MAZATLÁN 130720

Page 1

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

LUNES 13 DE JULIO D E 2 0 2 0

AÑO XLI

N O. 1 5 3 1 6

$15.00

NOROESTE .COM

POR SEGUNDO DÍA CONSECUTIVO

Restringen más playas por lleno de bañistas BELIZARIO REYES

Fotos: Noroeste / Carlos Zataráin

P Las playas de Mazatlán se llenaron de nuevo de locales y turistas, por lo que seis zonas fueron restringidas a los bañistas al llegar al máximo permitido de personas.

or segundo día consecutivo, al registrarse mayor afluencia de personas que el día anterior, en al menos seis playas y la Carpa Olivera, en Mazatlán, se restringió ayer por la tarde el acceso a bañistas por llegar a su límite de capacidad permitido durante la actual pandemia de Covid-19 y en tres más el semáforo marcó naranja, de alerta de cierre. Se trató de las playas Norte, Isla de Chivos, Los Pinitos, Pata Salada, Luna Bonita (del antiguo Hotel El Faro a Hotel Luna Palace) y Pelícanos (del acceso junto al Hotel Luna Palace a Las Gavias Golden) donde el semáforo marcó rojo, además el semáforo marcó naranja, en riesgo de cierre en las playas Las Palmas (del Sands Las Arenas a la Torre M), Costa Dorada y Olas Altas. Fue a partir de las 12:00 horas de ayer cuando ya se restringió en acceso a Playa Norte, cerca del Monumento al Pescador, por llegar a su límite de capacidad permitido en esa área que es de 200 personas. Las decenas de personas llevaron de todo, ceviche, refrescos, agua, bebidas embriagantes, toallas y sombrillas. Y se les unieron grupos musicales que ofrecieron diversas canciones. Cerca de las 13:12 horas al llegar también el semáforo a rojo por registrar ya 150 personas, se restringió el acceso a bañistas a la Playa Pinitos, una de las más concurridas tradicionalmente en Mazatlán. “No se cierra, se restringe el acceso y si algunas personas salen entonces se permite el ingreso a otras”, dijo personal del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Agregó que cuando se restringe el acceso a una playa se invita a las personas a que acudan a las áreas de playa que en esos momentos están menos concurridas, en esta caso a las ubicadas frente a la Avenida del Mar, desde la calle Flamingos hasta la Avenida de los Deportes. El sábado anterior a partir de las 14:00 horas en adelante también se restringió el acceso a los bañistas a las playas Norte, Pinitos e Isla de Chivos, así como a la Carpa Olivera donde se tiene una alberca con agua de mar porque el semáforo marcó rojo al llegar a su límite de bañistas permitidos. El delegado de la Dirección Municipal de Proyección Civil en el sur del estado, Óscar Roberto Osuna Tirado manifestó que cerca de las 13:00 horas de ayer la Playa de Chivos tenía afluencia moderada, por lo que invitó a la gente a estar atenta a los semáforos del Centro de Atención y Protección al Turista a través de las redes sociales para que puedan acudir a las playas que están abiertas. A las 18.00 horas, el Gobierno municipal reportó a través de Playa Segura la restricción a bañistas en las playas Norte, Isla de Chivos, Los Pinitos, Pata Salada, Luna Bonita y Pelícanos donde el semáforo marcó rojo, y naranja, en riesgo de cierre en las playas Las Palmas, Costa Dorada y Olas Altas.

Familias disfrutan de las playas locales.

Secretaría de Salud federal

A la baja, pandemia en Sinaloa, aseguran El Subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez sostiene que en el Estado hay un descenso progresivo de la epidemia por Covid-19 y llama a no bajar la guardia KAREN BRAVO

Foto: Gobierno de México

D

esde el 16 de junio la pandemia de Covid-19 en Sinaloa tiene tendencia a la baja, afirmó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal aHugo López-Gatell Ramírez. "En Sinaloa ya hay un descenso progresivo de la epidemia, pero no confiarse porque al menos en la semana más reciente ya no sigue bajando, hay que estar expectantes y hay que lograr que esto siga bajando", explicó. Sin embargo, de las semanas 26 a la 27 se estancó la disminución de casos, por lo que exhortó a la población a no confiarse. Este lunes iniciará la semana 29 de la pandemia en México. Al hacer un balance de Sinaloa, el funcionario expresó que desde la semana 23 la epidemia empezó a bajar, pero no descarta un repunte de casos por el desconfinamiento. La Secretaría de Salud federal estima ha confi rmado 10 mil 103 pacientes positivos a coronavirus en Sinaloa, pero estima que podrían ser 11 mil 167 casos. "Solo el nueve por ciento de los casos estimados son recientes, esto es un indicador muy importante de éxito en el control epidémico", explicó el funcionario federal. En un gráfico elaborado por la dependencia, se muestra que los municipios de Guasave, Ahome, Mazatlán y Culiacán tuvieron una alza de casos y posterior descenso de las cifras. "Todos tienen esta tendencia de que subieron y en la semana 23 empezaron a bajar". subrayó. Sobre un posible repunte por el desconfi namiento hizo un llamado a los ciudadanos de los distintos municipios de Sinaloa a ser corresponsables. "Usted que vive en Sinaloa contribuya en ese sentido. Regresamos al concepto de corresponsabilidad, no espere a que se lo diga el gobierno municipal o estatal o federal, usted es parte de la solución, usted contribuya corra la voz de cómo nos podemos mantener con estas me-

Hugo López-Gatell Ramírez da a conocer las cifras de Sinaloa.

DE MENOS A MÁS

Mazatlán tuvo 175 nuevos casos de Covid-19 del lunes 6 al domingo 12 de julio de 2020, de acuerdo a los reportes de la Secretaría de Salud estatal DÍA

NUEVOS CASOS

MUERTOS

Lunes 6

26

0

RECUPERADOS

12

Martes 7

43

0

24

Miércoles 8

14

0

31

Jueves 9

7

2

23

Viernes 10

10

5

11

Sábado 11

34

8

0

Domingo 12

41

6

0

21 DECESOS Y 101 RECUPERADOS: SS

Tiene Mazatlán en una semana 175 nuevos casos de Covid-19 En la segunda semana de la reapertura turística, Mazatlán tuvo 175 nuevos casos de Covid-19, 21 decesos y 101 recuperado, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal. Al cierre de este domingo y del segundo fi n de semana después de la reapertura turística, Mazatlán sumó 41 nuevos pa-

cientes de Covid-19 y seis decesos, escalando al segundo lugar estatal en pacientes activos. Ayer en el municipio no se reportaron pacientes recuperados. De acuerdo a la última actualización de la Secretaría de Salud, Mazatlán alcanzó 153 pacientes activos, ubicándose en el segundo lugar estatal, sólo por debajo de Culiacán con 272 casos.

didas de precaución",subrayó López-Gatell Ramírez. La disminución de casos en

Sinaloa se debe a que bajó el número de contagios por cada infectante. En el caso de Culiacán

NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Y supera el estado los 10 mil contagios KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal continúa sin cuadrar las cifras de Covid-19 con las de la Secretaría de Salud federal. Ayer dom i ngo nueva mente publicó números menores a la Federación, sin embargo, en ambas estadísticas, Sinaloa ya superó los 10 mil contagios desde el 28 de febrero. Salud federal publicó que la entidad alcanzó 10 mil 103 contagios de coronavirus y mil 640 defunciones, es decir, 208 casos nuevos y 32 defunciones más. Mientras que Salud estatal boletinó 143 casos registrados, de los cuales 56 corresponden a Culiacán; 41 a Mazatlán; Guasave, 20; Navolato. 12; Ahome, seis; Cosalá, cinco, y Salvador Alvarado tres. Históricamente son 10 mil 038 pacientes detectados del 28 de febrero al 12 de julio. En el caso de las defunciones también es una cifra menor. la cifra se colocó 1.3 infectados por cada enfermo pero desde el 20 de junio bajó a una persona por infectante, detalló el funcionario. Mazatlán logró este efecto pero desde el 10 de junio, agregó. Los municipios que requieren mayor atención, informó López- Gatel l R a m í rez , son Guasave, Salvador Alvarado, Escuinapa y Badiraguato.

Reportan un ahogado y 20 rescates en el mar, entre ellas a mujer embarazada Seguridad y Justicia 7B

No vean a su Gobierno como responsable: López-Gatell Nacional 2A

Ya es México el cuarto con más muertes M É X I C O (S i n e m b a r g o . MX)._ Las muertes por el nuevo coronavirus suman 35 mil 006, mientras que los casos acumulados alcanzan los 299 mil 750, de los cuales 48 mil 822 están activos, informó la Secretaría de Salud federal. Con esta cifra de defunciones por Covid-19 y de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, México se ubica ya en el cuarto lugar de países con más muertes en el mundo, desplazando a Italia, que reportaba 34 mil 954. Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados son la Ciudad de México, con 57

mil 271; Estado de México, con 42 mil 079; Tabasco, 14 mil 461; Puebla, 14 mil 035; y Veracruz, con 13 mil 610, indicaron las autoridades. Por ocupación hospitalaria, el promedio nacional se ubica en 45 por ciento, con 13 mil 078 camas generales ocupadas de las 29 mil 367 disponibles. Tabasco es la entidad con más ocupación con el 82 por ciento; Nayarit, con 79; Nuevo León, con 77; Colima, con 70; Veracruz, con 64; Guanajuato, con 63; Sonora, con 58; Puebla, con 57; Coahuila, con 53; Tlaxcala y Ciudad de México, con 52 y el Estado de México con 50 por ciento.

Ocupación de hospitales

Sobre las camas con ventilador, la ocupación es del 39 por ciento a nivel nacional. Es decir, de las 9 mil 327 disponibles, 3 mil 625 están ocupadas. Tabasco presenta una ocupación del 59 por ciento; Baja California del 58; Nuevo León del 56; el Estado de México del 55:; Puebla y Sinaloa del 51; y la Ciudad de México del 50 por ciento. López-Gatell detalló que la epidemia en México "está más lenta", al tener una ocurrencia

de la epidemia del 15 por ciento, con respecto a los últimos 14 días. Añadió que a nivel mundial, el porcentaje es del 22 por ciento. Agregó que entre la semana 26 y 27, el incremento de casos fue del 1 por ciento; de recuperados del 13 por ciento; y las defunciones disminuyeron un 45 por ciento. Dijo que el aumento de casos entre el 6 y 7 de julio fue de sólo 1.3 por ciento; la mortalidad presentó un aumento del 1.4 por ciento, del 4 al 5 de julio.

■ Covid-19 va a la baja, dice López Obrador Nacional 2A ■ Acumula pandemia 219,400 nuevos casos en el mundo Global 7A

Foto: Mexsport

SUPERA A ITALIA EN DECESOS POR COVID-19

ABREN EN CASA Mazatlán FC abrirá el primer torneo de la Liga MX en su historia en casa, siendo anfitrión del Puebla; destacan las visitas al puerto de Pumas, Tigres, Cruz Azul y Monterrey. 4D y 5D


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.