MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
C U L I AC Á N , S I N A LOA
A Ñ O X LV I I I
N O. 1 7 3 9 9 $ 1 5 . 0 0
NOROESTE .COM
POR TERCER DÍA
En el primer semestre de 2020, en medio del Covid-19
Muestra su peor cara la violencia familiar La pandemia agravó el problema de la violencia en los hogares; el número de casos es el más alto en 10 años, advierte el Consejo Estatal de Seguridad Pública
JOSÉ ABRAHAM SANZ
A
Las conclusiones del CESP sobre la violencia familiar. La violencia familiar contra la mujer y la infancia sigue creciendo. Es urgente que las autoridades responsables de prevenir y atender estos delitos rindan cuentas claras e implementen políticas públicas efectivas, eficaces y medibles. Aunque los casos de feminicidio han disminuido, el nivel de violencia y brutalidad se recrudece. Es necesario que las instituciones de prevención en la materia brinden periódicamente un informe público de acciones para que las y los sinaloenses conozcamos qué se está haciendo para combatir esta fuerte problemática.
Son cinco los municipios de Sinaloa con las tasas más altas de violencia familiar por cada 100 mil habitantes.
violencia familiar”. La violencia familiar aparece en uno de los cuatro puntos de conclusión del análisis de las cifras de incidencia delictiva de este primer semestre de 2020 y lo peor es que, junto a la violencia contra la mujer y la infancia, sigue creciendo. “Es urgente que las autoridades responsables de prevenir y atender estos delitos rindan cuentas claras e implementen políticas públicas efectivas, eficaces y medibles”, insiste el CESP en el documento mostrado, tal y
como lo hizo hace una semanas en su posicionamiento luego del asesinato de dos jóvenes de 16 y 14 años cuyos cuerpos fueron carbonizados. La cifra positiva que arrojó el análisis de la incidencia en Sinaloa fue el homicidio doloso. “Sinaloa menos 4 por ciento en primer semestre con respecto al mismo periodo de 2019, mientras que a nivel nacional la disminución fue de .58 por ciento”, dice el reporte. Lo peor, según el CESP, es que 7 de cada 10 homicidios en Sina-
loa se cometen con arma de fuego, una tendencia que se mantiene desde 2019.
SECRETARIO DE SALUD
SCORE Foto: Noroeste / Roberto Armenta
Es Sinaloa el estado con mayor control de contagios: López Gatell
Casos de Covid-19 se mantienen por debajo de 500 El número de casos activos de Covid-19 presentó un incremento con respecto al número informado el lunes por la Secretaría de Salud, pasó de 479 a 490 pacientes en 16 de los 18 municipios de la entidad ya que Cosalá y Concordia permanecen en cero. El 34.7 por ciento de los pacientes con el virus activo están hospitalizados, y el 3.7 por ciento de ellos es reportado salud grave. Este martes fueron registrados 81 nuevos pacientes, Culiacán encabezó la lista con 45 de ellos, le sigue Mazatlán con 16, posteriormente desciende la cifra hasta cinco en Ahome, tres en Guasave, dos en Navolato, dos en Salvador Alvarado, dos en Badiraguato, dos en Escuinapa, uno en Rosario, uno en Elota, uno en San Ignacio, y uno en Guasave. Suman 18 mil 300 casos acumulados del 28 de febrero al 22 de septiembre.
Foto: Cortesía Presidencia de México
NOROESTE /REDACCIÓN
Sinaloa es el estado del País que tiene el trayecto más largo de control epidémico de Covid-19 a la baja, informó ayer el Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez. Desde hace seis semanas, el estado viene a la baja en los contagios, aseguró durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es el estado que tiene el trayecto más largo de control epidémico a la baja”, expresó. El funcionario federal manifestó que la entidad alcanzó su máximo nivel de contagios en la semana 23 desde que inició la pandemia del SARS CoV-2, a fi nales de febrero pasado. Desde el 1 de julio, explicó López-Gatell comenzó la reducción de la ocupación hospitalaria en la entidad. El Presidente López Obrador dijo en su intervención la epidemia en el País está controlada, y que eso se ha logrado porque el País se preparó antes que ningún otro para los efectos del coronavirus.
JOSÉ ABRAHAM SANZ
VIOLENCIA QUE EMPEORA
Foto: CESP
gravado por la pandemia del Covid-19, el delito de violencia familiar se disparó durante el primer semestre de 2020, advierte el informe comparativo que realizó Ciudadanos Evaluando, una herramienta de la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con el mismo periodo de 2019. A comparación del homicidio doloso que fue el que más bajó, con 4 por ciento, la violencia familiar subió un 9 por ciento, por lo que el CESP sugirió que se solicite ayuda al Gobierno federal. “Junio de 2020 registró la cifra mensual más alta de la que se tenga registro desde el año 2010, por violencia familiar, 466, lo que evidenciaría el incremento de la problemática durante la cuarentena”, destacó Ricardo Jenny del Rincón, coordinador general del CESP en una conferencia ofrecida ayer por la mañana. “Durante el primer semestre este delito mantuvo la tendencia al alza, con incremento de 9 por ciento contra el mismo periodo del año pasado, la pandemia realmente llevó de un nivel muy alto que teníamos en violencia familiar a unas cifras que definitivamente rebasan toda acción que la autoridad esté emprendiendo aquí en nuestro estado... la autoridad en Sinaloa por sí misma no puede con este tema, requiere realmente del apoyo de la autoridad federal para combatir la
Mantienen el ataque cibernético a Noroeste
El Subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, reconoce que Sinaloa es el estado con mayor control de contagios de Covid-19.
Van 74 mil 348 muertes en el País, reporta SS Autoridades de sa lud registraron 651 muertes más por Covid-19, con lo que México ya acumula 74 mil 348 defunciones por la enfermedad. También confi rmaron 4,768 casos más de personas que han dado positivo a la enfermedad, con lo que van 705 mil 263 diagnósticos de COVID-19, desde el inicio de la epidemia. Salud estatal reportó 15 defunciones más por coronavirus, seis de ellas ocurrieron en el municipio de Culiacán, cinco en Mazatlán, dos en Ahome, una en Angostura, y una en Salvador Alvarado. En 208 días de pandemia han fallecido 3 mil 080 personas a causa del Covid-19. Entre los decesos registrados este martes, Salud estatal expuso la muerte de un joven de 26 años que padecía cáncer, ocurrido en el IMSS de Culiacán. El rango de edad de los fallecidos es de los 26 a los 82 años. Hay mil 247 casos sospechosos entre los 18 municipios de la entidad. Hasta el 22 de septiembre han sido dados de alta 14 mil 730 pacientes por superar el coronavirus. (Con información de Karen Bravo).
NUEVOS PACIENTES
81
Culiacán
45
Mazatlán
16
Ahome
5
Guasave
3
Navolato
2
Salvador Alvarado
2
Badiraguato
2
Escuinapa
2
Rosario
1
Elota
1
San Ignacio
1
Choix
1
SIGUEN SIN GANAR COMO LOCAL Dorados de Sinaloa llega a un año sin conocer la victoria en el Coloso del Humaya, luego de empatar 1-1 ante Cancún FC. 4D y 5D
ESTATAL
OTRA RIFA
Salvador Alvarado
8
Sinaloa
6
El Fuerte
6
Choix
5
Rosario
4
Elota
3
Escuinapa
3
Mocorito
2
6B
Angostura
2
San Ignacio
1
Mazatlán
233 95
Guasave
51
Ahome
47
Navolato
14
Badiraguato
10
Cosalá
0
Concordia
0
EL HACKEO
En el caso de Noroeste, su gerente corporativo de Sistemas, Miguel Tirado, explicó que la intrusión al sitio de este medio se dio a través de peticiones a su sistema de búsqueda, pero con palabras inexistentes, en un claro intento de colapsar el acceso.
El proyecto turístico en el sur de Sinaloa, el CIP Teacapán, no ha podido venderse como se pretendía, porque fue comprado caro y sin infraestructura, por lo que podría rifarse como el avión presidencial, afirma el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
PACIENTES ACTIVOS Culiacán
Los ataques cibernéticos contra Noroeste continuaron ayer, impidiendo que la página web, www. noroeste.com.mx, esté funcionando de manera correcta. Desde el pasado domingo, el sitio de Noroeste ha estado bajo asedio, en el que se activa una serie de direcciones de protocolos de internet que demandan servicios del sitio y ocasionan que este colapse y los cibernautas no puedan ingresar. Aunque desde el momento en que se detectó esta actividad inusual se ha estado trabajando para resolver el problema y se logró estabilizar el portal digital tanto el domingo como el lunes, los ataques han continuado hoy martes. Ya en otras ocasiones ha ocurrido algún tipo de intrusión cibernética que obstaculiza el acceso a la noticia, sin embargo la forma en cómo lo están haciendo ahora ha sido más agresiva. Noroeste ha seguido informando a través de sus redes sociales. Otros sitios de noticias en Sinaloa han pasado por la misma situación, un asedio cibernético para impedir que los lectores accedan a sus contenidos. Son Línea Directa, la revista Espejo y Ríodoce. El semanario Ríodoce confirmó ayer la intrusión a su sitio digital, la cual ocurrió también el domingo, al igual que los otros medios. “De acuerdo al reporte de los técnicos, el portal de Ríodoce sufrió un ataque simultáneo de 6 millones de visitas en menos de tres horas, entre las 5:30 y las 9:00 pm. Todas ellas de países que normalmente no tienen esos niveles de tráfico digital a los contenidos del semanario”, publicó ayer el medio. “Horas antes, sin embargo, se detectaron visitas anormales al sitio, desde China, Estados Unidos, India y Alemania. Se intensificaron la tarde del domingo 20 de septiembre hasta provocar que las protecciones del sitio resultaran insuficientes y el portal fuera inaccesible”. El editor de la revista Espejo, César Ernesto Hernández, confirmó que ayer al mediodía volvieron a sufrir el colapso de su página, y después de unos minutos pudieron restablecer el portal. El portal de Línea Directa también sufrió ataques la mañana de ayer. Colaboradores del medio señalaron que aunque sus periodistas han logrado cubrir y escribir historias sobre hechos, no habían podido subir la información a su portal y utilizaron las redes sociales para continuar informando.
“Hay muchos tipos de ataque, pero funcionan más o menos de la misma forma: son cientos o quizás miles de computadoras zombis que están en muchas partes del mundo, finalmente esas computadoras están controladas por un servidor o un hacker maestro que tiene el control”, dijo Tirado.