Culiacán31052020

Page 1

C U L I AC Á N , S I N A LOA

A Ñ O X LV I I

Fotos: Noroeste / Alejandro Escobar

D O M I N G O 3 1 D E M AYO D E 2 0 2 0

N O. 1 7 2 8 4 $ 1 5 . 0 0

NOROESTE .COM

CARAVANA NACIONAL

Los conductores manifestantes recorrieron calles como la avenida Aquiles Serdán e hicieron sonar su bocina y pintaron mensajes en sus cristales para criticar las decisiones del Presidente.

Se movilizan en Culiacán por rechazo a políticas de AMLO AMÉRICA ARMENTA / NETZAHUALCÓYOTL CEBALLOS

Nueva normalidad

Acusan los empresarios confusión por reapertura ANTONIO OLAZÁBAL

Hay mucha con f usión en el sector empresarial sobre la reapertura de negocios a partir del 1 de junio, coincidieron Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo; y Francisco Álvarez Aguilar, representante en Culiacán de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación. Álvarez Aguilar mencionó que tienen miedo a una oleada de inspectores a partir del lunes, no ven un control ni quién vaya a ser la máxima autoridad en vigilar que cumplan las medidas para evitar la propagación del virus Covid-19. Detalló que por un lado tienen a Protección Civil Municipal, así como la Estatal; también Inspección y Vigilancia del Gobierno del Estado, la Coepriss, la Secretaría de Salud, muchos organismos que pueden sancionarlos si no cumplen con las disposiciones que manda la autoridad, pero no ven con claridad de qué se encargará de cada una. “Nosotros es lo que pedimos ¿quién va a tomar la batuta o cuál va a ser lineamiento? para dirigirnos a esa persona, no nos han respondido, no hemos tenido respuesta... lo que solicitamos a través de intercamaral es que fuera una sola ente, o que por sectores se dijera ‘le corresponde a Inspección y Vigilancia Canaco, le corresponde a Coepriss alimentos y bebidas’, pero no hemos obtenido respuesta”, señaló el Presidente de la Canacintra. “A horita tenemos mucha confusión, y hace falta comunicación, tuvimos una mesa de trabajo el lunes ¿dónde está el seguimiento? Nos falta todavía aterrizar”. Diego Castro Blanco también coincidió en que temen que llegue una oleada de inspectores, y que los empresarios queden a merced de chantajes y multas injustificadas. “Sí queremos que haya una claridad en ese sentido y una definición, ¿qué autoridad es la que nos va a supervisar? Y también que estén instruidos que de acuerdo a la Secretaría de Salud ninguna persona debe de ser multada, infraccionada, privada de su libertad en un esquema de pandemia”, detalló. “Si nos quieren multar o infraccionar, no procede, porque muchos están afilando la navaja para dejarse sobornar o dejar trabajar a cambio de que les des sobornos para ese fin, es lo que estamos tratando de evitar, que se nos venga una jauría de inspectores queriéndonos multar o cerrar los negocios”. Agregó que por un lado está a la Secretaría de Salud con sus i nspectores, por otro a Protección Civil, por otro lado también a Coepriss, y al Ayun-

Los representantes de la Canaco y Canacintra sostuvieron que no hay reglas claras, no ven certidumbre sobre quiénes los inspeccionarán y tienen miedo que llegue una ola de multas o chantajes para que cierren sus negocios

Se ubica Mazatlán a 28 casos de Culiacán en casos activos ISTAR MEZA

En otra jornada de 72 nuevos casos de pacientes positivos por infección del virus Covid-19, el reporte de la Secretaría de Salud estatal actualizado la tarde de este sábado arrojó que otros municipios del estado incrementan cada vez más los números: por primera vez, cinco de ellos sumaron más de una decena de casos. Culiacán nuevamente encabezó la lista con 15 nuevos casos positivos, pero la distribución estuvo más pareja que antes, ya que en Mazatlán se concentraron 13 pacientes; Ahome presentó 12 nuevos casos; mientras que Salvador Alvarado 11 y Guasave otros 10 más. El resto de los municipios siguen con una cifras menores, Navolato tuvo cuatro positivos; Mocorito, Angostura y Sinaloa municipio presentaron dos casos cada uno; y Escuinapa uno más. En las listas de los 552 pacientes activos con coronavirus, Mazatlán se colocó a a 28 casos de alcanzar a Culiacán en casos positivos, con 118. La actualización de Salud estatal también reportó 12 nuevos decesos, de los cuales la mitad se concentran en Ahome, con seis pacientes fallecidos; el resto se distribuye con tres en Culiacán, dos en Mazatlán y uno en Guasave. Otro dato relevante es que la dependencia estatal tiene reporte de casos sospechosos en los 18 municipios. El número total de pacientes sospechosos subió de mil 73 a mil 113. tamiento, además de los “inspectores falsos” que se sumen. El empresario tampoco ve claro cuándo comenzará la reactivación de algunos negocios en el estado, ya que la administración de Quirino Ordaz Coppel no ha explicado de una manera concisa cómo va a funcionar el semáforo para determinar qué actividades económicas podrán reanudarse y cuáles no. “Hay mucha incertidumbre, confusión y duda, porque según había dicho el Secretario (de Salud, doctor Enfrén) Encinas que se trataba de la ocupación hospitalaria en cuanto infraestructura, ese porcentaje deter-

PACIENTES ACTIVOS Culiacán: Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: El Fuerte: Sinaloa: Escuinapa: Mocorito: Angostura: Rosario: San Ignacio: Concordia: Choix: Cosalá: Elota: Badiraguato:

146 118 94 63 41 26 10 13 11 7 6 4 3 3 2 2 2 1

TOTAL DE MUERTES Y CARGA: 456 Culiacán: Ahome: Mazatlán: Navolato: Guasave: Salvador Alvarado: Escuinapa: El Fuerte: Angostura: Mocorito: Badiraguato: Sinaloa: Rosario: Concordia: Elota:

262 65 46 32 23 10 4 4 2 2 2 1 1 1 1

El porcentaje de pacientes que han requerido hospitalización bajó de 39.8 a 37.8 por ciento, pero el porcentaje de pacientes graves minaba el color y que si hablábamos de un 75 en adelante, pues era rojo, y que iba bajando y de acuerdo a como iba bajando la ocupación hospitalaria, se iba bajando el color”, sostuvo. “No han explicado con claridad qué porcentaje corresponde a cada color, y aparte la federación saca tres conceptos más, y no es solamente la ocupación hospitalaria, es también cuántos casos están recibiendo, son otros factores que toman como criterios para determinar el color, hasta tal punto que siete estados de la República han tronado contra ese semáforo, porque la incidencia es mucho menos”.

DETALLE GENERAL DE FALLECIDOS REGISTRADOS EL SÁBADO EN PLATAFORMA AHOME 1. Masculino de 56 años muerto el 25 de mayo en HG Los Mochis

2. Femenino de 70 años muerto el 25 de mayo en IMSS

3. Masculino de 71 años muerto el 25 de mayo en IMSS

4. Femenino de 65 años muerto el 25 de mayo en HG Los Mochis

5. Masculino de 68 años muerto el 26 de mayo en IMSS

6. Masculino de 67 años muerto el 26 de mayo en ISSSTE GUASAVE 1. Masculino de 77 años muerto el 23 de mayo en IMSS Guasave CULIACÁN 1. Femenino de 81 años muerto el 25 de mayo en HCivil

2. Masculino de 81 años muerto el 25 de mayo en IMSS

3. Masculino de 90 años muerto el 26 de mayo en IMSS MAZATLÁN 1. Femenino de 72 años muerto el 25 de mayo en IMSS

2. Masculino de 78 años muerto el 26 de mayo en IMSS

aumentó del 11 al 12.1 por ciento.

En el punto más alto, y viene la reapertura Culiacán 1B

Nosotros es lo que pedimos ¿quién va a tomar la batuta o cuál va a ser lineamiento? para dirigirnos a esa persona, no nos han respondido, no hemos tenido respuesta... lo que solicitamos a través de intercamaral es que fuera una sola ente...” Francisco Álvarez Aguilar Presidente Canacintra Culiacán

A bordo de alrededor de un centenar automóviles, ciudadanos y ciudadanas se movilizaron en la capital sinaloense para mostrar su descontento con las políticas del gobierno del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como parte de una iniciativa de convocatoria nacional hecha por grupos antagonistas. Los culiacanenses llamaron la atención con el claxon de sus autos por las principales calles de la ciudad y pintaron mensajes con tinta para zapatos en los cristales de algunos de los autos que conformaban que la caravana. Con los mensajes criticaron las acciones y decisiones tomadas por el actual gobierno federal e incluso exigieron la renuncia de López Obrador al cargo de Presidente de la República. Lo mismo ocurrió ayer por la mañana en el puerto de Mazatlán, cuando por el malecón cientos de las se unieron en sus automotores para recorrer en conjunto las calles y pedir que el primer mandatario cambie sus políticas. Esta manera de manifestarse surgió al estar en medio de la emergencia sanitaria que impide que un alto número de personas se aglomeren en un espacio y buscaron la alternativa de hacer visible su molestia por las decisiones que se toman y dan rumbo al país.

En Mazatlán también protestan

En Mazatlán también se celebró una marcha “anti AMLO” como en otras partes de la República Mexicana. Breve, la manifestación fue convocada a través de la mensajería instantánea de los teléfonos móviles, y un grupo de ciudadanos en sus vehículos circuló por diversas avenidas del puerto con parcas y consignas escritas en sus vehículos contra Andrés Manuel López Obrador. Los pocos informes proporcionados y dados a conocer en redes sociales indica que la marcha partió de la Avenida Ejército Mexicano, a la altura de Ciudad Universitaria, hacia la Plazuela República, en el Centro de la ciudad, para luego circular por la Avenida Del Mar. Los participantes lanzaron consignas contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que indicaban que están en desacuerdo con su política de Gobierno y exigían su renuncia. “A M LO ya vete”, “ Fuera Amlo”, fueron alguna de las consignas que se leían en los vehículos y cartulinas que portaban los manifestantes. La caravana “anti AMLO” fue pacífica en Mazatlán y no se reportaron disturbios.

Convocatoria en el País Nacional 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.