C U L I AC Á N , S I N A LOA
MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020
A Ñ O X LV I I I
N O. 1 74 0 6 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
Foto: Noroeste / Roberto Armenta
CULIACÁN
Van contra las plataformas Que cumplan diputados el compromiso de realizar foros de consulta, así como de hacer un alto a la competencia desleal, y sacar a las transnacionales del transporte, es la exigencia que este martes pidieron más de 100 taxistas que se manifestaron afuera del Congreso del Estado. 3B
GLOBAL
Gabriel Igartúa Sánchez
‘Está sector turístico al borde de extinción’ El presidente de la Comisión Nacional de Turismo de Coparmex advierte que no ve que en 5 ó 6 años este sector turístico pueda volver a retornar al camino de la regularidad
ALMA SOTO
M SE DAN CON TODO El Presidente de EU, Donald Trump, y el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se dan con todo ayer, en el primero de tres debates presidenciales. 7A
AZATLÁN._ “Sin ser fatalista, el sector turístico está al borde de la extinción, y jamás va a volver a ser, o yo no lo veo así, que en los próximos 5 o 6 años, pueda volver a retomarse con la regularidad o nueva realidad, que le llaman, a cómo debería ser”, advirtió Gabriel Igartúa Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Turismo de Coparmex. Igartúa Sánchez participó ayer en la conferencia virtual organizada por Coparmex Mazatlán titulada Estrategias para la PyME para Sobrevivir la Crisis del Covid-19. Consideró que para sobrevivir, la industria turística está ante un gran reto de reinventarse, para lo que están en la fase final de un análisis y de firmar una alianza con el Consejo Nacional de Empresarial Turístico, CNET, y Coparmex. “La promoción es un factor muy importante y para ello dependemos únicamente del Impuesto al Hospedaje, por lo que se tiene que hacer que los fideicomisos sean muy eficientes y que todas
“
Hoy no se le puede pedir nada al Gobierno federal, y menos con un secretario de Turismo que hoy no tiene la mínima posibilidad, yo mantengo una relación y una amistad personal con Miguel (Torruco Marqués) y no entiendo cómo se mantiene ahí, lastimando su imagen y todo lo que ha sembrado en su historia cuando no le dan el mínimo presupuesto ni la mínima posibilidad de decidir.” Gabriel Igartúa Sánchez, Presidente de la Comisión Nacional de Turismo de Coparmex las medidas que se tomen para las campañas de promoción, publicidad y relaciones públicas tengan esquemas de medición muy claras para que el retorno de inversión se genere en visitantes y el 3 por ciento crezca”, manifestó. Quizá, dijo, si se empiezan a crear consejos de promoción tu-
rística, formar un paraguas y crear un Consejo Nacional de Promoción Turística propio, privado, de los sectores, generados por el 3 por ciento, con una capacidad de hacer campañas con un poder adquisiti-
vo más fuerte. “Hoy no se le puede pedir nada al Gobierno federal, y menos con un secretario de Turismo que hoy no tiene la mínima posibilidad, yo mantengo una relación y una amistad personal con Miguel (Torruco Marqués) y no entiendo cómo se mantiene ahí, lastimando su imagen y todo lo que ha sembrado en su historia cuando no le dan el mínimo presupuesto ni la mínima posibilidad de decidir”, criticó. En estos momentos, abundó, están dedicados en generar un esquema de gestión, trabajando con el subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; y enfocados en buscar créditos con la Asociación Mexicana de Bancos para brincar, aunque sea con un crédito, el 2020.
Deberán empresarios salir solos de la crisis: Medina Mora Icaza Negocios 8A
Foto: Noroeste
EN SINALOA
De nuevo, el juicio contra el ex coordinador administrativo de Sedeso estatal, Carlos Baltazar Castro Olivas, tuvo que ser reprogramado.
OTRA VEZ POR CORONAVIRUS
Retrasan el juicio contra ex funcionario de Sedesol JOSÉ ABRAHAM SANZ
De nuevo, el juicio contra el ex coordinador administrativo de la Secretaría de Desarrollo Social estatal, Carlos Baltazar Castro Olivas, tuvo que ser reprogramada por un juez, debido a que los testigos de Jalisco aún se niegan a viajar por temor a la pandemia por el virus Covid-19, algunos están infectados y otro actor de la transacción de los colchones en mal estado no ha podido ser localizado. Esta es la cuarta vez que el juicio debe ser reprogramado, después que se suspendió por la pandemia y la pausa en la actividad legislativa y a finales de agosto se habían reprogramado por la amenaza del Covid-19. Castro Olivas es acusado de cometer los delitos de negociaciones ilícitas y peculado, puesto fue él quien realizó compras de los colchones en mal estado que se repartieron a damnificados sinaloenses afectados por la tormenta tropical 19-E en septiembre de 2018. En la audiencia que se realizaría el lunes, se detalló que los
testigos, representantes y directivos de las empresas que habrían vendido los colchones reciclados, originarios de Jalisco, siguen negándose a viajar a Sinaloa por la amenaza de la pandemia y el ritmo de contagio que existe en el estado. Además de que no han podido localizar a Francisco Benjamín Landgrave, señalado de ser amigo personal de Castro Olivas y quién trianguló las operaciones con las empresas jaliscienses con el gobierno estatal, tras haber recibido pagos por 1.6 millones de pesos.
Los pasos del proceso
La programación del juicio original estaba fechada para el 2 de marzo, luego se reprogramó para el 23 de marzo. Después de la pausa por la pandemia, se programó para el 17 de agosto, pero dos agentes y una perito acusaron haber estado aislados por sospechas de estar infectados por Covid-19. La Fiscalía General del Estado ha pedido una pena de 14 años para Castro Olivas y el pago de casi 5 millones de pesos como reparación del daño y multa.
Registra SS estatal 74 nuevos casos positivos de Covid-19 Van en México 77,163 fallecidos KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal registró 74 nuevos casos positivos de Covid-19, suman 18 mil 851 detectados desde el 28 de febrero hasta el 29 de septiembre; 27 de los nuevos pacientes son originarios de Culiacán, 20 de Guasave, 17 de Mazatlán, cinco en Ahome, tres en Navolato, uno en Sinaloa, y uno en Mocorito. Hay 518 pacientes activos, de esta cifra el 34.3 por ciento están hospitalizados y el 3.3 por ciento su estado de salud es considerado grave. Durante esta jornada, las autoridades de salud reportaron 12 defunciones más, Ahome informó tres, Mazatlán, Guasave, y Culiacán dos cada uno, mientras que Navolato, Mocorito, y Sinaloa una, respectivamente. En 215 días de pandemia han muerto en el estado 3 mil 170 personas por coronavirus. Los casos sospechosos incrementaron en comparación con la cifra reportada este lunes, son mil 245 en toda la entidad. Hasta el 29 de septiembre 15 mil 163 personas han sido dadas de alta por recuperarse del coronavirus.
NUEVOS PACIENTES
74
Culiacán
27
Guasave
20
Mazatlán
17
Ahome
5
Navolato
3
Sinaloa
1
Mocorito
1
Autoridades de Salud reportaron ayer 560 muertes más por coronavirus Covid-19, para un total de 77 mil 163 defunciones por la enfermedad.
También confi rmaron 4,446 casos más que suman ya 738 mil 163 personas que han dado positivo a la prueba de laboratorio, desde el inicio de la epidemia.
Sinaloa, con mayor cantidad de semanas consecutivas con baja de cifras Covid-19, asegura López Gatell Nacional 2A
PACIENTES ACTIVOS CULIACÁN
213
SINALOA
3
MAZATLÁN
136
ROSARIO
2
GUASAVE
72
ANGOSTURA
1
AHOME
44
ESCUINAPA
1
BADIRAGUATO
13
ELOTA
1
NAVOLATO
13
CONCORDIA
1
SALVADOR ALVARADO
7
SAN IGNACIO
0
EL FUERTE
7
COSALÁ
0
CHOIX
4
MOCORITO
0
3,170
Decesos por Covid19 en Sinaloa
518 Casos confirmados activos de Covid-19
18,851
Casos confirmados de coronavirus en Sinaloa desde el 28 de febrero al 29 de septiembre, de acuerdo a la Secretaría de Salud estatal