SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17466
$15.00
NOROESTE.COM
Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar
A la Catedral Nuestra Señora del Rosario asistieron autoridades eclesiásticas y feligreses.
Despiden al Obispo Emérito
Dan el último adiós a Benjamín Jiménez
“
Para nosotros Don Benjamín significó un maestro, un padre, que nos ayudó en nuestra formación. Resaltan las obras materiales que él realizó, pero muchas obras también espirituales con su permanencia y su testimonio de vida”.
Recursos en 2021
Entregan Presupuesto; muy ajustado: Quirino S
in una programación previa, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de Gobierno del Estado, Luis Alberto De la Vega Armenta, entregó el sábado al Congreso del Estado la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021. Antes de ser presentada la iniciativa, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel la calificó como un presupuesto muy ajustado, limitado y apenas para el gasto indispensable. En lo que respecta a la proyección de ingresos, De la Vega Armenta explicó que estiman captar 56 mil 12 millones de pesos, 49.5 miles de millones de pesos provenientes de recursos federales y 6 mil 524 millones de pesos más producto de recaudación estatal, lo que representará una reducción del 2 por ciento con respecto a lo aprobado para este año 2020. “En materia de egresos, se destinan mayores recursos para el desarrollo social, con un incremento de 674 millones de pesos, que privilegia el sector salud, educación y asistencia social”, explicó De la Vega Armenta. “Se atiende la propuesta presentada por poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, destacando el incremento de presupuesto para la atención del proceso electoral 2021, se mantiene aprobación presupuestal a los municipios, así como la operación de las instituciones públi-
CULIACÁN
Opina el Gobernador sobre iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, presentada ayer ante el Congreso del Estado
“
Creo que eso es lo que hay que revisar, que todos nos sumemos a esa responsabilidad de que no hay lana. Ahí están los resultados a nivel nacional y que cada vez la gente está padeciendo en su bolsillo la crisis económica... para sostener la base y la planta operativa del estado”.
Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa cas del estado... la inversión pública en el estado se mantiene para continuar promoviendo los apoyos de los sectores primarios, ganadería, turismo y economía”, expresó. Previo a la entrega de la iniciativa, el Mandatario estatal dijo que han hecho esfuerzos algunos organismos autónomos por bajar el gasto en relación a lo que originalmente se había planteado, por lo que se tiene que tomar conciencia de que no hay los recursos por más que se quiera. “El tema electoral que cueste lo menos posible porque no estamos en otro tiempo o en otra era, como fueron otros procesos electorales, deben ser baratos los procesos electorales
Aunque todavía hay varias ministraciones de recursos que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no ha recibido de este 2020, para el próximo año el organismo ha enviado un proyecto con un incremento de alrededor de cuatro millones de pesos. 1B
Es un presupuesto apenas para el gasto indispensable, dice el Gobernador.
y debe costar poco el órgano electoral. Creo que eso es lo que hay que revisar, que todos nos sumemos a esa responsabilidad de que no hay lana. Ahí están los resultados a nivel nacional y que cada vez la gente está padeciendo en su bolsillo la crisis económica”, señaló el Gobernador. Ante esta reducción detalló que las afectaciones que prevé es que nada más se va a tener para el gasto indispensable, y que no va a existir más gasto para inversiones. “Es prácticamente para sostener la base y la planta operativa del estado”.
Reforma a la Ley de Hacienda Municipal
En cuanto a las reformas, adiciones y derogaciones que se aprobaron en el Congreso del Estado en la Ley de Hacienda
En lo que respecta a la proyección de ingresos, De la Vega Armenta explicó que estiman captar 56 mil 12 millones de pesos, 49.5 miles de millones de pesos provenientes de recursos federales y 6 mil 524 millones de pesos más producto de recaudación estatal, lo que representará una reducción del 2 por ciento con respecto a lo aprobado para este año 2020.
Municipal, con la que se busca evitar amparos de propietarios de edificios en contra del predial y que se pague el monto real de este impuesto en los campos de golf, el Gobernador del estado señaló que vio una votación muy cerrada y que eso hace ver la división que hay respecto al tema. “A mí me parece muy bien que se trabaje en el tema del predial, de evitar los espacios para los amparos, eso yo lo aplaudo porque mucha gente se ampara para no pagar predial y es un ingreso súper necesario y el principal ingreso de los municipios y eso es lo que te da capacidad de respuesta. Creo que esos vacíos que había me parece bien importante que se hayan cerrado, aplaudo eso, habrá que revisar bien el tema de los campos de golf”. En cuanto si esto podría afectar las inversiones, señaló que habrá que revisarlo bien.
CORONAVIRUS EN SINALOA
Se disparan casos sospechosos JOSÉ ABRAHAM SANZ
PIDEN MÁS
LO ESTIMADO
Foto: Noroeste
JOSÉ ABRAHAM SANZ / EMMA LEYVA
En una semana en la que los nuevos casos de coronavirus en Sinaloa rondan los 90, la cifra de sospechosos creció más de un centenar. Y es que de los mil 267 reportados el jueves, la tarde de ayer la cifra se elevó a mil 374. Según el reporte de la Secretaría de Salud estatal, los nuevos casos reportados son 88, la mayoría son de Culiacán con 43 nuevos pacientes positivos detectados, Mazatlán reportó 16 más y Guasave con
10, como los municipios con números más importantes. Con estas nuevas cifras, Culiacán llegó a 206 casos y Mazatlán a 56, Guasave 48 y Ahome 31. Desde que la pandemia llegó a Sinaloa, a finales de febrero de este año, se han reportado 23 mil 715 pacientes de los cuales 3 mil 872 fallecieron. De las 11 nuevas muertes reportadas ayer, dos ocurrieron en Rosario, dos en Salvador Alvarado y otras dos en Ahome; además uno en Escuinapa, Angostura, Navolato, Mazatlán y Culiacán.
SCORE
José de Jesús Rodríguez Sacerdote
RECONOCEN A SINALOENSES
Con la presencia del Gobernador Quirino Ordaz Coppel se hizo entrega del Premio Estatal del Deporte 2020. 4D Y 5D
SUEÑAN CON UN CARRITO Y UNA MUÑECA Los hermanos Escarlet y Antonio viven con su madre, y esperan para el Día de los Reyes Magos un carrito de control remoto y una muñeca con su cuna. 1B
Foto: Cortesía Venados
Con una misa de cuerpo presente, la Diócesis de Culiacán despidió ayer a Monseñor Benjamín Jiménez Hernández, Obispo Emérito de la capital sinaloense, quien falleció por complicaciones de Covid-19. A la Catedral Nuestra Señora del Rosario asistieron autoridades eclesiásticas y feligreses, al mediodía de ayer, para despedir a Jiménez Hernández, quien fue Obispo por 18 años hasta 2011. La ceremonia fue celebrada por el Obispo de Culiacán, Jonás Guerrero Corona. “Se requiere que el Señor complete su promesa ‘Quién cree en mí aunque muera vivirá, quien come de este pan eucarístico vivirá para siempre’. Estamos sustentando esta fe”, mencionó el Obispo durante su sermón. “Estamos aquí para hacer juntos eucaristía en el altar sagrado, en la mesa eucarística de la Iglesia Catedral que fue el espacio de cátedra del hermano Benjamín”, dijo. En 2011 Jiménez Hernández, obligado por problemas de salud, se retiró como Obispo en Culiacán para dar paso a Monseñor Jonás Guerrero Corona, quien hasta hoy en día continúa al frente como Pastor Diocesano en la capital sinaloense. Jiménez Hernández, que estuvo varios días convaleciente, falleció el jueves a la edad de 82 años por complicaciones cardiacas ocasionadas por el coronavirus. El 20 de noviembre, la Diócesis dio a conocer la condición de salud que mantenía el Obispo emérito, situación que se agravó con el pasar de los días. “Para nosotros Don Benjamín significó un maestro, un padre, que nos ayudó en nuestra formación. Resaltan las obras materiales que él realizó, pero muchas obras también espirituales con su permanencia y su testimonio de vida”, recordó el Padre José de Jesús Rodríguez. “Heredó muchos sacerdotes para esta Diócesis de Culiacán, es muy importante. Nos dio mucho acompañante que nos dio impulso para tener el nivel que ahorita gozamos”, expresó. Monseñor Benjamín Jiménez Hernández nació el 31 de marzo de 1938 en Pénjamo, Guanajuato. Su Ordenación Sacerdotal fue el 28 de julio de 1963, y su Ordenación Episcopal fue el 29 de junio de 1989. Fue nombrado Obispo de la Diócesis de Culiacán el 4 de octubre de 1993.
Foto: Noroeste/ Alejandro Escobar
BELEM ANGULO
Con una misa de cuerpo presente la Diócesis de Culiacán despidió al Obispo Emérito Benjamín Jiménez Hernández.
Hay más de 12 mil contagios en México MÉXICO (SINEMBARGO.MX)._
La Secretaría de Salud informó que 104 mil 873 personas han muerto en el país por la COVID19. Además, este viernes se registraron 12 mil 081 nuevos contagios. Esta es la tercera vez en la semana que México reporta más de 10 mil nuevos casos al día.