3 minute read

El Gobierno que represento se va a ocupar siempre de garan

PEKÍN, China (Sinembargo.MX / EFE)._ Las parejas chinas que querían darse un capricho por San Valentín debieron renunciar a sus planes o al menos buscar otros más caseros por la epidemia del COVID-19, mejor conocido como coronavirus, que tiró por tierra las ilusiones de quienes anhelaban cenas en restaurantes de lujo o escapadas románticas.

“Íbamos a salir a tener una cita, a cenar y a ver una película, pero por la epidemia tengo que quedarme sola en casa”, se queja la usuaria Lan Zhaizhai Shaonu en la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter.

Advertisement

Es difícil ver carteles promocionales de restaurantes o agencias de viajes en las desiertas calles de Pekín, donde tan solo algunos establecimientos, que se resisten a unirse a la oleada de cierres temporales, siguen adelante con sus ofertas, aunque en ocasiones se vean obligados a reducirlas al ámbito de los pedidos a domicilio. Pekín estaba centrado en impulsar el consumo, pero el coronavirus ha dicho que quizá eso deba esperar al menos unas semanas. Las fiestas occidentales como el Día de los Enamorados suponen una jugosa oportunidad de ingresos para muchas empresas del sector terciario, aunque este año todo indica que no será así.

Por ejemplo, las autoridades chinas suspendieron los viajes en grupo para tratar de evitar la propagación del virus, pero las agencias tampoco reciben peticiones de parejas. Adiós a la escapada romántica de San Valentín, y eso que este año fue viernes e invitaba a un puente de fin de semana.

El virus enferma a San Valentín El amor en tiempos

del coronavirus

Pekín estaba centrado en impulsar el consumo, pero el coronavirus ha dicho que quizá eso deba esperar al menos unas semanas

“Todavía no hemos recibido solicitudes para escapadas románticas de San Valentín”, lamentan desde la agencia Zhongqinglu-Aoyou, donde todavía están ocupados gestionando los reembolsos de los viajes cancelados del Año Nuevo chino.

“Si quieres viajar, lo mejor es ver la página web de las aerolíneas y comprar allí los billetes por ti mismo”, es la inusual recomendación que hace esta empresa, cuya ocupación es precisamente hacer de intermediaria turística.

Cena romántica y flores a domicilio

El plan más básico e infalible para quienes no se quieren devanar los sesos en San Valentín consiste en una buena cena en un restaurante exclusivo y un ramo de flores.

Algunos pasajeros descienden del crucero MS Westerdam en el puerto de Preah Sihanouk, en Camboya.

CAMBOYA Desembarcan del otro crucero rechazado en Asia

Foto: Especial

SIHANOUKVILLE, Camboya (Sinembargo.MX / EFE)._ Los pasajeros del crucero rechazado por varios países por temor al COVID-19 comenzaron hoy el camino de regreso a casa, después de que las autoridades de Camboya les permitieran desembarcar tras descartar que alguno de ellos fuera portador del virus.

El Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line y en el que viajaban varios latinoamericanos, atracó a primera hora de la mañana en el puerto de Sihanoukville, donde esperaban autoridades locales y personal consular de varios países, un día después de fondear delante de la costa.

“Los primeros pasajeros ya han salido del Westerdam y se dirigen a casa! Estamos muy contentos de recibirles en tierra. Gracias al Gobierno de Camboya por hacerlo posible”, dijo la Embajada de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.

Holland America indicó que obtuvo el permiso para desembarcar a los mil 455 pasajeros y 802 tripulantes después de que veinte muestras de sangre dieran negativo tras ser examinadas este jueves en el laboratorio del Instituto Pasteur de Phnom Penh.

“Estamos contentos por la resolución satisfactoria de este complejo viaje que se vio complicado por infundados temores originados en informaciones erróneas sobre la condición médica de los invitados y tripulación del Westerdam”, dijo la naviera en un comunicado. Los chilenos Karen Niklitschek y Francisco Galaz, que se encontraban de Luna de Miel, fueron algunos de los que pudieron pisar tierra por primera vez en casi dos semanas.

“Estamos acá en Camboya y nos dejaron bajar”, dijo Niklitschek a Efe a través de una aplicación de mensajería.

This article is from: