MAZATLÁN 181120

Page 1

No.15445

Cooperativistas bloquean con sus pangas el Canal de Navegación e impiden el paso a interceptora de la Marina y la rodean, exigiendo alto a los hostigamientos y que les permitan pescar dorado.

Hoy tendría audiencia presencial ante Jueza en NY

‘Libera’ EU al General Cienfuegos

Anuncian fiscalías de EU y México que Estados Unidos desestima cargos contra el ex titular de la Sedena, para que sea investigado, y en su caso, juzgado en México NOROESTE / REDACCIÓN LOS PASOS DEL CASO

A

lejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República y William P. Barr, Fiscal General de EU, emitieron ayer un comunicado conjunto en el cual señalaron que el Gobierno estadounidense desestimó los cargos penales contra el General Salvador Cienfuegos Zepeda, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto. “El 15 de octubre de 2020, el ex secretario de la Defensa Nacional de México, General Salvador Cienfuegos Zepeda, fue arrestado en Los Ángeles, California, por cargos estadounidenses de conspiración para fabricar, importar y distribuir narcóticos a Estados Unidos y lavado de dinero”, indicaron las instituciones de ambas naciones en comunicado conjunto. “Una vez que se tuvo noticia sobre la detención y los cargos imputados por autoridades estadounidenses al general Cienfuegos, la Fiscalía General de la República Mexicana abrió su propia investigación”, agregaron la FGR y el Fiscal General de EU. “En reconocimiento a la sólida asociación institucional entre México y Estados Unidos, y con el interés de demostrar nuestro frente unido

Salvador Cienfuegos Zepeda fue detenido el 15 de octubre a su llegada al aeropuerto de Los Ángeles, California.

n Se le acusaba de conspiración para fabricar, importar y distribuir drogas a Estados Unidos y lavado de dinero, delitos que supuestamente se habían cometido entre 2015 a 2017, cuando Cienfuegos estaba al frente de la Sedena, en el Gobierno de Enrique Peña Nieto. General Salvador Cienfuegos Zepeda.

contra todas las formas de criminalidad, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha tomado la decisión de solicitar a la Jueza que se desestimen los cargos penales de Estados Unidos contra el ex Secretario Cienfuegos, para que pueda ser investigado y, en su caso, procesado de acuerdo con las leyes mexicanas”, se agregó en el comunicado. “A solicitud de la Fiscalía General de la República, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, en virtud del Tratado que rige el intercambio de pruebas, ha proporcionado a México pruebas en este caso y se compromete a continuar la cooperación, dentro de ese marco, para apoyar las investigaciones que realicen

n El 20 de octubre, un juez de la Corte Federal de California en Los Ángeles, negó concederle la libertad bajo fianza, y el proceso siguió en Nueva York. n El 5 de noviembre Salvador Cienfuegos Zepeda se declaró no culpable de tres cargos de conspiración para narcotráfico y lavado de dinero. n Ayer, 17 de noviembre, en un comunicado conjunto de las fiscalías estadounidense y mexicana, se da a conocer que Estados Unidos desestima los cargos contra Cienfuegos y sería el Gobierno mexicano el que lo investigaría y en su caso juzgaría. n Hoy, el General tendría una audiencia presencial, con la Juez federal Carol Amon en Nueva York. No es un camino a la impunidad: Ebrard Nacional 2A autoridades mexicanas”, indicó el Gobierno estadounidense.

$15.00

NOROESTE.COM

Los pescadores afectan ocho horas la entrada al puerto del transbordador de carga procedente de La Paz.

EXIGEN QUE LOS DEJEN PESCAR DORADO

Bloquean ocho horas Canal de Navegación BELIZARIO REYES

Integrantes de cooperativas pesqueras de Mazatlán bloquearon ayer durante ocho horas la entrada al Canal de Navegación para exigir que les permitan capturar pez dorado, impidiendo con ello la entrada y salida de todo tipo de embarcaciones, incluyendo el transbordador de carga procedente de La Paz, Baja California Sur. “Lo que queremos es que nos den una prórroga para pescar nosotros tranquilamente, nos traen como delincuentes que nada más vemos a la Marina y andamos corriendo, tirando el producto y son gastos de 3, 4 mil pesos los que hacemos, lo que queremos es que en un tiempo nos dejen pescar dorado, ahorita ya nada más queda hasta fines de diciembre para que haya poquito dorado”, dijo el presidente de la Cooperativa Unión de Pescadores de Playa Sur, Julio César González Recalcaron que no se debe dejar la captura de esta especie exclusivamente a la pesca deportiva en Mazatlán, la cual dijeron que no respeta el acuerdo de agarrar y soltar, sino que lo comercializan y las marinas incluso llegan a vender de 200 a 300 kilos de dorado cuando no tienen autorización para ello. Fue cerca de las 8:00 horas cuando pescadores ribereños de las cooperativas de Playa Norte, Playa Sur, Rafael Buelna, el Puente Juárez y algunos de la Isla de la Piedra, cerraron con unas 15 pangas la entrada al Canal de Navegación, entre las escolleras y la Isla de Chivos, por lo que no permitieron la salida de catamaranes que ofrecen paseos a turistas, tampoco a la embarcación que se dirigía a guiar al transbordador procedente de La Paz, para llegar a su

SCORE CAEN EN REGRESO DE LA LMP Venados de Mazatlán retomó las actividades en la temporada 2020-2021 con derrota de 4-3 ante Charros de Jalisco, en Zapopan. 5D

SEGÚN EL REPORTE DE LA SS ESTATAL

Van 4 días a la baja de Covid-19 en Sinaloa JOSÉ ABRAHAM SANZ

Después de 264 días de pandemia en Sinaloa, la noticia positiva de pasar de color naranja a amarillo, en semáforo epidemiológico, está respaldada por el ritmo de infección del virus Covid-19 , que lleva una baja sostenida, desde hace cuatro días. Según el informe diario vespertino de la Secretaría de Salud estatal, el número de contagios diarios bajó de 89 a 82 en los últimos cuatro días, mientras que el número de pacientes activos detectados es de 345, luego de que el sábado se registraban 390.

Hoy, se cumple exactamente un año del primer diagnóstico del virus Covid19, que fue detectado en Wuhan, China. El ritmo en Sinaloa, según datos de la propia dependencia estatal, bajó de 89 casos nuevos el sábado, a 87 el domingo, 85 el lunes y 82 reportados ayer por la tarde. En el caso del total de activos, el ritmo fue de 390 el sábado, 373 el domingo, 359 el lunes y 345 ayer. Este martes, Culiacán sumó 52 nuevos casos de los 82 totales, Mazatlán tuvo 13, Guasave, 11; Ahome, cinco; y Escuinapa, quien sumó un

caso nuevo, salió de la lista de seis municipios sin registros, como Mocorito, Angostura, El Fuerte, Elota, Concordia y San Ignacio. Ayer se reportaron nueve fallecimientos, con los que llegaron a 3 mil 771 casos; tres fueron de Culiacán y con un par Mazatlán, Guasave y Ahome, ocurridas entre el 10 y el 15 de noviembre. En pacientes activos totales, Culiacán encabeza la lista y mantiene su color rojo en el semáforo estatal, con 221 casos, seguido por Guasave con 44, Mazatlán con 39 y Ahome con 24, como los que más tienen.

terminal en Playa Sur. Tampoco permitieron la salida de embarcación interceptora de la Secretaría de Marina, a la cual rodearon exigiendo que no los hostiguen cuando salen a pescar dorado, pues no son delincuentes sino personas que van a buscar sustento para sur familias y pese a ello les quitan el producto, sus artes de pesca. A las 11:05 al lugar acudió personal de Capitanía de Puerto en busca de que levantaran bloqueo, no hubo acuerdo. A las 13:00 horas nuevamente acudió la interceptora de Semar con personal de Conapesca y marinos para invitarlos a dialogar en las oficinas de la Conapesca. A las 16:08 horas al lugar regresó por tercera ocasión la interceptora de la Semar, y personal de la Conapesca los invitó a reunión inmediata en Conapesca, a lo cual los pescadores aceptaron y levantaron el bloqueo, permitiendo la entrada y salida de todo tipo de embarcaciones. Los pescadores fueron atendidos por el director de Ordenamiento Pesquero de la Conapesca, Julio César Saucedo Barrón, a quien le plantearon su demanda de que les permitan la pesca comercial de dorado y le informaron de los hostigamientos que dicen han sido víctimas. Saucedo Barrón les ofreció sostener hoy miércoles una nueva reunión a las 10:00 horas en la Conapesca para tratar cada caso denunciado y se analizará con personal del Instituto Nacional de Pesca si se puede o no que haya posibilidad de pesca deportiva y pesca comercial de dorado en Mazatlán incluso antes de que se realice la modificación respectiva a la ley en el Congreso de la Unión, a lo que los manifestantes accedieron.

PACIENTES ACTIVOS

Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Rosario Choix Salvador Alvarado Sinaloa Escuinapa Badiraguato Cosalá Mocorito Angostura El Fuerte Elota Concordia San Ignacio

221 44 39 24 5 3 3 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

Foto: Cortesía Charros de Jalisco

Fotos: Noroeste /Rafael Villalba

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020. MAZATLÁN, SINALOA Año XLI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.