Culiacán23112020

Page 1

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 2020. CULIACÁN, SINALOA Año XLVIII No. 17461

$15.00

NOROESTE.COM

Foto: Noroeste/ Andrés García

SCORE

Con la participación de casi 300 ciclistas, entre los que se encontraban el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, y su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, se realiza la novena edición del Gran Fondo Mazatlán 2020. 6D

Despenalización de la mariguana 189 43 35 27 6 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0

NUEVOS PACIENTES:

79

Culiacán Mazatlán Ahome Navolato Concordia El Fuerte Choix

56 10 6 3 2 1 1

*Cifras sólo del sector salud, no incluye a hospitales ni clínicas privadas

COVID-19

Registra Sinaloa otros 321 activos KAREN BRAVO

La Secretaría de Salud estatal informó como cifra oficial 321 casos activos de Covid-19 en la entidad, sin embargo, existe un registro de mil 359 pacientes sospechosos en los 18 municipios. Ayer, la dependencia registró 79 nuevos contagios, 56 corresponden al municipio de Culiacán, 10 a Mazatlán, seis a Ahome, tres a Navolato, dos a Concordia, uno a El Fuerte y uno a Choix; desde el 28 de febrero hasta el 22 de noviembre han sido detectados 23 mil 286 pacientes positivos a coronavirus. De los 321 casos activos informados por Salud estatal, el 33 por ciento están hospitalizados y el 1.8 por ciento de esta cifra son pacientes reportados con estado de salud grave. Aunado a los nuevos contagios, la dependencia anotó 10 defunciones más por coronavirus, seis ocurrieron en Culiacán, dos en Ahome, una en Mazatlán y una en Guasave. El registro oficial de la Secretaría de Salud estatal de muertes durante la pandemia es de 3 mil 813, sin embargo, Noroeste documentó una subestimación del 30 por ciento de decesos asociados al Covid19 lo que significa que solamente uno de cada tres fallecimientos tenían diagnóstico al día de la muerte, mientras que los otros dos fueron etiquetados como probables o sospechosos. Hasta el 22 de noviembre han sido dados de alta en Sinaloa 19 mil 152 pacientes por superar el coronavirus en Sinaloa, 84 de ellas fueron anotadas este domingo.

En México, más de un millón han dado positivo

Salud federal informó que a la fecha, 101 mil 676 personas han fallecido en México a causa de la Covid-19.

‘Es tiempo de no reprimir hábitos’ ANTONIO OLAZÁBAL

E

s tiempo que en México no se repriman aquellos hábitos que están arraigados en la sociedad, tal y como lo es el uso lúdico y medicinal de la mariguana, opinó Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán. Luego de que el Senado de la República aprobara en lo general y lo particular el uso personal lúdico de la mariguana, el empresario detalló que hacía tiempo que estaba este debate, desde cuando Vicente Fox era Presidente del país. Ahora con la despenalización de esta yerba, lo importante es hacer un marco regulatorio para su consumo, pero Castro Blanco recalcó que era algo que tenía que hacerse. “Quien quiera utilizarla en libre albedrío podrá hacerlo siempre y cuando esté dentro de la normatividad, en Estados Unidos es muy común, en Europa; México tiene que entrar en un momento dado a ese sistema de no reprimir hábitos muy arraigados en muchas personas”, explicó. “En términos controlados para fines lúdicos, para pequeñas dosis, personas que son adictas a esta yerba ir poco a poco viendo su criterio y su disposición, incluso ahorita la tendencia de todos los congresos de los estados es a autorizar el cannabis para ese tipo de

Diego Castro Blanco, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Culiacán se dijo a favor de regular esta sustancia, pero reconoció que hace falta pulir el marco regulatorio

“ Foto: @senadomexicano

PACIENTES ACTIVOS * Culiacán Guasave Mazatlán Ahome Navolato Escuinapa El Fuerte Choix Rosario Sinaloa Badiraguato Concordia Salvador Alvarado Cosalá Mocorito Angostura Elota San Ignacio

Cumplen extenuante reto

El jueves, el Senado aprobó la despenalización del uso de la mariguana.

esquemas”, añadió. “Creo que México inmerso en un tema de globalización tiene que ir poco a poco acomodándose a lo que los países del G20 han venido caminando en torno al trato de la mariguana, que la mayoría lo maneja en términos medicinales”, profundizó. El líder camaral detalló que así como la mariguana, antes otras sustancias eran ilegales, pero con el paso del tiempo fueron permitidas para el consumo de la ciudadanía. También subrayó los importantes beneficios económicos que tendrá la regulación legal de la mariguana, atacando así el dinero ilícito.

“Todas las drogas en su momento, el alcohol, tabaco, eran sustancias prohibidas, pero en la medida que la sociedad va evolucionando, se van abriendo temas que la misma sociedad tiene reprimidas y en un momento dado el hecho de prohibición provoca contrabando y dinero ilícito”, explicó.

Despenalización

El jueves, por primera vez en México, el Senado de la República aprobó la regulación del uso “adulto” de la mariguana con fines recreativos, científicos, médicos e industriales. El proyecto incluye la creación del Instituto Mexicano de

Quien quiera utilizarla en libre albedrío podrá hacerlo siempre y cuando esté dentro de la normatividad, en Estados Unidos es muy común, en Europa; México tiene que entrar en un momento dado a ese sistema de no reprimir hábitos muy arraigados en muchas personas”.

Diego Castro Blanco Presidente de la Canaco

Regulación y Control del Cannabis, que contará con un órgano interno de vigilancia y emitirá 4 tipos de licencias. La ley estipula que sólo las personas mayores de 18 años podrán cultivar, portar y consumir mariguana y sus derivados, pero con un permiso del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis. Además, se permitirán 28 gramos de posesión, pero queda prohibido el consumo de cannabis psicoactivo en áreas de trabajo públicas o privadas.

GOBIERNO DEL ESTADO

Culmina el plazo para canjear los uniformes y útiles gratuitos KAREN BRAVO

Ayer domingo es el último día para canjear uniformes, útiles, calzado escolar y mochilas, informó Maximiliano Valdez dirigente de la organización textilera Asintex. La fecha de cierre del programa era el viernes 20 de noviembre, pero ese día informó Valdez la extensión de dos días ya que quedaban 180 mil uniformes por entregar. Hasta corte de las 21:00 horas del 21 de noviembre, el avance global fue del 77.50 por ciento, es decir, fueron entregados 794 mil 015 uniformes, 388 mil 839 paquetes de útiles, 44 mil 324 pares de calzado escolar y 326 mil 008 mochilas. Solamente durante el sábado fueron canjeados 10 mil uniformes aproximadamente, detalló el textilero. Las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud para acudir a los centros de canje es portar cubrebocas, no llevar niños ni ir acompañado, guardar

388,839 326,008 PAQUETES DE ÚTILES

MOCHILAS

77.50%

44,324

ES EL AVANCE DEL PROGRAMA

PARES DE CALZADO ESCOLAR

794,01 UNIFORMES ENTREGADOS

sana distancia en la fila y al interior de los inmuebles, llevar bolígrafo para firmar los documentos necesarios, debido a la pandemia de Covid-19 este año no está contemplado el cambio de talla una vez canjeado el uniforme. El pasado 17 de noviembre, Valdez informó que es incierto qué pasará con los uniformes restantes ya que por modificación a la ley no se podrían entregar por

tener el bordado con el eslogan del actual Gobierno encabezado por Quirino Ordaz Coppel pero hasta el momento no se les ha dado ninguna indicación a los textileros. Hasta la semana pasada el costo aproximado de los uniformes no canjeados era de 50 millones de pesos por la cantidad 200 mil prendas, informó entonces Maximiliano Valdez.

HERMANOS INSEPARABLES

Kendra quiere una tablet y una muñeca Barbie y su hermano Remedios un carro de control remoto, unos vengadores y una granja de animales. 1B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Culiacán23112020 by Noroeste - Issuu