C U L I AC Á N , S I N A LOA
J U E V E S 24 D E S E P T I E M B R E D E 2 0 2 0
A Ñ O X LV I I I
N O. 1 74 0 0 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
HACKEO
VUELVEN AL AYUNTAMIENTO Un grupo de locatarios, en su mayoría adultos mayores, se manifestó en la puerta principal del Palacio municipal de Culiacán; acusa el desalojo y decomiso de mercancías de sus puestos el pasado mes de marzo. 6B
CULIACÁN Educación en Sinaloa
Volverían a las aulas en varios municipios El Gobernador Quirino Ordaz Coppel prevé regreso a las clases presenciales en octubre, pero la decisión dependerá de la Secretaría de Salud y del comportamiento de la pandemia ARIEL NORIEGA / BELEM ANGULO
L
os estudiantes sinaloenses podrían regresar a las aulas en octubre, anunció el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, pero aclaró que será Salud la que tome la última decisión. “El regreso a clases presenciales podría darse en octubre, pero será Salud la que tome la decisión”, explicó Ordaz Coppel. El Mandatario explicó que los primeros que regresarán a las aulas, serán los estudiantes de los municipios que no han registrado una gran cantidad de casos positivos de Covid-19. “Son alrededor de 11 ó 12 municipios que se encuentran entre los colores amarillo o verde, y que no han presentado un gran número de casos, o que muestran una clara tendencia a la baja”, dijo. Ordaz Coppel hizo la propuesta a la Secretaría de Educación y la petición se resolverá en unas semanas, siempre y cuando las condiciones de la pandemia sigan presentando una tendencia a la baja en Sinaloa. El Mandatario aclaró que aún y cuando se den todas las condiciones para el regreso a clases presenciales, será la Secretaría
de Salud de Sinaloa la que tome la decisión que permita el regreso de los estudiantes. De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, en Sinaloa hay dos municipios que están en color verde oscuro, que son los que no tienen por ahora ningún caso activo de paciente con Covid-19. Estos son Concordia y Cosalá. En otra categoría, de un verde normal, se encuentran los municipios que reportan de uno a dos casos y en ese nivel están San Ignacio, con un caso, y Angostura y Mocorito, con dos casos. Y en el otro nivel de verde, uno más claro, están los municipios que registran de tres a cinco casos y entre los cuales están Choix, con cinco pacientes activos, Rosario, con cuatro casos y Elota y Escuinapa, con tres cada uno. Y en color amarillo, que todo dependerá de la evolución que tengan, se encuentran El Fuerte, Sinaloa municipio, Salvador Alvarado, Badiraguato y Navolato. El martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que estados como Chiapas y Campeche podrían ser los primeros estados donde los estudiantes regresen a sus salones de clases, debido al comportamiento de la pandemia.
El regreso a las clases presenciales dependerá del comportamiento del Covid-19.
Tarde o temprano vamos a volver a las clases presenciales: SEPyC nte el próximo, pero aún indefinido, regreso a clases presenciales en Sinaloa, la Secretaría de Educación Pública y Cultura estatal se mantiene trabajando en el diseño de los protocolos preventivos frente al coronavirus, mismos que se aplicarán dependiendo las condiciones de cada uno de los planteles y centros educativos. “Tarde o temprano vamos a volver a clases de manera presencial, y esos protocolos los vamos a estar trabajando en diferentes escenarios dependiendo de las modalidades y los niveles educativos”, explicó el subsecretario de Educación Básica en Sinaloa, César Quevedo Inzunza. “Es evidente que en educación
A
inicial se instrumentará un protocolo especial, telesecundaria se aplicará un protocolo diferente porque los niños son de mayor edad y el contexto diferente, entonces para cada uno de ellos estamos buscando protocolos”, dijo. Si el semáforo epidemiológico del municipio se encuentra en color verde, y no hay casos activos alrededor del plantel educativo, se podrá evaluar la reactivación de la modalidad presencial de clases. “Cuando sea necesario, dependiendo de la escuela, será escalonado, se valorarán muchos elementos y podrá ser presencial. Cada escuela tiene sus condiciones”, agregó Quevedo Inzunza.
SEMÁFORO COVID
A partir del 28 Sinaloa estará en amarillo: SS KAREN BRAVO
A partir de este lunes 28 de septiembre, Sinaloa pasará a amarillo en el Semáforo Covid, anunció el Secretario de Salud estatal, Efrén Encinas Torres. A través de su mensaje diario de Facebook, el funcionario estatal anunció que este miércoles llegó la notificación por parte de la Federación del cambio de código de riesgo de contagio en la entidad. “Ello traduce el perf il, la tendencia epidemiológica del estado que actualmente mantenemos, precisamente con esa tendencia a la estabilización, a la disminución de ciertos casos y a la desaceleración con riesgo medio”, expresó el funcionario. Desde el 17 de julio, es decir, por cerca de 10 semanas Sinaloa permaneció en color naranja en el Semáforo Covid, pero desde el lunes y hasta el 11 de octubre estará en amarillo. “Sin embargo no podemos desde luego bajar la guardia, sino al contrario nos compromete más, precisamente para ejercer más el cuidado y habla bien de todos ustedes como sociedad que nos han ayudado muchísimo precisamente a seguir en esta
NUEVOS PACIENTES Culiacán Mazatlán Guasave PACIENTES ACTIVOS Culiacán Mazatlán Guasave Ahome Navolato Badiraguato El Fuerte Sinaloa Choix
82 40 Navolato 15 Badiraguato 14 Concordia
241 98 57 34 17 15 6 4 4
lucha teniendo resultados favorables”, agregó Encinas Torres. El pasado 18 de septiembre el Secretario de Salud informó que a Sinaloa le hacían falta cumplir dos puntos de los requisitos planteados por la Federación para poder salir del naranja y pasar a amarillo en el Semáforo Covid, durante la conferencia de prensa donde anunció el cambio explicó que se trataba de índices relacionados a la hospitalización
Rosario Elota Salvador Alvarado Escuinapa Mocorito Angostura San Ignacio Cosalá Concordia
7 5 1
3 3 3 2 2 2 1 0 0
y positividad. “Los puntos eran la tendencia de hospitalización y el porcentaje de positividad de las pruebas diagnósticas, ya se alcanzó el criterio del mismo y por eso ya en el Semáforo hoy nos notifican la constancia y el cambio a amarillo”, detalló.
Registra el estado 82 nuevos casos positivos La Secretaría de Salud es-
tatal registró 82 nuevos casos de Covid-19, sumando 18 mil 382 pacientes positivos desde el 28 de febrero hasta el 23 de septiem bre. Del total de nuevos casos, 40 pertenecen a Culiacán, 15 a Mazatlán, 14 a Guasave, siete a Navolato, cinco a Badiraguato, y uno a Concordia. Son 492 los pacientes con el virus activo reportados al 23 de septiembre, resultando hospitalizados el 34.6 por ciento, y en estado de salud grave el 3.7 por ciento. Ta m b i é n f u e r o n anotadas 16 defunciones más por coronavirus, siete en Culiacán, seis en Mazatlán, uno en Navolato, uno en Salvador Alvarado, y uno en Concordia. Son 3 mil 096 las muertes re g i s t r ad a s en 2 0 9 días de pandemia. Hay mil 261 pacientes sospechosos en 18 municipios de Sinaloa, y hasta la fecha han sido dadas de alta 14 mil 794 personas que se recuperaron del Covid-19.
Exigen investigar ataques a los medios NOROESTE/REDACCIÓN
Luego de una serie de ataques a los sitios web de medios de comunicación Noroeste, Riodoce, Espejo, Reacción Informativa y Línea Directa, todos ellos sinaloenses, Artículo 19 y colectivos locales se pronunciaron por exigir que haya una investigación al respecto. “Hacemos un llamado a la Fiscalía Especial para Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión), de la Fiscalía General de la República, que investigue con urgencia los hechos mencionados, a fin de dar con los responsables, apegándose al Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión, el cual establece que las investigaciones contra la prensa deben tener como línea base la labor informativa del medio”, se destaca en el circular. El llamado a la investigación se respalda con firmas, en 30 minutos se unieron ocho organizaciones de la sociedad civil y 26 particulares de diferentes estados de la República, principalmente periodistas, las firmas se estarán reuniendo hasta el día jueves 24 de septiembre a las 12:00 horas de la Ciudad de México. “Desde el pasado 19 de septiembre los medios de comunicación Noroeste, Revista Espejo, Reacción Informativa, Riodoce y Línea Directa, han sido objeto de ataques distribuidos de denegación de servicio por sujetos desconocidos en Mazatlán y Culiacán, en el estado de Sinaloa. Los ataques informáticos buscaron agotar los servidores de los sitios web y así temporalmente inhabilitar los medios de comunicación”, reza el documento. En el oficio público para reunir firmas se hace un detallado informe de lo que cada medio de comunicación ha expuesto y desde cuando iniciaron los ataques hacia sus páginas de internet. “Hasta el momento se desconoce el origen de las agresiones dado el uso de botnets o si dichos ataques provienen de un mismo origen. Según la información compartida por los cinco medios de comunicación, se dieron solicitudes de acceso inusualmente altas (entre miles y millones según el caso) con peticiones desde países como India, China, Rusia y los EE.UU”, explican. Si bien, no se sabe la causa de las agresiones a los sitios de noticias, se sigue trabajando en ello y destacan que las noticias en relación a los comicios a llevarse a cabo en el 2021 es lo que prevalece en ellos. “Asimismo no se puede vincular estos ataques a una nota periodística o línea de investigación en específico. No obstante, cabe resaltar que los cinco medios han dado cobertura al inicio del proceso electoral rumbo al 2021”, se expone.
SE SUMAN A LA EXIGENCIA
Las firmas de adhesión de organizaciones y ciudadanos al pronunciamiento frente al ataque cibernético contra cinco medios de comunicación de Sinaloa se siguen sumando en shorturl.at/gGKL.