43.7, Ciudad de México con 29 por ciento, Monterrey con 36, esa es la proyección prome-
NOROESTE/REDACCIÓN
Miguel Torruco, Secretario de Turismo federal, explicó que para diciembre se proyecta ocupación de 65% en Mazatlán, por encima de destinos como Cancún, Los Cabos ó Vallarta EL MÁS DESTACADO Foto: Tomada de la videoconferencia de Presidencia
ANTONIO OLAZÁBAL
Pide Imelda Castro investigar ‘hackeos’
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno federal, dijo que entre todos los destinos turísticos en el país, Mazatlán es la ciudad que más ocupación hotelera tendrá en lo que resta del año; por encima de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta: DESTINO
OCUPACIÓN HOTELERA
Mazatlán Los Cabos Puerto Vallarta Cancún
65% 62.5% 62% 60.6%
La Secretaría de Turismo federal destaca que Mazatlán será el destino con mayor ocupación turística en el País para fin de año.
Rivera Maya Huatulco
50.4%
dio 42.8 por ciento, que es lo que estamos previendo de acuerdo a la tendencia actual”, detalló. En lo que corresponde a la proyección del turismo doméstico, la cifra disminuirá en un 53.45 por ciento, ya que en el 2019 se captaron 211 mil 327 millones de pesos, mientras que para el cierre de este año será de 112 mil 898 millones de pesos.
Veracruz
43.7%
Acapulco
43%
Monterrey
36%
Ciudad de México
29%
“Tan solo al cierre del 2019 se desplazaron 259 millones de turistas nacionales, de los cuales aquí vemos 102 millones, cerrando números, se hospedaron en hotel y hubo una derrama de 211 mil 327 millones de pesos”, compartió. “Para el cierre estamos hablando de lo que son hospedados en hotel serán casi 59 millones de
57.5
personas y 112 mil 898 millones de pesos, este es el tamaño de la contracción que consideramos puede darse en materia de turismo doméstico”.
PREMIAN A CULIACÁN JÓVENES
Foto: Cortesía Gobierno de Sinaloa
CULIACÁN._ El Gobernador Quirino Ordaz Coppel entrega del Premio Estatal de la Juventud “Rafael Buelna Tenorio”. El primero lugar a Emir Chávez Fajardo, un bombero y rescatista; el segundo lugar a Estefanía López Corral, periodista de un medio de comunicación; y el tercer lugar a Edith Karolina Arredondo Rivera, creadora del proyecto “Iguanas verdes”, basado en psicología deportiva para ayudar a niños y jóvenes.
COVID-19
En dos días Sinaloa tiene 256 casos sospechosos KAREN BRAVO
CULIACÁN._ En dos días, la cifra de casos sospechosos de Covid-19 en Sinaloa incrementó en más de 250 pacientes. El 28 de septiembre la Secretaría de Salud estatal informó que había mil 076, dos días después el número incrementó a mil 332 entre los 18 municipios de la entidad. Además la dependencia reportó 71 contagios más de coronavirus, 26 son originarios de Culiacán, 23 de Mazatlán, 14 de Guasave, tres de Ahome, dos de Navolato, dos de San Ignacio, y uno de Mocorito; hasta el 30 de septiembre son 18 mil 922 casos detectados en Sinaloa. Durante esta jornada las autoridades de salud registraron 14 defunciones más por Covid-19; Mazatlán encabezó la lista con cuatro, tres en Culiacán, tres en Ahome, dos en Salvador Alvarado, uno en Mocorito, y uno en
Permanece Mazatlán en rojo; llega a 511 decesos por Covid-19 azatlán cerró la cornada de este miércoles con 23 nuevos casos de Covid-19 y cuatro decesos más, según datos de la Secretaría de Salud de Sinaloa. Junto con Culiacán, el municipio continúa en rojo el semáforo de contagio. Desde el inicio de la emer-
gencia sanitaria hasta ahora Mazatlán suma 511 muertes como consecuencia del virus, ocupando el tercer lugar estatal en decesos, sólo por debajo de Culiacán con mil 64 casos y Ahome con 633. Al municipio también se le suman 188 casos sospechosos. En números positivos Mazatlán cuenta con 2 mil 832 casos de pacientes recuperados que sobrevivieron el virus.
Rosario. En 216 días de pandemia suman 3 mil 184 muertes. Hay 494 casos activos, de los cuales el 34.3 por ciento están hospitalizados, y el 3.3 por ciento de los pacientes tienen estado de
salud grave. Desde el 28 de febrero hasta el 30 de septiembre han sido dadas de alta 15 mil 244 personas que se recuperaron del coronavirus.
NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
M
Hay en el País 743 mil 216 casos de Covid n México, las autoridades de Salud federal informaron ayer miércoles sobre 483 decesos más por Covid-19 en el registro, con lo que hasta ahora el País acumula 77 mil 646 muertes, desde el inicio de la epidemia. En conferencia de prensa, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que hay 743 mil 216 casos confi rmados, 5 mil 053 más que lo reportado ayer martes. Hasta ahora se tiene una estimación de que hay 39 mil 327 casos sospechosos de coronavirus en el País. (Con información de animal político.com)
E
MÉXICO._ “La libertad de expresión y el derecho a la información están bajo asedio en Sinaloa”, advirtió ayer la Senadora Imelda Castro Castro al presentar un punto de acuerdo que fue turnado de manera directa para su dictaminación, elevando así a la máxima tribuna del Senado de la República el caso de hackeo planificado y sistemático a portales de medios de comunicación sinaloenses. Dicho asedio, explicó la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado, cumple ya 10 días, pues fue el 19 de septiembre cuando medios periodísticos de Sinaloa comenzaron a sufrir ataques a sus sitios electrónicos que lograron obstaculizar su difusión de información. “Espejo, Noroeste, Ríodoce, Línea Directa y Reacción Informativa han reportado en estos días recientes que son objeto de ataques conocidos como de denegación de servicio (DDoS), siendo imposible para ellos identificar el o los responsables de esta agresión”, precisó. Por ello, la legisladora de Morena por el estado de Sinaloa pidió que el Senado de la República se solidarice con los medios sinaloenses Espejo, Noroeste, Ríodoce, Línea Directa y Reacción Informativa ante los embates electrónicos de los que son víctimas, los cuales son planificados y sistemáticos, así como con la población de Sinaloa que por este asedio ve afectado su derecho a recibir información. También exhortó a la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, encabezada por Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, para que de inmediato investigue la procedencia de estos ataques, así como para que ubique, detenga y procese al o los responsables. El punto de acuerdo incluye un exhorto a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, para que despliegue las medidas de protección de los derechos humanos de las víctimas y realice investigación propia para proteger la libertad de expresión. El Senado de la República exhortó respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo del estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, a tomar las medidas conducentes para garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y asegurar el derecho ciudadano al acceso a la información.
“
Espejo, Noroeste, Ríodoce, Línea Directa y Reacción Informativa han reportado en estos días recientes que son objeto de ataques conocidos como de denegación de servicio (DDoS), siendo imposible para ellos identificar el o los responsables de esta agresión”. Imelda Castro Senadora
Foto: Twitter @miseleccionmx
JUEVES 1 DE OCTUBRE D E 2 0 2 0