S Á B A D O 27 D E J U N I O D E 2 0 2 0
A
yer reabrieron en Culiacán cines y plazas comerciales, a pesar que el semáforo en la capital sinaloense aún está en rojo. En el caso de los cines, se instaura ron 10 medidas para evitar contagios, las cuales son: Limpieza y sanitización de los espacios, separación de un metro y medio entre los espectadores, poner a disposición de los visitantes dispensadores de gel antibacterial, tener siempre disponible jabón y agua para el lavado de manos y eliminar el pago con efectivo. También la sana distancia en las filas para la compra de alimentos o entrar a las salas de cine, el control de aforo, solo se permitirá el ingreso del 50 por ciento de la capacidad de cada sala; traer equipo de protección, como mínimo cubrebocas; ser ordenados al salir y se pide a la ciudadanía que priorice la compra de los boletos de manera digital. Algunas cadenas de cine de momento decidieron no abrir sus puertas aún, sin embargo se prevé que en los próximos días lo hagan. En lo que a centros comerciales se refiere, ya algunas empresas abrieron. Se podían ver filas de personas queriendo entrar a las tiendas departamentales. Al ingreso de cada una de ellas, había personal tomando la temperatura a la gente, se les daba gel antibacterial y no permitían que nadie ingresara sin cubrebocas. Si bien algunas tiendas ya abrieron, la mayoría no lo ha hecho, pero están en miras de apertura. En el recorrido por las plazas más importantes de Culiacán, ya había empleados dejando todo listo para volver a poner sus productos a la venta. Días atrás, Javier Lizárraga, titular de la Secretaría de Economía, señaló que la reapertura de establecimientos será decisión de los ayuntamientos. “Yo creo que ya se está dando directo (la reapertura) por las mismas autoridades municipales, es lo que estoy viendo que está pasando, nosotros (SE) nunca pasamos una propuesta; se hizo una propuesta pero es en la cual trabajamos todos: intercamarales y el mismo Codesin”, señaló.
Mazatlán fue la excepción ISTAR MEZA
a Subsecretaria de Planeación Económica de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, Morayma Yaseen Campomanes, informó que se autorizó la reapertura de los cines en todo el estado, excepto en el municipio de Mazatlán. “En Mazatlán Protección Civil local les exigió revisar los protocolos, están en ese proceso, entonces hasta este 26 de junio todavía no pueden abrir”, explicó. Dijo que tanto Culiacán como Los Mochis compartieron al Gobierno del Estado los lineamientos de limpieza y protocolos de sanitización y de protección del personal y hacia los clientes que están siguiendo para poder tener éxito en la reapertura. “Creemos que son medidas muy puntuales y que están cumpliendo con la normatividad e incluso las superan porque tienen medidas adicionales”, advirtió. Destacó que en el caso de las plazas la fecha de reapertura es a partir del día primero del mes de julio.
L
Reabren cines y plazas en Culiacán Cadenas nacionales de cine en la capital del Estado funcionarán al 50 por ciento de capacidad, eliminarán pagos en efectivo y obligarán a sus clientes a usar equipo de protección para evitar contagios de Covid-19
Los cines se adaptan a la nueva normalidad; la gente hace filas para entrar a las plazas comerciales.
DICE SALUD FEDERAL
Permanecerá Sinaloa en semáforo rojo ISTAR MEZA
Sinaloa continúa en semáforo rojo para la semana del 29 de junio al 5 de julio, según la información que emitió la Secretaría de Salud Federal. Pese a que ya son 18 las entidades de la República que pasaron a ser de color naranja, el estado está dentro de las 14 entidades que se encuentran en su máximo nivel de riesgo epidémico. El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez dijo que en el caso de Sinaloa se dio la reapertura pero solo del comercio, con el fin de reactivar la economía, ya que el virus se concentra específicamente en los municipios de Culiacán y Mazatlán. “En el caso de Sinaloa ellos en la parte de comercio tenían oportunidades también de empezar a hacer desconfinamientos ordenados, cuidando que las zonas comunes de los comercios no estuvieran con aforos excesivos, al cuidar esa parte del aforo permitiría empezar a hacer ya algunas actividades de comercio
“
En el caso de Sinaloa ellos en la parte de comercio tenían oportunidades también de empezar a hacer desconinamientos ordenados, cuidando que las zonas comunes de los comercios no estuvieran con aforos excesivos, al cuidar esa parte del aforo permitiría empezar a hacer ya algunas actividades de comercio que son relevantes para el estado de Sinaloa”.
Hugo López-Gatell Subsecretario de Salud que son relevantes para el estado de Sinaloa”, refirió. Sin embargo, en la entidad ya se dio una reapertura general, pese a que la recomendación de Salud federal por continuar en semáforo rojo es que gimnasios, albercas, clubes deportivos, centros de masajes, museos, teatros, eventos culturales, centros comerciales, centros de culto, conciertos, eventos masivos, bares y centro nocturnos deberían permanecer cerrados. El doctor R icardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la salud indicó que los cines
también deberían permanecer cerrados, aunque en la entidad ya se dio la reapertura. La ocupación hotelera debería estar a una máxima del 25 por ciento, con el área común cerrada; en materia de restaurantes, la indicación federal es que solo sea servicio a habitación, a domicilio o para llevar. El servicio de barbería, cortes de cabello o estética debería ser solo servicio a domicilio siguiendo el protocolo sanitario; los parques deberían permanecer con las áreas infantiles cerradas, y con un aforo máximo del 25 por ciento.
CASOS ACTIVOS
Mantiene Sinaloa más de mil pacientes infectados: Salud estatal JOSÉ ABRAHAM SANZ
En la actualización de la tarde de ayer, la Secretaría de Salud estatal reportó que Sinaloa sumó 129 pacientes activos infectados por el virus Covid-19 y 22 personas perdieron la vida en los últimos días. Con estos nuevos pacientes activos, el número de activos momentáneo se mantuvo en más de un millar, distribuidos principal-
mente en Culiacán, donde existen 312 casos; Guasave con 204, Ahome con 153 y Mazatlán con 133. Según el reporte de la dependencia estatal, la capital sumó 36 nuevos casos y Guasave, ya colocado como el segundo epicentro de la pandemia en Sinaloa, 23 más; Mazatlán 19, Ahome 17 y Escuinapa 11. El resto se confirmaron en Salvador Alvarado, Sinaloa, Angostura, Badiraguato, Rosario y
Separarán a agentes policiales de personal de la sindicatura Ante un posible hecho delictivo en la Sindicatura de Tepuche, Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán, ordenó separar a los elementos de la Policía Municipal de los empleados de la Sindicatura, esto para evitar que haya personal
NOROESTE .COM
Instauran 10 medidas para evitar contagios
EN TEPUCHE
ANTONIO OLAZÁBAL
N O. 1 7 3 1 1 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I
NUEVOS PACIENTES: 129 Culiacán: 36 Guasave 23 Mazatlán: 19 Ahome: 17 Escuinapa: 11 Salvador Alvarado: 5 Sinaloa: 5 Angostura: 5 Badiraguato: 3 Rosario: 3 El Fuerte: 2
Foto: Noroeste
ANTONIO OLAZÁBAL
C U L I AC Á N , S I N A LOA
herido si ocurre algún hecho delictivo. Por semanas la violencia en el norte de la ciudad ha aumentado, al punto que el jueves se registraron 16 asesinatos, y de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, estos sucesos se deben a pugnas entre grupos antagónicos del crimen organizado. Derivado de estos hechos decenas de personas han de-
cidido abandonar sus hogares, dado que no ven seguridad si se quedan en Tepuche. Ante este escenario el Alcalde pidió que la gente no abandone sus casas, y que buscarían darles mayor seguridad a los pobladores. Sobre el nú mero de ele mentos que el Municipio está destinando a la sindicatura, el morenista señaló que no podía dar esas cifras, sin embargo compartió que buscarán reubicar a los elementos que se en-
El Fuerte. La mayor cantidad de los fallecimientos se registró en Culiacán, con siete casos, y cinco en cada municipio Salvador Alvarado, Ahome y Mazatlán. "Sigamos en la sana distancia, en esta nueva normalidad no debemos bajar la guardia, hay que continuar con las medidas de prevención y promoción a la salud", señaló el doctor Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud estatal.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán: 312 Guasave: 204 Ahome: 153 Mazatlán: 133 Escuinapa: 40 Salvador Alvarado: 29 Sinaloa: 25 Angostura: 19 El Fuerte: 17 Rosario: 14 Mocorito: 13 Badiraguato: 10 Navolato: 9 Cosalá: 7 Concordia: 5 San Ignacio: 5 Choix: 5 Elota: 5 TOTAL DE RECUPERADOS: CULIACÁN:
Mazatlán: Ahome: Guasave: Salvador Alvarado: Navolato: Angostura: El Fuerte: Escuinapa: Sinaloa: Rosario: Mocorito: Badiraguato: Cosalá: Concordia: San Ignacio: Elota: Choix:
5,601 1,966
1,023 887 767 395 149 69 66 66 54 40 34 27 22 16 11 6 3
TOTAL DE MUERTES: 1,169 Culiacán: 498 Ahome: 238 Mazatlán: 142 Guasave: 114 Navolato: 46 Salvador Alvarado: 49 Escuinapa: 16 El Fuerte: 16 Angostura: 13 Mocorito: 11 Sinaloa: 8 Choix: 4 Badiraguato: 4 Rosario: 3 Concordia: 3 Elota: 2 San Ignacio: 2
“
Instruí hacer un local para la Policía Municipal, que no esté junto con el Síndico, ni con el personal administrativo, porque no queremos que si hay problema con la policía, que las personas civiles también lleven las consecuencias”. Jesús Estrada Alcalde de Culiacán cuentran allá, separarlos del persona l adm i n istrativo de Tepuche, esto para evitar que haya personas lesionadas ante un posible enfrentamiento. "Instruí hacer un local para la Policía Municipal, que no esté junto con el Síndico, ni con el persona l adm inistrativo, porque no queremos que si hay problema con la policía, que las
personas civiles también lleven las consecuencias", señaló. Estrada Ferreiro señaló que todo el persona l que labora en la Sindicatura debe estar a lejado de los elementos de la Policía ante un posible enfrentamiento y reiteró que se están haciendo las labores correspondientes para frenar la violencia en el lugar.