ESTA SEMANA
LU N E S 1 9 D E O C T U B R E D E 2 0 2 0
C U L I AC Á N , S I N A LOA
N O. 1 7 742 5 $ 1 5 . 0 0
A Ñ O X LV I I I
NOROESTE .COM
Julio Urías mete a los Dodgers a la Serie Mundial
Termina el Horario de Verano Recuerde que los relojes se atrasan una hora a partir de las 2:00 horas del domingo
Foto: Twitter @MLB_Mexico
El zurdo sinaloense realiza perfecto relevo de tres entradas para que Los Ángeles derrote a los Bravos de Atlanta en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. 4D y 5D
Fotos: Noroeste/ Roberto Armenta
SCORE
¡EN ENTRADAS EXTRAS! Tomateros de Culiacán logra imponerse en 11 innings a Algodoneros de Guasave por pizarra de 3-2. 5D
‘La gente está jalando’, dice el Gobernador
NUEVOS PACIENTES Culiacán
30
Descarta Quirino cerrar los estadios a la afición
Mazatlán
15
Ahome
14
KAREN BRAVO
A
pesar de que Sonora cerró sus puertas de los estadios a la a f ición bei sbolera y pese a que ya dos aficionados fueron vetados por la Liga Mexicana del Pacífico por romper los protocolos de seguridad, así como los videos que se viralizaron de asistentes rompiendo las reglas contra el Covid-19, el Gobernador Quirino Ordaz Coppel descartó que los espacios se cierren a los sinaloenses. El sábado se dio a conocer, de acuerdo al portal de ESPN, que las casas de Los Mayos de Navojoa, los Yaquis de Ciudad Obregón y los Naranjeros cerraron sus puertas a los aficionados, por orden del Órgano Colegiado Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica de Sonora, por temor a un rebrote de Covid-19. Pero en Sinaloa, el Mandatario estatal señaló que hay coordinación y cooperación de la afición. “Ha habido un gran acuerdo de coordinación con los clubes, con los ayuntamientos, con las áreas de Protección Civil y la verdad es que han ido jalando muy bien. Claro, hay que ver todo lo que es la fortaleza, la cooperación de la gente, la concienciación. A estas alturas la gente está más enterada de esto y veo que han sido buenos los resultados que hemos tenido con la asistencia del público”, expresó. En su gira por El Fuerte que realizó ayer, el Gobernador fue
A pesar de que Sonora ya cerró los espacios a la gente en plena Liga Mexicana del Pacífico, por temor a un rebrote de Covid, y los videos de aficionados en Sinaloa cometiendo excesos, el Gobernador señala que hay coordinación
“
tre las butacas, no se permiten grupos grandes, ni el acceso a menores de 12 años de edad. No solamente en los juegos de beisbol se han visto excesos, también en el futbol, el pasado viernes 16 de octubre, aficionados al Mazatlán FC celebraron la victoria de su equipo ante los Bravos de FC Juárez a las afueras del estadio El Kraken olvidándose de los protocolos sanitarios ni la sana distancia impuestos por la Liga MX para evitar riesgos de contagios por el Covid-19. Durante el encuentro, los seguidores mazatlecos siguieron los lineamientos sanitarios, mantuvieron la sana distancia y emplearon gel antibacterial, además de usar cubrebocas; sin embargo, al ver que su equipo conseguía la victoria, éstos decidieron armar una fiesta a las afueras del estadio y rompieron con todo lo anterior. De esta manera, la multitud se congregó en la Avenida Múnich y las calles aledañas, los afi cionados cantaban, brincaban y agitaban sus banderas haciendo caso omiso de las medidas preventivas. Un video que fue compartido en YouTube muestra a al menos un centenar de fanáticos, acompañados de la barra, celebrando afuera del estadio el triunfo de su equipo, juntos unos con otros dentro de la algarabía.
Hay que confiar, la gente está jalando. Llevamos muchos meses en esto y el número de contagios, de positivos, se ha sostenido debajo de 70. Eso no es de un día para otro, ya son varios días. Un 25 por ciento de ocupación hospitalaria, te habla de que va bien Sinaloa”. Quirino Ordaz Coppel Gobernador de Sinaloa abordado por la prensa sobre si los estadios continuarán abiertos aunque durante el juego inaugural de Tomateros se rompió el protocolo sanitario. “Aquí todos estamos en una etapa, en tanto no haya vacuna, que se amplíe el número de contagios, pero los números en Sinaloa han venido a la baja, muy consistentes, estables y eso nos hace confi ar mucho en que es parte de un espectáculo, de una terapia para la gente que estuvo encerrada y está entrando un número determinado de gente. El estadio no está abierto en su totalidad”, argumentó. Ordaz Coppel informó que los estadios se ma ntendrá n abiertos. “Sí, porque están los números y además ayuda mucho, cuidando la salud estás ayudando a la economía. Yo creo que hay
que pensar en el vendedor, en la gente que de eso vive que ahorita les entra más lana para su trabajo, pero se están cumpliendo los protocolos”, subrayó. El Gobernador apeló a la responsabilidad de los sinaloenses para continuar con los estadios abiertos en esta temporada. “Hay que confiar, la gente está jalando. Llevamos muchos meses en esto y el número de contagios, de positivos, se ha sostenido abajo de 70. Eso no es de un día para otro, ya son varios días. Un 25 por ciento de ocupación hospitalaria, te habla de que va bien Sinaloa”, dijo. Actualmente los estadios están operando en un aforo del 40 por ciento, y protocolos sanitarios como la restricción de la movilidad al interior del inmueble, uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia en-
A DISTANCIA
Será la primera evaluación 2020-2021 en la última semana de octubre: SEPyC El 24 de octubre comenzará la primera evaluación educativa en nivel básico en la entidad, misma que se desarrollará en un histórico ciclo escolar en el que, debido a la pandemia por coronavirus las clases han sido enteramente a distancia. “El 24 de octubre estaríamos en condiciones (...) la última semana de octubre estaríamos en condiciones para estar evaluando otra vez”, indicó el Subsecretario de educación básica del Estado, César Quevedo Inzunza. “Hoy ya han recibido los docentes capacitación para esto”. El pasado 24 de agosto iniciaron las clases en preescolar, primaria y secundaria, continuando por disposición federal con la modalidad a distancia que comenzó el pasado mes de marzo, un mes después de que se registrara el primer caso de coronavirus en el País. Ante esto, la Secretaría de Educación Pública del Estado de Sinaloa diseñó una serie de co-
Foto: Noroeste Alejandro Escobar
BELEM ANGULO
En Sinaloa, la primer evaluación del actual ciclo escolar, el cual ha sido hasta el momento completamente a distancia, será la próxima semana.
nocimientos mínimos para que se evaluará a los estudiantes con base en ellos, dado al contexto extraordinario. “Algo sí tenemos identificado, eso es qué es lo que los niños deben aprender, pero de ahí se hizo un gran esfuerzo con las mesas técnicas , que son los académicos los que determinaron esos aprendizajes clave”, explicó Quevedo Inzunza.
Señaló que la SEPyC ha otorgado herramientas a la comunidad educativa para las clases a distancia, y la libertad a los docentes para aplicarlas de acuerdo a los contextos propios de cada grupo. “Hoy nuestros docentes ya tienen más herramientas para comunicarse. Cada docente tiene la autonomía para identificar las herramientas”, dijo. Agregó que ante la próxima
evaluación, la dependencia estatal ha aplicado una serie de sondeos para detectar las debilidades del proceso educativo y así fortalecerlas. “Lo hicimos exactamente al mes (el sondeo) Eso nos permite a nosotros donde se tiene que ajustar el proceso educativo”, dijo.
“
El 24 de octubre estaríamos en condiciones (...) la última semana de octubre estaríamos en condiciones para estar evaluando otra vez.” César Quevedo Inzunza Subsecretario de Educación Básica de Sinaloa
75
Guasave
7
Salvador Alvarado
3
Rosario
2
Navolato
2
El Fuerte
1
Angostura
1
ERA DE ROSARIO: SS
Muere por Covid-19 una joven con cáncer KAREN BRAVO
La Secretaría de Salud estatal informó el fallecimiento por Covid-19 de una joven de 26 años que padecía cáncer, la paciente era originaria del municipio de Rosario y murió el 15 de octubre en el IMSS de Mazatlán. Ayer domingo fueron registrada 12 defunciones, incluyendo la de esta joven, estas ocurrieron entre el 1 de agosto y el 15 de octubre; siete pacientes fallecidos eran de Culiacán, dos de Ahome, uno de El Fuerte, uno de Angostura, y la mujer de Rosario. Suman 3 mil 466 muertes por coronavirus contabilizadas en 234 días de pandemia. Además la cifra de contagios incrementó con 75 nuevos casos registrados, 30 son pacientes de Culiacán, 15 de Mazatlán, 14 de Ahome, siete de Guasave, tres de Salvador Alvarado, dos de Rosario, dos de Navolato, uno de El Fuerte, y uno de Angostura. Del 28 de febrero que fue detectado el primer caso, hasta corte informativo del 18 de octubre se han acumulado 20 mil 220 contagios en Sinaloa. Hay 567 casos activos de los cuales el 33.4 por ciento están hospitalizados, y el 2 por ciento de esta cifra son reportados con estado de salud grave. Además entre 17 municipios de la entidad acumulan 847 pacientes sospechosos, quedando exento Concordia. Hasta el 18 de octubre han sido dadas de alta 16 mil 187 personas que han superado el Covid-19.
Van 86,167 decesos Autoridades de Salud federal informaron este domingo sobre 108 muertes más en el registro, con lo que hasta ahora el país acumula 86 mil 167 muertes por Covid, desde el inicio de la epidemia. Se han acumulado 851 mil 227 casos confirmados, que son 4 mil 119 más que ayer. 1,019,821 han tenido un resultado negativo.