MAZATLÁN 191219

Page 1

JUEVES 19 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 9

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 1 1 3

$15.00

NOROESTE .COM

NEGOCIOS

RECIBE MAZATLÁN TRES CRUCEROS

Mazatlán se consolida cada vez más y recupera su vocación de destino turístico naviero. La prueba es que las fortalezas flotantes Norwegian Joy, Oosterdam y Royal Princess arribaron al puerto con 14 mil 481 visitantes en conjunto, quienes dieron un importante dinamismo a la ciudad y su economía. 8A

SCORE

Congreso de EU hace historia

Votan demócratas juicio político a Trump La mayoría demócrata en la Cámara de Representantes votó este miércoles a favor de someter a juicio político al Presidente Donald Trump por abuso de poder y obstrucción de la justicia

Foto: Especial

W

ASH I NGTON, EU (Siembargo / EFE)._ La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio este miércoles luz verde a un juicio político al Presidente, Donald Trump, en el Senado, al aprobar el cargo de abuso de poder contra él por presiones a Ucrania para que investigara a su rival político el ex Vicepresidente Joe Biden. También se juzgará a Trump por el cargo de obstrucción de la justicia. Un total de 230 legisladores apoyaron imputar políticamente a Trump con ese voto, mientras que 197 votaron en contra y uno se abstuvo. La decisión de la Cámara Baja de aprobar un juicio político a Trump, que se celebrará en el Senado, era previsible dada la cómoda mayoría demócrata que hay en esta cámara. A lo largo del día de hoy, la cámara ha escuchado los argumentos de una y otra bancada a favor y en contra de abrirle a Trump un “impeachment”, como se conoce en inglés al juicio político. Ahora el proceso pasará al

Donald Trump será el tercer Presidente en EU en ser sometido a juicio político.

Senado, donde se espera que se celebre el juicio político al mandatario a partir de enero. Allí los republicanos mantienen el control por un ligero margen, de 53 frente a 47, a lo que se suma que el “impeachment” exige además una mayoría de dos tercios, por lo que la destitución de Trump parece improbable.

En septiembre, los demócratas anunciaron el inicio de una investigación para abrir un juicio a Trump, después de que un informante revelara a los servicios de Inteligencia el contenido de una conversación telefónica en julio entre el Presidente y su homólogo de Ucrania, Volodímir Zelenski. En esa llamada, el gobernante estadounidense presionó al ucraniano para que abriera pesquisas contra su rival político y ex Vicepresidente, el demócrata Joe Biden -actual precandidato de su partido a las elecciones de 2020-, y su hijo Hunter por supuesta corrupción en ese país. Trump entrará así en la historia y engrosará una lista en la que están Bill Clinton (1993-2001) y Andrew Johnson (1865-1869). Clinton y Johnson fueron fi-

nalmente absueltos por la Cámara Alta tras ser sometidos a un proceso de destitución, y es probable, dado el control republicano en el Senado, que al presidente actual le ocurra lo mismo. Los rompecabezas de asesores de ambos partidos se centran ahora en dilucidar los posibles efectos del juicio político de cara a las elecciones presidenciales de 2020. Pero los analistas parecen coincidir en tres cosas: el respaldo sin fisuras de los republicanos a Trump, la buena salud de la economía y las dudas de los demócratas acerca del rumbo a seguir para recuperar la Casa Blanca el próximo año.

Implicaciones del juicio político Global 7A

DIGNO PAPEL Rayados de Monterrey brinda un buen juego, pero termina por caer 2-1 ante Liverpool en la semifinal del Mundial de Clubes.

LISTA LA RUTA Dorados de Sinaloa conoce ya su calendario para el Clausura 2020 del Ascenso MX. 4D

DETENIDO EN EU

M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que las autoridades detectaron una transferencia desde la Secretaría de Gobernación a una cuenta personal de un familiar de Genaro García Luna, Secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón Hinojosa. “Se conoció de una transferencia a una cuenta particular, de la familia, de un recurso que surgió de Gobernación y al parecer se transfirió una parte a una cuenta personal de un familiar de García Luna”, dijo en conferencia de prensa. Desde Palacio Nacional, el Mandatario aclaró que aún no se sabe cuál fue el monto que se transfirió, sin embargo, precisó que será Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, quien dé a conocer más detalles del caso. Apenas el 13 de diciembre, el funcionario dio a conocer que fueron congeladas al menos 11 cuentas bancarias vinculadas con el ex colaborador de Felipe Calderón. En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, detalló que la detención y el bloqueo de las cuentas de García Luna ocurrió gracias al trabajo coordinado e intercambio de información entre agencias de seguridad mexicanas y estadounidenses. “Sí fue esta misma semana (el bloqueo de cuentas), ya era un tema que ya veníamos trabajando con algunas agencias norteamericanas en cuanto al intercambio de información”, apuntó en ese momento. Por otra parte, López Obrador reiteró que no se abrirá una investigación en contra de los funcio-

Foto: Especial

Desvió Segob dinero a familiar de García Luna, señala AMLO

Desde Palacio Nacional, el Mandatario aclaró que aún no se sabe cuál fue el monto que se transfirió a familiar de García Luna.

narios involucrados con Genaro García Luna, entre los que se encuentra Felipe Calderón Hinojosa, “porque se pensaría que lo hacemos con propósitos políticos”. “Nosotros queremos que haya legalidad y vamos a estar pendientes del proceso en lo que corresponda a México. La Fiscalía va a ayudar, va a cooperar y si ellos deciden abrir un proceso, es decisión de esta instancia autónoma. No queremos que se vea como persecución desde el Ejecutivo, las cosas terminan sabiéndose cuando no hay impunidad”, dijo. También reconoció que se puede criticar que no se emprenda en México una indagatoria en contra de García Luna o de Calderón Hinojosa, sin embargo, subrayó que su Gobierno colaborará con las autoridades estadounidenses. “Nosotros cooperamos, pero lo que no vamos a hacer y es una garantía importante, no vamos a proteger a nadie, no vamos a ser tapadera de nadie, y decir las cosas como son”, precisó des-

de el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Durante su tradicional encuentro matutino con los medios de comunicación, López Obrador pidió que a o largo de la investigación también se revise la actuación de las agencias de Estados Unidos en México y lo gobiernos extranjeros “porque lo de ‘rápido y furioso’ ¿no fue convenido?, ¿no fue un acuerdo?”. “Estuvo muy mal que lo permitiera el Gobierno mexicano, pero fue un acuerdo con una agencia extranjera. Entonces los crímenes que se cometieron por ese operativo fallido son responsabilidad de los dos gobiernos”, consideró. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo federal cuestionó que ahora García Luna esté acusado de dar protección a una organización criminal si cuando “terminó su mandato se fue a vivir a Estados Unidos y a comprar allá propiedades como presuntamente se está dando a conocer o como se sabe. ¿Qué cosa fue lo que falló ahí?”. Cuando una reportera le preguntó si cree que Calderón debe rendir cuentas por este caso, recordó que su “postura desde el principio es que si los ciudadanos solicitan que se lleve a cabo una consulta para investigar a los ex presidentes, que nosotros actuemos a partir de esa consulta. Esa fue mi postura desde que tomé posesión”. “Yo incluso dije que votaría, pero nada más es un voto, porque no nos metamos a enjuiciar a ex presidentes. Lo que tenemos que hacer es ver hacia adelante”, subrayó el tabasqueño.

Pedirá Segob a la UIF data del desvío Nacional 2A

Se busca

un Rey Mago

MAZATLÁN SUEÑOS REALIZABLES En la familia Carrillo, que consta de 18 nietos de la señora Marcela, desean tener por primera vez una televisión grande y una bicicleta; la abuela dijo que prefieren que estén con ella a que anden en la calle. 1B

EVITA HUELGA

STASAM le saca de todo a ‘El Químico’ NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Mazatlán ganarán un 6 por ciento más a partir del próximo año y un terreno para fraccionarlo y destinarlo a la vivienda. Jesús Osuna Lamarque, dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán, emitió un comunicado y concluyó el proceso de huelga antes de que la misma estallara, después de una amenaza pública de que si no se llegaba a un acuerdo habría huelga para este miércoles. “Se logró un incremento salarial del 6 por ciento aplicable para todos los trabajadores sindicalizados en general”, señala el comunicado. “Se acuerda buscar mecanismos para asignar o permutar un lote de terreno para efecto de lotificarlo y buscar bajar los recursos para construir una acción de vivienda”.

También se acordó la nivelación de sueldo para 15 trabajadores mensuales con monto limitado mensual, otorgar 30 bases sindicales en enero y el resto en el mes de mayo, el reconocimiento de antigüedad de 15 trabajadores por mes, realizar cirugías médicas que están en lista de espera, tener surtida la farmacia municipal o de lo contrario entregar vales de canje. A su vez se acordó dar trámite a todas las jubilaciones que cumplan en el transcurso del año 2020. Los acuerdos se tomaron luego de una reunión a puerta cerrada entre la parte sindical y representantes del Ayuntamiento de Mazatlán, que duró la tarde de ayer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.