Culiacán21122019

Page 1

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019

C U L I AC Á N , S I N A LOA

N O. 1 7 1 2 6 $ 1 5 . 0 0

A Ñ O X LV I I

NOROESTE .COM

EXPRESIÓN

Se b

u sc a

a go

yM un Re

DÍAS DE BULLICIO

Con las compras, los eventos y los preparativos, el flujo vial se ha incrementado en Culiacán con la proximidad de los festejos navideños y de fin de año.

La cantante sinaloense Danna Lerma, que participó en La Voz Kids, afirma que su triunfo está en seguirse preparando. 4C

Foto: Noroeste / Roberto Armenta

SE SIENTE UNA GANADORA

ESPERANZA CON ALEGRÍA A Kayli y Carlos los harían muy felices una muñeca y un balón, y usted puede ayudarles a proporcionarles un momento de alegría convirtiéndose en su Rey Mago. Culiacán 1B

Congreso del Estado

L

os diputados de la 63 legislatura aprobaron ayer un paquete de iniciativas de reforma para poder obligar a los vehículos todos terreno llamados "Razers" a tener placas y registro, y subió impuestos para casas de empeño, apuestas en casinos y empresas que dan servicio de "outsourcing". Estas modificaciones entrarán en vigor para el próximo año. Según la justificación de los diputados, con esto busca rá n compensa r la baja de aportaciones federales para la operatividad en Sinaloa. Las iniciativas fueron para modificar la Ley de Hacienda y Ley Ambiental para el Desarrollo Sustentable, promovida por la Diputada de Morena Alma Rosa Garzón Aguilar, y la otra también modifica la Ley de Hacienda, la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley que regula las casas de empeño y el Código Fiscal del Estado de Sinaloa, esta última presentada por el Ejecutivo estatal. "...Y que con esta serie de medidas se pretende recaudar alrededor de 100 a 150 millones de pesos, para compensar la caída de los ingresos y hacer frente a todas esas demandas de los grupos por el presupuesto", dijo en tribuna Jorge Villalobos Seáñez, diputado y coor-

Ismael Zambada Imperial es citado este 20 de diciembre en tribunal de San Diego.

HIJO DE ‘EL MAYO’

Aprueban diputados paquetes de iniciativas de reforma para vehículos llamados ‘Razers’ y empresas de “outsourcing”, entre otros temas, por baja de aportaciones federales; medidas entrarán en vigor el próximo año

Foto: Especial

JOSÉ ABRAHAM SANZ

Foto: Especial

Avalan impuestos a casinos y montepíos

El Congreso aprobó las iniciativas.

dinador de la banca del PAN. "Vienen a complementar y a robustecer el esquema jurídico fiscal en el estado con una serie de reformas a la Ley de Hacienda del Estado de Sinaloa y al Código Fiscal de la Federación", dijo. La pri mera modif icación que destacó el legislador fue el tema de las empresas llamadas "outsourcing", que contrata empleados para hacerlos trabajar en otras empresas. Ahora

deberán pagar impuestos por esos empleados. "...Para efectos de que paguen impuestos sobre nómina; todas aquellas empresas que se dedican a contratar personas para otras empresas, a partir de que se apruebe esta ley deberán retener y pagar el impuesto sobre nómina correspondiente", señaló. "También se incorpora la figura del impuesto sobre nómina para aquellos trabajadores

Extraditan a EU a ‘El Mayito Gordo’

que trabajan para una empresa, pero que no tienen prestaciones sociales, los llamados famosos honorarios asimilables a salarios", mencionó. En esta última, aclaró Villalobos Seáñez, se hizo una modificación, pues la podrán señalar de anticonstitucional, pues en el dictamen se establece que se apl ica r ía pa ra prestadores de servicios que se subordinen a una empresa, pero no todos los que ofrezcan servicios profesionales de manera independiente. "Finalmente se regulan los vehículos todo terreno, esta medida además de ser evidentemente recaudatoria, que aquí hay muchos llamados RZR, motocicletas, además se les va a dar un control vehicular, al no registrarse, al no emplacarse hay una serie de cuestiones relacionadas con la seguridad que deben ser registrados y el Estado debe llevar un control perfecto para ver qué sucede con estos vehículos", agregó el legislador. Para juegos de azar, se establece un impuesto especial del 10 por ciento.

NOROESTE / REDACCIÓN

AL FRENTE DEL ISMUJERES

ANTONIO OLAZÁBAL

Luego de las críticas recibidas por parte de Merary Villegas Sánchez, Diputada federal por Sinaloa y la sociedad que ha visto una ola de violencia en contra de las mujeres, Quirino Ordaz Coppel defendió el trabajo de Reina Araceli Tirado Gálvez al frente del Instituto Sinaloense de las Mujeres. En la última semana han asesinado a dos mujeres; una jornalera de 20 años de edad, quien fue brutalmente asesinada en un campo agrícola en la sindicatura de Costa Rica y Mariana Moreno Velázquez, joven que desapareció el pasado 11 de diciembre y fue encontrada sin vida el pasado lunes. Villegas Sánchez sostuvo que el Ismujeres no estaba para "engordarle el caldo" al Gobernador o para andar posando en fotos

con la intención de demostrar que se está trabajando, críticas que fueron refutadas por Tirado Gálvez, quien acusó a la morenista de no hacer nada por Sinaloa desde la curul que ostenta en el Congreso de la Unión. "Repartir responsabilidades desconociendo el marco de atribuciones de cada dependencia y no cumplir con las propias es un papel que mucho ha jugado la Diputada federal Merary Villegas Sánchez, con el simple fin de ganar protagonismo mediático", defendió la funcionaria estatal. Cuestionado sobre ese tema, el Gobernador del Estado defendió el trabajo hecho por la titular del Ismujeres, y sostuvo que ella da la cara, y está trabajando con los pocos recursos con los que cuenta el Instituto Sinaloense de las Mujeres.

"Yo creo que ellas están haciendo lo que pueden con lo que tienen... la instrucción que tienen todos los funcionarios es que den la cara, que estén en los lugares con la gente y creo que también la función que desarrolla, que desempeña el Instituto de Mujeres es muy limitado, no tiene ni los recursos ni los medios suficientes. Creo que tienen que estar trabajando muy de la mano con los colectivos, con las organizaciones", subrayó. Ordaz Coppel señaló hace días que la alerta de género no había funcionado en Sinaloa, debido a que no contaba con recursos etiquetados para su operación, es por eso que hablaría con funcionarios de la Federación para replantear el significado de la declaración de alerta de género, pero por el momento no ha recibido respuestas por parte del Gobierno federal.

Foto: Noroeste

Defiende Quirino trabajo de Reina Araceli Tirado

El Gobernador dijo que Reina Araceli Tirado da la cara.

"No, no ha habido respuesta. Entiendo que será una política general, seguramente otras entidades también han hecho lo propio, yo lo hice y lo hice públicamente y he encontrado una muy buena voluntad de la secretaria, es cosa que nos defina qué va a pasar". n

¿Lo ideal es que se cancele, Gobernador? Lo que queremos es que haya los mecanismos para poder atender o enfocar mejor las acciones hacia el apoyo a las mujeres.

SAN DIEGO, EU._ “El Mayito Gordo”, hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, el líder vitalicio del Cártel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos, reportó el sitio ViceNews.com. El capo tenía cinco años luchando en contra de su transferencia, según consta en documentos de la corte del distrito sur de California. Ni el gobierno mexicano ni el estadounidense han confirmado aún la extradición, pero “El Mayito” –cuyo nombre real es Ismael Zambada Imperial– ya aparece como acusado a comparecer este mismo 20 de diciembre en documentos del mismo tribunal en San Diego, de acuerdo con la cadena hispana Telemundo. “El Mayo” es el antiguo socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el encarcelado líder del cártel que fue extraditado a los EU y condenado en Brooklyn en febrero y ahora cumple cadena perpetua en una prisión federal de supermáxima seguridad en Florence, Colorado. La extradición del hijo de “El Mayo” ocurrió sin fanfarria y fue reportada por primera vez por VICE News. Zambada Imperial es conocido como “El Mayito Gordo”. Está acusado de contrabandear grandes cantidades de metanfetamina, cocaína, heroína y mariguana a ciudades de todo Estados Unidos.

¿Quién es el Mayito Gordo? Ismael Zambada Imperial es hijo de Ismael “El Mayo” Zambada García y de Margarita Imperial López, la segunda mujer del líder del Cártel de Sinaloa. Zambada Imperial nació en 1984, en Sinaloa, según información del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información. El joven de 35 años, a quien se le conoce como “El Mayito Gordo”, fue capturado en El Salado, Culiacán, por elementos del Ejército y la Marina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.