MAZATLÁN 010820

Page 1

SÁBADO 1 DE AGOSTO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 3 3 5

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

El agua cortó los dos únicos caminos por los que se puede alcanzar la zona turística de Puerta de San Marcos.

Informan que la presa está al 100 por ciento de su capacidad, aunque no hay situación de peligro.

EN PUERTA DE SAN MARCOS

Desborda la Picachos y tapa camino vecinal NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Por coronavirus

México, tercer sitio mundial en decesos M

La Presa Picachos rebasó su capacidad y el agua alcanzó uno de los caminos del poblado Puerta de San Marcos. Aunque ninguna familia quedó incomunicada, las cabañas que se utilizan para la actividad turística en el lugar sí quedaron aisladas por el agua, al “cortarse” los dos únicos caminos por los que se puede alcanzar esta zona turística. “Desde ayer subió hasta acá, los que tienen cuatro por cuatro sí pueden pasar pero los que no, los que tienen carros pequeños, pues no”, explicó uno de los habitantes. Este jueves, Eloy Ruiz Gastélum, coordinador municipal de Protección Civil, anunció que la presa captó grandes cantidades de agua de las lluvias en la zona serrana y los niveles rebasaron 62 centímetros la cortina. Esto llevó a la decisión de verter alrededor de 253 metros cúbicos por segundo para bajar su nivel. Algunos trabajadores de las cabañas turísticas de Puerta de San Marcos explicaron que el incremento en el nivel del agua y el bloqueo de uno de los caminos sí les perjudicó. “Sí nos perjudica porque el turista no podría llegar, el agua estaba como al 85 por ciento y subió al cien en dos días, fue rápido, vamos a esperar a que baje para seguir trabajando”, dijo Omar Colio, uno de los residentes y trabajadores de las cabañas. Personal de la Comisión Nacional del Agua en la cortina de la presa informó que esta se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, aunque descartó una situación de peligro.

ÉXICO (Sinembargo. MX)._ En el día 61 de la nueva normalidad, México se convirtió en el tercer país con más muertes por Covid-19 en el mundo, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal y Universidad John Hopkins. Hasta la tarde de ayer, Reino Unido reportó 46 mil 204 defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China, mientras que México ha alcanzado las 46 mil 688 muertes. México está abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos, que ha reportado hasta ayer 153 mil 268 muertes por Covid-19, y Brasil, que ha registrado 92 mil 475 defunciones. Al 31 de julio de 2020, en México hay 424 mil 637 casos confirmados y 90 mil 022 sospechosos de COVID-19. Se han registrado 469 mil 629 negativos, 46 mil 688 defunciones confirmadas y 278 mil 618 personas recuperadas. A nivel nacional, 54 por ciento de camas de hospitalización general están disponibles y 46 por ciento ocupadas. En camas con ventiladores, 62 por ciento están disponibles y 38 por ciento ocupadas.

Hasta la tarde de ayer, Reino Unido ha reportado 46 mil 204 defunciones por la enfermedad que se habría originado en Wuhan, China, mientras que México ha alcanzado las 46 mil 688 muertes, abajo de Estados Unidos y Brasil

Semáforo divide al País

A partir del lunes, 16 entidades mexicanas estarán en Semáforo rojo y las otras 16 en color naranja.

Semáforo naranja son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos,

Habitante

Dieciséis entidades mexicanas estarán en Semáforo rojo y las otras dieciséis en color naranja a partir del próximo lunes 3 de agosto, informó ayer la Secretaría de Salud federal. Las entidades que tendrán

424,637

Casos han sido confirmados

90,022

Casos son sospechosos.

69,629

Casos han resultado negativos.

OTROS CASOS

DE NUEVA CUENTA

Foto: Gobierno de México

México está abajo de otros dos países americanos: Estados Unidos, que ha reportado hasta ayer 153 mil 268 muertes por Covid-19, y Brasil, que ha registrado 92 mil 475 defunciones.

Desde ayer subió hasta acá, los que tienen cuatro por cuatro sí pueden pasar pero los que no, los que tienen carros pequeños, pues no”.

Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. Las entidades que estarán en Semáforo rojo son Baja California Sur, Coahuila, Colima,

Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

EN CINCO DÍAS

COSTARÁ 20 MILLONES DE PESOS

Culiacán puntea en Suma el puerto Ahora tiburonario será pingüinario: Alcalde decesos e infectados 105 nuevos CU L I ACÁ N. _ Si na loa se acercó ayer a los 13 mil casos confirmados de pacientes infectados por el virus Covid-19 y Culiacán de nuevo aparece como el municipio con mayor número de nuevos casos y de decesos. En la actualización vespertina de ayer, la Secretaría de Salud estatal informó que al día 115 desde que la pandemia llegó a nuestro estado, ya suman 12 mil 890 casos de pacientes infectados, 708 de los cuáles se encuentran activos. En los nuevos casos, Culiacán reportó 32 de los 105 nuevos pacientes que dieron positivo a las prueba de detección del coronavirus. Navolato ocupó el segundo lugar con 30 y 19 nuevos casos en Mazatlán. Con esto, Culiacán sigue a la cabeza de casos activos con 334. En el caso de las defunciones, Salud estatal reportó 36 nuevas, más de la mitad, con 19, ocurridas en hospitales de Culiacán. Los otros municipios reportaron menos de una decena.

Sinaloa, aún en naranja a tarde de ayer, la Secretaría de Salud federal presentó la actualización del semáforo epidemiológico y mantuvo a Sinaloa en color naranja. El anuncio lo hizo el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, en la conferencia para informar sobre la actualización de las cifras de la pandemia en el país, desde Puebla. Sinaloa se mantuvo por segunda semana en color naranja. Según información difundida en la misma conferencia, en Sinaloa se encuentra ocupado el 46 por ciento de su capacidad hospitalaria y aún está disponible el 54.

L

Exigen 10 goberndores renuncia de López-Gatell Nacional 2A Suma OMS 17. 1 millones de casos de Covid-19 en el mundo Global 8A

pacientes de Covid-19 NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Mazatlán sumó en cinco días un total de 105 nuevos pacientes de Covid-19. Con la actualización este viernes por parte de la Secreta ría de sa lud en Sina loa el municipio llegó a 149 pacientes activos, superior a los 132 que contabilizaba hasta el jueves; en este renglón Mazatlán ocupa el segundo lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán que tiene 334 casos. En total de muertes el municipio tiene 261 desde el inicio de la emergencia sanitaria hasta ahora, contando los dos casos del último día. El llamado de las autoridades es continuar con los protocolos de sanidad a pesar de que la mayoría de las actividades ya fueron reanudadas.

149

Pacientes activos contabliza Mazatlán el viernes.

ANTONIO OLAZÁBAL

En reunión con empresarios de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán, Luis Guillermo Benítez Torres, Alcalde de Mazatlán, reveló que rescatarán la obra del tiburonario del puerto con la construcción de un pingüinario. El tiburonario fue una obra que inició su construcción en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, y fue culminada durante el periodo de Mario López Valdez, misma en la que se erogaron 82 millones 803 mil 300 pesos, casi el triple del monto que se planteó cuando se proyectó, que eran 30 millones 932 mil pesos. Poco después de ser terminada, el 1 de febrero de 2017 esta obra colapsó al explotar el cristal que contenía el agua del tiburonario; luego de esto, las instalaciones han quedado inutilizadas. La Fiscalía General del Estado acusó a Dionisio Sánchez Félix, José Luis Sevilla Suárez Peredo y Armando Villarreal Ibarra de daños al erario público, los tres funcionarios de la administración de Malova. Ante todo este escenario, Benítez Torres señaló que buscarán rescatar las instalaciones, y construirán un pingüinario que

Foto: Noroeste / Rafael Villalba

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Benítez Torres señaló que buscarán rescatar las instalaciones, y construirán un pingüinario.

buscará atraer visitantes al puerto de Mazatlán, estarían terminándola a inicios de diciembre de este año. “Aviso desde ahorita que es noticia importante, el tiburonario de Mazatlán está en focos rojos por un fraude que se dio de administraciones anteriores, 100 millones tirados al drenaje, vamos a rescatarlo con 20 millones”, compartió. “Vamos a hacer un pingüinario de clase mundial ese ya lo prometimos para terminarlo a principios de diciembre y que sea parte de la aportación al nuevo acuario”, añadió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.