MIÉRCOLES 15 DE A B R I L D E 2 0 2 0
AÑO XLI
N O. 1 5 2 27
$15.00
NOROESTE .COM
Cuota mortal diaria en Sinaloa por coronavirus
L
a cifra de muertos por Covid-19 alcanzó los 34 decesos ayer en Sinaloa, cinco registrados este martes. Los fallecimientos ocurrieron cuatro en Culiacán, tres hombres de 56, 74 y 88 años, y una mujer de 67 años de edad; en El fuerte un hombre falleció de 78 años. Además la Secretaría de Salud confi rmó 10 nuevos casos, de los cuales siete corresponden a Culiacán, dos a Navolato y uno en El Fuerte. Culiacán se mantiene a la cabeza en Sinaloa con casos de Covid-19, hasta ayer tenía 150, seguido de Ahome, Mazatlán y Navolato con 11 cada uno. Mientras Salvador Alvarado tiene siete, En total han sido detectados 261 pacientes con Covid-19 del 28 de febrero al 14 de abril. En el mismo lapso fueron dados de alta 24 pacientes y hay 382 casos sospechosos en los municipios de Ahome, Culiacán, Angostura, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Cosalá, Elota, Rosario, Salvador Alvarado, Sinaloa y Navolato.
En México suman 406 muertos En México, hasta ayer martes 14 de abril, se han confi rmado 5 mil 399 casos de Covid-19. Hay, además, 10 mil 792 casos sospechosos y se han descartado 23 mil 900. 406 personas han muerto por el virus en el país. En total se han estudiado a más de 40 mil personas en México, detalló José Luis Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología. La incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes muestra que los estados con mayor número de contagios con Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Baja California, Sinaloa, Tabasco, Coahuila, Yucatán, Aguascalientes y Puebla. Alomía Zegarra detalló que se reportó la primera muerte de un joven menor de 25 años de edad por la Covid-19 en México. Hasta la noche de ayer, hay 2 mil 125 casos de personas recuperadas en el país, detalló el Director General de Epidemiología. Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la Fase 3 se realizará a nivel nacional, luego de que un reportero le preguntara si se podría hacer a nivel regional. "Hemos considerado que podría ser confuso para la población si tenemos una declaratoria focalizada, sobre todo con estados vecinos", indicó desde el Palacio Nacional.
PACIENTES ACTIVOS EN SINALOA 150
Mueren 5 más en un día por Covid-19; ya van 34 Fallecen 8 en Sinaloa sin confirmar si tenían Covid
Reporta Secretaría de Salud estatal 10 casos nuevos en Culiacán y El Fuerte. Van 261 pacientes confirmados con coronavirus en Sinaloa; la capital del estado tiene 150 casos
KAREN BRAVO
n Sinaloa murieron ocho pacientes antes de confirmar si tenían Covid-19, según datos abiertos del Gobierno federal. De los ocho decesos registrados sin que se haya confirmado si los pacientes tenían Covid-19, seis eran atendidos en hospitales del IMSS y dos en clínicas privadas. Con base en la información de la Federación, del 9 al 13 de abril se registraron ocho fallecimientos catalogados como “pendiente” de resultado. Además, ayer martes aumentó a 34 la cifra de muertos por Covid-19 en Sinaloa lo que daría la suma de 42 decesos en la pandemia. Los pacientes fallecidos corresponden a personas que les tomaron la muestra para realizar la prueba pero murieron antes de que les dieran los resultados para confirmar o descartar que se trataba de coronavirus. El primer caso presentó síntomas el 24 de marzo y su fecha de ingreso al hospital fue el 1 de abril; falleció ocho días después. El segundo paciente presentó molestias el 4 de abril, misma fecha en que fue ingresado al hospital y murió el 13 de abril. El mismo 13 de abril hubo otro fallecimiento, se trató de un paciente que presentó síntomas el día 3 e ingresado a hospitalización tres días después. El 8 de abril ingresó un paciente que presentó síntomas el día 5 y falleció dos días después. Otra persona fue hospitalizada el 9 de abril, misma fecha en que manifestó problemas y murió el 11 de abril. Al día siguiente fallecieron tres personas. Uno de ellos ingresó el 11 de abril cuando mostró molestias; otro murió el mismo 12 de abril que fue ingresado pero presentó síntomas desde 10 días antes. Una tercera fue hospitalizada ese día y murió seis días después de los síntomas.
E
DECESOS SIN CONFIRMAR COVID-19 En Sinaloa murieron ocho pacientes antes de confirmar si tenían Covid-19, seis en hospitales del IMSS y dos en clínicas privadas.
Ahome:
11
Mazatlán:
11
Navolato:
11
Salvador Alvarado:
7
INGRESO
SÍNTOMAS
DEFUNCIÓN
El Fuerte:
2
01/04/20
24/03/20
09/04/20
Mocorito:
2
04/04/20 04/04/20
13/04/20
Sinaloa:
2
06/04/20
13/04/20
Cosalá:
2
08/04/20
05/04/20
10/04/20
Guasave:
2
09/04/20
09/04/20
11/04/20
Rosario:
1
11/04/20
11/04/20
12/04/20
Badiraguato:
1
12/04/20
02/04/20
12/04/20
Escuinapa:
1
12/04/20
06/04/20
12/04/20
03/04/20
Foto: Noroeste /Rafael Villalba
KAREN BRAVO
Culiacán:
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
MAZATLÁN Una ola de ayuda Pescadores de la Isla de la Piedra depositan en la arena una red llena de pescados en la Playa Norte para regalárselos a los mazatlecos en esta cuarentena por la pandemia del coronavirus. 1B
Es Culiacán la segunda ciudad en México con más Covid-19 EL ‘TOP TEN’ DE LOS MÁS PELIGROSOS*
JOSÉ ABRAHAM SANZ
Culiacán se ha convertido en segundo lugar nacional con más casos de Covid-19 en México.
a plataforma de datos abiertos que publicó la Secretaría de Salud federal la noche del pasado lunes 13 de abril reveló que hasta ese día iban en el municipio de Culiacán 179 casos de pacientes que han sido diagnosticados con el Covid-19, cifra lo que lo colocan como la segunda ciudad más peligrosa de todo el país. En primer lugar de la lista aparece el municipio de Tijuana, en Baja California, con 213 casos diagnosticados, y en tercero el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo, con 174. Sin embargo, de las ciudades con más de un millón de habitantes, la capital de tiene la tasa más alta de infección. El portal Aristegui Noticias difundió una herramienta cargada con datos que la Secretaría de Salud publicó la noche del lunes. Ahí, existe información de
L
MUNICIPIO
ESTADO
DIAGNOSTICOS
TASA
Tijuana
Baja California
213
11.9
Culiacán
Sinaloa
179
18.59
Benito Juárez
Quintana Roo
174
20.6
Puebla
Puebla
173
10.19
Iztapalapa
Ciudad de México
155
8.54
Gustavo A. Madero
Ciudad de México
143
12.15
Miguel Hidalgo
Ciudad de México
134
35.3
Mexicali
Baja California
133
12.23
Centro
Tabasco
114
15.41
Los Cabos
Baja California Sur
111
33.6
* Con datos de la Secretaría de Salud federal hasta el pasado lunes 13 de abril.
casos confirmados de 434 municipios. Culiacán tiene números mayores a municipios como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo, que superan cada uno los 130 casos en la Ciudad de
México; la capital de Puebla, con más de 170, Mérida, Yucatán, y sus 99 diagnosticados; y las otras sedes metropolitanas, Guadalajara, en Jalisco, y Monterrey en Nuevo León, que rondan el medio centenar de casos.
BUSCAN UN LUGAR EN SALUD CULIACÁN._ Decenas de jóvenes de medicina general y enfermería responden al llamado del IMSS y realizan su proceso de ingreso a los servicios médicos, con lo que el Gobierno federal pretende reforzar en medio de la pandemia por el virus Covid-19. 6B
SINALOA
Van por el cierre de todos los negocios no esenciales
ESENCIALES
NOROESTE / REDACCIÓN ara evitar la presencia de personas en las calles y contribuir a disminuir la propagación del coronavirus, personal de Protección Civil de Sinaloa reforzó los recorridos de vigilancia en zonas comerciales, solicitando a todas las empresas con negocios establecidos como no esenciales, a bajar cortinas. Francisco Vega Meza, director del Instituto Estatal de Protección Civil, informó que van alrededor de mil 108 inmuebles cerrados y un total de 606 hoteles y moteles. El funcionario señaló que continúan supervisando que solo se encuentren operando los establecimientos considerados esenciales, tales como supermercados, farmacias, servicios de mensajería, ferreterías, servi-
■ Supermercados
Giros que pueden continuar operando:
■ Farmacias
P
■ Servicios de mensajería ■ Ferreterías
Foto: Cortesía
■ Servicios financieros
Personal de Protección Civil refuerza los recorridos de vigilancia en zonas comerciales. cios financieros, distribuidoras de combustibles y gas, medios de información, telecomunicaciones, entre otros más. Vega Meza reiteró que el cierre es de plazas comerciales, hoteles, moteles, expendios, así como restaurantes y establecimientos de vía pública, y sola-
mente se prestará el servicio para llevar los alimentos a domicilios, operando sin sillas y mesas en el lugar. El director de Protección Civil mencionó que el objetivo de este operativo es disminuir el mayor contagio en Sinaloa por Covid-19, evitando el aumento
■ Distribuidoras de combustibles y
gas ■ Medios de información ■ Telecomunicaciones
de muertes en el estado, siendo una emergencia sanitaria que ocupa y preocupa a todos. Francisco Vega Meza insistió en el llamado a los sinaloenses a no salir de casa y respetar la sana distancia. Estas medidas se continuarán aplicando en los 18 municipios.
■ ‘Fase 3 es inevitable’ ■ Inspeccionarán hospitales ante denuncias ■ Descarta SEP suspender el ciclo escolar por el virus ■ Buscan empleo en hospitales Nacional 2A ■ Sube luz 4% Nacional 3A ■ Frena Trump fondos de EU a OMS n En unos meses habrá nuevo brote, pero no grave ■ Multarán por no usar tapabocas Global 7A ■ Las une el desempleo en esta cuarentena ■ ‘Urge ayuda económica para músicos mazatlecos ’ Mazatlán 1B ■ Solo tres médicos atienden convocatoria en Escuinapa El Sur 8B
SINALOA CÁPSULA CONTRA EL VIRUS El Gobierno de Ahome recibió en donación una cápsula de aislamiento para pacientes con Covid-19, equipo que tiene un costo de mil 800 dólares. 6B