VIERNES 12 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
AÑO XLI
SCORE
$15.00
NOROESTE .COM
Centro Deportivo Benito Juárez
Disuelven Patronato Deportivo Con ocho votos a favor y seis en contra aprueba Cabildo extinción; acuerdan no entregarlo en comodato ni concesionarlo a particulares con fines de lucro
Juan Francisco Palencia llega al puerto para asumir la dirección técnica del Mazatlán FC. 4D y 5D
Es aún incierta la fecha para reapertura turística en Sinaloa
ALMA SOTO
C Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ADÁN VALDOVINES / MARCO SANTOS
Visualizan buenos números para Mazatlán, con el nuevo equipo de futbol, la Serie del Caribe, Carnaval y el nuevo Acuario.
Prevén hasta $600 millones por juego del Mazatlán FC, aquí ún no rueda el balón en el “coloso” de Pradera Dorada, pero los empresarios y el mismo Gobierno del Estado ya tienen un aproximado de la derrama económica que dejará el equipo Mazatlán FC cada que juegue como local: hasta ¡600 millones de pesos! De acuerdo con Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo estatal, cada 15 días el puerto vivirá un “fi n de semana largo”. Y si esa cantidad se multiplica por las fechas en las que el club sea anfitrión, se prevén alrededor de 5 mil millones de pesos por temporada. “Cuando juegue el equipo va
A
a ser como un ‘fin de semana largo’, que nos deja desde 400 a 600 millones de pesos de derrama (económica). Si lo multiplicamos por todos los días que van a jugar (cada 15 días en el puerto), estamos hablando de más de 5 mil millones de pesos de derrama”, dijo el funcionario estatal. Pérez Barros visualizó buenos números para Mazatlán en el primer trimestre de 2021, con el nuevo equipo de futbol, la Serie del Caribe, Carnaval y la apertura del nuevo Acuario. Informó que Mazatlán ha sido en los últimos dos años el destino turístico con el mayor crecimiento a nivel nacional.
virtual realizada entre empresarios del sector, diputados locales, el propio Óscar Pérez Barros y el titular de la Sectur federal, Miguel Torruco Marqués, los empresarios del sector en el estado urgieron a definir fechas para las reapertura turística, a pesar de
que Sinaloa está en semáforo rojo y con aumento en los contagios. Un día antes, el Subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dio a conocer que se analizaría considerar como esencial a la actividad turística nacional.
on ocho votos a favor y seis en contra, el Cabildo disolvió la paramunicipal Centro Deportivo Benito Juárez, creada el 15 de diciembre de 2004, siendo Presidente Municipal, Ricardo Ramírez González. La propuesta vino de las comisiones de Juventud y Deporte, que preside Santa del Carmen Tirado Díaz, y la Comisión de Gobernación, que encabeza el propio Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres. El dictamen solicitaba autorizar al H. Ayuntamiento de Mazatlán a llevar a cabo la disolución, liquidación y extinción del organismo público descentralizado paramunicipal denominado Centro Deportivo y Recreativo Benito Juárez y abrogar el decreto Municipal 67 por el que se creó dicha paramunicipal. “La finalidad que buscará el Centro Deportivo y Recreativo Benito Juárez, siempre en todo momento, será promover la cultura física y el deporte en la sociedad mazatleca, por tal motivo las instalaciones que albergan la infraestructura deportiva no serán entregados en comodato o concesionados a agentes privados con fines de lucro, siempre estará buscando el fomento al deporte con un fin social”, señala un punto que se le adicionó al dictamen original. El Regidor Rodolfo Cardona Pérez, del Partido del Trabajo, solicitó que se le adicionara, un párrafo para que quedara más claro que no puede pasar a manos de particulares de ninguna manera. “Queda prohibida la celebración de contratos o convenios con particulares u organizaciones privadas para la entrega parcial o total de las instalaciones deportivas municipales, bajo ninguna figura legal, ya sea en comodato, concesión o en cualquier otra modalidad que implique ceder temporal o permanentemente la utilización de los campos deportivos, pistas, albergues e inmuebles deportivos propiedad del H. Ayuntamiento”, propuso. La propuesta fue apoyada por
Foto: Noroeste
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
TOMA LAS RIENDAS
TURISMO
El escenario para la reapertura turística de Sinaloa aún es incierto, ya que no hay una fecha concreta para volver, dijo Óscar Pérez Barros, Secretario de Turismo en la entidad. “Estamos en semáforo rojo, y tenemos que ser muy conscientes y muy responsables”, dijo el funcionario y empresario mazatleco. Incluso, expuso, el estado está alineado con el Gobierno federal en cuanto a las medidas sanitarias que se deben implementar. En la actualidad, los hoteles en zonas con semáforo rojo, solo tienen permitido trabajar al 25 por ciento, sin áreas comunes, y solo para huéspedes con trabajos esenciales. Pérez Barros dijo que ha sido cuestionado sobre la apertura de Los Cabos, en Baja California Sur, y Cancún, Quintana Roo, destinos en que ya han reiniciado actividades turísticas. “Mazatlán es muy diferente a Los Cabos y Cancún, porque la mayoría del flujo turístico se da por carretera de los estados vecinos y del propio Sinaloa”, expuso. “Y esa movilidad es un riesgo de un repunte (de Covid-19), y es muy grave”, explicó Pérez Barros. Por ello, dijo, se debe dar el paso de la actividad turística de manera paulatina y ordenada para evitar un repunte de los casos, insistió. Hoteleros consultados manifestaron que ellos ya están listos para abrir sus centros de hospedaje, pero están a la espera de que las autoridades se los indiquen. Incluso, han planteado que quienes incumplan con los protocolos de sanidad, no se les permita abrir. El miércoles en conferencia
N O. 1 5 2 8 5
El Cabildo aprobó la disolución, liquidación Centro Deportivo Benito Juárez.
la Síndica Procuradora, Elsa Bojórquez Mascareño, quien pidió poner candados, no dejar ni una ventanita abierta para que los particulares se puedan adueñar de un bien que es público. Benítez Torres argumentó que no había necesidad de hacer una modificación a la propuesta original, porque entonces no podrían ofrecer los campos para eventos deportivos nacionales e internacionales. Al final, se votaron las dos propuestas, la original que presentó la Regidora Tirado Díaz, que obtuvo ocho votos a favor, cuatro en contra y dos abstenciones; y la de Cardona Pérez, que obtuvo seis votos a favor y ocho en contra. Benítez Torres aseguró que los rumores de que el Centro Deportivo y Recreativo Benito Juárez se entregaría a un club de futbol privado vienen de personas malintencionadas. “Escucho muchas incoherencias, principalmente en la que se dice que se va a concesionar o ceder a particulares, creo que el proceder de este Cabildo ha sido ejemplar, Síndica, jamás hemos entregado a particulares lo que es del pueblo, si alguien tiene claro esta transformación, es un seguidor y por ello vamos a dejar los espacios del pueblo, al pueblo”, declaró. Los regidores Adalberto Valle, quien votó en contra, y Jesús Lizárraga, quien se abstuvo, señalaron que el proyecto es bueno, pero no las formas. Acusaron que ambos se quedaron esperando las convocatorias para las reuniones de sus comisiones, y nunca les llamaron, pero a pesar de ello leen sus nombres en el dictamen.
‘Movilidad en Suman a Mazatlán 9 decesos atrasados por virus Culiacán no para Registra Sinaloa 35 defunciones la epidemia” EL PUERTO, SIN CASOS NUEVOS, PERO…
ALMA SOTO
Por primera vez en semanas, en el Panorama Estatal Covid-19 que presenta a diario la Secretaría de Salud de Sinaloa, al 11 de junio no se registró ningún caso de paciente con coronavirus en Mazatlán. Sin embargo, en ese mismo panorama, se registraron nueve decesos, que vienen desde el 19 de mayo hasta el 11 de junio. Seis fallecieron en el Hospital General y tres en el IMSS. De los decesos, se informó que son ocho hombres y una mujer, en edad que van desde los 40 hasta los 87 años de edad. Mazatlán se mantiene con 197 pacientes activos, 95 decesos y 574 recuperados.
Puede ISSSTE canalizar pacientes a hospitales con camas: ss
Durante la conferencia de prensa para presentar la ficha técnica, Efrén Encinas Torres, secretario de Salud de Sinaloa, habló sobre el caso del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado.
más por Covid-19... ya suman 835 KAREN BRAVO
Sinaloa sumó 115 nuevos casos positivos de Covid-19 registrados en la plataforma, informó la Secretaría de Salud. Del 28 de febrero al 11 de junio la entidad ha acumulado 5 mil 211 pacientes contagiados de coronavirus. Los nuevos pacientes son de Culiacán, Guasave, Ahome, Navolato, Sinaloa, Angostura, El Fuerte, Mocorito y Salvador Alvarado. La cifra de decesos también presentó un incremento de 35 casos anotados en los datos de registro de la pandemia. En total Sinaloa suma 835 muertes por Covid-19 en el mismo periodo. Mazatlán, Ahome, Guasave, Culiacán, Rosario, San Ignacio, Choix, Escuinapa y Salvador Alvarado son los municipios que reportaron los nuevos decesos en la plataforma y éstos ocurrieron desde el 19 de mayo hasta el 10 de junio.
‘Roza’ México los 16 mil muertos NOROESTE / REDACCIÓN yer, en el día 11 de la “nueva normalidad”, autoridades de Salud de México registraron 587 muertes más por coronavirus Covid-19, para un total de 15 mil 944 defunciones por la enfermedad.. Además se reportaron 1,490 fallecimientos sospechosos del virus, por lo que deberán esperar resultados de laboratorio. En total, en el país se han registrado 133 mil 974 casos confirmados, de los cuales 20 mil 832 se encuentran activos, señalan. Hasta el momento se tienen registros de 55 mil 700 casos sospechosos por el coronavirus.
A
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 503 Guasave: 307 Mazatlán: 197 Ahome: 249 Salvador Alvarado: 148 Navolato: 45 Escuinapa: 35 Angostura: 30 El Fuerte: 18 Sinaloa: 17 Cosalá: 13 Rosario: 13 Mocorito: 13 Badiraguato: 12 Concordia: 12 Elota: 7 San Ignacio: 6 Choix: 1
KAREN BRAVO
Pese a las medidas que han ordenado las autoridades en Culiacán, la dinámica social que sigue la ciudadanía es un factor probable que influya para que el número de contagios no disminuya, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez. “Eso es muy probable que sea parte de lo que explica esta prolongación de la epidemia, no es tanto que vaya hacia la alza, es distinto, a otros estados que mencioné aquí es más o parecido a lo que ocurre en la Ciudad de México, se ha prolongado, o el Valle de México”, expresó.
Pronostican ‘pico’ la próxima semana Nacional 2A