MAZATLÁN 160420

Page 1

JUEVES 16 DE A B R I L D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

N O. 1 5 2 2 8

$15.00

NOROESTE .COM

Foto: Noroeste / Cortesía

MAZATLÁN

Pertrechan hospitales El Gobernador Quirino Ordaz Coppel anunció que el Gobierno del Estado adquirió dos ambulancias y equipo médico para atender la emergencia sanitaria por Covid-19. 4B

C

uliacán es la alcaldía donde hay más muertes por Covid-19 en el País. De acuerdo a una plataforma de la Universidad Autónoma de México, Culiacán contabilizaba el miércoles 25 decesos, en la misma lista le siguen Ciudad Juárez y Puebla con 19. Sin embargo, por la noche, la Secretaría de Salud estatal contabilizó 29 muertos en la capital de Sinaloa y mantiene el primer sitio en fallecimientos a nivel nacional. Esta plataforma la UNAM la implementó con la intención de buscar concentrar datos de la evolución del coronavirus SARS-CoV-2 en el País, para ayudar a entender su dispersión y contribuir a su mitigación. En lo que a casos acumulados se refiere, la UNAM señala que la capital del estado se encuentra en el segundo lugar, con 223 hechos, la primera es Tijuana con 271, el tercer sitio lo ocupa Benito Juárez, Quintana Roo con 198; le sigue Iztapalapa con 193 y Puebla con 198. En el estado Culiacán lidera por mucho margen el número de muertos. Los 29 decesos que se tienen contabilizados están muy alejados de los tres que tiene Navolato. En total en Sinaloa hay 39 decesos registrados. De acuerdo a datos de la UNAM en lo que a entidades federativas se refiere, Sinaloa ocupa el tercer sitio en acumulados históricos, con 292, pero al último corte emitido por la Secretaría de Salud del Estado son un total de 295. En mortalidad, Sinaloa ocupa el segundo lugar entre los estados con más decesos, sólo detrás del Estado de México, que tiene 43 fallecidos a causa del Covid 19; nuestro estado tiene 39, y le sigue Puebla con 31.

29

DECESOS SE HAN REGISTRADO EN CULIACÁN

19

MUERTOS HA REGISTRADO CIUDAD JUÁREZ

295

CASOS EN SINALOA.

Coronavirus a nivel nacional

Puntea Culiacán con más decesos En la capital del estado se tienen contabilizados 29 decesos, y de acuerdo a la Universidad Autónoma de México le siguen Ciudad Juárez y Puebla con 19

Fallecen cinco personas en Sinaloa; suman 39 decesos

Pandemia se acelera en México; transmisión deja ya 449 muertos ÉXICO (Sinembargo. MX)._ México registra 449 decesos por Covid-19 y 5 mil 847 casos confirmados, informó este miércoles Hugo LópezGatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien además destacó que la epidemia ha acelerado su paso en todo el país. El funcionario señaló que ya hay entidades en las que ya hay una transmisión importante del virus. La Ciudad de México va a la cabeza de casos positivos. En total, en México se investigan 11 mil 717 casos como sospechosos. Se han descartado otros 25 mil 138. Más de 42 mil personas han sido estudiadas hasta el miércoles. El doctor López-Gatell Ramírez anunció además que próximamente presentarán un mapa con los municipios que tienen mayor incidencia de casos de la pandemia, pues se ha concentrado, lógicamente, en las zonas urbanas más grandes de las entidades del país. México registra 449 decesos por Covid-19 y 5 mil 847 casos confirmados, informó este miércoles Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien además destacó que la epidemia ha acelerado su paso en todo el país.

M

KAREN BRAVO

México continúa en la Fase 2 de la epidemia. EN MÉXICO México registra 449 decesos por Covid-19 y 5 mil 847 casos confirmados, informó este miércoles Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien además destacó que la epidemia ha acelerado su paso en todo el país. El funcionario señaló que ya hay entidades en las que ya hay una transmisión importante del virus. La Ciudad de México va a la cabeza de casos positivos. En total, en México se investigan 11 mil 717 casos como sospechosos. Se han descartado

5,847 11,717 449 25,138

CASOS CONFIRMADOS

SOSPECHOSOS

DECESOS

DESCARTADOS

otros 25 mil 138. Más de 42 mil personas han sido estudiadas hasta el miércoles.

PACIENTES ACTIVOS ACUMULADOS

NOROESTE/REDACCIÓN n el manejo de cadáveres por Covid-19 se establece evitar la realización de rituales fúnebres que conlleven reuniones o aglomeraciones de personas en contacto con el cuerpo, el féretro debe estar cerrado y la disposición final se debe realizar lo más pronto posible mediante cremación dentro del rango de 12 horas posteriores al diagnóstico de muerte, precisó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa. La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, se reunió con representantes de empresas funerarias de la entidad para abordar los lineamientos sobre la disposición final del cadáver por Covid-19 o sospecha de coronavirus, respetando la dignidad humana en el tratamiento de los cuerpos y la relación con los familiares del fallecido. “Las cenizas pueden ser objeto de manipulación sin que supongan ningún riesgo”, aclaró el comisionado Jorge Alán Urbina Vidales.

E

Culiacán

177

Ahome

12

Navolato

11

Mazatlán

11

Salvador Alvarado

8

El Fuerte

2

Mocorito

2

Sinaloa

2

Cosalá

2

Guasave

2

Rosario

1

Badiraguato

1

Escuinapa

1

Foto: Noroeste

Cadáveres por Covid-19 deben ser cremados, dice Coepriss Al dar a conocer los lineamientos para el manejo del cadáver por Covid-19, el titular de Coepriss precisó que en todo momento debe prevalecer el respeto y la compasión humana por la personas que han perdido a un ser querido. “No se debe tolerar cualquier actitud que discrimine o estigmatice al fallecido y su familia, amigos o contactos derivado del diagnóstico. De existir equipos de apoyo del equipo de salud mental o tanatológico, se debe buscar la ayuda para el manejo de los deudos”, comentó. “El cadáver debe ser transferido lo antes posible a la morgue de la unidad después del fallecimiento siguiendo las recomendaciones de bioseguridad de manera expedita y se debe verificar que se sigan las precauciones recomendadas”. Reiteró que los cadáveres deben salir de las instituciones hospitalarias en bolsas selladas herméticamente y de carecer de este insumo, envueltos en tela cumpliendo las normas de bioseguridad y de protección contra riesgos sanitarios. “El cadáver debe introducirse

inaloa cumple ocho días consecutivos de defunciones por Covid-19. Este miércoles se sumaron cinco muertes más de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud estatal. Al corte de las 19:00 horas el Estado reportó la defunción de dos hombres en Culiacán de 61 y 54 años; un hombre en Mazatlán de 46 años, una mujer en Navolato de 74 años y otra mujer en Guasave de 68 años de edad. También fueron detectados 34 nuevos casos: 29 en Culiacán, uno en Ahome, uno en Salvador Alvarado, uno en Navolato, uno en Mazatlán y uno en Guasave. Hay 232 pacientes activos, 39 decesos, 24 recuperados para un total de 295 casos detectados del 28 de febrero al 15 de abril. Adicionalmente hay 459 pacientes sospechosos en los municipios de Ahome, Culiacán, Angostura, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.

S Foto: Especial

ANTONIO OLAZÁBAL

La Secretaría de Salud, a través de la Coepriss, se reunió con representantes de empresas funerarias. en una bolsa de traslado para cadáver biodegradable, que reúna las características técnicas sanitarias de resistencia a la presión de los gases en su interior e impermeabilidad. La introducción en la bolsa se debe realizar dentro de la propia habitación. Una vez que el cadáver esté adecuadamente empacado en la bolsa, se recomienda la desinfección externa de la bolsa con solución de hipoclorito 0.1% (1000 ppm)”, sostuvo. La bolsa para traslado, apuntó, conteniendo el cadáver puede introducirse en un féretro previa su desinfección externa con solución con hipoclorito de sodio a 0.1%.

Tras la correcta introducción del cadáver y desinfección de la bolsa para traslado, la manipulación exterior de ésta o del ataúd que la contenga no provoca riesgo. Además planteó que los empleados funerarios deben desinfectar las bolsas o envoltorios de tela que serán usadas para el traslado de los cadáveres y proceder a su traslado aunque no se les haya proporcionado el certificado de defunción, mismo que se hace el compromiso de buscar mecanismos para la celeridad del trámite o posterior entrega. “No deben negarse a prestar el servicio”, advirtió.

■ Reclaman gobernadores insumos insuficientes Nacional 2A ■ ¿A quién le compró México respiradores? Nacional 3A ■ Baja Fitch Ratings calificación de México Negocios 6A ■ Covid-19 sobrevive a más de 60 grados Global 7A ■ Se suma Coparmex a prevención Mazatlán 1B ■ Informa Semar sobre Covid-19 Mazatlán 2B ■ Respetan mazatlecos reglas sanitarias Mazatlán 3B ■ Instalan retenes para sanitizar vehículos Culiacán 1B ■ Crea mazatleca plataforma contra depresión Mazatlán 8B

ELSUR EQUIPAN A UNIVERSIDAD Arturo Santamaría y el Club Rotario Mazatlán donan impresora 3D para apoyar la elaboración de alrededor de 10 mil mascarillas. 6B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.