MAZATLÁN 200520

Page 1

MIÉRCOLES 20 DE M AYO D E 2 0 2 0

M A Z AT L Á N , S I N A LOA

AÑO XLI

$15.00

NOROESTE .COM

DIFIEREN EN CIFRAS DE COVID-19 EN EL ESTADO

ELSUR

Reporta la SS federal 23 muertos en Sinaloa; la SS estatal informa 13 siendo pacientes cuya edad oscila entre 33 y 89 años. El Estado sumó 74 nuevos casos positivos en Culiacán, Mazatlán, Ahome, Navolato, Guasave, Concordia y Rosario, dando un total de 2 mil 088 históricos. Además hay 694 pacientes sospechosos en 16 municipios. Actualmente hay 698 casos activos, el 39.8 por ciento está hospitalizado y el 20.5 de los hospitalizados su estado de salud es grave. Ayer incluyeron en la lista 79 nuevas altas médicas en Culiacán, Ahome, Mazatlán, Navolato, Badiraguato, Mocorito y Guasave, sumando mil 080 en este rubro.

Fotos: Noroeste / Carolina Tiznado

KAREN BRAVO

‘Queremos trabajar’

ESCUINAPA._ Comerciantes de diversos giros de negocios protestaron ayer frente a Palacio municipal para solicitarle al Alcalde Emmett Soto Grave que permita la reactivación de éstos para poder sortear las complicaciones que tienen por la cuarentena debido a la pandemia del Covid-19. 6B

Las secretarías de salud estatal y federal difirieron nuevamente en las cifras reportadas de Covid-19. Esta ocasión el Estado informó 10 decesos menos en comparación con la Federación en los índices registrados en la plataforma al 19 de mayo. La Secretaría de Salud Federal informó que este martes sumaron en la plataforma de datos, 23 defunciones más por Covid-19 en Sinaloa, por lo que la entidad acumuló en total 320 fallecimientos del 28 de febrero al 19 de mayo. En los contagios informó 66 nuevos pacientes positivos dando un acumulado 2 mil 080 casos en el periodo antes mencionado. Por su parte, el Estado confirmó 13 decesos este martes registrados en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Navolato, sumando 310 muertes en total. Los fallecimientos ocurrieron entre el 18 de abril y el 16 de mayo,

Suma Mazatlán 4 muertos y 19 contagios más; Concordia tiene 2 NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS En Mazatlán se sumaron cuatro muertos más por coronavirus, por lo que ya son 25 decesos desde que inició la emergencia sanitaria. La Secretaría de Salud estatal informó que este martes el puerto sumó, además, 19 nuevos pacientes y llegó a 127 casos activos. Mazatlán es el tercer municipio con más decesos en la entidad, después de Culiacán con 192 fallecidos, y 38 de Ahome, y el segundo con más pacientes, después de Culiacán, que lidera con 359. Concordia ya tiene dos casos.

Calzado escolar

Eliminan logo ‘Puro Sinaloa’ de los tenis

PACIENTES ACTIVOS

Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Gusave Salvador Alvarado Sinaloa Badiraguato Mocorito Cosalá Rosario San Ignacio Escuinapa El Fuerte Elota Angostura Choix Concordia

Con una modificación realizada en los anexos de la licitación pública GES 13/2020 se aprecia cómo fue retirado del diseño original el logotipo emblemático de la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel BELEM ANGULO

C

359 127 77 41 34 18 11 4 3 4 5 4 3 2 2 1 1 2

TOTAL DE MUERTES

310

Culiacán Ahome Navolato Mazatlán Guasave Salvador Alvarado Escuinapa El Fuerte Angostura Mocorito Elota Badiraguato Sinaloa Rosario

192 38 26 25 8 5 4 4 2 2 1 1 1 1

Registra México nuevo récord de contagios en un día, 2,713 casos NETZAHUALCOYOTL CEBALLOS / CARLOS ÁLVAREZ

En un día México alcanzó los 2 mil 713 casos nuevos de Covid-19, la cifra más alta en lo que va de la emergencia sanitaria. De acuerdo a los números dados a conocer la tarde de ayer por José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno federal, en total, el País alcanzó los 54 mil 346 contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, de los cuales 11 mil 767 están activos. “Confirmados en las últimas 24 horas es la barrita más alta que hemos tenido hasta el momento, recordemos que para estas fechas hay otras entidades federativas llegando a sus puntos más altos. Estamos en esos días de mayor intensidad de casos”, declaró. Apenas cinco días atrás, la cifra más alta de contagiados en un día fue de 2 mil 437. En México suman 5 mil 666 muertes por Covid-19. Junto con Veracruz, Sinaloa ocupa la tercera posición en estados con más muertes entre el personal de salud, con 8; arriba de ambos estados está Ciudad de México con 43, y en segundo Edomex y Tabasco con 12.

SINALOA NO ESTÁ LISTO, REITERA SS Se tenía pensado poner logo en los tenis.

ca, si va a dar unos zapatos como política pública a las personas de bajos recursos es muy positivo, pero no tiene que poner el logo porque con el logotipo conviertes algo a una acción política y no algo de una política pública. En un impulso personalizas a un gobernante en una acción de política pública”. La licitación de la compra del calzado escolar es el segundo de dos procesos para abastecer a la Secretaría de Educación Pública de insumos escolares. La segunda licitación ya fue cerrada y corresponde a la compra de 435 mil mochilas negras y serigrafi adas con el logotipo “Puro Sinaloa”. De acuerdo con información de la página Compranet, ambos procesos han sido solicitados por la SEPyC durante el periodo de confi namiento ante la propagación del coronavirus. La solicitud de licitación de las mochilas se hizo el 26 de marzo del presente año, seis días después de que las clases presenciales fueran suspendidas en el Estado. El 16 de abril se celebró el Acto de Fallo, autorizando la compra

Nosotros hemos hablado del tema del sobreuso de los logotipos... este Gobierno lo que está haciendo con el logotipo de ‘Puro Sinaloa’ es impulsar un logo asociado a la imagen del gobernante, en este caso el Gobernador Quirino Ordaz Coppel”. Silber Meza Director de Iniciativa Sinaloa de las mochilas a la empresa “Silvia Patricia Alarcón Félix” por el costo total de 29 millones 266 mil 800 pesos por las 435 mil mochilas. Mientras que el proceso de la compra del calzado escolar se abrió el pasado 15 de mayo, y de acuerdo a la convocatoria la presentación y apertura de proposiciones será el próximo 29 del presente mes.

SINALOA SIN CERTIFICAR En Sinaloa, más del 30 por ciento de elementos de la Policía Municipal y custodios de los penales, y más del 20 por ciento de la Fiscalía General del Estado, no cuentan con la aprobación del Centro Nacional de Certificación, reveló un diagnóstico del Consejo Estatal de Seguridad Pública. 8B

Foto: Noroeste /

ULIACÁN._ El Gobierno del Estado eliminó el logotipo “Puro Sinaloa” del diseño del calzado escolar que portarán alumnos de preescolar en el próximo ciclo 2020-2021 y que actualmente se encuentra en licitación. Con una modificación realizada en los anexos de la licitación pública GES 13/2020, el lunes, se aprecia cómo fue retirado del diseño original el logotipo emblemático de la administración del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, además de la leyenda “Sinaloa” que se leía en el lateral de la suela y en la misma. La licitación, que fue publicada en la página de Compranet el pasado 15 de mayo y el lunes en el Periódico Oficial del Estado, forma parte del Programa de Útiles Escolares y Calzado Deportivo para Estudiantes de Sinaloa. “Se informa que se sustituye el Anexo I de dicho procedimiento”, se lee en la modificación fechada al 18 de mayo de 2020 y fi rmada por la directora de Bienes y Suministros de la Subsecretaría de Administración, Alba Rosa Verduzco González. Silber Alonso Meza Camacho, director del organismo civil Iniciativa Sinaloa, indicó que el uso, por parte de Gobierno del Estado, del logotipo “Puro Sinaloa” es con la intención de promover la imagen del Gobernador. “Nosotros hemos hablado del tema del sobreuso de los logotipos... este Gobierno lo que está haciendo con el logotipo de ‘Puro Sinaloa’ es impulsar un logo asociado a la imagen del gobernante, en este caso el Gobernador Quirino Ordaz Coppel”, señaló. “Esto no es una buena prácti-

N O. 1 5 2 62

Se compromete Coparmex a seguir medidas sanitarias contra Covid-19 ISTAR MEZA

CULIACÁN._ Los centros empresariales de Sinaloa, Coparmex Los Mochis, Coparmex Guasave y Coparmex Sinaloa, hacen un llamado a patrones y trabajadores de las empresas sinaloenses a adquirir el compromiso de cumplir y hacer cumplir las medidas sanitarias que la autoridad correspondiente determine, y en base a esto pedir que se autorice el regreso a la actividad económica generalizada y por etapas, según la evolución de la pandemia para este 1 de junio. Sin embargo, el Secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, a través de conferencia virtual les respondió que el estado no se encuentra listo para la reactivación total, que está en rojo en el semáforo porque se siguen presentando entre 70 casos de nuevos contagios por día. Edna Lizeth Fong Payán, presidente de Coparmex Sinaloa, dijo que con este compromiso se busca que, de manera conjunta sociedad y gobierno, trabajen en encontrar la mejor manera para dar una solución viable, responsable y equilibrada al problema tanto sanitario como económico y social. "Nuestra responsabilidad con la sociedad y el poner a la persona humana en el centro de toda acción, medida o estrategia para enfrentar los efectos de esta emergencia, ha quedado manifiesta. Sin embargo, como consecuencia de esto, y de la fuerte caída en los ingresos de las empresas, la supervivencia de miles de unidades económicas en el Estado está gravemente amenazada", destacó. Señaló que los centros empresariales están convencidos que en estos momentos lo primero es conservar la salud y la vida humana, sin embargo, el prolongar el cierre temporal de los centros

de trabajo más allá del 31 de mayo podría acarrear consecuencias graves como la quiebra masiva de micro, pequeñas y medianas empresas, escenario que podría derivar en un desempleo generalizado, el desabasto de bienes y servicios, el desbordamiento de la delincuencia, así como saqueos, actos vandálicos, violencia social, entre otros. El presidente de Coparmex Los Mochis, Jorge López Valencia, dijo que el compromiso no solo debe ser por parte de las empresas adscritas a su sociedad, debe ser generalizado para que se puedan iniciar operaciones. "Tenemos que hacer un gran compromiso (todos) para que esta apertura se dé de manera ordenada y se cumplan con todos los protocolos sanitarios para evitar un rebote de los contagios; si bien es cierto no hemos salido de una línea ascendente en los contagios, sí con el cuidado que todos podemos tener en estos controles sanitarios podemos convivir con este virus, que hasta ahorita sus daños han sido desastrosos no solo en el tema económico, sino en la pérdida de vidas humanas", refirió. "Establece el Gobierno federal el semáforo que entra a partir del 1 de junio precisamente, estableciendo colores de rojo, naranja, amarillo y verde, donde prácticamente el verde es el reinicio general de todas las actividades, que así quisiéramos estar, pero estamos en rojo, por lo que precisamente es hacer todo lo que ustedes atinadamente han señalado, de tener toda la preparación suficiente de las medidas sanitarias", advirtió.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.