MAZATLÁN 180720

Page 1

AÑO XLI

NACIONAL

Giro en seguridad nacional

N O. 1 5 3 2 1

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Tomada de SEPyC

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

Foto: Gobierno de México

SÁBADO 18 DE JULIO D E 2 0 2 0

Juan Alfonso Mejía López advirtió que se tienen que pulir ciertas cosas que fallaron el ciclo escolar pasado.

EDUCACIÓN

Visualiza la SEPyC clases a distancia

El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó durante la reunión con su Gabinete de Seguridad de este viernes que las aduanas terrestres y marítimas de todo el País sean controladas por las secretarías de Defensa Nacional y Marina. 2A

ANTONIO OLAZÁBAL

Secretaría de Salud federal

Ubican a Sinaloa en Semáforo Naranja T

al y como lo dio a conocer el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, las autoridades federales de Salud confi rmaron que Sinaloa sale del Semáforo Rojo para entrar al Semáforo Naranja. Para la semana del 20 al 26 de julio el estado pasa a Semáforo Naranja, según el semáforo epidemiológico que presentó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Son 18 las entidades mexicanas que estarán en Semáforo Rojo, mientras que 14 tendrán el color naranja, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud. En la conferencia de prensa de la semana 30 de Covid-19, mientras se presentó una nueva iniciativa de acción comunitaria por la salud que tendrá como plan piloto el estado de Chiapas, López-Gatell dijo que Sinaloa, al igual que Chiapas tiene una tendencia de casos con una reducción sostenida. Dijo que cuando se pasa al desconfi namiento existe el riesgo inminente de ocurrir un rebrote, pero que no hay otra alternativa y se tiene que comenzar a ensayar la vida social y económica, por lo que se deben de iniciar actividades porque si no se tienen grandes afecciones al bienestar, sin embargo, se debe hacer de manera ordenada e incorporar a la vida diaria las medidas de precaución general. En la experiencia mexicana dijo que ya hay estados que han desconfinado y han tenido rebrotes, por lo que han vuelto al semáforo rojo, por eso advirtió hay que estar atentos de las indicaciones generales y medidas sanitarias estatales. Sinaloa desde que inició la nueva normalidad se ha mantenido en semáforo rojo y después de siete semanas pasará a semáforo naranja.

Calcula ONU 90 mil muertos en octubre en México Nacional 5A

El estado deja el color rojo, ya que hay una reducción sostenida de casos, dice López Gatell; llama el Gobernador a no relajarse y no bajar la guardia, no hay vacuna y persiste el riesgo de contagios, advierte NUEVOS PACIENTES Culiacán Ahome

Foto: Cortesía Salud federal

ISTAR MEZA / ANTONIO OLAZÁBAL

El semáforo epidemiológico que regirá la semana del 20 al 26 de julio.

No hay que bajar la guardia: Quirino Aunque el semáforo epidemiológico en Sinaloa cambió a naranja, no se debe de bajar la guardia, afirmó Quirino Ordaz Coppel. El Gobernador del Estado indicó que luego de muchas semanas de estar en rojo, el semáforo de contagio bajó un nivel, y espera continuar así. Sostuvo que este cambio se dará luego de que los habitantes en el estado han hecho lo suyo y ya están tomando medidas para evitar contagios. “... Salimos del rojo después de muchas semanas y eso es resultado de que todo mundo le ha echado ganas, que se está cuidando más la gente, falta que nos cuidemos un poco más. No podemos relajarnos porque no hay vacuna, hay exposición, hay riesgo, hay más movilidad. Tenemos que hacer un esfuerzo para conservarnos e ir pasando hasta llegar al color verde, pero creo que es un gran salto el que da Sinaloa hoy”, explicó.

18

■ ¿Se bajan un poco las medi-

Rechaza marcha atrás a reapertura turística Negocios 6A

das de prevención con esto? No, al contrario, nosotros fui-

Estados siguen en Semáforo Rojo

14 Entidades se ubican en color naranja, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

mos de los pioneros en el tema de haber resentido el Covid. Fueron semanas, meses largos, días difíciles, pero creo que se ha generado una mayor conciencia en el autocuidado y también las medidas que el gobierno estuvo tomando al final del día han dado el buen resultado en corresponsabilidad con la gente”, subrayó. Sinaloa tiene una nueva normalidad y con ella hay que convivir, dijo también que algunos negocios, como los gimnasios, no han abierto en su totalidad, recalcó.

33

Guasave

31

Mazatlán

14

Salvador Alvarado

8

Cosalá

6

El Fuerte

3

Navolato

2

ACUMULADO HISTÓRICO

11,209 Total de pacientes

1,602 Pacientes sospechosos

1,120 Pacientes activos

8,304 Pacientes recuperados

1,785 Decesos

PACIENTES ACTIVOS Culiacán

527

Mazatlán

198

Guasave

139

Ahome

107

Navolato

40

Salvador Alvarado

24

Sinaloa

20

El Fuerte

16

Escuinapa

10 9

Angostura

8

Mocorito

5

Rosario

5

Supera México las 38 mil muertes

Elota

3

Concordia

3

MÉXICO._ México superó el viernes las 38 mil muertes causadas por la Covid-19, además rebasó los 330 mil casos positivos acumulados. México es el país con mayor mortalidad de adultos jóvenes por la Covid-19, informó la noche del jueves Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Lo anterior, agregó el funcionario, se debe a las enfermedades crónicas que afectan a la población causadas por modelos alimenticios que predominan en la nación desde hace décadas.

“México, indiscutiblemente, la evidencia científica es clara, consistente y prolongada... México ha sufrido una de las mayores epidemias de enfermedades crónicas y las causas fundamentales están en los estilos de vida, pero cuando se habla de estilos de vida hay que tener claro que no se trata de preferencias individuales”, explicó el funcionario. “En cómo se organizan las ciudades, en cómo existe un uso preferencial del automóvil, en que no existen espacios públicos suficientes para realizar actividad física, entre otros factores”.

San Ignacio

2

Badiraguato

2

Choix

2

Guasave, 139, y Ahome, 107. La mayoría de los nuevos fallecimientos ocurrieron en Ahome, con 14; mientras que Culiacán y Guasave reportaron seis cada uno.

Sinaloa todavía tiene casos sospechosos en la mayor parte de sus municipios, según el último reporte sólo Cosalá sale de esa lista. Del total de los casos, sólo el

Casos sospechosos

Sinaloa, ya más de 11 mil 200 casos Sinaloa cerró este viernes con 163 nuevos pacientes confi rmados con el virus Covid-19 y el número histórico de casos ya superó los 11 mil 200 desde que la pandemia llegó al estado. La actualización de ayer, por la oficina de atención a medios de la Secretaria de Salud estatal, también detalla que se registraron 32 nuevos fallecimientos por males relacionados con el coronavirus. De los nuevos pacientes, nuevamente destacó Culiacán, con 66 nuevos casos; 33 en Ahome, y 31 en Guasave. Con estos números, la capital de Sinaloa nuevamente supera el medio millar de casos de pacientes positivos activos, con 527. Mazatlán tiene 198 casos activos;

66

Cosalá

REPORTA SALUD ESTATAL

JOSÉ ABRAHAM SANZ

163

736 38,310 331,298 85,877

La Secretaría de Educación Pública y Cultura del Estado visualiza un inicio escolar a distancia, afirmó su titular Juan Alfonso Mejía López. El funcionario indicó que es un hecho que el ciclo escolar iniciará el 10 de agosto para unos alumnos, y el 31 del mismo mes para otros, aún no está defi nido a ciencia cierta como funcionará el proceso. Lo que sí comentó es que se visualiza que sea a distancia, ya sea por televisión, radio o Internet. "Aquí lo que quiero decirles que las certeza que les damos es que vamos a iniciar el ciclo escolar, así como en el pasado les dijimos 'vamos a acabar el ciclo' ahora les decimos, 'vamos a iniciar el ciclo', como ya lo hicimos bien, lo vamos a iniciar mejor", afi rmó. "El ciclo escolar estará iniciando, me gusta decirlo, a distancia, entonces me dicen 'ah virtual' ya lo dijimos la vez pasada, virtual, lo decimos que puede ser televisión puede ser radio, cuadernillo, todo un cúmulo de estrategias que tengan que ver con lo que sea más efectivo para la comunidad educativa, pero vamos a seguir privilegiando la salud en todo momento de la comunidad educativa", agregó. Mejía López detalló que se tienen que pulir ciertas cosas que fallaron el ciclo escolar pasado, ya que el ocho por ciento de la matrícula escolar no tuvo un acompañamiento deseado en la culminación del año académico. "Si bien el regreso generalizado es el 31 de agosto y para algunos, es el 10 de agosto, lo estaremos informando hacia adelante quienes iniciarían el 10 de agosto, porque no se está pensando que inicie presencialmente, porque hoy podemos hacerlo a distancia, ¿y por qué lo podemos hacer? Porque precisamente a esta estrategia diferenciada cuando cerramos el ciclo escolar logramos estar hasta en 92 por ciento la población estudiantil dándole un seguimiento continuo y sistemático", explicó.

Si bien el regreso generalizado es el 31 de agosto y para algunos, es el 10 de agosto, lo estaremos informando quienes iniciarían... porque no se está pensando que inicie presencialmente, porque hoy podemos hacerlo a distancia”. Juan Alfonso Mejía López Secretario de Educación Pública y Cultura

MAZATLÁN

Muertes se sumaron ayer

Total de fallecimientos

Casos confirmados

35.4 por ciento están hospitalizados y 16 por ciento están en estamos grave.

NIEGA JUMAPAN RECHAZO El gerente de la Jumapam, Ismael Tiznado Ontiveros, aseguró que a la Síndica Procuradora no se le negó una revisión de esta dependencia, como ella declaró. 3B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.