MAZATLÁN 170221

Page 1

MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO DE 2021. MAZATLÁN, SINALOA Año XLII No.15534

U

na falla general en el suministro de energía eléctrica se registró anoche dejando sin luz a miles de hogares del centro y sur de Sinaloa, desde Culiacán hasta Escuinapa, por varios minutos, incluso en la periferia de Mazatlán fue de más de una hora. Este apagón sucede el mismo día en el que el Centro Nacional de Control de Energía advirtió que existirían ayer cortes al suministro de energía en 12 estados, pero Sinaloa no estaba contemplado en la lista. Los cortes eléctricos se anunciaron en Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, de las 18:00 a las 23:00 horas de ayer martes. El lunes, el Cenace pidió a la población del norte del país, principalmente a quienes viven en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas que apoyaran a las autoridades del país para reducir el “uso y consumo de la energía eléctrica no prioritaria”. Esta petición recibió críticas en las redes sociales. Incluso ayer de inmediato hubo memes en las redes sociales. Algunas personas lamentaron que ante la falta de luz se perderían las novelas. De acuerdo con información de Protección Civil de Mazatlán, la interrupción del servicio de CFE en el puerto duró alrededor de 10 minutos. Sin embargo, en la periferia de Mazatlán los ciudadanos reportaron que de las 18:00 a las 19:30 horas no tuvieron luz. En zonas como Valles del Ejido, Villa Florida, San Joaquín, Villa Verde, La Foresta, Lomas del Ébano, San Fernando, Villas de las Flores, Universo, La Campiña, Flores Magón, El Conchi, Montuosa, Juárez, Paseo Alameda, Prados del Sol, Jaripillo, Terranova, las familias tuvieron que salir de sus casas al quedarse a oscuras dentro de su hogar.

NOROESTE.COM

En el mismo día que se anunció corte en 12 estados, pero no aquí

Afecta el apagón a zonas de Sinaloa Los cortes en la energía eléctrica dejaron a oscuras a familias de Culiacán, Mazatlán y Escuinapa; en el puerto hubo zonas que se quedaron sin luz más de una hora

Colonias de Escuinapa y el valle, sin luz: DSPM

Foto: Noroeste /Juvencio Villanueva

NOROESTE /REDACCIÓN

$15.00

El apagón se registró en gran parte de Mazatlán, Escuinapa y Culiacán.

En la zona de Villa Verde y El Conchi señalaron que el apagón duró más de una hora. Vecinos del Infonavit Alarcón alertaron que en esa zona hubo dos apagones de 10 minutos el primero y de casi media hora el segundo. Protección Civil de Mazatlán dijo desconocer si éste fue un problema provocado por los cortes de energía programados por CFE en el norte del País, tras suspenderse suministro de gas a México por parte de EU.

Es responsabilidad de la CFE: Comuna Tras

los

apagones,

Gobierno de Mazatlán, a través de la dirección de Servicios Públicos, informó en un boletín que los apagones que se presentaron en varios puntos de la ciudad, se debió a fallas de la Comisión Federal de Electricidad y el problema es ajeno al Gobierno municipal..

Mazatlán se queda sin agua

Los apagones impactaron también en el sistema de abasto de agua potable a Mazatlán, ya que en algunos casos fueron hasta 40 minutos sin energía, generando la paralización en cinco de las estaciones de

el

rebombeo, informó Jumapam. La afectación fue en el Tanque y Rebombeo en Valles del Ejido, el Rebombeo Pradera Dorada, el Tanque San Francisco, el Tanque y Rebombeo Santa Teresa y el Tanque 800 en Flores Magón, lo que afectará el suministro toda el área de Pradera Dorada, Invasión San Antonio, Rincón de Urías, Alborada, Palmares, Santa Teresa, Urbi Villas, Mazatlán 1 y 2, Valles del Ejido, Nuevo Milenio, Venadillo, Hogar del Pescador, Puerta del Sol, Renato Vega, Colosio Sí y Salinas de Gortarí, entre otros asentamientos.

Los apagones también afectaron ayer a comunidades del valle de Escuinapa y diversos sectores del municipio, al quedarse sin energía eléctrica desde las 18:00 horas, confirmó el Gobierno municipal de Escuinapa. “Estamos investigando la causa, aún no sabemos cuántas comunidades o colonias tienen el problema, ya están las unidades policiacas checando”, dijo el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Natarén Ovando. El jefe policiaco dijo que la dependencia a su cargo es una de las áreas afectadas, igual que el gimnasio municipal. Habitantes de Teacapán, Isla del Bosque, Cristo Rey y algunas colonias del municipio, a través de redes sociales, informaron que estuvieron sin energía casi una hora.

Oscuras en Culiacán

Colonos de zonas y sindicaturas al sureste de Culiacán reportaron cortes en la energía eléctrica anoche, por varios minutos, incluso en algunos lugares por más de media hora. Algunas de las colonias afectadas fueron Alturas del Sur, Villa del Real, Lázaro Cárdenas, entre otras. También la sindicatura de Baila presentó fallas.

Van 22 muertos por nevadas y apagones en el sur de EU y norte de México Nacional 2A

PANDEMIA

Foto: Noroeste

Es Sinaloa cuarto lugar nacional de mortalidad por el Covid-19 El lunes María del Carmen fue asesinada a golpes por su propio hijo en el Fraccionamiento Montecarlo, en Culiacán.

VIOLENCIA FEMINICIDA EN EL ESTADO

Lleva 2021 un ritmo de terror en feminicidios JOSÉ ABRAHAM SANZ

CULIACÁN._ A escasos días de haber iniciado el 2021, los feminicidios en Sinaloa comenzaron a sorprender nuevamente por la saña con que se han cometido. Y con el ataque en el que perdió la vida María del Carmen, una mujer de 54 años, perpetrado por su propio hijo, se recrudece el recuento de una problemática que mes con mes ofrece los peores números. Hasta ayer, según datos de la Fiscalía General del Estado, se habían cometido siete feminicidios en Sinaloa. El 4 de enero hubo dos reportes, el primero cuando los restos de Cinthia Karely “N”, de 26 años, quien había sido reportada como desaparecida, fueron hallados a la orilla del río Culiacán en el poblado de El Bolsón, en sindicatura de Bachimeto, Navolato. Los reportes señalaban que el cuerpo estaba en estado de descomposición, atado a un árbol y con un brazo amputado. Ese mismo día, en una parcela en el ejido Las Prestas,en el municipio de Sinaloa, fue hallada María Guadalupe, de 35 años, con huellas de tortura. Una semana después, el 10 de enero se reportó la muerte de Flor Karina en el hospital de IMSS de Costa Rica, en el valle agrícola de Culiacán. Ella luchó por su vida luego de que el 27 de septiembre de 2020, resultó mortalmente herida cuando se encontraba junto a su pareja. Este caso fue clasificado como homicidio doloso, por la situación en la que se presentó y la sospecha de que se trató de un

asalto. Otro caso que no fue difundido en la prensa es el de una mujer que se desconoce su identidad, pero quien la madrugada del 24 de enero murió por disparo de arma de fuego en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán. El primer reporte de la autoridad fue que se trató de un suicidio, sin embargo, organismos civiles confirmaron que había evidencia de que se habría cometido feminicidio. El 30 de enero, Culiacán tuvo otro día trágico, porque Alejandra de 40 años, fue atacada a balazos y su cuerpo quedó en el pavimento de la calle Obrero Mundial, cerca del bulevar Diamantes. El 9 de febrero hallaron los restos de dos mujeres en Mazatlán que fueron encontradas en bolsas de plástico. Fueron identificadas como Miriam, de 33 años y originaria de Culiacán, y Alma, de 25, quien era de Durango. El 15 de febrero, los culiacanenses apenas procesaba los terroríficos hechos de un ataque con un cuchillo contra María Candelaria, de 33 años, perpetrado por su ex pareja en un camión urbano y que no tuvo desenlace fatal, cuando la autoridad confirmó por la tarde el asesinato de María del Carmen, una mujer de 54 años, a manos de su hijo, en el Fraccionamiento Montecarlo. Este hecho se registró en el interior de una casa en el fraccionamiento Montecarlo ubicado por el Bulevar Lola Beltrán, al noroeste de la ciudad. María del Carmen fue hallada sin vida en el suelo, con evidencia de golpes, principalmente en el rostro.

KAREN BRAVO/ ADRIÁN LÓPEZ ORTIZ

Sinaloa es el cuarto lugar a nivel nacional en mortalidad por Covid-19, según información analizada por Noroeste del datos del INEGI y la Secretaría de Salud federal. Al 31 de diciembre del 2020 en Sinaloa fallecieron por coronavirus 4 mil 230 personas según cifras oficiales, lo que se traduce que murieron 139 sinaloenses por cada 100 mil habitantes; en número de contagios, hubo 126 personas por cada 100 mil habitantes en la entidad. Además del posicionamiento a nivel nacional, Sinaloa también tiene uno de los índices de mortalidad más altos del mundo. De acuerdo con información de Our Wolrd in Data, actualizados al 31 de diciembre del 2020, fallecieron mil 394 pacientes por cada millón de habitantes, esta cifra es superior al índice de mortalidad de Inglaterra que es de mil 084 personas muertas por cada millón de habitantes, y de Estados Unidos que es de mil 045 fallecimientos por cada millón de habitantes. El índice de mortalidad de Sinaloa es incluso por encima del que tiene México como País, ya que el de la República Mexicana es de 975 personas muertas por cada millón de habitantes. En el panorama nacional, el índice de mortalidad lo encabeza la CDMX con 235 fallecimientos por cada 100 mil habitantes, le sigue Baja California con 145 por cada 100 mil personas, y en tercer lugar está Sonora con 142 pacientes muertos por cada 100 mil habitantes.

LOS NÚMEROS En datos comparados del INEGI y Secretaría de Salud federal al 31 de diciembre del 2020, en Sinaloa fallecieron por Covid-19, 139 personas por cada 100 mil habitantes, colocándose en cuarto lugar nacional. Además tiene una de las mortalidades más altas del mundo con mil 394 muertes por cada millón de habitantes, superior a la Inglaterra y Estados Unidos.

Hay cuatro municipios sin casos KAREN BRAVO

Sinaloa tiene cuatro municipios sin casos de Covid-19, según información de la Secretaría de Salud estatal actualizada al 16 de febrero. Se trata de San Ignacio, Escuinapa, Concordia y Cosalá, sin embargo, entre el resto de las demarcaciones acumulan 603 pacientes simultáneos. En la misma jornada fueron confirmados 88 nuevos contagios de coronavirus, 24 en Mazatlán (primer lugar), 20 en Culiacán, 11 en Ahome, seis en Guasave, Salvador Alvarado, El Fuerte y Navolato sumaron cinco cada uno; Elota, Badiraguato y Angostura, tres respectivamente. Desde el 28 de febrero del 2020 al 16 de febrero del 2021 detectaron en Sinaloa 32 mil 252 contagiados de Covid-19. Además la Salud estatal anotó en plataforma 15 decesos más, tres en Sinaloa, tres en Mazatlán, mientras que Salvador Alvarado, Navolato, Guasave y Ahome acumularon dos respectivamente, y El Fuerte uno; la cifra oficial de fallecimientos es de cuatro mil 847, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 43.89 por ciento al 31 de diciembre del 2020 lo que significa que murieron mil 852 personas más de lo que dan cuenta las cifras oficiales.

PACIENTES ACTIVOS *

Culiacán 290 Ahome 102 Mazatlán 92 Guasave 52 Salvador Alvarado 20 El Fuerte 13 Navolato 8 Sinaloa 5 Elota 4 Mocorito 4 Badiraguato 4 Rosario 3 Choix 3 Angostura 3 Escuinapa 0 San Ignacio 0 Concordia 0 Cosalá 0

Recibirá hoy el estado el cuarto paquete de vacunas Sinaloa recibirá hoy la cuarta remesa de vacunas contra el Covid-19 para reforzar a los trabajadores de la salud que recibieron la primera dosis, anunció el Secretario de Salud estatal Efrén Encinas en su mensaje diario por Facebook. “Para el día de mañana (hoy) tenemos la información de que llega otra fase, una remesa, la tercer remesa de vacuna de Pfizer para completar la aplicación de la segunda dosis a aquel personal de salud del sector salud que recibió la primera dosis”, dijo. “Esto es muy importante puesto que continúa la aplicación de los primeros en la línea de contacto”, agregó. La aplicación de la segunda dosis iniciará el jueves 18 de febrero en las unidades médicas que estuvieron dentro del padrón de los Hospitales Covid de la primera línea de contacto, detalló.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.