Sábado 15 de febrero de 2020. Mazatlán, Sinaloa
NOROESTE.COM
EMBAJADOR DE EU
Sin seguridad no hay crecimiento, advierten El Embajador de Estados Unidos en México comentó que es importante mantener relaciones con todos los sectores, y el sector privado es muy importante en este intercambio de ideas v i a mente e s f u nd a ment a l , porque sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad, así que yo creo vamos a tratar de establecer un diálogo continuo sobre materia de seguridad entre la Embajada y el sector privado mexicano, porque ellos tienen muy buenas ideas”, afirmó. Asimismo, seña ló que en
Foto: Especial
MÉX ICO (A nima l Político)._ El Embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, consideró que sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad, por lo que, a la par del gobierno trabajarán con los empresarios mexicanos en la materia. Tra s u n a reu n ión con el consejo nacional del Consejo Coordinador Empresarial, el diplomático comentó que es importante mantener relaciones con todos los sectores, y el sector privado es muy importante en este intercambio de ideas. “El tema de seguridad ob-
Foto: Especial
El Embajador aseguró que es fundamental contar con seguridad para que haya crecimiento económico.
Graciela Márquez Colin, Secretaría de Economía
SEDECO
Ralentiza economía mexicana, señalan MÉXICO (Sinembargo.MX).- La Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colin reconoció que México enfrenta una deceleración, pero que trabajan en tres indicadores con el fin de revertir esta situación. “No quiero dejar de reconocer que efectivamente hay una desaceleración importante. La desaceleración del año pasado se conjunta con temas internos e internaciones”, dijo tras participar en la celebración del “Día Nórdico”. Márquez Colin destacó que en algunos indicadores económicos se mostraba una recuperación al final de 2019, por lo que estiman que el país vuelva a la senda del crecimiento en 2020. “Algunos de los indicadores muestran una leve recuperación del último mes de 2019, y esperamos que a esos indicadores les demos la vuelta este año”, añadió. Para la funcionaria, el país crecerá a manera que se evite el subejercicio, se atraigan más inversiones al país y se continúe con la renegociación de la deuda pública. “El Gobierno tuvo un buen aprendizaje de la importancia de ejercer los recursos tan pronto sea posible en el año, de manera que el impacto del gasto público, no solamente directo en la economía, sino de atracción a la inversión nacional y extranjera, pueda verse reflejado”, agregó. Márquez Colin apuntó que otra estrategia que la actual administración sigue es atraer un mayor número de inversiones al país, sobre todo de aquellas que buscan relocalizarse tras la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y la crisis por el coronavirus en el país asiático. “Un segundo mecanismo es una política de atracción de inversión extranjera, sobre todo tratando de relocaizar algunas empresas que estaban produciendo en China, tanto por la guerra comercial, y ahora, desafortunadamente, por la crisis sanitaria”, destacó. La Secretaria de Economía puntualizo que otro elemento necesario es la renegociación de la deuda pública tanto del Gobierno federal como de Petróleos Mexicanos, con el fin de liberar recursos.
el proceso de negociación del T-MEC el sector empresarial mexicano jugó un papel muy importante y positivo, el cual espera se mantenga en su implementación.
Colaborara con IP En este sentido, comentó que espera que en cualquier disputa que surja puedan con-
tar con la participación del sector empresarial mexicano para que no llegue a un nivel formal de arbitraje. “ Si p o de m o s e s t a ble c e r mecanismos para el diálogo continuo sobre la implementación del tratado sobre cualquier inquietud de ambos lados. Es muy importante ahora establecer estos mecanismos
NACIONAL
3A
“
El tema de seguridad obviamente es fundamental, porque sin seguridad no puede haber crecimiento económico o prosperidad, así que yo creo vamos a tratar de establecer un diálogo continuo sobre materia de seguridad entre la Embajada y el sector privado mexicano, porque ellos tienen muy buenas ideas”. Christopher Landau Embajador de Estados Unidos en México
de cooperación continua y yo creo que el sector empresarial mexicano va a jugar un papel muy importante”.