MIÉRCOLES 17 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
N O. 1 5 2 9 0
$15.00
NOROESTE .COM
A TRABAJAR*
Urgen a respetar reglas sanitarias ante el Covid-19
Reabren negocios... pero bajo advertencia
En Mazatlán hay 23 mil 679 unidades económicas 12 mil 410 unidades económicas cerraron porque su actividad es no esencial 3 mil 680 establecimientos reabrieron sus puertas 5 mil 658 empleados volvieron a la actividad 377 papelerías
L
uego de casi tres meses de i n ac t iv id ad , de sde que se decretó la Emergencia Sanitaria por SARS-CoV-2, el Gobierno municipal permitió la apertura de un total de 3 mil 680 establecimientos no esenciales, pero también abrieron muchos otros que estaban calendarizados para el próximo martes 23 de junio. Sin embargo, la advertencia fue clara: si no se cumplen las disposiciones sanitarias y empiezan a subir las cifras d contagio, se volverán a cerrar los negocios. “Si no hay cooperación de nada sirve, después van a llorar si volvemos a cerrar todo, pudiéramos tomar una decisión radical de cerrar 15 días todos los negocios de Mazatlán, todos, pero no necesario llegar a eso”, declaró el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres al ser cuestionado respecto de todos los negocios que abrieron sin permiso desde la semana pasada. Dijo que hasta el momento bajó el número de pacientes activos con Covid-19 a 121, según su registro diario, pero si ante la apertura de los negocios ese número aumenta, se tomaría acciones drásticas como cerrar todo por 15 días. “La gente tiene que ser consciente de que no sólo se afectan ellos, afectan a los demás, y no olvidemos que esos sacrificios que estamos haciendo ellos y nosotros es por amor al prójimo”, declaró. Los giros que a los que se les permitió abrir son papelerías, negocios de pinturas, negocios de lavado con desinfección al interior del vehículo, y estéticas, peluquerías y barberías, solo con citas y servicio a domicilio. También llanteras y vulcanizadoras, refaccionarias y negocios con venta e instalación de acumuladores, materiales para construcción y talleres de carrocería y pintura, herrería, torno, carpintería y automotriz. David González Torrentera, secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Municipal indicó que en total se reactivaron 3 mil 680 establecimientos, que generan 5 mil 658 empleos. “Con esta reapertura parcial se generará una mayor dinámica de dispersión y generación de dinero a la ciudad, esto es una responsabilidad de los jefes, los trabajadores, la ciudadanía en general el cuidarnos para seguir manteniendo las condiciones para que no haya más contagios de Covid-19”, expresó González Torrentera. Será hasta el martes 23 de ju n io c ua ndo pueda n abr i r negocios con venta de ropa en general, calzado, bisutería, cosméticos, ópticas, casas de empeño, y de artículos electrodomésticos y para el hogar. Sin embargo, en el Centro de la Ciudad no hubo distinciones: abrieron negocios y comercios de todo tipo. A ellos se refirió Benítez Torres cuando habló de la necesidad de la cooperación de todos. Al respecto, Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil Municipal, indicó que serán esa dependencia y la Subdirección de Comercio, las que hagan rondines para verificar que se cumplan las disposiciones. “Vamos a cuidar, en todos los casos, que se cumpla con los protocolos de sanidad, para evitar que se den contagios de Covid-19”, expresó.
Estados manejarán las medidas ante Covid-19 Nacional 2A
91 negocios de pinturas
Vuelven a la vida negocios de Mazatlán, pero advierte el Alcalde que si sube la curva de contagios de coronavirus cerrarán otros 15 días todos los establecimientos
1 mil 402 negocios de servicios automotrices (lavado, llanteras y otros) 1 mil 267 estéticas, peluquerías y barberías 196 refaccionarias y negocios de venta e instalación de acumuladores 347 negocios de materiales para construcción *Datos de la Secretaría de Economía, Turismo y Pesca Municipal, estimados con base en los empleos registrados previo a la contingencia de Covid-19.
NUEVOS PACIENTES: 122
Foto: Noroeste / Carlos Zataráin
ALMA SOTO
Culiacán:
45
Ahome:
29
Escuinapa:
13
Salvador Alvarado:
12
Guasave:
10
Rosario:
6
Angostura:
4
Mazatlán:
3
PACIENTES ACTIVOS Culiacán:
405
Tras la reapertura de negocios no esenciales en Mazatlán el tráfico vial volvió a su “normalidad” y las calles del Centro y de la Juárez se saturaron de nuevo.
Guasave:
250
Ahome:
238
PARA REAPERTURA TOTAL DE LA ECONOMÍA
Mazatlán:
Apuesta la IP Sinaloa al apoyo ciudadano ISTAR MEZA
CULIACÁN._ Líderes empresariales exigieron a los gobiernos estatal y municipal la reapertura económica generalizada, inmediata, y sujeta a los protocolos oficiales emitidos por la autoridad sanitaria, y apostaron por la ayuda de las personas, porque coincidieron en que la contención de los contagios por la reactivación económica es responsabilidad de tres: gobiernos, empresas y ciudadanos. Los representantes de los centros empresariales en Sinaloa reconocen el gran dilema que representa el regreso a la actividad productiva y los riesgos que esto podría significar, sin embargo, refieren que es un reto que debe ser abordado de manera conjunta e integral. "Ya no se trata de “Quedarse en Casa”, sino de "Salir Seguros", sin esa conciencia social, no habrá cuarentena que contenga los contagios", advierten. Edna Lizeth Fong Payan, presidente de Coparmex Sinaloa, detalló que los Centros Empresariales si bien exigen una reactivación inmediata y total ésta debe sujeta a los protocolos oficiales emitidos por la autoridad sanitaria, exceptuando algunos giros que por su naturaleza implican grandes concentraciones de personas, y por ende, una mayor posibilidad de contagios. Advirtió que la responsabilidad del Gobierno es determinar y adecuar con el tiempo los protocolos y lineamientos sanitarios que los
centros de trabajo deberán aplicar y seguir rigurosamente, así como realizar inspecciones de carácter preventivo y constructivo para el cumplimiento de éstos; asimismo diseñar estrategias altamente eficientes sobre la trazabilidad en la cadena de contagios para mitigar su dispersión. Por su parte, José Gil López Favela, presidente de Coparmex Guasave, dijo que por parte del sector productivo, el compromiso es realizar constantes y reiterados llamados a los empresarios para cumplir y hacer cumplir las medidas sanitarias que la autoridad correspondiente determine, y estar en la mejor disposición de abrir los espacios a las revisiones que se presenten, así como acatar las recomendaciones que de éstas se deriven; así mismo, conveniar con los principales medios de comunicación para realizar campañas de concientización entre empresarios y ciudadanos. Jorge López Valencia, líder empresarial de Los Mochis, destacó que en tanto al comportamiento de la ciudadanía, que en su conjunto es uno de los principales factores en la incidencia de contagios por el Covid-19, debe tener una respuesta responsable y contundente ante este nuevo reto, por lo que es necesario fortalecer una conciencia colectiva de prevención de cara a la "Nueva Normalidad". El presidente de Coparmex en esa ciudad dijo que se tiene que aprender a convivir con el virus, con la adopción de un nuevo estilo de vida al seguir los protocolos sanitarios que las autoridades co-
‘Ciudadanos juegan el papel más importante’
Salvador Alvarado:
l presidente de Coparmex Mazatlán destacó que la reapertura no funcionará si cada quién está por su lado, ya que se han tenido innumerables reuniones con la idea de hacer equipo para lograr en conjunto una reapertura exitosa, pero no se han logrado acuerdos. Jorge García Félix dijo que son conscientes que el contagio está creciendo, pero también está decreciendo la economía, por lo que se debe de trabajar responsablemente, pero poner de su parte todos los involucrados, ciudadanos, empresarios y gobierno. “Los ciudadanos van a jugar el papel más importante, porque por más que los empresarios pongamos protocolos de sanidad y cuidados dentro de las empresas, está el transporte, donde juegan los ciudadanos el papel clave para no contagiarse en el trayecto a su trabajo o al salir a comprar”, destacó.
E
rrespondientes indiquen en los lugares públicos, áreas de recreo, transportación, y cualquier otro tipo de convivencia. Destacó que ante la nueva realidad, la necesidad que se tiene de trabajar unidos gobierno, sociedad y empresas más que nunca es imprescindible, urgente e ineludible, ya que afrontar la situación de manera coordinada y conjunta es la mejor alternativa que se tiene, si se quiere encontrar la manera de brindar una solución viable, responsable y equilibrada al problema sanitario, económico y social.
SUMÓ AYER 122 PACIENTES POSITIVOS Y LLEGA A 5,976
Se acerca Sinaloa a 6 mil casos de Covid-19, de acuerdo a la SS Supera México 18 mil decesos
KAREN BRAVO
CULIACÁN._ Sinaloa está cerca de alcanzar 6 mil casos confirmados de Covid-19 en la entidad, según información de la Secretaría de Salud estatal. De acuerdo con el informe emitido por la SS, Sinaloa sumó 122 pacientes positivos a la plataforma de registro de la pandemia. Desde que se confirmó el primer caso el 28 de febrero y hasta este martes, suman 5 mil 976 contagiados. Fueron ocho municipios de la entidad los que reportaron los nuevos contagios registrados ayer martes. Salud estatal informó ayer
de la defunción de 26 personas por coronavirus. Los decesos ocurrieron entre el 25 de mayo y el 14 de junio, se trató de pacientes en el rango de edad de 43 a 92 años. Las muertes por coronavirus ocurrieron en Ahome, Culiacán, Mazatlán, Guasave, Escuinapa, Mocorito, Angostura y El Fuerte. En total suman 933 defunciones. El índice de pacientes recuperados históricamente es de 3 mil 680, siendo 264 las informadas ayer. Hay mil 363 pacientes activos, resultando hospitalizados el 36.5 por ciento y en estado de salud grave el 15.1 por ciento. Hay 2,057 sospechosos.
MÉXICO (SinEmbargo)._ Con la mitad del país en semáforo rojo y la otra mitad en naranja, los dos más altos niveles de riesgo de contagio por la Covid-19, México contabiliza 18 mil 310 decesos y suma 21 mil 159 casos confirmados activos, dijo este martes José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
121 120
Escuinapa:
51
Angostura:
41
Sinaloa:
27
Rosario:
21
Mocorito:
19
Navolato:
14
El Fuerte:
13
Badiraguato:
11
Cosalá:
10
Concordia:
10
Elota:
6
San Ignacio:
4
Choix:
2
TOTAL DE MUERTES: 933 449 Culiacán:
449
Ahome:
164
Mazatlán:
106
Guasave:
83
Navolato:
45
Salvador Alvarado:
32
El Fuerte:
12
Angostura:
9
Escuinapa:
8
Sinaloa:
5
Mocorito:
6
Badiraguato:
4
Rosario:
3
Choix:
3
Concordia:
2
Elota:
1
San Ignacio: 1
Suma Mazatlán 3 muertos por Covid; llega a 106 NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS
Mazatlán en la última jornada sumó tres muertos por Covid-19 y llegó a 106 decesos reportados desde el inicio de la emergencia sanitaria. Aunque estos decesos, el de dos mujeres, de 92 y 75 años, respectivamente, y el de un hombre de 65 años, ocurrieron el 12 y 13 de junio pasado en el IMSS de Mazatlán. En este renglón Mazatlán ocupa el tercer lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán que reporta 442 decesos, y Ahome con 150 decesos. De acuerdo a la Secretaría de Salud de Sinaloa, Mazatlán registró tres nuevos pacientes durante la última jornada y llegó además a 121 pacientes activos y reportados.