JUEVES 11 DE JUNIO D E 2 0 2 0
M
ientras más se tarde el anuncio de arranque de las actividades turísticas, menos tiempo van a tener para asegurarse de que están implementando bien los protocolos sanitarios y que los clientes se sientan seguros y tranquilos, manifestó el empresario hotelero de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, en una reunión que encabezó, vía Zoom, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal. Dijo que cuando arrancó la campaña promocional de su empresa por la apertura en Cancún, inmediatamente empezaron a preguntar por Mazatlán, pero parece que van a llegar a julio aún indefinidos. Berdegué Sacristán pidió tomar en cuenta que los destinos carreteros van a tener una demanda mucho más alta que aquellos a los que van a llegar turistas por avión, por ello no van a poder arrancar con porcentajes tan bajos de ocupación como lo están poniendo en Cancún. Y la prueba, dijo, es que en Nayarit van a abrir los espacios turísticos con porcentajes mayores al 25 por ciento que se pidió en Cancún. Rodrigo Becerra Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Mazatlán, consideró que es una buena medida apegarse a los semáforos sanitarios, pero podría potencializarse si se reestructurara para obedecer a la habilidad que tenga cada sector para disminuir el ritmo de producción. La pregunta, dijo, no es si el turismo y la hotelería son actividades esenciales, sino qué tan preparados están como industria para disminuir el ritmo de transmisión y para ello seguir invirtiendo en la capacitación, implementación y supervisión de las prácticas de prevención. “Por eso es sumamente importante que todo este esfuerzo no venga a ser truncado por un semáforo que pueda tender a funcionar de una forma general”, declaró. Torruco Marqués no se comprometió con fechas de apertura, pero sí reiteró la importancia de que Mazatlán y Sinaloa se reactiven lo antes posible. Para ello, dijo que una forma será acelerar la construcción del nuevo Acuario, y algunas sorpresas que ya anunciará el Gobernador Quirino Ordaz Coppel en su momento. Torruco Marqués pidió a todos los empresarios turísticos sumarse a la plataforma Visitmexico, que está desarrollando la campaña Piensa en México, que tiene como objetivo posicionar a México hoy, durante y una vez que finalice la crisis, como un país empático. Correspondió a Carlos González, director general de Visitmexico, explicar en qué consiste la campaña, que tiene como principal destino los mercados regionales, Estados Unidos y Canadá. Se compartió también un estudio realizado por Apco Worlwide, en el que se destaca que los
AÑO XLI
N O. 1 5 2 8 4
$15.00
NOROESTE .COM
Hoteles de Sinaloa están listos para reabrir, señala Óscar Pérez Barros
Urgen turisteros definir fechas para reapertura Seguir los semáforos regionales podrían truncar el esfuerzo de empresarios, señala el dirigente de Canirac Mazatlán
MAZATLÁN
Tiene Mazatlán 4 decesos más y 8 nuevos casos NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS azatlán sigue teniendo decesos de pacientes por Covid-19; ayer la Secretaría de Salud estatal registró cuatro fallecimientos más en el puerto, por lo que llegó a 86 muertes por coronavirus. Además sumó ocho nuevos casos. Con estas cifras Mazatlán llegó a 229 pacientes activos de coronavirus y bajó al cuarto lugar estatal, superado por Culiacán con 474, Guasave con 289 y Ahome con 253. Con 551 casos, Mazatlán es el segundo municipio con más pacientes recuperados de coronavirus, sólo por debajo de Culiacán con mil 190 casos.
M
Foto: Noroeste / Rafael Villalba
ALMA SOTO
M A Z AT L Á N , S I N A LOA
‘GRITO DESESPERADO’ Vendedores ambulantes realizan marcha pacífica para exigir la apertura de las playas de Mazatlán y un apoyo gubernamental.3B turistas, después de la pandemia, preferirán destinos que ofrezcan salud y seguridad y harán viajes en familia. Y se anunció la creación de un mapa digital, con el auxilio de Ángeles Verdes. Hasta ahora llevan 110 rutas carreteras y 18 mil datos activados, desde dónde encontrar un cajero automático, hasta localizar hoteles, restaurantes y atractivos turísticos. La reunión de trabajo virtual fue convocada por el Congreso del Estado, y en ella participaron Torruco Marqués, Óscar Pérez Barros, secretario de Turismo de Sinaloa; las diputadas Gloria Himelda Félix y Graciela Domínguez Nava, presidenta de la Comisión de Turismo y de Concertación Política del Congreso del Estado, respectivamente; Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Sectur; Marcos Achar Levy y Carlos González, presidente y director de Visitmexico, respectivamente y Judith Arenas, de Apco Worwide. Por el lado de los empresarios, estuvieron Berdegué Sacristán, José Ramón Manguart y Becerra Rodríguez, así como otros participantes. Pérez Barros, quien cerró la reunión, aseguró que Sinaloa ya está listo para la apertura de las actividades turísticas, y esta semana se empezarán a entregar los distintivos de sanidad del Estado, alineados con los protocolos federales.
‘Rebasa Culiacán curva de contagios previstos’ López Gatell llama a reforzar cierre de los espacios que habían arrojado los modelos matemáticos aplicados, y atendieron una cifra mayor de pacientes a los que estaba predicho.
KAREN BRAVO
Culiacán rebasó la cifra de contagios que los análisis matemáticos predijeron para la zona, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal Hugo López-Gatell Ramírez. "En su momento iba bien, hasta este punto, y luego empezó a tener una especie de segunda curva (...) pero definitivamente rebasó la predicción", explicó López-Gatell. "Y con mayor razón en Culiacán se tienen que mantener en casa, reforzar los cierres de ciertos espacios públicos incluyendo los centros comerciales". En conferencia de prensa, el funcionario federal detalló que lo mismo ocurrió en los casos de hospitalización, sin embargo, todavía hay espacios para que brinden atención a los pacientes. "Hospitalización rebasa un poco la predicción pero está lejos de la predicción que se había hecho en cuanto al número de camas que se iban a necesitar y por lo tanto tenemos holgura también en Culiacán, en Sinaloa en general", detalló. Las áreas de terapia intensiva también superaron los números
F ueron predicciones federales: Encinas
El Secretario de Salud estatal Efrén Encinas Torres refutó las declaraciones del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, y dijo que Sinaloa no fue rebasado en materia hospitalaria. “Quiero enfatizar que se hizo a través de la estructura del Gobierno federal, específicamente Salud federal, la propia Subsecretaría pero es una predicción que ellos efectuaron”, señaló.
En una semana, Sinaloa pasa de 4 mil a 5,096 casos
En tan solo una semana, Sinaloa pasó de poco menos de 4 mil casos de Covid-19 a más de 5 mil, según cifras de la Secretaría de Salud estatal. Este miércoles fueron registrados 154 nuevos casos de coronavirus en 12 de los 18 municipios de la entidad, sumando 5, 096 pacientes del 28 de febrero al 10 de junio.
Supera México 15 mil muertos por Covid-19 Ayer, con 10 días de la nueva normalidad, México superó las 15 mil muertes por la Covid-19, informaron autoridades de Salud. Se han confirmado 129 mil 184 casos positivos, de los cuales 19 mil 897 se mantienen activos, es decir, son los que se registraron en las últimas 2 semanas. También hay 53 mil 608 sospechosos por Covid-19. Se han registrado 186 mil 570 negativos, 15 mil 357 defunciones confirmadas, mil 468 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 369 mil 362 personas.
NUEVOS PACIENTES: 154 MUNICIPIOS DE ORIGEN: Culiacán: 47 Ahome: 33 Guasave: 21 Escuinapa: 12 Salvador Alvarado: 10 Sinaloa: 8 Mazatlán: 8 El Fuerte: 4 Rosario: 4 Angostura: 2 Mocorito: 2 San Ignacio: 2 Navolato: 1
Mazatlán FC ya es equipo de la Liga MX; Cuestionan estadio de Mazatlán jugará los viernes a las 20:30 horas DIPUTADOS MORENISTAS Y EL PAN ESTATAL
AMÉRICA ARMENTA NOROESTE / REDACCIÓN Foto: Noroeste /Adán Valdovines
CULIACÁN._ Morenistas acusan de que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel no hizo el proceso correspondiente en cuanto a la realización del nuevo estadio de futbol de Mazatlán, dejando de lado al Congreso del Estado, por lo que ahora piden respuestas sobre las dudas que se generaron y de no recibir respuestas serían llamadas a comparecer todas las autoridades inmiscuidas, aseguraron Yeraldine Bonilla Valverde y Marco Antonio Zazueta Zazueta. Por su parte, Juan Carlos Estrada Vega, dirigente estatal del PAN, condenó que el Gobierno encabezado por Quirino Ordaz Coppel priorizó futbol sobre la carencia que hay en hospitales. Los diputados morenistas mediante un documento dirigido al Gobernador del Estado expresan sus cuestionamientos, los cuales esperan que tengan respuesta de quien sea facultad durante los siguientes 10 días, es decir, Obras Públicas o la Secretaría de Administración y Finanzas. “A las diputadas y diputados del grupo parlamentario de morena de LXIII Legislatura del Congreso del Estado y, de manera particular a quienes integramos la Comisión de la Juventud y el Deporte y la Comisión de Fiscalización, nos preocupan las omisiones consti-
Cuestionan diputados de Morena proceso para el nuevo estadio.
tucionales y legales en la disposición de bienes inmuebles estatales, en virtud que hasta ahora no ha presentado solicitud alguna de enajenación del estadio de fútbol profesional en Mazatlán, a pesar que los medios de comunicación le atribuyen a usted el anuncio de la inminente ocupación de dicho estadio por parte de particulares”, reza el documento. “Nuestra preocupación es mayor, debido a la versión que señala supuesto acuerdo del Gobierno del Estado con particulares que implican además de cederles el inmueble estatal sin retribución alguna, también cubrirles una especie de compensación, comisión o pago mensual porque ocupen dicho inmueble”, dicen en el escrito. Bonilla Valverde y Zazueta Zazueta, que presiden las comisiones de Juventud y el Deporte y de Fiscalización, reprobaron que
el gobernador haya pasado por alto al Congreso del Estado para la realización de este estadio, que de acuerdo con la Ley en su Artículo 25 ordena que la enajenación de bienes estatales, ya sea por venta, permuta, cesión u otro título, requiere para su validez la aprobación del Congreso del Estado. Además expusieron que es de exclusiva facultad del Congreso del Estado contenida en el Artículo 43, fracción XXXII, de la Constitución Política del Estado de fijar las bases para Concesiones que deba otorgar Ejecutivo, pero esto fue pasado por alto según los morenistas. El nuevo estadio profesional de Mazatlán es lo que los llevó a preguntar por el proceso Quirino Ordaz Coppel, sin embargo, recordaron el antecedente de la concesión del estadio de Los Dorados en Culiacán, también inmueble
inalmente el sueño del balompié mazatleco quedó consumado. En la Asamblea de Dueños de la Liga MX celebrada este miércoles se oficializó el cambio de sede del club Monarcas Morelia al puerto sinaloense, por lo que el Mazatlán FC ya es un club de Primera División. Enrique Bonilla, presidente ejecutivo de la Liga MX, fue el encargado de informar en videoconferencia lo acordado en la Asamblea. “Se aprobó el cambio de sede de Monarcas Morelia a Mazatlán”, dijo Bonilla. Mazatlán FC jugará en el nuevo
F
propiedad estatal, concluida el 31 de julio de 2018, pero sin renovarse o cancelarse hasta la fecha por parte del Gobierno del Estado, profundiza el temor de que el costoso estadio de futbol profesional en Mazatlán, con independencia de su construcción violatoria a los procesos en materia de presupuestación y de Obras Públicas, sea cedido sin beneficio alguno a las “arcas públicas”. “Por lo anterior, Sr Gobernador, le solicitamos atentamente, primero, atender el requisito previsto en la Ley Sobre Inmuebles del Estado y Municipios para que el Congreso del Estado conozca
estadio construido en el Fraccionamiento Pradera Dorada, el cual ya cuenta con un 95 por ciento de avance y tendrá una capacidad para 25 mil aficionados. Ahora se espera que el club dé a conocer más detalles sobre la plantilla, confirme al nuevo entrenador -donde Juan Francisco Palencia se perfila para el cargo-, presente los uniformes y el resto de los planes del equipo. Por lo pronto, el Gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, al darse a conocer la oficialización del Mazatlán FC en la Liga MX, informó que el equipo jugará los viernes a las 20:30 horas.
y resuelva el destino del estadio de futbol profesional en Mazatlán y segundo se sirva usted brindar de manera pública la más amplia explicación sobre los acuerdos celebrados o por celebrar con particulares que ocuparían dicho inmueble estatal”, concluye oficio al Gobernador.
Apuestan a un estadio no a la salud: PAN Mazatlán 2B